Mientras que en el mes de agosto da comienzo el período vacacional de la mayoría de personas, hay una institución que encuentra en este mes su período más laborioso del año. Hablamos, por supuesto, de la Dirección General de Tráfico (DGT), que en verano se ve obligada a reforzar la seguridad vial ante los miles de vehículos que acarrean la -inminente- “operación salida” y la llegada de los turistas. Carreteras y autopistas rebosantes de coches.

A fin de reducir el número de accidentes de tráfico, la DGT ha implantado nuevas medidas que contribuyan a este objetivo. Los datos de 2023 indican, en comparación a los de este año, que han aumentado los siniestros en el transcurso del primer semestre de 2024, por lo que la necesidad de soluciones se torna inminente. Las multas, por supuesto, se aplicarán severamente a quienes no cumplan con los requisitos que exige la carretera, uno de los cuáles se pondrá en marcha a partir de este mes.

Documentos que debes llevar en tu coche a partir de agosto

Desde este mes no habrá concesiones: Las autoridades regularán de forma mucho más estricta los documentos que deben llevar los conductores en sus coches. Así pues, se le exigirá a los propietarios de los coches que tengan los siguientes 3 papeles en sus vehículos:

  1. El permiso de conducir: Como no podría ser de otra manera, este documento garantiza a las autoridades que poseemos las habilidades, el conocimiento y las condiciones (físicas y mentales) requeridas para conducir nuestro vehículo, que debe estar vigente, por supuesto, y coincidir con el tipo de vehículo que estemos conduciendo.
  2. El permiso de circulación: Habitualmente conocido como “certificado de matriculación del vehículo”, que no deja de ser el equivalente del DNI, pero de nuestro coche. La información que tiene es relevante, puesto que indica el mes y año en que se matriculó, datos del propietario, y las características de su motor o su capacidad de carga.
  3. La tarjeta de la ITV: Permite conocer si el coche aprobó la última revisión que le correspondía y/o si reúne las condiciones para circular de forma segura, cumpliendo con las normas ambientales.

Control de la DGT en Valencia / M. A. Montesinos

Así que, si se pretende evitar multas y/o cualquier otro tipo de sanción, se deberá tener estos tres documentos.

Las nuevas multas

Sin embargo, la principal causa de multas de tráfico en España continúa siendo el exceso de velocidad. Los conductores siguen más atentos a no violar los límites de velocidad, aunque también tratan de evitar otros -nuevos- motivos de infracción. Algunos de los cuales son:

  • Incumplir las normas de auxilio en vías públicas
  • Estacionar en carriles o vías para ciclistas
  • Llevar equipos de detección de radares
  • Conducir con el permiso suspendido
  • Uso inadecuado de teléfonos móviles en motos y bicicletas

Un agente de la Guardia Civil durante un control de tráfico

Un agente de la Guardia Civil durante un control de tráfico / Levante-EMV



Source link