Multa millonaria a Apple por violar la patente de una empresa española

Multa millonaria a Apple por violar la patente de una empresa española



Apple fue multada este martes con 110 millones de dólares por violar los derechos de una patente relacionada con las tecnologías de comunicación inalámbricas de la empresa española TOT Power Control, según dictó un jurado federal de Delaware (EEUU).



Source link

Telefónica y el Ayuntamiento de Alcoy impulsan la digitalización inteligente del Parque Tecnológico Rodes

Telefónica y el Ayuntamiento de Alcoy impulsan la digitalización inteligente del Parque Tecnológico Rodes


Telefónica y el Ayuntamiento de Alcoy están trabajando mano a mano para poner en marcha ‘Rodes Inteligente’, una ambiciosa iniciativa que se enmarca en el proyecto “Alcoi Smart City”. El objetivo es convertir el futuro Parque Tecnológico Rodes en un espacio eficiente, conectado e inteligente, integrando todos los sistemas mediante una arquitectura IoT puntera.

Alcoy se ha consolidado como ciudad inteligente de referencia en la provincia de Alicante y en el conjunto de las ciudades medianas españolas. Desde 2021, el consistorio cuenta con una plataforma Smart City basada en tecnología FIWARE, desplegada por Telefónica, que permite gestionar la ciudad de forma más eficiente y sostenible. Este entorno digital facilita el análisis de datos en tiempo real, permite anticiparse a incidencias y mejora la toma de decisiones municipales en áreas como energía, movilidad, seguridad o servicios urbanos.

Como parte del desarrollo de esta plataforma, se ha desplegado el primer proyecto con nodo IoT, que incluye la sensorización del polideportivo Eduardo Latorre y la digitalización del Parque Tecnológico Urbano de Rodes. En ambos espacios, Telefónica ha instalado nodos IoT industriales que centralizan la información de los diferentes sistemas, enviándola tanto al sistema de gestión de edificios (BMS) como a la plataforma de ciudad inteligente de Alcoy.

En el edificio Rodes se ha desplegado, además, el primer BMS (Building Management System) de estas características a nivel nacional, lo que sitúa a Alcoy a la vanguardia de la digitalización urbana en España. Este sistema inteligente centraliza funciones clave para una gestión eficiente y sostenible del edificio, como el control de iluminación, la instalación eléctrica, la climatización, la monitorización energética, el consumo de agua potable, el riego y la detección de incendios.

En palabras del alcalde de Alcoy, Toni Francés, “Rodes Inteligente es un paso decisivo en la estrategia de transformación digital de Alcoy. Gracias a este proyecto, este Parque Tecnológico Urbano se convierte en un edificio inteligente capaz de monitorizar y gestionar en tiempo real sus consumos energéticos, agua, climatización o sistemas de seguridad, integrándose con nuestra plataforma de ciudad y mejorando así la eficiencia de los servicios públicos”.

Gracias al BMS implementado por Telefónica Tech, el edificio Rodes cuenta ahora con una infraestructura avanzada que mejora la calidad ambiental, facilita la gestión y reduce los costes operativos, consolidándose como un referente de innovación en entornos urbanos.

Con el objetivo de dar a conocer este proyecto, Telefónica presentó los avances y resultados del plan de digitalización urbana de Alcoy durante el congreso Digital Tourist 2025, organizado recientemente en Benidorm por la patronal de la industria digital española AMETIC.

Frederic Vieuxmaire, responsable de Smart City, Turismo y Movilidad de Telefónica, señaló que “Alcoy es una ciudad pionera en aplicar la inteligencia de datos al servicio de las personas. Gracias a la plataforma Smart City, el Ayuntamiento dispone de información en tiempo real para tomar decisiones más eficientes y sostenibles, mejorando la calidad de vida de los vecinos”. Entre las aplicaciones más tangibles para los ciudadanos destacan el control de la iluminación, la monitorización eléctrica o la gestión de la climatización en edificios públicos.

Durante el evento, Diego López Román, gerente de marketing de procesos B2B de Telefónica España, participó en una mesa sobre cómo la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) se consolida como infraestructura clave para transformar la gestión turística en España, con foco en la interoperabilidad, el uso estratégico de los datos y la colaboración público-privada.

Por su parte, Carlos Pardo, jefe de Smart Cities y Turismo de Telefónica, intervino con una Keynote sobre el papel clave de la tecnología, la colaboración y la inteligencia artificial como herramientas para impulsar destinos turísticos inteligentes, sostenibles y orientados al futuro.



Source link

Death Stranding 2: On The Beach

Death Stranding 2: On The Beach



Cuando se lanzó el primer ‘Death Stranding’ en noviembre de 2019, llegó al mercado rodeado de expectación. Sin embargo, una vez que los jugadores tuvieron acceso a él, las opiniones estuvieron divididas. Por un lado, se consideraba una obra maestra, mientras que otros tantos lo abandonaron a mitad de camino alegando que era monótono y repetitivo. Lo cierto es que parece imposible permanecer indiferente ante ninguna de las obras de Hideo Kojima. Ahora con ‘Death Stranding 2: On The Beach’ el director japonés se propone elevar la franquicia a otro nivel presentándose como firme candidata a Juego del Año en 2025.



Source link

Obtienen productos químicos y combustible a partir de gases de efecto invernadero de forma más eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos y combustible a partir de gases de efecto invernadero de forma más eficiente y sostenible


Un grupo de investigación del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado dos nuevos catalizadores, sustancias que aceleran una reacción química, capaces de obtener productos químicos y gas combustible a partir del dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero. Y lo hacen mediante inducción magnética, una tecnología eficiente y sostenible, gracias a las propiedades de estos catalizadores. Los avances han sido publicados en la revista ACS Catalysis.

Un catalizador es una sustancia que acelera una reacción química sin consumirse. Los nuevos catalizadores desarrollados por el ITQ están compuestos por nanopartículas de cobalto encapsuladas en carbono. En el momento en que se aplica un campo magnético, estos materiales actúan simultáneamente como catalizadores y como agentes calefactores, en este caso mediante inducción magnética.

El calentamiento por inducción magnética, el principio que utilizan las cocinas de inducción, es una tecnología más eficiente y sostenible respecto a las formas de calentamiento convencionales, como los hornos de gas o los que utilizan resistencia eléctrica. La investigación liderada por el ITQ ha demostrado que utilizar el calentamiento por inducción magnética con estos nuevos catalizadores permite operar a temperaturas locales más bajas, pero con temperaturas superficiales elevadas y controladas.

Eficiencia energética sin precedentes

Los catalizadores se han probado en una reacción química bien conocida (Reverse Water Gas Shift), una reacción clave para transformar el dióxido de carbono en productos útiles, en este caso monóxido de carbono y vapor de agua. El dióxido de carbono es un gas que forma parte de la atmósfera. Se produce al respirar, al quemar combustibles fósiles y en procesos industriales. Su exceso en la atmósfera atrapa el calor del Sol, un fenómeno se conoce como efecto invernadero que provoca el calentamiento global.

El sistema de calentamiento por inducción magnética ha demostrado una eficiencia energética sin precedentes en la producción de monóxido de carbono con uno de los catalizadores. Además, han conseguido que el catalizador funcione más de 200 horas sin pérdida significativa de actividad ni necesidad de reactivación, lo que garantiza un funcionamiento continuo y sostenible del proceso. Y han obtenido una conversión de dióxido de carbono superior al 70%.

Procesos industriales sostenibles

Los resultados de esta investigación tienen aplicaciones claras en el ámbito de la captura y utilización de carbono y, principalmente, en la producción, más limpia y económica, de gas de síntesis a partir de dióxido de carbono. El gas de síntesis es un intermedio químico que se obtiene a partir de sustancias con carbono sometidas a un proceso químico a altas temperaturas. “El gas de síntesis es esencial para la fabricación tanto de combustibles como de productos químicos, por lo que los avances logrados podrían integrarse en procesos industriales sostenibles, electrificados y con menor huella de carbono, alineados con la transición energética”, explica Pascual Oña, científico titular del CSIC en el ITQ (UPV-CSIC) y autor de la investigación.

La investigación desarrollada está enmarcada dentro del proyecto europeo LAURELIN, que tiene como objetivo desarrollar tecnologías avanzadas para convertir dióxido de carbono en metanol renovable mediante diferentes tecnologías emergentes como inducción magnética, plasma y/o microondas. Además del ITQ, participan el Instituto de Investigaciones Químicas (CSIC-Universidad de Sevilla); el University College of London y el Research Complex at Harwell (Reino Unido); y el Laboratoire de Physique et Chimie des Nano-Objets (LPCNO), que agrupa al CNRS, INSA y la Université de Toulouse (Francia).



Source link

el MOBA más jugado del mundo recibe su mayor actualización

el MOBA más jugado del mundo recibe su mayor actualización


Queridos lectores, ‘Honor of Kings’, prepara una de sus mayores transformaciones desde su lanzamiento. De hecho, a partir del 24 de junio, pasa a llamarse oficialmente ‘Honor of Kings Plus’ y para justificarlo estrena una batería de novedades tan potentes como para redefinir la experiencia de millones de jugadores. Antes de entrar en materia, tan solo hay que apuntar que todo el contenido de esta actualización será gratuito y responde (según el propio estudio), a los comentarios directos de la comunidad.



Source link

El Hemisfèric estrena una nueva temporada del planetario ‘Las Nocturnas de verano’

El Hemisfèric estrena una nueva temporada del planetario ‘Las Nocturnas de verano’


El Hemisfèric estrena este martes 24 de junio un nuevo ciclo de planetarios en directo con ‘Las Nocturnas de verano’ que se celebrarán todos los martes y jueves a las 20.00 horas hasta el 4 de septiembre y que está recomendado para mayores de 10 años.

‘Las Nocturnas de verano’ son sesiones narradas en directo en las que se explica al público lo que aparece en la pantalla, en especial las constelaciones más representativas de esta época del año y las líneas invisibles que cuentan historias mitológicas.

Nebulosas, cúmulos estelares y restos de estrellas moribundas, Saturno y los anillos más famosos del universo del sistema solar se muestran gracias al sistema de proyección del Hemisfèric. En el planetario se cuentan historias mitológicas, curiosidades de la astronomía como el nacimiento, evolución y muerte de las estrellas, además de mostrar las lunas y planetas más extraños.

Además, en la oferta de planetarios destaca también ‘Astromenuts’ dirigido a público familiar y que se celebra los primeros domingos de mes a las 12.00 horas, es decir, hay planetario infantil los días 6 de julio, 3 de agosto y 7 de septiembre. Con este espectáculo en directo los más pequeños, de 3 a 6 años, se inician en las ciencias del espacio y descubren el mundo que les rodea a través de divertidos dibujos, historias y animaciones.

En las novedades del Hemisfèric en 2025, destaca también la película ‘Leonardo da Vinci. Hombre universal’, que desvela enigmas de la vida y obra del genio a través de entrevistas y recreaciones históricas, la proyección ‘Postales de otros mundos’ que muestra la diversidad de paisajes planetarios del sistema solar y ‘Auroras. Luces del norte’ que permite contemplar a pantalla completa fulldome este sorprendente espectáculo de intensa luz. La oferta del Hemisfèric incluye también las películas ‘Animal Kingdom’ y ‘Oceans’ en formato fulldome 2D, ‘El arrecife encantado: Kaluoka’hina 3D’ y ‘Caminando entre dinosaurios. Planeta prehistórico 3D’, y la película IMAX ‘Amazon Adventure’.



Source link