El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y Economía 3 organizan el próximo martes 17 de diciembre un webinar para analizar cómo el fomento de las comunidades energéticas contribuye a la descarbonización y a la resiliencia frente al cambio climático. En el seminario online, que comenzará a las 10:00 horas, se debatirá sobre la necesidad de contar con este tipo de modelos energéticos para avanzar tanto en la mitigación como en la adaptación al cambio climático.

La jornada estará moderada por Borja Ramírez, coordinador web de Economía 3, y contará con la participación de destacados expertos como Antonio García Celda, director general de Valencia Capital Verde; Joaquín P. Mas Belso, director general del Grupo Enercoop; Blanca Pedrola, directora estratégica de Sustainability and Urban Innovation en KUMA Architecture & Urban Design; Laura Martín, del departamento Eficiencia en Usos de la Energía del ITE; y Milagros Peña, del departamento Redes Eléctricas del Futuro del ITE.

El webinar tiene como objetivo reflexionar sobre este modelo energético y su aportación en la lucha contra la emergencia climática, destacando su papel fundamental tanto en la transición energética como en el desarrollo local.

Puede inscribirse en la jornada en el siguiente link.

El ITE, más de 30 años de trayectoria

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) es una asociación privada sin ánimo de lucro formada por empresas y que cuenta con más de tres décadas de trayectoria. Su principal objetivo es generar conocimiento y desarrollar tecnologías que respondan a los retos planteados por la transición energética, transfiriendo dicho conocimiento a las empresas para favorecer el aumento de su competitividad mediante la tecnología y la innovación.

Fundado en 1994 por iniciativa de las empresas y con el apoyo de la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), el ITE es un Centro de Investigación Concertado con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y forma parte de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT).



Source link