La vuelta a la actividad en el ejercicio fallero no será lo mismo en la comisión de Convento Jerusalén-Matemático Marzal, después de que, hace apenas un par de días, falleciera su veterano directivo, ahora vicepresidente, Eduardo Monfort. Auténtica consternación ha causado su fallecimiento, puesto que se trataba de una de las piezas angulares de la gestión de la comisión. Fallero de los de “toda la vida” en la comisión. Un superviviente a los avatares de la comisión.
Recordaba el secretario Rafa Cartagena que fue uno de los que echó la comisión a la espalda en los difíciles tiempos de finales de los setenta, donde los éxitos de la comisión en la máxima categoría no impidieron que tuviera amenaza de disolución justo después de haber ganado en 1979. Involucrado en la misma desde entonces, había pasado por todos los cargos salvo el de la presidencia, en la que además de Francisco Corell, vio pasar a Norberto Piñango, Miguel Guillot, Jesús Barrachina, Santiago Ballester y el actual Paco Segura.
En una de las firmas con Pere Baenas / Falla Convento
Un largo periodo en el que la comisión ha vivido toda suerte de avatares, en su momento con sus conocidos “años buenos” y “año malos”, pero que en las últimas décadas han transcurrido en lo más alto de la fiesta, manteniendo el particular pulso con la plaza del Pilar por el mayor número de primeros premios de Sección Especial, que han do sumando cadenciosamente.

Eduardo Monfort se dirige a los falleros tras recibir la distinción / Rafa Cartagena
Una recompensa especial
Precisamente, de mano de este último recibió en la noche de la “plantà” la nueva y última recompensa creada en la comisión, en buena medida precisamente para reconocerle: la de Platino y Brillantes -ya no quedan gemas ni metales nobles para hacer una distinción de rango más alto-. La suya es la número uno de la historia de la comisión y con ella se reconocía el más de medio siglo entregado a la comisión. Ya por entonces había sufrido un bajón de salud y fue uno de los momentos más emotivos del ejercicio.
A pesar de las fechas, gran cantidad de miembros de la comisión regresaron a València para asistir al servicio por su eterno descanso. Las fallas del Sector, de la Agrupación y la Federación de Sección Especial también mostraron sus condolencias por la pérdida.
Fallas de Convento Jerusalén desde 1979
1979 1º José Pascual Ibañez
1980 2º Manuel Martín López
1981 3º Manuel Martín López
1982 2º Mario Lleonart Herrero
1983 5º Julio Monterrubio
1984 3º Julio Monterrubio
1985 2º Julio Monterrubio
1986 3º Julio Monterrubio
1987 3º José Pascual Ibañez
1988 3º José Pascual Ibañez
1989 6º Vicente Cebrián
1990 – Enrique García Ibañez
1991 3º José Pascual Ibañez
1992 3º Agustín Villanueva
1993 1º Agustín Villanueva
1994 6º Pascual Calleja
1995 3º Agustín Villanueva
1996 3º Agustín Villanueva / Alberto Rajadell
1997 5º Agustín Villanueva
1998 4º Alberto Rajadell / Ortifus
1999 7º Alberto Rajadell
2000 1º Francisco López Albert
2001 1º Francisco López Albert
2002 3º Francisco López Albert
2003 7º José Martínez Mollá
2004 2º Francisco López Albert
2005 2º Francisco López Albert
2006 3º Francisco López Albert
2007 2º Francisco López Albert
2008 2º Francisco López Albert
2009 3º Francisco López Albert
2010 1º Francisco López Albert
2011 1º Pedro Santaeulalia
2012 3º Pedro Santaeulalia
2013 1º Pedro Santaeulalia
2014 2º Pedro Santaeulalia
2015 3º Pedro Santaeulalia
2016 2º Pedro Santaeulalia
2017 3º Pere Baenas
2018 1º Pere Baenas
2019 3º Pere Baenas
2021 1º Pere Baenas
2022 1º Pere Baenas
2023 3º Pere Baenas
2024 6º Pere Baenas