Sánchez descarta adelantar las elecciones tras la exigencia en bloque de los barones del PP

Sánchez descarta adelantar las elecciones tras la exigencia en bloque de los barones del PP


Pedro Sánchez ha dejado claro este viernes que su intención sigue siendo agotar la legislatura y convocar las elecciones generales dentro de dos años, «cuando tocan». El jefe del Ejecutivo ha descartado así el adelanto electoral que le están exigiendo uno a uno los barones del PP durante sus intervenciones en la Conferencia de Presidentes y de paso responder al socialista Emiliano García-Page, que ante los escándalos que están perjudicando al PSOE cree que lo mejor es no esperar a 2027.



Source link

Todo al verde: simulacros, cañones y líquido retardante para proteger el pulmón de València

Todo al verde: simulacros, cañones y líquido retardante para proteger el pulmón de València



Los bomberos de València han realizado un simulacro en una zona con torres residenciales de la Devesa del Saler. La intervención ha comenzado a raíz de una llamada al 112, y a partir de esta, inmediatamente, han localizado el foco, pedido recursos, analizado la evolución, y procedido a la evacuación y rescate del vecindario atrapado. El ejercicio pedía el rescate de una persona –un maniquí en realidad– atrapada en un balcón y otra con movilidad reducida en la azotea de uno de los edificios. El resto de vecinos, que no estaban informados previamente, han sido confinados en sus propias viviendas. 



Source link

La consellera de Justicia visita Xàtiva para conocer mejor el proyecto del nuevo Palacio de Justicia

La consellera de Justicia visita Xàtiva para conocer mejor el proyecto del nuevo Palacio de Justicia


La ciudad de Xàtiva ha recibido este miércoles la visita institucional de la consellera de Justicia y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Nuria Martínez Sanchis, en el marco de la planificación del futuro Palacio de Justicia que se proyecta en el espacio del convento de Santa Clara. Esta visita ha servido para que la consellera conozca de primera mano el espacio donde se plantea la instalación.

La jornada ha comenzado con una reunión técnica celebrada en el Ayuntamiento de Xàtiva entre la consellera y el equipo redactor del anteproyecto del nuevo edificio judicial. En este encuentro, los arquitectos Carlos Campos y Anna Boscà, responsables de la redacción, han podido exponer los criterios de diseño y las principales líneas de actuación, en un proyecto que conjuga la funcionalidad de la actividad judicial con la conservación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico del convento de Santa Clara.

Tras la reunión, la comitiva se ha desplazado hasta el propio convento para visitar el inmueble que albergará en el futuro el nuevo Palacio de Justicia de Xàtiva. Durante el recorrido por las instalaciones se han podido valorar in situ las características estructurales del edificio y sus posibilidades de rehabilitación, así como los espacios susceptibles de intervención para acoger los distintos servicios judiciales.

La consellera Nuria Martínez ha estado acompañada en esta visita por una amplia representación de la Conselleria de Justicia y Administración Pública, integrada por el secretario autonómico de Justicia y Autogobierno, José Luis Font; la directora general de Justicia, María José Adalid; la subdirectora general de Infraestructuras Judiciales, Sara Reyes; la gerente de las sedes judiciales de la provincia de Valencia, Silvia Cremades; el jefe de gabinete de la consellera, Enrique Badimón; y la jefa de prensa del departamento, María Montero.

Por parte del Ayuntamiento de Xàtiva han participado en la visita el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà; la primera teniente de alcalde, Amor Amorós; y el concejal de Urbanismo, Ignacio Reig. También ha estado presente el portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Marco Sanchis, así como la jueza decana de Xàtiva, Susana Company, quien ha tenido la oportunidad de trasladar de primera mano a las autoridades autonómicas las necesidades actuales de los juzgados y las carencias del edificio que los alberga en la actualidad.

El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha expresado su satisfacción por la visita y ha definido el proyecto como “fundamental para el presente y el futuro de los servicios públicos en Xàtiva”. “Hace años que reivindicamos una infraestructura judicial adecuada para nuestra ciudad. Los actuales juzgados se encuentran en unas condiciones muy mejorables, y este nuevo Palacio de Justicia no solo solucionará esta situación, sino que además permitirá recuperar para uso público un inmueble patrimonial de primer orden como es el convento de Santa Clara”, ha manifestado Cerdà.

El primer edil también ha apelado a la colaboración institucional como pieza clave para hacer avanzar proyectos de esta envergadura. “El trabajo conjunto entre administraciones, con la aportación de los técnicos y el diálogo político, es lo que nos permitirá hacer realidad un Palacio de Justicia que sea digno, moderno, accesible y sostenible, tal como merecen los profesionales del mundo judicial y la ciudadanía en general”, ha concluido.

El nuevo Palacio de Justicia supone una oportunidad para avanzar hacia un modelo de infraestructuras públicas más eficientes y sostenibles, con criterios de eficiencia energética y aprovechamiento de los recursos existentes. El alcalde ha declarado que “queremos que este edificio sea un ejemplo de cómo conjugar funcionalidad y respeto al patrimonio, de cómo los servicios públicos pueden ser también un motor de rehabilitación urbana y puesta en valor de nuestro entorno histórico”, ha afirmado.



Source link

estas son las ubicaciones exactas

estas son las ubicaciones exactas



El Servicio de Movilidad del Ayuntamiento de València ha reforzado su compromiso con la seguridad vial mediante la instalación de tres nuevos radares de velocidad informativos. Estos dispositivos han sido colocados en puntos estratégicos del municipio donde se registra un elevado volumen de tráfico y donde la ciudadanía viene reclamando medidas que favorezcan un entorno más seguro y tranquilo para la circulación.

¿Dónde se ubicarán los nuevos radares en Valencia?

Las nuevas ubicaciones seleccionadas son:

  • El paseo de la Ciutadella, con una limitación de velocidad de 30 km/h.
  • La avenida del General Avilés, concretamente en el tramo comprendido entre Pius XII y Mestre Rodrigo, donde el límite es de 50 km/h.
  • La calle de l’Enginyer Fausto Elío, en sentido de salida, también con un máximo permitido de 50 km/h.

Con estas incorporaciones, la ciudad cuenta ya con un total de seis radares informativos. Los tres anteriores están ubicados en la Ronda Norte, el Bulevar Sur y la avenida de Pérez Galdós. El objetivo principal de estos dispositivos no es sancionar, sino informar y concienciar. Así lo ha explicado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, quien ha destacado que estos radares “no tienen un carácter punitivo, sino educativo. Su función es mostrar en tiempo real la velocidad a la que circulan los vehículos para que los conductores tomen conciencia y se ajusten a los límites establecidos”.

¿Qué son los radares informativos?

Los radares informativos utilizan un sistema visual sencillo pero efectivo. Están diseñados en formato bicolor: si el vehículo circula dentro de los límites permitidos, el panel muestra la velocidad en color verde; si se supera la velocidad establecida, el número aparece en rojo como advertencia. Este código cromático, fácilmente identificable, ayuda a captar la atención de los conductores y promueve una conducción más responsable.

En cuanto a su diseño técnico, los radares están construidos con un cajón de aluminio de 15 centímetros de fondo. En su interior se aloja el sistema electrónico y reflectante, y los dígitos están formados por luces LED de alto brillo, que garantizan la visibilidad tanto durante el día como en condiciones de baja luminosidad. Además, funcionan con energía solar, lo que los convierte en dispositivos sostenibles y eficientes.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de València continúa apostando por políticas de movilidad seguras, sostenibles y respetuosas con el entorno urbano y sus habitantes.



Source link