Compromís exige transparencia sobre las adjudicaciones en València a empresas vinculadas a la trama Cerdán

Compromís exige transparencia sobre las adjudicaciones en València a empresas vinculadas a la trama Cerdán


El senador de Compromís, Enric Morera, ha registrado una batería de preguntas al Gobierno en las que exige máxima transparencia sobre las adjudicaciones públicas otorgadas en la Comunitat Valenciana a empresas investigadas por la UCO, en el marco de la presunta trama de cobro de comisiones ilegales vinculada a Santos Cerdán,  secretario de Organización del PSOE.

Según ha revelado la prensa en los últimos días, Cerdán habría sido socio directo de la empresa Servinabar 2000 SLU, vinculada a contratos millonarios adjudicados en distintos niveles de la administración, tanto local como estatal, y con vínculos empresariales con Acciona, también salpicada en la investigación. Entre los contratos señalados destacan obras en el puerto de València y Sagunt, así como los macrocontratos de alcantarillado y saneamiento del Ayuntamiento de València, valorados en casi 600 millones de euros.

“El Gobierno debe aclarar si se han manipulado adjudicaciones públicas, y si se va a actuar con contundencia para evitar que se repita una red clientelar de comisiones ilegales que afecta directamente a la limpieza y calidad democrática”, ha declarado Morera.

Así, desde Compromís se pide al Ejecutivo que detalle qué mecanismos de control se aplicaron en las adjudicaciones a la UTE liderada por Acciona, y si se ha investigado el papel de Servinabar, participada por Cerdán, en las licitaciones. Además, Morera ha exigido saber qué medidas se han adoptado para prevenir la corrupción y garantizar la independencia de los procesos de contratación, y si se ha planteado la revisión, paralización o rescisión de contratos donde haya indicios de amaño o enriquecimiento ilícito.

En su iniciativa parlamentaria, el senador de Compromís también reclama que se identifiquen los técnicos responsables de los informes de valoración y que se hagan públicos los criterios por los que fueron excluidas otras ofertas con mayor baja económica en algunos concursos clave.

“Ni el color político del ayuntamiento de València ni el del Gobierno central debe ser excusa: si hay sombra de corrupción, hay que investigarla a fondo, caiga quien caiga”, ha insistido el senador de Compromís.

Morera ha subrayado que estas preguntas se enmarcan en la labor de “control democrático y de defensa del interés público, ante el grave riesgo de que se esté consolidando una red de contratos amañados que afecta tanto a gobiernos del PP como del PSOE”.

 



Source link

Detenido tras masturbarse y apoyar sus genitales sobre una pasajera en un bus de la EMT en Valencia

Detenido tras masturbarse y apoyar sus genitales sobre una pasajera en un bus de la EMT en Valencia


La Policía Nacional ha detenido a un hombre por masturbarse en un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en plena ruta en Valencia y, por si no fuera poco, apoyar sus genitales sobre el brazo de una pasajera.

Según relata Europa Press, a partir de fuentes policiales, los hechos ocurrieron el pasado lunes sobre las 9:45 horas. Rápidamente, agentes de la Policía Nacional se desplazaron a la calle Santos Justo y Pastor de Valencia, tras recibir el aviso del conductor, que habría detenido el vehículo tras ser alertado de la supuesta agresión y también retenido al presunto agresor.

La agencia confirma que el individuo, con antecedentes y en situación irregular en España, fue detenido por haber cometido presuntamente un delito de agresión sexual.



Source link

Nuria Martínez defiende el papel clave de los registros para garantizar la propiedad y la seguridad jurídica en una sociedad digitalizada

Nuria Martínez defiende el papel clave de los registros para garantizar la propiedad y la seguridad jurídica en una sociedad digitalizada


La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha destacado la labor que desarrollan los registros de la propiedad y mercantiles para salvaguardar la propiedad privada y garantizar los derechos de las personas.

Durante el acto de clausura del curso académico 2024-2025 de la Cátedra de ´Derecho inmobiliario registral Bienvenido Oliver´, la consellera ha defendido además que “en momentos de incertidumbre, es vital ofrecer certeza y protección a familias y empresas, y facilitar la resolución de conflictos y litigios, ya sea sobre titularidades, linderos o cargas o, como desgraciadamente ocurre en la actualidad, sobre ocupaciones y embargos”.

De igual modo, Nuria Martínez ha explicado que “el derecho inmobiliario registral no es ajeno a la transformación y modernización de la arquitectura jurídica, pues se está adaptando a las necesidades de una sociedad más conectada y digitalizada”.

La Conselleria de Justicia y Administración Pública es sensible a la necesidad de modernizar y transformar la justicia e implementar para ello herramientas que faciliten y mejoren la interacción de los usuarios, también la labor de los registradores para agilizar la realización de trámite.

“Este es uno de nuestros mayores retos a los que se enfrenta la Justicia y la Administración en general; la transformación hacia un modelo más eficiente, ágil, cercano y accesible”, ha asegurado Martínez.

En este sentido, la Conselleria está desplegando Just@, el nuevo sistema de gestión procesal para los juzgados y tribunales de la Comunitat Valenciana, que se complementa con un Sistema de Interconexión de Registros que permitirá el intercambio digital de documentación en las comunicaciones con entes públicos.

“Esta nueva funcionalidad que ponemos a disposición de los registros, para supuestos como la comunicación de titularidades o embargos, redundará en una mayor rapidez y eficiencia, aportando una mayor seguridad jurídica a los operadores”, ha explicado la titular de Justicia. “Conseguir una mayor agilidad, una mayor eficacia y seguridad jurídica en todos los ámbitos de la economía, la administración o la justicia, es una tarea que nos compete a toda la sociedad en conjunto”, ha remarcado.

Por último, la titular de Justicia ha reconocido el impacto de la Cátedra de ´Derecho inmobiliario registral Bienvenido Oliver´, “que es fundamental para profundizar en el conocimiento, en la innovación y en la transferencia a la sociedad de todo este saber y cuyo objeto es de gran relevancia para la sociedad y la economía española, en cuanto que garantiza la seguridad jurídica en ámbitos tan importantes de la vida económica y personal de familias y empresas, como es el de la propiedad y la transmisión de bienes inmuebles”.



Source link

Cerdán elige a un abogado del procés para su defensa en el ‘caso Koldo’

Cerdán elige a un abogado del procés para su defensa en el ‘caso Koldo’



El abogado catalán Benet Salellas ha asumido la defensa del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, después de que el letrado que le representó en los primeros días, Gonzalo Martínez Fresneda, renunciara a ejercerla, según informan fuentes jurídicas. Salellas es conocido por haber defendido a Jordi Cuixart, quien fuera líder del movimiento cívico Omnium, en el juicio del procés en el Tribunal Supremo y pertenece al ámbito de la izquierda independentista catalana, ya que fue diputado en el parlamento autonómico entre 2015 y 2017 bajo las siglas de la CUP.



Source link

FALLAS 2026 | BORRULL-SOCORS Y EL GRAFITI

FALLAS 2026 | BORRULL-SOCORS Y EL GRAFITI


Borrull-Socors desveló por fin las claves de su proyecto para las Fallas 2026 y que ha convertido en un relato de calle. Una “performance” que empezó a primeros de semana anunciando que la puerta de su antiguo casal había sido vandalizado con una pintada bajo el lema “Esta Falla no Ofrenda una m…” y asegurando que, para taparla, contratarían a unos artistas urbanos, que finalmente no fueron otros que PichiAvo, -los autores del boceto plantado en la plaza del Ayuntamiento en el año 2019. quienes se pusieron manos a la obra el sábado mientras la comisión explicaba el proyecto “Per a Ofrenar…”. 



Source link