Compromís denuncia el retraso de los colegios del plan Edificant

Compromís denuncia el retraso de los colegios del plan Edificant



Compromís per València denuncia el fracaso estrepitoso en la gestión del Pla Edificant por parte del gobierno municipal, que no ha sido capaz de finalizar ninguna obra nueva en dos años y el proyecto del IES La Punta está completamente paralizado. “Las únicas obras ejecutadas o en marcha corresponden a proyectos que dejó preparados el gobierno de Compromís. En dos años, la señora Catalá no ha sido capaz ni siquiera de finalizar el CEIP 106 de Malilla, que ya acumula dos años de retraso y un sobrecoste de 3,5 millones de euros. Además, ha abandonado completamente a los vecinos de Natzaret, incumpliendo el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de construir el nuevo IES La Punta”, ha denunciado la concejala de Compromís, Lluïsa Notario.



Source link

Justicia crea unidades de apoyo en San Antonio de Benagéber, Canet y Gata de Gorgos

Justicia crea unidades de apoyo en San Antonio de Benagéber, Canet y Gata de Gorgos


La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha creado en 2025 tres unidades judiciales de apoyo directo a las Oficinas de Justicia en los Municipios (antes denominadas Juzgados de Paz), de Canet d´en Berenguer, San Antonio de Benagéber y Gata de Gorgos, que están dotadas con funcionarios pertenecientes a la Administración de Justicia de la Generalitat.

El objetivo es facilitar el acceso a una justicia eficiente y rápida a los ciudadanos de municipios que no son cabeza de partido judicial, a través de servicios relacionados con la administración de justicia y otros vinculados a otras Administraciones, que contribuyan a reducir las brechas territorial y digital de estas áreas. 

Con la entrada de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, los antiguos Juzgados de Paz han pasado a denominarse Oficinas de Justicia en los Municipios, y más allá de servicios relacionados con la administración de justicia, también ofrecen otros vinculados a otras Administraciones.

Oficinas de apoyo

Cada una de las oficinas de apoyo que se han creado están compuestas por un funcionario perteneciente al cuerpo de gestión procesal y administrativa, con funciones de secretaría y por un funcionario perteneciente al cuerpo de auxilio judicial. Las instalaciones y medios instrumentales la Oficina de Justicia en el Municipio estarán a cargo del ayuntamiento respectivo. 

La Conselleria de Justicia asumirá el coste de los sistemas informáticos y del personal, que asciende a la cantidad de 73.127,43 euros anuales para cada una de estas oficinas.

Cada funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa colaborará en la actividad procesal de nivel superior, así como la realización de tareas procesales propias. Por su parte, al personal del Cuerpo de Auxilio Judicial le corresponde la realización de tareas de auxilio a la actividad de este órgano judicial.



Source link

Abierto el plazo de inscripción en la 40ª Mostra de València

Abierto el plazo de inscripción en la 40ª Mostra de València


La 40ª edición de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani, un festival cinematográfico impulsado por el Ayuntamiento de València a través del Palau de la Música, ha abierto el plazo de inscripción para todas aquellas películas que quieran optar a competir en la Sección Oficial y Sección La Cabina del certamen, que tendrá lugar del 23 de octubre al 2 de noviembre de 2025 en la ciudad de València. El periodo de inscripción finaliza el 15 de agosto de 2025, tal como indican las bases publicadas en el BOP del pasado 4 de agosto.

Telegram Valencia

Pueden optar a participar en la Sección Oficial los largometrajes de ficción y no ficción producidos o coproducidos en cualquiera de los países comprendidos en el ámbito del festival, realizados a partir del 1 de enero de 2024 y que no hayan sido estrenados en salas públicas, DVD, vídeo, televisión o plataformas de vídeo bajo demanda en España ni hayan participado en ningún festival de cine español antes o durante la celebración de la Mostra de València. Se busca con ello el estreno español en el certamen de dichas obras audiovisuales. La organización seleccionará las que competirán en la Sección Oficial.

En el caso de la Sección La Cabina pueden optar a participar los mediometrajes de ficción y no ficción producidos o coproducidos en cualquiera de los países comprendidos en el ámbito del festival, realizados a partir del 1 de enero de 2024 y que no hayan sido estrenados en salas públicas, DVD, vídeo, televisión o plataformas de vídeo bajo demanda en España ni hayan participado en ningún festival de cine español antes o durante la celebración de la Mostra de València. Se busca con ello el estreno español en el certamen de dichas obras audiovisuales. La organización seleccionará las que competirán en la Sección La Cabina.

LLUNA DE TORRENT
MOSQUITO GVA

Cabe recordar que el ámbito geográfico del festival incluye los países de Albania, Argelia, Bosnia y Herzegovina, Chipre, Croacia, Egipto, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Israel, Italia, Líbano, Libia, Macedonia del Norte, Malta, Marruecos, Mónaco, Montenegro, Palestina, Portugal, Sahara Occidental, Serbia, Siria, Túnez y Turquía.

La inscripción para optar a la participación en ambas secciones se debe realizar de forma online a través de las plataformas Festhome o FilmFreeway hasta el 15 de agosto de 2025. Las películas deberán presentarse en versión original con subtítulos en inglés, a excepción de aquellas que estén realizadas en versión original en castellano, versión original en valenciano, versión original en catalán o versión original en inglés, que no requerirán de subtitulado adicional. Cada película requiere una inscripción. Es importante señalar que la inscripción no implica la participación de las películas en la Sección Oficial y La Cabina si no superan el proceso de selección.

La dotación económica de los premios es la siguiente:

  • Palmera de Oro: 30.000 €
  • Palmera de Plata/Premio especial del Jurado: 20.000 €
  • Premio La Cabina: 5.000 €
  • Premio del Público Ciutat de València: 10.000 €

Otros premios que se otorgarán entre las películas participantes en la Sección Oficial de la 40 Mostra de València-Cinema del Mediterrani, sin dotación económica, son:

  • Mejor dirección
  • Mejor fotografía
  • Mejor guion
  • Mejor interpretación femenina
  • Mejor interpretación masculina
  • Mejor banda sonora

Las películas participantes en la Mostra pueden ser también merecedoras de distinciones provenientes de otras instituciones en el marco de acuerdos del Palau de la Música, Congressos i Orquestra de València que no comportan dotación económica por parte del organismo autónomo municipal.


AHOGAMIENTOS GVA
Filmoteca GVA



Source link

programación cultural gratuita para el 8 y 9 de agosto

programación cultural gratuita para el 8 y 9 de agosto



La cultura vuelve a ser protagonista en Torrent con la segunda semana de programación de “A la Lluna”, la iniciativa impulsada por el Ayuntamiento para mantener viva la oferta cultural durante el mes de agosto. Tras una primera tanda de espectáculos con gran acogida, este viernes 8 y sábado 9 las calles, plazas y parques de la capital de l’Horta Sud volverán a convertirse en escenarios al aire libre, ofreciendo propuestas gratuitas para todos los públicos.

La jornada del viernes comenzará a las 19:30 horas en la calle América, 34 (Colonia Blanca), donde los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo infantil “La Colección de Cuentos”, una función que mezcla narración oral y marionetas en clave de humor. A partir de las 22:30 horas, en el mismo punto, el cantante Pepe Andrés ofrecerá el recital “Canciones de una vida: Tributo a Serrat y Cía”, con versiones de algunos de los grandes clásicos de la música española. Y a esa misma hora, en la zona de La Marxadella (calle Alzira, 25), se proyectará dentro del ciclo “Cinema a la Lluna” la película “Trolls 3: Todos juntos”, una comedia musical de animación.

El sábado 9 las actividades arrancarán a las 19:00 horas en la plaza Mestre Lorenzo Fuertes Julvez (esquina con Marxadella), donde se instalarán los Juegos Gigantes de madera de la empresa torrentina A Riure. A las 20:00 horas, la música tomará el relevo en la Plaza de la Iglesia, con la actuación del artista valenciano Raúl Rubio, que ofrecerá un concierto de “canciones de siempre” .

La sesión de cine del sábado se dividirá en dos espacios. Por un lado, la explanada de la Ermita, en la zona de Mas del Jutge, acogerá a las 22:00 horas una proyección organizada por la Asociación de Vecinos de Mas del Jutge con la colaboración del Ayuntamiento, el Centro de Información Juvenil y el Ministerio de Juventud e Infancia. Por otro , a las 22:30 horas, la Plaza de la Iglesia volverá a convertirse en punto de encuentro con el ciclo “Cine a la Lluna”, que en esta ocasión presenta la comedia española “8 Apellidos Marroquís”.

Una apuesta por la cultura de proximidad

Con cerca de 40 actividades previstas durante todo agosto, el programa “A la Lluna de Torrent” se ha consolidado como una cita estival clave en la comarca. Su enfoque descentralizado permite que la cultura llegue a urbanizaciones y barrios.

El alcalde accidental, José Gozalvo, ha subrayado que “este programa rompe con la idea de que agosto es un mes sin actividad en las ciudades. Torrent demuestra que la cultura puede ser el motor que mantenga vivo el ritmo urbano también en verano, ofreciendo a sus vecinos y vecinas alternativas de ocio de calidad”.

Además, la mayoría de los espectáculos están protagonizados por artistas y compañías locales, reforzando el tejido cultural de la ciudad y fomentando la participación ciudadana. Todos los eventos son gratuitos y abiertos al público, con el apoyo del Ministerio de Juventud e Infancia a través de ayudas específicas para municipios afectados por la DANA. La programación completa del ciclo puede consultarse en la web municipal torrent.es/lluna-torrent y en las redes sociales del Ayuntamiento.



Source link

Justicia invierte 239.000 euros en las obras de mejora de la accesibilidad de la sede judicial de Paterna

Justicia invierte 239.000 euros en las obras de mejora de la accesibilidad de la sede judicial de Paterna


La Conselleria de Justicia y Administración Pública está llevando a cabo las obras de adecuación de accesibilidad en la sede judicial de Paterna (Valencia), ubicada en la Avenida Vicente Mortes Alfonso número 114. 

Esta actuación, que comenzó el pasado mes de junio de 2025, está previsto que finalice en el mes de septiembre del presente ejercicio. La inversión ha supuesto un total de 239.509,30 euros.

El objetivo principal de esta intervención es garantizar el acceso a las instalaciones judiciales, adaptando los espacios a las necesidades de todas las personas usuarias, especialmente aquellas con movilidad reducida o diversidad funcional.

Las obras contemplan la reforma integral de ocho aseos distribuidos en las plantas segunda y tercera del edificio, la adecuación de un despacho en la primera planta, ocho aseos más en las plantas baja y primera junto a los ascensores, cuatro aseos privados interiores en las plantas segunda y tercera, dos aseos en el sótano, la instalación de bucles magnéticos para personas con discapacidad auditiva, la mejora de la señalética y la colocación de puertas accesibles en los aseos del sótano.

Además, se colocarán bandas señalizadoras visuales y táctiles en el arranque de las escaleras y a lo largo del itinerario accesible, y se adaptará la señalización vertical en todo el edificio mediante cartelería accesible en braille y alto relieve.

En los aseos destinados a personas detenidas, se reforzará la seguridad mediante la instalación de inodoros antivandálicos y puertas de seguridad con zona inferior de extracción de aire, fabricadas en chapa de acero perforada.

Asimismo, atendiendo a las necesidades planteadas por el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, se reorganizará el espacio del Servicio de Orientación Jurídica mediante la creación de dos despachos cerrados, con el fin de ofrecer mayores garantías de confidencialidad a las personas usuarias.

Todas las actuaciones se están desarrollando de forma planificada y secuencial, con el fin de minimizar las molestias tanto al personal que trabaja en el edificio como a los ciudadanos que acuden a diario a la sede judicial.

Con esta intervención, la Conselleria de Justicia y Administración Pública reafirma su compromiso con la accesibilidad y la mejora continua de las infraestructuras judiciales de la Comunitat Valenciana.



Source link