Hoy sábado han llegado a València 180 voluntarios de la Policía Municipal de Madrid, equipados con material de rescate, una grúa, un cabestrante, 18 todoterrenos y 6 furgonetas para colaborar en las tareas de seguridad, limpieza y logística de las zonas afectadas. “Los policías locales de Madrid trabajarán de manera conjunta con agentes de la Policía Local de València y también se desplegarán por los municipios del área metropolitana de la ciudad, afectados por las inundaciones”, tal como han anunciado fuentes de la Jefatura de la capital valenciana.
Por su parte, la Policía Local de Valencia ha empezado a mandar desde este sábado tarde un contingente de voluntarios para colaborar con las Policías Locales de los municipios del área metropolitana -Sedaví, Paiporta y Alfafar, entre otros- a los que se unirán los agentes madrileños. También Bomberos que apoyarán a las localidades cercanas. En concreto estos efectivos se van a desplegar por las poblaciones del área metropolitana. Además estos voluntarios, junto a los efectivos ordinarios que trabajan en la ciudad, “atenderán las necesidades de las zonas de la ciudad afectadas por la DANA, como son La Torre, Horno de Alcedo y Castellar L’Oliveral”.
Esta colaboración se coordinará con el Centro de Mando en el que participan los diferentes cuerpos de seguridad municipales y estatales de manera indefinida, hasta que se precise nuestra ayuda.
Los policías de Valencia y Madrid trabajarán juntos “tal como se está planificando desde la Policía Local de València y en coordinación con el resto de cuerpos de emergencia desplegados en la zona”.
Malestar en policías de València
En los últimos días, ha habido mucho malestar entre los policías locales de València así como policías nacionales valencianos y los bomberos y los brigadistas forestales porque no se han solicitado voluntarios para trabajar en los 13 municipios de l’Horta afectados por la Dana. Su malestar ha sido que se ha reaccionado tarde por parte de los mandos y la Jefatura y no se ha articulado este contingente de voluntarios que querían incorporarse a las tareas humanitarias y como relevos de los compañeros de estas poblaciones vecinas.