Pallardó apuesta por el diseño de espacios centrados en el bienestar de la persona

Pallardó apuesta por el diseño de espacios centrados en el bienestar de la persona



VALÈNCIA. Los espacios colectivos y de trabajo han cambiado 360º en los últimos años, especialmente tras la pandemia, que ha acelerado estos cambios. “Las empresas y las personas tienen nuevas necesidades y nuevos objetivos, nuestro trabajo es dar solución y respuesta a todas estas demandas”. Así resume Andrés Pallardó, director de ventas y marketing de Pallardó, una de las claves de esta empresa familiar valenciana para mantenerse en el mercado casi 70 años después de su fundación, en 1955, por su bisabuelo. “La compañía ido evolucionando y adaptándose a cada época y a las necesidades del mercado. Actualmente, estamos en un buen momento de la empresa en pleno relevo generacional, creciendo cada año y sobre todo con muchas ganas y motivación para conseguir los objetivos estratégicos que hemos fijado”, explica Begoña Pallardó, directora comercial de Pallardó, empresa que forma parte de Club Cámara Valencia. “Inicialmente nos decidimos por la oportunidad del networking que ofrece el Club, para poder entrar en contacto con otras empresas y crear relaciones o sinergias. Tras haberlo conocido desde dentro, hemos visto que además nos ofrece formaciones de actualidad, que son de gran utilidad en el día a día y conocer de primera mano empresas similares que se enfrentan a los mismos retos que nosotros, así como actividades de ocio que permiten conocer en un ambiente más distendido a las personas que forman parte de esas empresas. No podemos estar más contentos y satisfechos de habernos incorporado al Club Cámara de Valencia, sin duda alguna seguiremos formando parte durante muchos años más”, aseguran los dos hermanos.

Así, según explican los hermanos Pallardó, las tendencias apuntan a que dentro de la oficina, más allá de los puestos de trabajo, “las empresas actualmente necesitan de otros espacios para aportar bienestar, fidelizar y atraer a sus trabajadores, colaboradores y clientes. La aparición de terceros espacios, zonas sociales donde fomentar el la creatividad y reuniones informales, zonas de concentración y privacidad, zonas de colaboración, espacios híbridos… requieren de un buen diseño del espacio y de una buena comunicación con el cliente para poder alcanzar sus objetivos a través de los espacios. Hace unos años parecía que este tipo de zonas solo servían a empresas como Google u otras similares, pero hoy en día es necesario en todas las empresas de cualquier actividad y tamaño cuenten con estos espacios”, explica Andrés Pallardó. 

Además, una de las necesidades actuales más presentes es la flexibilidad de los espacios y del mobiliario, “de ahí la aparición de los espacios Híbridos dónde la flexibilidad, funcionalidad y el diseño del mobiliario y del espacio permitan reconvertir un espacio de trabajo a un espacio de reunión, un espacio de formación, social o la necesidad que tenga en cada caso el cliente. En este sentido el cambio social, tecnológico y empresarial ha hecho que tanto el diseño de los espacios como el diseño del mobiliario sea más flexible, más sostenible y más tecnológico”, añade Begoña Pallardó.

Diseño centrado en las personas

En este sentido, Pallardó lleva en su ADN como empresa, el centrar el diseño de los espacios en el bienestar de la persona, la productividad, la funcionalidad, la flexibilidad y la sostenibilidad. “La importancia que ha tomado en estos últimos años la salud y el bienestar de las personas se tiene que trasladar a los espacios de trabajo. Esto no solo implica contar con mobiliario ergonómico, que permita ajustar a cada usuario las sillas o mesas, implica también diseñar un espacio que ofrezca bienestar al usuario por las diferentes zonas u opciones que brinde ese espacio, y como resultado final motive y promueva la productividad y eficiencia en el trabajo. Hay una frase que nos encanta de Juan Carlos Baumgartner: “Todas las personas tenemos como meta en la vida ser felices, y uno de los factores más importantes para alcanzar la felicidad es diseñar contextos. En el ámbito profesional, el contexto sobre el que impulsar la felicidad es el espacio de trabajo. Si queremos ser más eficientes, diseñemos entonces espacios para la felicidad”. Este es nuestro objetivo, crear espacios donde sentirse bien, ser más productivos, creativos y sostenibles”, comentan ambos miembros de la cuarta generación al frente de la compañía.

Amplia cartera de producto y servicios

Pallardó se caracteriza también por la calidad, el diseño, la amplitud de la oferta de productos y el servicio, atendiendo proyectos y necesidades de cualquier tamaño y envergadura desde proyecto llave en mano, con reforma integral del espacio y equipamiento, a puestos Home Office y venta a particulares. “Todo el know-how de la empresa se vuelca en cada proyecto tanto en asesoramiento y diseño del espacio, en la instalación y montaje como en el servicio post venta. Nuestra empresa apuesta por el producto, calidad y diseño de fabricación nacional para poder cubrir las necesidades de los espacios colectivos de uso intensivo y prolongado con mobiliario contract, que cuentan con materiales resistentes de uso intensivo sin pérdida del diseño relacionada con la estética y funcionalidad de nuestros productos”, asegura la directora comercial de Pallardó.

Respecto al producto, “teniendo en cuenta que el mercado de mobiliario de oficina es muy amplio, ya que incluye sectores muy diversos con necesidades diferentes uno de nuestros principales retos es mantener a todo el equipo formado con los nuevos productos, diseños y necesidades así como de las tendencias del mercado”, afirma. En la actualidad, Pallardó tiene como clientes a empresas del sector privado y del sector público, que incluyen el sanitario como hospitales, clínicas o geriátricos; el sector educativo como universidades, centros de formación profesional, colegios y residencias de estudiantes entre otros, “y nuestra variedad de producto debe incorporar una amplia gama de necesidades y características para poder dar respuesta a todos nuestros clientes. De ahí que nuestro equipo debe de contar con gran cantidad de conocimiento de producto para poder ofertar y producir espacios multidisciplinares y que se ajusten a las necesidades del cliente final”. 

Esa capacidad de adaptación a las tendencias y necesidades de los clientes, hace que siempre estén en movimiento y con nuevos proyectos, tal y como resalta Andrés Pallardó, que comenta que “eso en el trabajo se traslada en que siempre tenemos frentes internos abiertos con cambios”. Para 2023/2024 tienen prevista la reforma y ampliación de su showroom en calle Médico Esteve, 2 en el centro de Valencia (junto a la estación de tren Joaquín Sorolla), “que reflejará la imagen de hacía donde se dirige la empresa y todos los objetivos que nos hemos marcado, así como también contará con gran variedad de producto. Además, estamos ampliando el equipo en diferentes áreas de la empresa para poder seguir creciendo y diversificarnos a nuevos sectores relacionados que están al alza. Otro de los objetivos a corto plazo, es alcanzar una mayor digitalización interna y externa que se plasme en servicio más ágil evitando incidencias internas y una mejor atención”.



Source link

Una mujer queda atrapada en una máquina en una empresa de Alzira y resulta herida

Una mujer queda atrapada en una máquina en una empresa de Alzira y resulta herida



Una trabajadora de 46 años sufrió un accidente laboral este lunes en una empresa ubicada en la localidad de Alzira. Según informó el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), la mujer quedó atrapada en una máquina, resultando herida en el proceso. El incidente ocurrió alrededor de las 7:15 de la mañana, momento en que el CICU recibió el aviso del accidente.

La pronta respuesta de los servicios de emergencia fue crucial. El CICU movilizó una unidad del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (SAMU) y un equipo médico de Atención Primaria hacia el lugar de los hechos. Una vez en el sitio, el equipo médico del SAMU llevó a cabo diversas maniobras de estabilización para garantizar la seguridad y el bienestar de la trabajadora.

Tras realizar los procedimientos necesarios, la víctima fue trasladada al hospital La Ribera de Alzira. Debido a los politraumatismos sufridos, la mujer requirió ser trasladada en una ambulancia de soporte vital avanzado, lo que garantizó una atención médica adecuada durante el trayecto al centro hospitalario.



Source link

David Torres repiensa a Beckett para “cuestionar la posibilidad de amar”

David Torres repiensa a Beckett para “cuestionar la posibilidad de amar”



VALÈNCIA. (EP) La Sala Ultramar de València pone en cartel, del 1 al 4 de junio, No-happy, o la tragèdia del desig, un espectáculo en el que David Torres revisita el clásico de Samuel Beckett Los días felices para “cuestionar la posibilidad de amar”.

Se trata de una adaptación libre de la historia de amor entre Winnie y Willie, una revisión de los géneros y de las posibilidades de amar, de estimar más allá de los convencionalismos y formalismos sociales.

No-happy muestra así “Winnies y Willies, que transgreden el género, que están cegados por un falso concepto de libertad; perdidos en un no-paisaje a medio camino entre nuestra realidad y la ficción inventada por Beckett”, explica la sala valenciana en un comunicado.

La pieza, con interpretación de David Torres e Iris Villaescusa, se estrena el próximo jueves, 1 de junio, a las 20 horas. Ultramar ofrece cuatro únicas funciones hasta el domingo 4 de junio.



Source link

Arrestan a un valenciano por asesinar a su expareja embarazada de gemelos

Arrestan a un valenciano por asesinar a su expareja embarazada de gemelos



La fuga del presunto asesino de Maialen Mazón, la joven de 32 años que fue brutalmente asesinada en un apartahotel de Vitoria, ha llegado a su fin en apenas 24 horas. La Guardia Civil logró detener al sospechoso, identificado como Jaime R., de 33 años y natural de València, en la provincia de Zaragoza. El arresto se llevó a cabo cuando el individuo transitaba en un taxi por una carretera principal, en su camino hacia la provincia de Valencia, donde residía habitualmente.

Según fuentes policiales, la Ertzaintza, la policía autonómica vasca, tenía conocimiento de que el sospechoso había huido de la capital alavesa en un taxi. Además, se sabía que su objetivo era abandonar rápidamente el País Vasco una vez descubierto el cuerpo de su expareja. Ante esta situación, se alertó a la Guardia Civil y a la Policía Nacional, quienes pusieron en alerta a sus unidades en las provincias limítrofes.

El taxi en el que viajaba el sospechoso fue detectado cerca de Zaragoza, donde la Guardia Civil había establecido un control para detenerlo. Los agentes del cuerpo de seguridad le dieron el alto y, al registrar el interior del vehículo, encontraron al antiguo compañero sentimental de Maialen. Cabe destacar que existía una orden de alejamiento de 500 metros entre ellos. Además, se confirmó que el arrestado es el padre biológico de la hija de tres años de la pareja, a quien los agentes de la Ertzaintza encontraron en la habitación donde se produjo el crimen.

La pareja había residido anteriormente en la localidad castellonense de Burriana, después de que un juez de Torremolinos dictara la orden de alejamiento para proteger a Maialen de la violencia de género. Sin embargo, posteriormente decidieron reanudar la convivencia con el consentimiento de la víctima.

En enero de 2023, la pareja se registró con identidades falsas en un hotel de Vitoria para evitar ser detectados por la Ertzaintza y violar la orden de alejamiento. Tras descubrirse sus verdaderas identidades, la Policía vasca se entrevistó con Maialen, quien afirmó haber solicitado al juez de Torremolinos que levantara la medida cautelar que le impedía convivir nuevamente con su pareja.

En las próximas horas, el sospechoso será trasladado a Vitoria. En principio, la Guardia Civil lo entregará a la Ertzaintza, quien lo pondrá a disposición judicial para que se inicie el correspondiente proceso legal.



Source link

Navarro (CEV) pide “rapidez en las negociaciones” para formar Consell

Navarro (CEV) pide “rapidez en las negociaciones” para formar Consell



VALÈNCIA (EP). El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha felicitado al PPCV por sus resultados en las elecciones autonómicas y municipales, ha mostrado su disposición de colaboración y ha pedido “rapidez en las negociaciones” para formar el Ejecutivo autonómico, así como garantizar la estabilidad y el diálogo social y “trabajar de inmediato” para que la Comunitat “tenga el peso, la influencia y la financiación que le corresponde”.

Navarro ha considerado que “parte” de los resultados de los comicios del 28 de mayo “se entienden porque los ciudadanos han votado en clave nacional”, por lo que pide que “los líderes nacionales deberían ahora atender” a las prioridades de la Comunitat Valenciana.

En ese contexto, la patronal ha expresado su “voluntad de colaborar con el próximo gobierno de la Generalitat para afianzar el progreso económico y social de esta Comunitat”.

Así, Navarro ha señalado que su “responsabilidad como parte de la sociedad civil” y su “compromiso con las empresas y las asociaciones” obliga a la CEV a recordar que “la política debe estar al servicio de la economía y la sociedad. “Espero que todos trabajemos en esa dirección”, ha añadido.

En esa línea, ha defendido que el próximo gobierno autonómico “debería garantizar un escenario de estabilidad; respetar, reconocer y promover el diálogo social y todos los acuerdos alcanzados gracias a él; y ponerse a trabajar de inmediato” para que la Comunitat “tenga el peso, la influencia y la financiación que le corresponde”.

Los sindicatos piden “voluntad de acuerdo” y no “deshacer” los “avances”

Por su parte, la secretaria general de CCOO PV, Ana García, ha puesto en valor las políticas sociales puestas en marcha por el Botànic y ha pedido que desde el próximo Consell y los gobiernos municipales “no se deshaga todo lo que se ha hecho, todos esos avances que se han conseguido para la mayoría social, para la creación de empleo y para la implantación de empresas” en la Comunitat Valenciana.

García, que ha explicado que los órganos de dirección del sindicato se reunirán este martes para realizar “una valoración un poco más en profundidad”, ha subrayado su “total respeto a los resultados de las elecciones tanto municipales como autonómicas”.

La dirigente sindical ha resaltado las políticas implementadas por el Botànic que “han servido para la mayoría social y que en general han estado bien valoradas”. “Se han pasado momentos muy duros en nuestra comunidad autónoma, fruto de las dos últimas crisis, una la pandemia y otra esta última crisis inflacionista que se vio agravada por la guerra de Ucrania, y en todas estas crisis lo que hemos estado haciendo es, fruto del diálogo social, llegar a acuerdos para que sirviesen tanto a la clase trabajadora como al conjunto de la ciudadanía”, ha valorado.

En concreto, García se ha referido a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) puestos en marcha durante la crisis sanitaria y a los acuerdos que “han servido para intentar cambiar el modelo productivo” y “para volver a esa reindustrialización”. También ha destacado la llegada de empresas a la Comunitat Valenciana y el refuerzo de los servicios públicos, como la educación, la sanidad y la dependencia.

En ese escenario, Ana García ha instado a los próximos gobiernos municipales y autonómico a que “no se deshaga todo lo que se ha hecho, todos esos avances que se han conseguido para la mayoría social” y a “colaborar y participar a través del diálogo social” en las propuestas que trasladó el sindicato a las distintas fuerzas políticas en las reuniones mantenidas con motivo de los comicios.

Además, el secretario general de UGT PV, Ismael Sáez, ha felicitado al PP por sus resultados en las elecciones autonómicas y municipales y ha pedido “mantener la voluntad de acuerdos en todos los asuntos de interés para los trabajadores y trabajadoras”.

“Estamos convencidos de que el diálogo social es una oportunidad y una obligación”, ha sostenido Sáez, en declaraciones remitidas a los medios. Sáez ha expuesto que “la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas valencianas han retirado su apoyo al Botánic”, “a pesar de haber sorteado con diálogo social y con éxito la crisis de la pandemia, de hacerlo igualmente con la inflación y sus efectos tras la guerra en Ucrania, y de que se han captado importantes inversiones y que los datos de empleo son positivos”.

A su juicio, “todo el mundo parece analizar que ha pesado en el ánimo de los votantes la política estatal en mayor medida que la realizada en el ámbito local y autonómico, y que los elementos nacionalistas e identitarios han pesado en todas las comunidades, sea en una dirección o en otra.

“Así es la democracia, y solo cabe felicitar al PP, partido ganador, y mantener la voluntad de acuerdos en todos los asuntos de interés para los trabajadores y trabajadoras. Estamos convencidos de que el diálogo social es una oportunidad y una obligación”, ha zanjado.



Source link

Ya hay fecha para la apertura de las piscinas municipales de Xàtiva

Ya hay fecha para la apertura de las piscinas municipales de Xàtiva



El Ayuntamiento de Xàtiva ha anunciado la fecha de apertura de las piscinas municipales para el verano de 2023, ofreciendo a los residentes y visitantes la oportunidad de refrescarse y disfrutar del agua en diferentes instalaciones. A partir del lunes 12 de junio, tanto la piscina del polideportivo Les Pereres como la piscina de la Murta y las ubicadas en las pedanías municipales estarán abiertas al público, con un horario amplio que se extenderá previsiblemente hasta el 10 de septiembre.

Horarios y precios

La piscina recreativa del polideportivo Les Pereres estará abierta de 10 a 19:30 horas, mientras que la piscina deportiva contará con dos carriles reservados de 8 a 21:30 horas de lunes a viernes, y de 8:30 a 20:30 horas los fines de semana (con reserva previa). Los precios de los abonos serán de 20 euros para niños de 9 a 16 años y personas jubiladas, y de 30 euros para adultos de 17 a 65 años. También estará disponible un abono familiar por 65 euros, que incluye a los hijos menores de 16 años. Las tarifas individuales serán de 2 euros para menores de 9 a 16 años y personas jubiladas, de 3 euros para adultos de 17 a 64 años, y la entrada será gratuita para niños menores de 8 años.

En cuanto a la piscina de la Murta, tendrá el mismo horario que Les Pereres (de 10 a 19:30 horas), y los precios de los abonos serán los mismos. Cabe destacar que esta instalación cerrará del 10 al 21 de agosto debido a los preparativos y celebración de la Fira.

En las pedanías de la Torre de Lloris y Annauir, las piscinas estarán abiertas de lunes a domingo de 12 a 14:30 horas y de 16 a 20 horas. Los precios de los abonos serán de 15 euros para personas jubiladas y menores de 9 a 16 años, de 20 euros para adultos de 17 a 64 años, y de 45 euros para abonos familiares. Los niños de 0 a 8 años estarán exentos de pago, y la entrada individual tendrá un costo de 2 euros.

Aquagym para mantenerse en forma

Además, como cada año, se ofrecerá la actividad de Aquagym en la piscina de la Murta. Esta actividad se llevará a cabo dos días a la semana, los lunes y miércoles o los martes y jueves, con dos turnos disponibles: de 19:45 a 20:30 horas o de 20:45 a 21:30 horas.

El precio para el mes de junio será de 5 euros para adultos de 17 a 64 años y 4 euros para jubilados y pensionistas. En julio, el costo será de 10 euros para adultos y 8 euros para jubilados y pensionistas.

El alta de usuario y las reservas se realizarán a través de la página web www.xativa.es/deportes



Source link