Incendio Tedi València | Buscan a un hombre por intentar prender fuego a otro Tedi en València

Incendio Tedi València | Buscan a un hombre por intentar prender fuego a otro Tedi en València



Apenas 48 horas de que un incendio aparentemente accidental dejara en cenizas la tienda Tedi ubicada en el 123 de la avenida del Puerto de València, un desconocido ha tratado de incendiar otro negocio de la misma cadena ubicado además en el mismo distrito, en esta ocasión, en la avenida de los Santos Justo y Pastor. A esta hora, la Policía Nacional y la Local de València continúan en alerta, tratando de dar con el incendiario.



Source link

Los tributos, la pirotecnia y los Moros y Cristianos, protagonistas de las Fiestas de Torrent 2025

Los tributos, la pirotecnia y los Moros y Cristianos, protagonistas de las Fiestas de Torrent 2025


Gastronomía, cultura, deportes, Moros y Cristianos y pirotecnia. Son los ingredientes que componen las Fiestas de Torrent 2025, un amplio programa de actividades para este mes de julio que pretende invitar a todos los públicos a disfrutar del verano con amigos y familia en la ciudad de l’Horta Sud. 

Así lo han presentado esta misma mañana Amparo Folgado, alcaldesa de Torrent; María Fernández, concejala de Fiestas; y Xavi Santamaría, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Torrent (FMCT), que han coincidido en el buen ambiente que se respira en estas fiestas patronales. 

“Ya llevamos todo el mes de julio con actividades, pero el 18 de julio daremos la bienvenida oficial a las fiestas desde la solidaridad y el reconocimiento por toda la ayuda recibida por la DANA. Vamos a disfrutar de unos días con actividades en diferentes espacios, para gente mayor y jóvenes, novedades como el Rock & Roll Stars y, cómo no, nuestras Fiestas de Moros y Cristianos”, ha destacado la alcaldesa. 

Por su parte, Fernández ha animado “a vecinos, vecinas y de los pueblos cercanos a disfrutar de estas fiestas, que tendrá gran participación de artistas locales y disfrutaremos especialmente en tres espacios, como son la plaza Unió Musical, la plaza de la Iglesia y la plaza Llibertat, ante la buena acogida del año pasado”. 

Además, Santamaría se ha sumado a la invitación y ha puesto en valor las actividades enmarcadas en los Moros y Cristianos, “que comienzan el 24 y tendrán los actos más emblemáticos, culminando el día 29 con la Gran Entrada Mora y Cristiana donde avanzamos que va a haber muchas sorpresas”. 

Presentación de las Fiestas de Torrent 2025

Música y pirotecnia, protagonistas entre las 80 actividades

Así, Torrent se prepara para vivir casi 80 actividades para todos los públicos en la Plaça Pedro Iturralde, Antic Mercat, Plaça Unió Musical, Sants Patrons, Jardíns de l’Hort de Trénor, Fray Antonio Panes, Mestre Lorenzo Fuertes Júlvez, El vedat, Plaça de la Llibertat, la Plaça Major, Plaça de l’Esglesia o Parc Central. 

En la propuesta musical, las fiestas en honor a los Sants de la Pedra sonarán a todos los estilos, ya que la música es protagonista en la programación. Destacan especialmente los tributos, como el tributo a Camela ‘Camélame’ (25 julio) y el de La Oreja de Van Gogh ‘La otra Oreja’ (25 julio); al Dúo Dinámico con ‘Resistiré’ y a Hombres G con ‘Voy a pasármelo bien’ (26 julio), y en el mismo día, el musical infantil ‘Tributo a Shrek’. 

Además, una de las novedades es el festival ‘Rock & Roll Stars’, que repasa los grandes éxitos de La Guardia con Manuel España, Javier Ojeda y Javier Andreu el lunes 28 de julio en la plaza de la Libertad a las 22:30 horas, con acceso libre hasta completar aforo. 

El ciclo Jazz Panorama traerá a artistas internacionales como Ivan “Melón” Lewis Trio (17 de julio), Judith Hill (18 de julio) y Mar Vilaseca Quintet (19 de julio), en los Jardines de l’Hort de Trénor. Y destacan las actuaciones de grupos locales como el Grup de Ball L’U i Dos (18 de julio) y veladas como “Música a la Fresca” con la Agrupació Ensemble de Clarinet UMT (20 de julio) o Torrent a Dos Bandes (19 de julio).

Respecto a la pólvora, también juega un papel clave en las fiestas y el 18 de julio, como inicio oficial, se disparará una mascletá nocturna a las 23:00 horas en la plaza Unió Musical, que corresponde a la que tuvo que suspenderse por la lluvia en Fallas. Y el día 30, para culminar, a las 22:00 horas la plaza Mayor acogerá un ‘castellet’ y a las 23.30 horas tendrá lugar la gran mascletá nocturna frente a la plaza de la Unió Musical. 

También destaca el ‘Circuit de Monologuistes’, que recorrerá distintos barrios con actuaciones como las de Piter Pardo, Maxi Rangel, Álex Martínez, Manu Baeza y Sr. Corrales los días 25 y 26 de julio. 

Moros y Cristianos

Tal y como ha desvelado Santamaría, del 24 al 30 de julio, los Moros y Cristianos llenarán las calles de desfiles y pólvora con el pregó (día 24), la Entradeta Infantil (25), la Conquesta Mora con su trabucà (27 de julio), la Reconquesta Cristiana (28 de julio) y la Gran Entrada Mora i Cristiana (29 de julio), uno de los momentos más emblemáticos de estas fiestas, con novedades este año, que comenzará a las 19:00 horas con la Entrada de Bandas y seguirá a las 19:30 horas con todas las tropas locales. 

Durante la presentación, la alcaldesa Amparo Folgado también ha avanzado que, por segundo año consecutivo, la localidad contará con una programación cultural y festiva que se prolongará más allá del mes de julio. Tras el éxito de la marca “A la Lluna de Torrent” presentada el pasado verano, el Ayuntamiento volverá a apostar por llenar de vida los espacios públicos durante todo el mes de agosto con actividades pensadas para todos los públicos.



Source link

Dos detenidos por traficar con una nueva droga llamada Alfa PIHP en Valencia y Alcàsser

Dos detenidos por traficar con una nueva droga llamada Alfa PIHP en Valencia y Alcàsser


La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Sandami’, ha detenido a dos personas por su implicación en un delito de tráfico de drogas. Los puntos de venta de las sustancias estupefacientes se encontraban en Alcàsser y Valencia.

La investigación se inició tras detectarse un incremento significativo de las denuncias administrativas por infracciones a la Ley Orgánica 4/ 2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, incoadas por la Policía Local de Alcàsser. Estas denuncias estaban relacionadas con el consumo o la tenencia ilícita de una nueva droga llamada Alfa PIHP.

Una vez identificados los puntos de venta y los encargados de distribuir las sustancias estupefacientes, los investigadores observaron que diversificaban los puntos de venta. Para ello, alquilaban pisos de uso turístico, lo que les permitía cambiar frecuentemente de ubicación dentro de la ciudad de Valencia. También comprobaron que aparte de Alfa PIHP, vendían metanfetaminas y fármacos.

Durante las pesquisas, llevadas a cabo por el Puesto Principal de Picassent, verificaron que en muchas ocasiones las drogas eran consumidas en el propio domicilio de los traficantes.

Finalmente, se realizaron dos registros domiciliarios: uno en Alcàsser y otro en Valencia. Se intervinieron 30 gramos de Alfa PIHP, 15 gramos de Alfa PVP, 32 pipas de cristal para el consumo de las sustancias estupefacientes, 4 básculas de precisión, diversos fármacos y una pistola de aire comprimido.

Ambas sustancias, α-PiHP y α-PVP, pertenecen a la familia de las catinonas sintéticas y en ambos casos tienen efectos similares, creando una sensación de euforia en el consumidor. Ambas son muy adictivas y representan graves riesgos para la salud, especialmente psicosis. Esta sustancia fue incluida el 17 de marzo de 2023 en el Anexo II del Convenio de Naciones Unidas sobre Sustancias Psicotrópicas. En España se ha reformado la legislación nacional y se considera una sustancia ilegal.

Por estos hechos han sido detenidos dos hombres de 58 y 38 años, ambos de nacionalidad española. Se les atribuye un delito contra la salud público (tráfico de drogas).

Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Picassent.



Source link

CALOR VALENCIA | Las soluciones del ayuntamiento para el cambio climático

CALOR VALENCIA | Las soluciones del ayuntamiento para el cambio climático


María José Catalá, alcaldesa de València, ha hablado hoy de la adaptación de la ciudad al cambio climático y al intenso calor que desde hace semanas golpea la urbe y el resto de la provincia.



Source link

El Ayuntamiento de València asumirá la limpieza del nuevo cauce del Túria

El Ayuntamiento de València asumirá la limpieza del nuevo cauce del Túria



El Ayuntamiento de València asumirá en solitario la limpieza del nuevo cauce del Túria, “ante la dejación de funciones de la CHJ”, ha criticado la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá. 

Catalá ha recordado que el Ayuntamiento de València, conjuntamente con la FVMP, solicitó a la CHJ la limpieza del nuevo cauce del río Turia, “una limpieza –ha subrayado- que no puede consistir en un par de máquinas, ya que son más de 12 kilómetros de cauce muy deteriorado, con mucho barro, muchos enseres, y muchos arbustos y cañas”. “Y, por segunda vez, hemos recibido como respuesta de la CHJ que, si queremos hacerlo, que lo hagamos nosotros”, ha denunciado.

De hecho, el Pleno Municipal acordó la semana pasada dirigirse a la Confederación para reclamar esta limpieza integral, “que es su competencia”, ha recordado María José Catalá, y que ha calificado la respuesta de “indignante”. “La CHJ no estuvo el 29-O donde debía estar y sigue sin estar casi un año después”, ha asegurado Catalá.

Por ello, la alcaldesa de València ha anunciado que el Ayuntamiento va a solicitar la autorización para acometer esta limpieza “ahora, en época estival antes de que lleguen las lluvias”, y ha explicado que, posteriormente, se reclamará a la confederación el importe de la actuación”. “Si ellos no lo hacen, lo haremos nosotros, como hemos hecho en otras ocasiones, igual que hicimos con la limpieza de las playas del Sur”. “Ellos levantan los hombros, no hacen su trabajo y después sufrimos las consecuencias. Y yo, como alcaldesa de València, no voy a esperar a que venga octubre y a que haya lluvias para actuar”, ha afirmado.

Durante su intervención ante los medios de comunicación hoy en el Forn d’Alcedo, la alcaldesa ha denunciado que “la CHJ ha decidido abandonar a los ayuntamientos”, por lo que ha reiterado su voluntad de “limpiar el cauce del río a pulmón”. Ante la postura de la oposición municipal, expresada en la reunión del Pleno de la corporación, de que la limpieza del cauce hay que hacerla desde arriba e ir bajando, Catalá ha recordado que se debería haber empezado hace meses, y ha recomendado que esa reflexión se la hagan “al permanentemente huido presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar”. “Yo voy a hacer lo que puedo hacer por competencia, que es el tramo de València, y si pasa algo, seguramente ayudará que el último tramo del cauce, el que llega al mar, esté limpio, por sentido común”, ha subrayado. 

El Ministerio da la razón al Ayuntamiento

Asimismo, la alcaldesa ha recordado la postura del gobierno municipal, alineada con las asociaciones de vecinos de las tres pedanías afectadas por la dana, “que estamos diciendo insistentemente desde el primer día que el nuevo cauce del río Turia debería ser ampliado antes de hacer algunos desvíos puntuales del barranco de la Saleta o del barranco del Poio”.

“Y hoy es el día que hemos conocido un informe del Ministerio de Transición Ecológica que da la razón al Ayuntamiento de València –ha celebrado Catalá- y que pone negro sobre blanco lo que llevamos diciendo desde el primer día: que se precisa ampliar la capacidad del cauce del río Túria; que para poder desviar los barrancos del Poio y la Saleta hay que analizar, mejorar e incrementar la capacidad del cauce del río”.

La alcaldesa ha recordado que el pasado 29 de octubre “estuvimos a medio metro de que se desbordara el nuevo cauce del Túria. Y, por eso, no podemos hacer desvíos ni canalizaciones si no se amplía su capacidad”. Por ello, Catalá ha destacado el informe del Ministerio de Transición Ecológica que refuerza la postura del Ayuntamiento “a lo que veníamos diciendo desde el primer día”. Tal como ha subrayado, “se habla del barranco de la Saleta y del barranco del Poio, pero primero hay que pensar a dónde vamos a desviar esos barrancos y qué capacidad hay. Y, por fin, meses después, el tiempo me ha dado la razón”, ha celebrado la primera edila. 

La alcaldesa ha concluido su intervención subrayando que “los trabajos de recuperación no solo consisten en mejorar las infraestructuras, sino sobre todo en garantizar y dar tranquilidad y seguridad a los vecinos y vecinas”. “Y eso requiere intervenciones en profundidad en las infraestructuras. Yo llevo reclamando y reivindicando un plan sur metropolitano desde hace meses, que haya infraestructuras hidráulicas que mejoren la seguridad de esta zona”. “Estamos en un verano caluroso, después del cual vendrá una etapa de lluvias y es fundamental que tengamos todo previsto para que no suceda lo que sucedió en octubre del año pasado”, ha concluido Catalá. 



Source link

encuentran 22 gatos en un solo piso

encuentran 22 gatos en un solo piso


A causa de reclamaciones realizadas por la comunidad de vecinos de una finca situada en la calle Senyera, una patrulla de la Unidad Medioambiental de la Policía Local, UMA y una veterinaria del Servicio de Bienestar Animal, se han personado en una de las viviendas para realizar una inspección. Según las reclamaciones una mujer vivía en su domicilio con  muchos gatos, lo que producía serios problemas de convivencia, olores y salubridad tanto en la vivienda como en el resto de la comunidad y zonas comunes.

Los funcionarios han acudido a la vivienda para realizar una inspección. Al subir al rellano han comprobado que de la vivienda emanaba un fuerte olor. Al entrar a inspeccionar la vivienda, han podido comprobar que la misma estaba llena de gatos. En total han contado, 22 ejemplares. La casa presentaba un evidente problema de salubridad y el olor era todavía más fuerte que en el rellano.

Los agentes y la veterinario han levantado acta de la situación en la que se encontraba la vivienda para abordar el caso desde una perspectiva global, en la que participan otros servicios como Bienestar Social y Bienestar animal.

La primera medida ha sido la de retirar los 17 gatos y dejar a los propietarios 5, que son la cantidad que se considera desde Bienestar Animal que pueden haber en el tipo de vivienda. La propietaria se ha comprometido a esterilizarlos y colocarles microchip.

Los felinos retirados han sido llevados al Centro de Acogida de Benimàmet donde serán esterilizados, colocado el microchip y dados en adopción.

Cabe recordar que a la propietaria de esta vivienda ya se le retiraron 40 gatos en el año 2023 y se le ha comunicado el seguimiento del caso con futuros visitas para comprobar que se cumplen las medidas adoptadas.



Source link