Cuando Sánchez y la OTAN estaban de luna de miel

Cuando Sánchez y la OTAN estaban de luna de miel



Parece que fue la prehistoria, viendo el tono poco amistoso de la OTAN con el presidente del Gobierno, y vicecersa, en estos días, pero hace solo tres años exactos, Pedro Sánchez apareció ante la opinión pública mundial como uno de los líderes más pro Alianza Atlántica. Todo ocurrió en Madrid, en la XXX Cumbre de la Alianza, celebrada el 29 y el 30 de junio de 2022, una cita que quedó para la historia no solo por sus conclusiones, sino también por la imagen de España como un país capaz de acoger un encuentro del máximo nivel sin ninguna incidencia.



Source link

PRECIOS PETRÓLEO ATAQUE IRÁN | El ataque de EEUU a Irán agita el riesgo inflacionista por el miedo a un fuerte repunte del petróleo

PRECIOS PETRÓLEO ATAQUE IRÁN | El ataque de EEUU a Irán agita el riesgo inflacionista por el miedo a un fuerte repunte del petróleo



El sorpresivo bombardeo de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares de Irán este sábado tiene potencial para golpear también con fuerza a los mercados financieros la próxima semana. El mayor de temor que manifiestan los analistas es que la guerra cierre el estrecho de Ormuz, un punto geográfico que conecta el golfo Pérsico con el de Omán y que es una de las arterias clave para el transporte de hidrocarburos. Por este enclave transita una quinta parte del suministro mundial del petróleo. El Parlamento iraní ha recomendado el bloqueo de este lugar, aunque la decisión final está en manos del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei. “Cualquier empeoramiento de las hostilidades en Oriente Medio, especialmente si afecta a infraestructuras de producción y exportación de petróleo, tiene el potencial de disparar los precios de cada barril por encima de los 90 dólares e incluso hasta los 120 dólares por unidad. En casos extremos y prolongados, no se descartan costes cercanos a los 150 dólares”, explica Antonio Castelo, analista de iBroker.



Source link

Abanicos, refrescos y pulverizadores de agua para sobrevivir a la Cabalgata del Convite

Abanicos, refrescos y pulverizadores de agua para sobrevivir a la Cabalgata del Convite



Las altas temperaturas siguen sin dar un respiro a la ciudad de València. A pesar del calor, vecinos y turistas se han lanzado a la calle para disfrutar del día de Corpus, una de las fiestas más arraigadas del ‘cap i casal’ -aunque sin el reconocimiento que merece- y que da inicio a la “Festa Grossa” de la ciudad. La Cabalgata del Convite ha dado el pistoletazo de salida al día festivo.



Source link

El Hemisfèric estrena una nueva temporada del planetario ‘Las Nocturnas de verano’

El Hemisfèric estrena una nueva temporada del planetario ‘Las Nocturnas de verano’


El Hemisfèric estrena este martes 24 de junio un nuevo ciclo de planetarios en directo con ‘Las Nocturnas de verano’ que se celebrarán todos los martes y jueves a las 20.00 horas hasta el 4 de septiembre y que está recomendado para mayores de 10 años.

‘Las Nocturnas de verano’ son sesiones narradas en directo en las que se explica al público lo que aparece en la pantalla, en especial las constelaciones más representativas de esta época del año y las líneas invisibles que cuentan historias mitológicas.

Nebulosas, cúmulos estelares y restos de estrellas moribundas, Saturno y los anillos más famosos del universo del sistema solar se muestran gracias al sistema de proyección del Hemisfèric. En el planetario se cuentan historias mitológicas, curiosidades de la astronomía como el nacimiento, evolución y muerte de las estrellas, además de mostrar las lunas y planetas más extraños.

Además, en la oferta de planetarios destaca también ‘Astromenuts’ dirigido a público familiar y que se celebra los primeros domingos de mes a las 12.00 horas, es decir, hay planetario infantil los días 6 de julio, 3 de agosto y 7 de septiembre. Con este espectáculo en directo los más pequeños, de 3 a 6 años, se inician en las ciencias del espacio y descubren el mundo que les rodea a través de divertidos dibujos, historias y animaciones.

En las novedades del Hemisfèric en 2025, destaca también la película ‘Leonardo da Vinci. Hombre universal’, que desvela enigmas de la vida y obra del genio a través de entrevistas y recreaciones históricas, la proyección ‘Postales de otros mundos’ que muestra la diversidad de paisajes planetarios del sistema solar y ‘Auroras. Luces del norte’ que permite contemplar a pantalla completa fulldome este sorprendente espectáculo de intensa luz. La oferta del Hemisfèric incluye también las películas ‘Animal Kingdom’ y ‘Oceans’ en formato fulldome 2D, ‘El arrecife encantado: Kaluoka’hina 3D’ y ‘Caminando entre dinosaurios. Planeta prehistórico 3D’, y la película IMAX ‘Amazon Adventure’.



Source link

Los juzgados de la Comunitat Valenciana registran 236.954 nuevos asuntos durante el primer trimestre del año, un 9,6% más que en 2024

Los juzgados de la Comunitat Valenciana registran 236.954 nuevos asuntos durante el primer trimestre del año, un 9,6% más que en 2024


Los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana registraron durante el primer trimestre de este año un total de 236.954 nuevos asuntos, un 9,6% más que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 216.271, según se recoge en el informe hecho público este viernes por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Por jurisdicciones, la Civil, con 127.939 procedimientos, experimentó un incremento interanual del 21,3% en el ingreso de asuntos, mientras que en la de lo Contencioso-Administrativo, con 4.565, el crecimiento fue del 16,9%.

Por el contrario, el orden Penal, con 91.344 causas, tuvo un volumen de entrada un 1,1% inferior a la de un año antes, y el Social, con un total de 13.106 asuntos, sufrió un descenso del 9,6%.

Entre enero y marzo pasados, los juzgados y tribunales de la Comunidad Valenciana resolvieron 205.022 casos, un 3,8% más respecto a los 197.499 resueltos en el primer trimestre de 2024, mientras que los asuntos que quedaron en trámite al final del periodo, 488.216, crecieron un 21,6%.

Los asuntos resueltos aumentaron un 9,2% en la jurisdicción Civil, un 14,5% en la Social y un 1,5% en la Contencioso-Administrativa y descendieron un 2,4% en la Penal. Respectivamente, la cifra de causas y procedimientos en trámite al final del trimestre se incrementaron en un 29,1% y un 18,5% en Civil y Social, bajaron un 4% en Contencioso y subieron un 9,9% en Penal.

Los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana dictaron en total entre enero y marzo de 2025 un total de 52.283 sentencias (un 4,8% más que un año antes), 100.204 autos (un 2,3% más) y 49.272 decretos.

Tasa de litigiosidad por debajo de la media nacional

La tasa de litigiosidad de la Comunidad Valenciana en el primer trimestre del año fue de 44,55 asuntos por cada 1.000 habitantes, por debajo de la media nacional, que fue de 47,07.

La Comunidad Autónoma con la tasa más alta fue Canarias (63,91), seguida por Madrid (50,99) y Asturias (50,98). También por encima de la media nacional se situaron Andalucía (49,80) y Cataluña (48,06).

El resto de los territorios mostraron una tasa de litigiosidad inferior a la nacional en el siguiente orden: Baleares (46,97), Murcia, (45,16), Comunidad Valenciana (44,55); Castilla y León (42,88); Galicia (42,51); Cantabria (40,90), Castilla-La Mancha (40,15), Extremadura (39,57), La Rioja (39,13), Navarra (38,98), Aragón (37,19) y País Vasco (*).

(*) Cálculos realizados sobre las cifras de Estadística continua de población, del INE, a 1 de enero de 2025.

Por provincias, en la de Valencia el número de nuevos asuntos fue de 119.057, un 10,9% más que el primer trimestre del 2024. Se resolvieron 105.478, lo que supone un aumento del 7,1%, mientras que 225.959 quedaron en trámite al final del periodo, esto es un 22,3% más.

En los órganos judiciales de la provincia de Alicante ingresaron 85.708 asuntos entre enero y marzo de 2025, lo que significa un aumento interanual del 13,4%. Se resolvieron 72.153 procedimientos, un 2,3% más, y 189.733 quedaron en trámite al final del mes de marzo, es decir, un aumento del 23,8%.

Finalmente, en territorio castellonense, los juzgados y tribunales recibieron 24.031 nuevos asuntos, un 3,6% menos que el mismo periodo del año anterior. Los asuntos resueltos ascendieron a 19.529, esto es un descenso del 0,4%, y 62.279 quedaron en trámite al final del periodo, lo que significa un aumento del 19,5% respecto a marzo de 2024.

Consulte los datos estadísticos correspondientes al primer trimestre de 2024 y las series completas desde 2007 en la siguiente dirección: https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Informes-por-territorios-sobre-la-actividad-de-los-organos-judiciales/



Source link