Detenido en Paterna un hombre por la muerte de otro tras una violenta agresión

Detenido en Paterna un hombre por la muerte de otro tras una violenta agresión



Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad valenciana de Paterna a un hombre acusado de matar a otro tras una violenta agresión, según ha informado Jefatura.



Source link

El ICALI y la UA profundizan en la reciente incorporación al sistema judicial de los “medios adecuados de solución de controversias-MASC”

El ICALI y la UA profundizan en la reciente incorporación al sistema judicial de los “medios adecuados de solución de controversias-MASC”


La Universidad de Alicante y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Alicante (ICALI) están desarrollando una formación de especial relevancia, el curso “De la incorporación de los MASC a la transformación el sistema de Justicia Civil en España”. Durante dos jornadas, ayer jueves 3 y hoy viernes 4 de julio, expertos abordan cambios de gran calado en el modelo de Justicia vigente en España, tras la entrada en vigor de la Ley 1/2025 del 2 de enero que impone como exigencia, antes de dar inicio a la via judicial, “haber intentado, previamente, el acuerdo a través de los denominados MASC-Medios adecuados de solución de controversias”.

Los directores de esta formación, que se enmarca en los Cursos de Verano Rafael Altamira de la UA, Verónica López (UA) y Miguel Ángel Martínez (ICALI) explican que “el servicio público de Justicia –parafraseando al legislador español- debe ser capaz de ofrecer a la ciudadanía la vía más adecuada para gestionar su problema que, en unos casos, será la vía exclusivamente judicial, pero en muchos otros será la vía consensual la que ofrezca la mejor opción”. Con el propósito prioritario de lograr la sostenibilidad del servicio público de Justicia, la Ley 1/2025, de 2 de enero, ha sentado las bases de “lo que puede ser una auténtica transformación del modelo de Justicia vigente en España”, afirman los organizadores. Los MASC integran una amalgama de instrumentos y fórmulas de las que, desde la entrada en vigor de la norma –el día 3 de abril de 2025-, se ha de hacer uso en busca de una solución consensuada.

Del mismo modo, el curso profundiza en otro aspecto de la nueva ley que prevé la remisión de asuntos penales a Justicia Restaurativa, “lo que hace preciso adentrarse en el conocimiento de los métodos y fórmulas que la integran, a cuyo empleo puede acudirse para resolver el conflicto penal y civil que resulta de la comisión del delito”, puntualizan los directores.

La jornada de hoy viernes 4, con la que finaliza esta formación conjunta UA-ICALI, ha contado con la participación, entre otros expertos, del presidente de la Audiencia Provincial de Alicante, Juan Carlos Cerón, y del magistrado de la sala 2ª del Tribunal Supremo, Vicente Magro, quien ha impartido la conferencia de clausura “Jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo en materia de mediación penal y la implementación del proceso de derecho colaborativo civil”.



Source link

Tres años de prisión por intentar matar a tiros a un hombre tras una discusión en Alicante

Tres años de prisión por intentar matar a tiros a un hombre tras una discusión en Alicante


La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a tres años de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa, para el que aprecia las atenuantes de reparación del daño y dilaciones indebidas, y por un delito de tenencia ilícita de armas a un hombre que intentó matar a otro con el que había discutido en una calle de Alicante.

La sentencia, dictada tras un acuerdo entre las partes en el que el acusado reconocía los hechos y tanto defensa como acusaciones se mostraban de acuerdo con las penas, le impide comunicarse con la víctima por cualquier medio y aproximarse a menos de 500 metros de ella durante diez años. El perjudicado fue indemnizado por el penado con anterioridad al inicio del juicio.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del 27 de mayo de 2021 en una calle de Alicante, cuando el condenado y el otro hombre comenzaron una discusión por motivos que se desconocen durante la que el segundo empujó al primero.

En ese momento, el ahora penado se fue hasta su vehículo, que tenía aparcado cerca, de donde regresó con una pistola con la que disparó hasta en cuatro ocasiones al perjudicado mientras le gritaba “te voy a poner a bailar”. 

Una de las balas impactó en la espalda de la víctima, que sufrió por ello heridas de las que tardó más de un mes en curarse.

La pistola con la que efectuaron los disparos corresponde a un modelo que ha sido arma de dotación de la Guardia Civil y que llevaba troquelado el emblema de la Benemérita.

La sentencia es firme y no puede recurrirse.



Source link

Dos detenidos por 24 robos en viviendas con ácido corrosivo en la C.Valenciana

Dos detenidos por 24 robos en viviendas con ácido corrosivo en la C.Valenciana



Agentes de la Policía Nacional han logrado detener, en esta ocasión en el Port de Sagunt, a dos ladrones acusados de haber desvalijado 24 viviendas en València, Castelló, Vilareal y la Vall d’Uixò con la nueva y dañina técnica del ácido nítrico. El sistema es simple: inyectan el ácido con una jeringuilla en el bombillo y, en cuestión de minutos, la corrosión deforma la cerradura hasta tal punto que se abre sin problema, así que entran limpia y silenciosamente en la vivienda.



Source link

La Audiencia de Valencia confirma la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias por la gestión de la DANA

La Audiencia de Valencia confirma la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias por la gestión de la DANA


La Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado la decisión de investigar al el ex secretario autonómico de Emergencias de la Generalitat, Emilio Argüeso, por su presunta responsabilidad en la gestión de la DANA. La Sección Segunda de la Audiencia ha desestimado el recurso de apelación presentado por Argüeso —al que se había adherido el Ministerio Fiscal— contra la decisión de la jueza instructora del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, que el pasado 10 de marzo acordó citarle a declarar como investigado, junto a la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas.

En su auto, los magistrados respaldan la resolución de la jueza y concluyen que “no es irrazonable ni arbitraria”, teniendo en cuenta el objeto de la investigación judicial. Subrayan, además, que la citación como investigado forma parte de la fase inicial del proceso penal, en la que no se exige todavía una prueba concluyente, sino elementos suficientes que justifiquen la necesidad de esclarecer responsabilidades.

La Audiencia recuerda que la posición de garantía de un cargo público no es una “foto fija”, sino que debe analizarse dentro del proceso de toma de decisiones que se investiga, y que será este marco el que determine, en función del resultado de la instrucción, si se confirma o descarta su posible responsabilidad penal.

En su resolución, los magistrados repasan también la Ley 4/2017 de la Generalitat, que regula la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), así como el Decreto 122/2017, que fija el reglamento orgánico y funcional del organismo, bajo cuya dirección operaba la Secretaría Autonómica de Emergencias en el momento de los hechos.

El tribunal advierte que la investigación debe ir más allá de constatar que existió una infracción de deber. Será necesario, subraya la Audiencia, verificar si se puede establecer un vínculo causal entre la supuesta omisión de conducta por parte de los responsables y los fallecimientos producidos, y si esa actuación omitida habría podido evitar el resultado trágico.

Con esta decisión, la causa judicial abierta por los efectos mortales de la DANA da un nuevo paso, confirmando que la investigación sigue adelante contra antiguos altos cargos de la Generalitat, en un proceso que continúa en fase de instrucción y que busca esclarecer si hubo responsabilidades en la gestión de la emergencia más grave vivida en la Comunitat Valenciana en los últimos años.

La jueza deniega citar como testigos a seis altos cargos

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja también ha rechazado la petición de una acusación particular para que se citara como testigos a diversos altos cargos del Gobierno central, la Generalitat Valenciana, Adif y la Diputación de Valencia en el marco de la investigación judicial por las consecuencias de la DANA del pasado 29 de octubre.

La solicitud, presentada por la representación legal de la viuda de un hombre fallecido en Cheste durante el temporal, pretendía que declararan, entre otros, el exsecretario de Estado de Seguridad, el actual secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, los directores generales de Transportes y Logística y de Infraestructuras Viarias de la Generalitat, la secretaria general de Adif y el director del Área de Carreteras de la Diputación de Valencia. También se había pedido recabar diversa información de la Dirección General de Tráfico sobre el estado de carreteras e infraestructuras afectadas.

Sin embargo, la jueza instructora considera que ninguna de esas diligencias contribuiría a esclarecer el “trágico fallecimiento” investigado, ya que —según se señala en la resolución— este se produjo en el interior de una vivienda en la localidad de Cheste, y no en un desplazamiento “in itinere”, es decir, en tránsito.



Source link

Crimen cura canónigo València | El fiscal pide 28 años de cárcel para el único acusado por el crimen del canónigo, pero no cree que él lo matara

Crimen cura canónigo València | El fiscal pide 28 años de cárcel para el único acusado por el crimen del canónigo, pero no cree que él lo matara


El fiscal especialista en juicios con jurado Antonio Gastaldi, que lleva la causa por el asesinato del canónigo emérito de la catedral de València Alfonso López Benito, de 80 años, hallado desnudo -salvo por el calzoncillo- en su cama del piso del Arzobispado de la calle Avellanas, tras ser estrangulado y asfixiado en la noche del 21 al 22 de enero del año pasado, llamará a declarar en esa vista oral, para la que aún no hay fecha, a 24 personas. Así lo recoge en su escrito provisional de acusación, presentado el viernes y adelantado este lunes en exclusiva por Levante-EMV, en el que reclama 28 años de cárcel por tres delitos –asesinato, robo con violencia y estafa– para el único imputado que queda en la causa, Miguel Tomás, V. N., en prisión desde que sucedieron los hechos.



Source link