Contratación de personal en municipios afectados por la DANA

Contratación de personal en municipios afectados por la DANA


La Diputació de València inyectará 60.000 euros a cada municipio afectado por la dana para contratación de personal. La partida total prevista es de seis millones, las bases de la subvención nominativa ya están redactadas y se podrán beneficiar los ayuntamientos recogidos en el decreto de la Generalitat, en el que se incluyen 103 municipios, 28 municipios más que en el del Gobierno central.

“Se han valorado distintas opciones para ejecutar la partida y finalmente se ha decidido dar una subvención nominativa a los ayuntamientos para que ellos decidan porque son los que saben qué tipo de profesionales necesitan”, ha explicado la entonces diputada de Asesoramiento Municipal, Paz Carceller.

Sobre la actuación de la Diputación en materia de asesoramiento a municipios tras la dana, Carceller ha explicado que “teníamos claro que una prioridad era asistir a los municipios dañados y desde el minuto uno pusimos el servicio de asistencia técnica a su disposición ofreciendo arquitectos e ingenieros, y poniéndonos en contacto con los colegios profesionales para llegar donde no podíamos por falta de personal; el día 30 ya se estaban haciendo visitas para hacer evaluación de daños”.

Así, tanto la diputada como el jefe técnico del área, Jorge Gil, han detallado la actuación de la Diputación en los primeros días tras la riada. En primer lugar, se realizó una preevaluación, se extrajeron datos del Geoportal Dival y se contrastaron con las fotografías aéreas disponibles en

esos momentos de las zonas inundadas. En base se estos datos se elaboró una primera estimación de daños en equipamientos municipales que se acercó a los 700 millones de euros. Paralelamente, el día 3 de noviembre se habilita un correo para recibir información de infraestructura dañadas, en dos días se reciben 76 correos de 48 municipios.

Además, han especificado que en la primera fase de evaluación, que empieza el 4 de noviembre, se evalúan 21 municipios de la Serranía, Camp de Túria y Utiel-Requena, se cumplimentan 173 fichas y se calculan unos daños de 43 millones de euros. Gil ha explicado que “se empieza por estos pueblos porque por ser pequeños se entendía que necesitaban más ayuda y porque era prácticamente imposible entrar en l’Horta Sud”. En la segunda fase, iniciada el 25 de noviembre, se evalúan 14 municipios de la zona cero, se cumplimentan 188 y se estiman unos daños de 110 millones.

Previamente a esta evaluación de daños, desde el día 30 el servicio hace de canalizador de llamadas, se canalizaron multitud de llamadas de ayuntamientos pidiendo ayuda y de técnicos que ofrecían su ayuda; de hecho, hubo puentes que se revisaron por diferentes profesionales que prestaron ayuda sin contraprestación económica.

Por su parte, la vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari, ha subrayado que “una vez más, la Diputación ha encabezado la iniciativa de los trabajos”. “Hasta el 20 de noviembre los únicos que estábamos trabajando para ayudar a los ayuntamientos a evaluar los daños éramos nosotros, la Diputación; a partir de ese día el Gobierno encargó a Tragsatec hacer los mismos trabajos, Tragsatec tenía una ficha más sencilla que la nuestra, que era más completa, nos pidió ayuda para evaluar municipios y ahí estuvimos haciéndonos cargo de 14 municipios de l’Horta Sud”, ha recalcado.

Para el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, “el área de Asesoramiento Municipal hizo un trabajo muy importante para los municipios, de ese trabajo pudieron cuantificar los daños que tenían y pedir a otras administraciones las ayudas pertinentes”. Por eso, ha destacado Mompó, “quiero agradecer al personal de esta casa su trabajo, por su disponibilidad día y noche, desde esa misma tarde ya estuvimos en contacto con los ayuntamientos, todo el personal de la casa estuvo a disposición”. Un agradecimiento que Mompó ha querido hacer extensible “a profesionales anónimos y empresas que estuvieron a pie de calle ayudando para empezar en la reconstrucción”



Source link

Los conciertos gratuitos de Cadena Dial vuelven a Valencia en junio

Los conciertos gratuitos de Cadena Dial vuelven a Valencia en junio


Un año más, la música en directo se convierte en protagonista del verano con una cita ya imprescindible para los fans del pop en español: Cadena Dial, La Gira de Verano. Esta esperada serie de conciertos gratuitos arranca el 18 de junio y recorrerá 13 localidades en toda España, pero una de las fechas más destacadas del calendario será el 29 de junio cuando este gran concierto gratuito aterrizará en Valencia, concretamente en la localidad de Paterna.

Después del gran éxito de asistencia y ambiente vivido en 2024, Cadena Dial no solo repite, sino que amplía su recorrido para este 2025, consolidando esta gira como una auténtica tradición estival. 

¿Quién actuará en el concierto gratuito de Cadena Dial en Paterna?

Cadena Dial inundará de música Paterna este mes de junio. Y es que el 29 de junio, la gira aterriza con un cartel de lujo: Beret, Efecto Pasillo, María Parrado, Moisés Losada, Sonia Gómez, Candela Gómez y Ezio Oliva.

El concierto en Paterna será una de las paradas más esperadas por los fans valencianos. Con entrada gratuita, como en el resto de la gira, se espera una gran afluencia de público para disfrutar de hits ya consagrados y nuevos temas que marcan el verano.

Espectadores de un concierto – Foto: GettyImages

Beret, uno de los nombres más influyentes del pop urbano nacional, llevará al escenario su estilo íntimo y directo, con canciones que conectan emocionalmente con el público; Efecto Pasillo aportará su energía contagiosa, mientras que artistas como María Parrado y Moisés Losada añadirán frescura y sensibilidad. Completan el cartel jóvenes talentos como Sonia Gómez, Candela Gómez y Ezio Oliva, que representan el relevo generacional de la música en español.

Este concierto no es solo una cita musical, sino una experiencia gratuita y al aire libre que da la bienvenida al verano con lo mejor del pop nacional.

Cadena Dial, La Gira de Verano: todas las fechas

‘Cadena Dial, La Gira de Verano’ se ha convertido en un clásico del calendario musical español. Año tras año, la emisora reúne a los principales nombres de la música pop del momento y los lleva, de forma totalmente gratuita, a diferentes puntos del país. Es una fórmula que combina cercanía, accesibilidad y pasión por la música.

En esta edición 2025, la gira visitará localidades de nueve comunidades autónomas diferentes, un auténtico tour musical que va de Galicia a Extremadura. La propuesta es clara: llevar el directo a todo el mundo, sin importar el tamaño de la ciudad.

Fechas y ciudades confirmadas para 2025

  • 18 de junio – Portas (Pontevedra)
  • 20 de junio – Arroyo de la Encomienda (Valladolid)
  • 21 de junio – León
  • 23 de junio – Nájera (La Rioja)
  • 24 de junio – Zaragoza
  • 26 de junio – Calafell (Tarragona)
  • 27 de junio – Salou (Tarragona)
  • 29 de junio – Paterna (Valencia) 
  • 1 de julio – Cartagena
  • 2 de julio – Almería
  • 3 de julio – Motril (Granada)
  • 4 de julio – Chiclana (Cádiz)
  • 6 de julio – Cáceres

¿Por qué no te puedes perder el concierto de Cadena Dial?

Si estás en Valencia o alrededores, el concierto del 29 de junio en Paterna es una oportunidad única para ver a tus artistas favoritos en directo y sin coste alguno. Es un evento pensado para todos los públicos, con una puesta en escena cuidada, artistas muy cercanos al público, y un ambiente festivo que define el espíritu del verano en España.

Guarda la fecha, prepárate para cantar, bailar y vivir una noche inolvidable. Cadena Dial te trae el verano en forma de música.



Source link

CSIF denuncia la parálisis en la cobertura de plazas en la Administración de Justicia y exige medidas urgentes

CSIF denuncia la parálisis en la cobertura de plazas en la Administración de Justicia y exige medidas urgentes


a Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que, del 15 de junio al 15 de julio, centenares de plazas podrían quedarse sin cubrir en la Administración de Justicia de la Comunitat Valenciana. Este hecho se debe a que la Conselleria no tiene previsto realizar nombramientos de personal interino ni tramitar comisiones de servicio, sustituciones o reclamaciones durante ese periodo. Esta decisión, se adopta en uno de los momentos de mayor carga de trabajo para los juzgados, cuando se cierran expedientes antes del parón estival. El sindicato denuncia que esto generará colapso operativo en muchos órganos judiciales e incluso la suspensión de innumerables juicios y hasta el cierre de órganos judiciales por falta de personal.

Además, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige a la administración que se mantengan los nombramientos de personal interino hasta la efectiva toma de posesión de los funcionarios que cambian de destino durante los concursos de traslados, ya que lo contrario supone dejar sin plantilla a los órganos judiciales durante los periodos de plazos posesorios, perjudicando de forma grave el funcionamiento de un servicio necesario para la ciudadanía.

La central sindical reclama los compromisos prometidos por el Consell. Los 60 euros mensuales establecidos por el presidente de la Generalitat en enero siguen sin abonarse; no hay rastro del aumento de 1,5 millones de euros comprometido para el Plan de Actuación Conjunta (PAC); continúa sin pagarse el 0,5% de subida salarial con efectos retroactivos desde enero de 2024; y se acumulan ya 18 meses sin abonar el complemento por brecha de género. El sindicato solicita el fin de esta congelación salarial encubierta, que perjudica directamente a los empleados públicos del sector judicial.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia, además, la situación de la estructura de la administración de Justicia en la Comunitat Valenciana, reflejada en la memoria anual del Tribunal Superior de Justicia (TSJCV), correspondiente a 2023. El informe confirma lo que desde CSIF venimos denunciando desde hace años.: La Justicia valenciana está muy mal financiada y se mantiene gracias al sobreesfuerzo de su personal.

El sindicato solicita la creación urgente de plantilla equivalente a 95 juzgados en todo el territorio, o lo que es lo mismo, unas 700 plazas más de funcionarios de justicia. La mayoría de ellos de Primera Instancia y juzgados mixtos de primera instancia e instrucción, como respuesta a una carga de trabajo ya inasumible. El informe del TSJCV también refleja el deterioro generalizado de muchas sedes judiciales, muchas de ellas obsoletas y carentes de las condiciones para prestar un servicio eficiente. Sin embargo, la situación actual obliga a que dos personas asuman la carga laboral de tres.



Source link

SUCESOS VALENCIA | Se incendia un piso de un edificio de 15 plantas a causa de una lavadora en Valencia

SUCESOS VALENCIA | Se incendia un piso de un edificio de 15 plantas a causa de una lavadora en Valencia


Este viernes al mediodía se ha registrado un incendio en un edificio situado en la calle Vicente Miguel Carceller número 32, frente al Hospital La Fe de València. El fuego se ha originado en una lavadora ubicada en la planta 11 de la vivienda.

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado de inmediato 7 dotaciones de Bomberos de València, además de una ambulancia del SAMU y una ambulancia de soporte vital básico sin tener que atender finalmente heridos. La rápida intervención de los servicios de emergencia ha permitido controlar el incendio en poco tiempo, evitando que las llamas se propagaran a otras viviendas del edificio.

Afortunadamente, no se han registrado personas afectadas como consecuencia del incidente, según han informado fuentes oficiales. El operativo se ha desarrollado de manera eficiente, garantizando la seguridad de los vecinos y del entorno próximo al Hospital La Fe.

El incendio ha causado daños materiales en la vivienda afectada, pero gracias a la eficaz actuación de los bomberos, no ha habido que lamentar daños personales ni evacuaciones mayores.

Otro incendio en València: fuego en la planta 14 de un edificio de gran altura

El pasado 2 de junio, los Bomberos de València atendieron un incendio en un edificio de gran altura, en la planta 14 de una finca situada en la Plaza Legión Española, número 13.

Los testigos alertaron de un intenso humo en el rellano del edificio. Sin embargo, los bomberos lograron extinguir rápidamente el incendio y no se registraron heridos, ya que la familia residente —un matrimonio y sus dos hijos— consiguió huir del piso antes de que el fuego se propagara. La familia actuó cerrando las puertas tras de sí para contener el incendio mientras mantenía comunicación telefónica con los bomberos.



Source link

CSIF denuncia la parálisis en la cobertura de plazas en la Administración de Justicia y exige medidas urgentes

La Fiscalía archiva la investigación sobre el contrato de publicidad de la Diputación de Alicante por falta de indicios de delito


El diputado de Contratación, Juan de Dios Navarro, ha señalado hoy que el archivo por parte de la Fiscalía Anticorrupción de la investigación sobre el contrato de publicidad de la Diputación de Alicante “avala, una vez más, la legalidad del procedimiento”. Navarro exige al grupo Compromís, denunciante en esta causa, una disculpa “por poner en cuestión la profesionalidad de los trabajadores de la casa”.

Los tribunales han avalado la legalidad de los expedientes de planificación y compra de espacios publicitarios en los medios de comunicación de la institución provincial, al descartar indicios de delito o trato de favor de la administración adjudicataria. “La justicia nos ha vuelto a dar la razón en la tramitación de un expediente que ya había sido avalado hasta en cuatro ocasiones por distintos tribunales de la provincia desde el año 2022”, ha puntualizado el responsable provincial.  

Navarro se ha referido así a la investigación iniciada por la Fiscalía Anticorrupción a raíz de una denuncia del grupo Compromís en la Diputación de Alicante. “Como ha quedado demostrado, los contratos cumplen completamente con la legalidad vigente y así lo han determinado los tribunales de justicia, dos con sentencias del Juzgado de lo Contencioso, dos con resoluciones del Tribunal Especial en Materia de Contratación y ahora la Fiscalía Anticorrupción, que no aprecia indicios de que se haya cometido infracción penal”, ha manifestado el diputado.

 “Es muy grave que se acuse directamente a trabajadores de esta institución de participar en una trama fraudulenta y ahora solo queda que Compromís pida disculpas por haber echado por tierra el trabajo, la honradez y la credibilidad de los técnicos y administrativos de esta institución”.

Navarro ha criticado el acoso político de esta agrupación, y ha recordado, además, que en la última resolución por parte del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales “el señor Ximo Perles, portavoz de la formación, fue condenado a pagar mil euros por temeridad en la imposición del recurso”. 



Source link