Drogas Valencia | Caen seis puntos de venta de droga en la Malva-rosa y Vilamarxant con la detención de nueve personas

Drogas Valencia | Caen seis puntos de venta de droga en la Malva-rosa y Vilamarxant con la detención de nueve personas



Agentes de la Policía Nacional han desmantelado seis puntos de venta de droga en la provincia de Valencia, concretamente en el barrio de la Malva-rosa de València y en la localidad de Vilamarxant, y han detenido a nueve personas, cinco mujeres y cuatro hombres, como presuntos integrantes de una organización criminal.



Source link

Los presupuestos participativos de 2025/2026 baten récord de propuestas con 2.777 proyectos presentados

Los presupuestos participativos de 2025/2026 baten récord de propuestas con 2.777 proyectos presentados


La tercera teniente de alcalde y concejala delegada de Participación y Acción Vecinal y Pedanías, Julia Climent, ha dado a conocer el balance de la primera fase del proceso de los Presupuestos Participativos de 2025/2026. Así, Climent ha calificado de “éxito rotundo” esta fase de recogida de propuestas, que comenzó el pasado 29 de abril y finalizó este sábado 31 de mayo, y ha agradecido a la población “su participación activa” en esta iniciativa.

Según ha explicado Climent el resultado “ha superado con creces las previsiones iniciales, ya que se han recibido 2.777 propuestas ciudadanas, una cifra que representa un incremento muy significativo del 77,2 %, es decir, 1.210 más respecto a la última edición del ejercicio 2022-23”. De estas 2.777, 2.655 han sido presentadas por personas físicas y 122 por grupos de trabajo de las Juntas Municipales, lo que son 19 más que en la última convocatoria.

Así, la concejala delegada ha subrayado que este dato “refleja el alto nivel de implicación de la población y consolida el proceso como una herramienta clave de participación democrática en el ámbito local, así como pone de manifiesto la buena aceptación, por parte de la población valenciana, de la nueva marca, creada por el Ayuntamiento, para realizar procesos participativos denominada VLCParticipa”.

Asimismo, Julia Climent ha indicado que “la implicación de los vecinos y vecinas es fundamental para continuar construyendo una València más inclusiva, participativa y comprometida con la mejora colectiva” y ha añadido que el consistorio “reafirma su compromiso con el refuerzo del modelo de presupuestos participativos como mecanismo de decisión ciudadana y como vía para fortalecer el tejido social y la relación directa entre administración local y ciudadanía”.

En este sentido, la delegada ha afirmado que “una de las prioridades de esta edición ha sido fomentar esa participación, pero desde todos los territorios del término municipal. Para ello, se ha realizado un notable esfuerzo institucional en términos de imagen, accesibilidad y difusión, con especial énfasis, en la presencia directa en los barrios, distritos y pedanías. Estas medidas han contribuido de manera directa a la elevada participación que se ha obtenido y al equilibrio territorial en la presentación de propuestas”.

Para su presentación, las propuestas de proyectos de inversión que se han presentado han tenido que cumplir con una serie de requisitos como ser competencia municipal; claras y comprensibles; viables técnicamente y cuantificables y sostenibles económicamente; respetar el marco jurídico y legal; con ámbito de actuación municipal; no ser contrarias a políticas, programas o proyectos urbanísticos aprobados o convenios ya firmados; ni a derechos y libertades individuales y colectivas; ni a valores democráticos y los derechos humanos. Además, los proyectos referentes a equipamientos han de ser coherentes con la orientación y los usos funcionales de la instalación.

En esta primera fase del proceso se han desestimado siete propuestas por incumplir con alguno de los requisitos indicados anteriormente. Entre ellas se encuentran las relacionadas con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el diputado, José Luis Ábalos, o el propietario del Valencia CF, Peter Lim, así como sobre el cambio de denominación de la plaza de L’Ajuntament.

Fase 2

Desde este domingo pasado, 1 de junio, y hasta el próximo 22 se encuentra activa la segunda fase los presupuestos participativos y que corresponde a los apoyos de los vecinos y vecinas. Durante este periodo, cada persona empadronada en la ciudad podrá apoyar hasta cinco propuestas.

Para ello, se han establecido dos criterios para pasar a la fase de validación técnica y que se concretan en un mínimo de 30 apoyos para las propuestas presentadas en distritos y de 15 para las presentadas en pedanías. “Este ajuste de los umbrales tiene como objetivo favorecer la equidad territorial y asegurar que tanto distritos urbanos como zonas periféricas podrán tener una representación adecuada en la fase final”, ha asegurado Climent.



Source link

SUCESOS VALENCIA | Una posible explosión de un patinete eléctrico provoca un incendio con 7 personas rescatadas en Valencia

SUCESOS VALENCIA | Una posible explosión de un patinete eléctrico provoca un incendio con 7 personas rescatadas en Valencia


Un incendio originado, presuntamente, por la explosión de un patinete eléctrico ha movilizado a los Bomberos del Ayuntamiento de València esta madrugada en el distrito de Jesús. El aviso se recibió alrededor de las 4:30 horas, cuando se declaró el fuego en una vivienda situada en una tercera planta.

Las llamas afectaron a dos habitaciones y al pasillo, generando una densa acumulación de humo que se propagó rápidamente por el edificio, complicando las labores de evacuación y rescate.

Dos rescatados acaban en el Hospital 

La rápida intervención de los efectivos permitió el rescate de dos personas que se encontraban confinadas en una habitación de la vivienda afectada. Ambas fueron rescatadas en buen estado de salud.

Además, se evacuó a tres personas que se encontraban en el cuarto piso, y se confinaron a otras dos personas mayores en el quinto piso, protegiéndolas del humo hasta que el edificio fue ventilado y el incendio controlado.

En total, siete personas fueron atendidas por los servicios sanitarios, y dos de ellas fueron trasladadas al Hospital Doctor Peset para una evaluación médica más exhaustiva.

Amplio dispositivo de emergencias movilizado

El operativo desplegado incluyó dotaciones de:

  • Bomberos del Parque Oeste (BUP-11)
  • Bomberos del Parque Sur (BUP-9, FRA-1, UEX-18, UEX-16, AGT-1, AMB-9, AEA 42-2)
  • Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía (CNP)
  • Servicios sanitarios SAUS y unidad Alfa del SESCV-SAMU

Consejos de prevención para patinetes eléctricos

Desde los servicios de emergencia recuerdan que muchos incendios provocados por patinetes eléctricos son evitables siguiendo unas recomendaciones básicas:

  • Utilizar cargadores originales o certificados.
  • Evitar cargar el patinete sin supervisión o durante la noche.
  • No conectar el dispositivo cerca de zonas de paso o puertas de salida.
  • Si se carga en interiores, hacerlo en una estancia ventilada y con detector de humo.

La prevención es clave para evitar situaciones de riesgo como la vivida esta madrugada en València.



Source link

Torreblanca nombra a José Llombart juez de paz del municipio

Torreblanca nombra a José Llombart juez de paz del municipio


El pleno del Ayuntamiento de Torreblanca ha aprobado el nombramiento de José Llombart Tena como nuevo juez de paz de la localidad con el apoyo de diez votos a favor y tres abstenciones. La alcaldesa, Tania Agut, ha expresado su satisfacción por esta designación, destacando la trayectoria profesional y el compromiso cívico de Llombart Tena quien, tras este nombramiento renueva su tarea en la localidad.

Llombart es un profesional que ya ha estado cuatro años ejerciendo este cargo en Torreblanca. “Su nombramiento como juez de paz es una garantía de imparcialidad y de tener un recurso público necesario para todos los vecinos de Torreblanca”, ha afirmado Agut quien ha dado la enhorabuena en nombre de todos los vecinos de la localidad.

El cargo de juez de paz es fundamental en el sistema judicial español, ya que se encarga de la resolución de conflictos menores y la gestión de otros asuntos judiciales en localidades sin juzgados de primera instancia.

El nombramiento de Llombart Tena se produce tras un proceso de selección que ha contado con la participación de diversos actores locales. Su elección ha sido respaldada por la mayoría del pleno del mes de mayo.



Source link

La jueza de la dana resta ahora importancia al SMS masivo: «Lo decisivo no era el medio sino que la alerta llegara a la población»

La jueza de la dana resta ahora importancia al SMS masivo: «Lo decisivo no era el medio sino que la alerta llegara a la población»



Uno de los últimos autos de la jueza de la dana vuelve a poner el foco en el papel de Salomé Pradas, la exconsellera de Emergencias y principal investigada en el sumario. Una vez más, la instructora censura su actuación y las explicaciones posteriores que ofreció la dirigente en sede judicial. De hecho, de aquellas declaraciones supuestamente deduce que para Pradas el sistema del Es Alert sería «prácticamente inoperativo» en una situación de emergencia. No aclara, por otra parte, de dónde extrae esta conclusión. Se intuye que es de su comparecencia o quizá de alguno de los escritos presentados en estos intensos meses de diligencias.



Source link