El erotismo y el sexo es uno de los recursos más utilizados en la plástica fallera a lo largo de la historia de la misma. Como hilo argumental y como expresión plástica. Siempre y cuando lo permitieran las barreras que lo han limitado. En tiempos pasados, la censura -tanto la decimonónica como la franquista, la popular y la institucional- y en la actualidad, la autocensura. O, dicho de otra forma, la evitación de derivar el tema hacia lo socialmente incorrecto, incluyendo la cosificación de la mujer. Hace ya tiempo que han ido desapareciendo escenas, en ese sentido, que eran recurso habitual hace apenas una generación.
Carlos Corredera y Toni Pérez, en la “Festa per a Tots” / Moisés Domínguez
En las Fallas de 2025, el erotismo tendrá una cita muy especial en la que va a ser, sin duda, uno de los proyectos más esperados por lo explícito del boceto. “Orgásmica” es la idea que presentaron este fin de semana Toni Pérez y Carlos Corredera. Una sociedad inédita en València -que llega con unos años de retraso- que supone una nueva etapa en la comisión ruzafeña tras los exitosos años de Vicente Martínez Aparici.

Detalle de Eros-Cupido, su arco y flecha / C. Corredera
Mil facetas en el boceto
Tanto el boceto como la maqueta fueron suficientemente explícito. Órganos sexuales y alegorías en un boceto mil por cien Corredera. Hay que detenerse tranquilamente para desentrañar sus partes. Sobre una base azul del mar surge Afrodita, la diosa del amor en la mitología griega que se encuentra en éxtasis mientras saborea una fresa afrodisíaca.
El mito de Eros y Psique
Es la base sobre la que se asienta una mega escena que protagonizan su hijo Eros y la bella Psique. Lejos de la complicidad que protgonizan en el mito, aquí Psique es dominante, arrebatándole el cerebro y el corazón a un Eros (Cupido), cuyas flechas se transforman en dos limones y un plátano altamente alegóricos.

El cuerpo central de Afrodita / C. Corredera
Del interior de Eros se derrama mermelada de frambuesas, siguiendo así con los detalles frutales afrodisíacos de la composición, incluyendo, nuevamente de forma altamente explícita, una alegoría que protagoniza la naranja. Unas mariposas (símbolo de la psicología) revolotean junto a Psique. Completan la composición otros animales jugueteando por tierra, mar y aire. Y arriba de todo remata una Luna, “alegoría perpetua de las noches de pasión, inspiradora de tantas emociones”. Sostenida por figuras humanas con órganos sexuales de grandes dimensiones.
Los orgasmos de la vida
Pero no se trata de una falla dedicada al sexo propiamente dicho, sino al orgasmo como momento de deleite máximo. Por lo que, tal como explica Toni Pérez, se extiende a disfrutarlo “en cualquier faceta de la vida. “El orgasmo en la comida, en la bebida, en el ocio, en el deporte o viendo fallas, que también los hay… es la búsqueda del placer”.

Psique, con el corazón y el cerebro de Eros / C. Corredera
Diseños que son referencia absoluta
En un tiempo en el que los diseñadores marcan tendencia, Carlos Corredera lleva ya dos décadas siendo una referencia absoluta. Casi un personaje de culto. Sus líneas son altamente reconocibles y saber que presenta un proyecto supone incorporarlo a la ruta. Sea, como en este caso, en una falla de Sección Especial o de categoría inferior -no hace tanto, la “Despedida” de Archiduque Carlos-Músico Gomis, materializada por Ernesto Cimas fue una cita ineludible-. Pero materializarlas no es fácil y entenderse entre creadores precisa de mucho tiento. Esta sociedad es inédita en València, pero no entre ellos. “Ya trabajamos juntos en Alicante junto con José Gallego con la Poesía” dice Toni Pérez recordando la Hoguera de Séneca-Autobusos de 2023. “Y pudo ser antes, porque se quedó un proyecto en Na Jordana”.
Aquella falla que iba a ganar…
Una cuestión es, en ese sentido, alarmante para los rivales: cuando la sociedad da en el clavo, las posibilidades del proyecto se multiplican exponencialmente. Todavía está en la mitología la historia de “la falla del soldado”, la “Batalla de Colors” de 2010 que, siendo el menor presupuesto de la categoría, al jurado le salía por puntuación como primer premio de la categoría y que aún con el quinto premio estuvo muy por encima de los cálculos de primeros de temporada.
Con “Orgásmica”, Cuba-Literato Azorín, comisión que el año pasado celebró el 75 aniversario, plantará su falla de Especial número 22.

Proyecto de Cuba-Literato Azorín, al completo / C. Corredera