La Policía Nacional desmantela un punto negro de venta de droga en Valencia

La Policía Nacional desmantela un punto negro de venta de droga en Valencia


Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un punto de venta de droga en el distrito de Centro (Valencia), donde han resultado detenidas 11 personas, de entre 17 y 30 años, como presuntas responsables de un delito de tráfico de drogas y algunas de ellos por infracción a la ley de extranjería. Se han intervenido diferentes sustancias estupefacientes, como cocaína rosa, MDMA, cocaína, Popper, hachís y marihuana.

Las labores de investigación se iniciaron por parte de los agentes a finales del mes de diciembre del pasado año, tras tener conocimiento de la posible proliferación de un punto de tráfico de drogas en la zona, más específicamente, en las inmediaciones de un local de ocio nocturno, durante los horarios de apertura del mismo.

A través de las gestiones llevadas a cabo, los agentes pudieron constatar la reiteración de los hechos y la grave afectación a la seguridad ciudadana, llevando a cabo más de diez detenciones por estos delitos en solo dos meses.

Por todo ello, a finales del pasado mes de febrero, se efectuó un operativo policial específico al objeto de erradicar este foco de actividad, practicando una entrada y registro en el mencionado local de ocio nocturno, debido a las sospechas fundadas de la comisión de actividades ilícitas.

En total se llevaron a cabo 140 identificaciones, produciéndose 80 de ellas en el interior del local y 60 en las inmediaciones del mismo. Además se levantaron 38 actas denuncia, la mayoría por tenencia de sustancias estupefacientes y algunas por posesión de armas. Como resultado, 11 personas fueron detenidas como presuntos responsables de un delito de tráfico de drogas y algunas de ellas por infracción a la ley de extranjería.

En el operativo han intervenido efectivos pertenecientes al Grupo de Judicial y al Grupo Operativo de Respuesta (GOR) de la Comisaría de distrito de Centro de Valencia, también de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y de Guías Caninos, pertenecientes a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Valencia. Además participó también el Grupo CECOREX, adscrito a la Brigada de Extranjería y Fronteras de Valencia, así como agentes del Grupo de Espectáculos Públicos de la Policía Adscrita de la Comunidad Valenciana.

Los detenidos, algunos de ellos con antecedentes policiales por hechos similares, han pasado a disposición judicial.



Source link

EXPOSICIÓN GREMIO SASTRES Y MODISTAS VALENCIA

EXPOSICIÓN GREMIO SASTRES Y MODISTAS VALENCIA


La temporada de indumentaria tradicional valenciana, de cara a las Fallas 2026, empezó inmediatamente después de quemarse las de 2025 con el inicio de las rebajas, que atrajeron a miles de personas a los establecimientos más emblemáticos para beneficiarse de los descuentos y las ofertas combinadas que se presentan en ese momento. 



Source link

Valencia creará el Consell Local de la Música

Valencia creará el Consell Local de la Música



La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha presentado, este miércoles, en el Palau de la Música, la València Music City y anuncia la creación del Consell Local de la Música. Por ello, este año 2025  se destinan a música en el presupuesto municipal 32,5 millones de euros que supone un incremento del 15% respecto al año 2023. Desde hoy, València se une a la red de ciudades del mundo que apuestan por la música entre sus prioridades y formará parte de la estrategia de la ciudad 2030.

Ha sido la Universitat, con todo su potencial académico, investigador y divulgador, la encargada de realizar el diseño de esta estrategia, liderada por el Ayuntamiento en el marco de la Mirada Creativa y Cultural de la Estrategia Urbana 2030.

La alcaldesa de València, María José Catalá, durante su intervención ha anunciado hoy la creación del Consell Local de la Música a partir del ya creado comité asesor, un foro de participación “que se encargará de la coordinación, el seguimiento y la evaluación de todas las acciones de la estrategia”. Así lo ha anunciado Catalá en la presentación de la estrategia de “València, Music City”.
 
La alcaldesa ha asegurado que el Consejo “tendrá una mirada especial a la colaboración público-privada y pondrá el acento en el impulso de la industria musical y de la promoción cultural de la ciudad”.

Sobre València Music City ha explicado que “es una estrategia integradora, que atenderá a cualquier manifestación musical de todo género y naturaleza. Contempla, por tanto, el desarrollo de acciones de carácter educativo, de mejora de las infraestructuras, de atención a la diversidad y de preservación del patrimonio”.

Catalá ha destacado que también es una apuesta turística “Valencia Music City persigue que la música también funcione como catalizador de un turismo de calidad convirtiendo Valencia en foco de encuentros profesionales”.

Un nuevo auditorio en Benicalap

María José Catalá ha anunciado también la creación del Auditorio de Benicalap, “cuya inauguración está prevista para 2026” y que, junto con el Palau de la Música, “tendrán un peso destacado en la promoción de una programación musical con excelencia”. 

María José Catalá ha afirmado que “desde la llegada de este nuevo equipo de gobierno, una de nuestras prioridades ha sido dar un impulso sin precedentes a la presencia de la música en nuestra estrategia de ciudad y nuestra apuesta queda reflejada en un presupuesto para este año 2025 en el que el programa de música crece hasta los 32,5 millones de euros, un 15% más que en 2023”. 

Catalá en su discurso ha destacado el acto protagonizado por las bandas de música afectadas por la dana en el concierto celebrado en Castellar-l’Oliveral con la batuta del prestigioso director de Orquesta Dudamel y que “con la interpretación al día siguiente, aquí mismo, de la Segunda Sinfonía de Mahler, Resurrección, se convirtió en la mejor alegoría de la ingente tarea de recuperación que nos espera en los próximos años y que no tengo ninguna duda que lograremos completar”.

La alcaldesa ha destacado que “la música es la tercera lengua oficial de la Comunitat Valenciana, una lengua que nos une y que representa la idiosincrasia de los valencianos, nuestra manera de entender la vida porque razones no nos faltan, músicos tampoco y ventajas para hacerlo, menos aún”. 

María José Catalá ha afirmado que “València es la ciudad de la música, la materialización de una evidencia que los valencianos hemos construido a lo largo de los siglos porque, en medio de una sociedad con tanto ruido, la música ha conseguido una vez más conducirnos al sosiego y a la unanimidad”. 

En este sentido, la alcaldesa ha detallado que la estrategia “València Music City” es un “eje transversal de desarrollo urbano, social y económico de nuestra ciudad y una guía de transformación del ecosistema musical valenciano”, una estrategia que ha venido precedida “de un proceso participativo en el que han colaborado todos los sectores implicados y, fundamentalmente, el tejido asociativo musical, vecinal y ciudadano de València”. 

Y ha añadido la alcaldesa que “y si al amplio respaldo político le sumamos el apoyo del conjunto de la sociedad civil, el éxito de la sinfonía está garantizado. Porque, el logro musical valenciano no es un logro institucional, sino un logro civil, y por eso quiero reiteraros una vez más nuestro más sincero agradecimiento por la labor que habéis desempeñado”.



Source link

Un nuevo desprendimiento en el mercado de Abastos pone en riesgo la seguridad de la zona y revela su crítico estado

Un nuevo desprendimiento en el mercado de Abastos pone en riesgo la seguridad de la zona y revela su crítico estado


Un nuevo incidente ha sacudido el ya deteriorado mercado de Abastos. La caída de una moldura de escayola desde la fachada del edificio ha obligado a los bomberos a acordonar el área y vallar el perímetro del inmueble para evitar posibles accidentes.

Afortunadamente, no se ha registrado ninguna víctima, pero este incidente ha reavivado las alarmas sobre el estado crítico de este emblemático edificio.

El desprendimiento ha despertado la alarma en la Asociación vecinal Abastos-Finca Roja, quienes han lamentado que “al final ha pasado lo que habíamos denunciado”. Aunque “el Ayuntamiento reaccionó poniendo una valla y cintas de seguridad”, los vecinos aseguran que “el peligro sigue presente y el Ayuntamiento no reacciona. Hay más zonas sujetas a caídas de más elementos decorativos e incluso de cristales”.

Los miembros de la asociación también denuncian que “ya ha pasado un mes desde la reunión que mantuvimos el pasado 18/02/25, y seguimos sin tener noticias”.





Source link

5.300 vallas y 460.000 kilos de arena

5.300 vallas y 460.000 kilos de arena



Los Servicios Centrales Técnicos del Ayuntamiento de València han movilizado más de 5.300 vallas peatonales durante las fiestas de Fallas que acaban de concluir, para garantizar la seguridad y la movilidad de las personas viandantes. Este es uno de los elementos del amplio operativo logístico impulsado desde el consistorio a través del área de gestión que dirige la concejala Julia Climent, para coordinar las necesidades cotidianas de la ciudad con las exigencias del programa fallero.



Source link

La Feria Low Cost Fallera llega a Valencia con ofertas irresistibles para la nueva temporada

La Feria Low Cost Fallera llega a Valencia con ofertas irresistibles para la nueva temporada



Los amantes de la indumentaria valenciana tienen una cita ineludible el próximo sábado 22 y domingo 23 de marzo. Apenas unos días después del fin de las Fallas, la ya tradicional Feria Low Cost Fallera celebra su XII edición con descuentos irresistibles en una selección de las mejores firmas del sector.

Un evento gratuito con las mejores marcas

Con entrada libre y gratuita, la Feria Low Cost Fallera 2025 reunirá a una treintena de expositores especializados en indumentaria valenciana, ofreciendo importantes descuentos en todo tipo de complementos esenciales para el vestuario fallero.

El evento se celebrará en el hotel Sercotel Sorolla Palace, ubicado en la avenida de las Corts Valencianes número 58, con horario de 10:00 a 20:00 horas ambos días. El recinto cuenta con parking (de pago), zona infantil y cafetería para mayor comodidad de los asistentes. Además, es un espacio cómodo y accesible para que tanto falleras como falleros puedan disfrutar de la experiencia de compra sin prisas.

Amplia selección de productos y descuentos exclusivos

Si buscas renovar tu traje de fallera o simplemente quieres encontrar complementos exclusivos para la próxima temporada, en la Feria Low Cost Fallera 2025 encontrarás una amplia variedad de productos:

  • Telas para trajes de valenciana con descuentos especiales.

  • Trajes confeccionados de diferentes estilos y calidades.

  • Peinetas y productos para el peinado fallero como cajas y bolsos para moños.

  • Puntillas, manteletas y encajes para darle un toque único a tu indumentaria.

  • Complementos variados como zapatos, fajas y aderezos.

Las mejores firmas del sector

Entre las firmas confirmadas para esta edición están nombres destacados como Paqui Zaragozá Peñarrocha, Sergio Esteve Indumentaria, Brocat Isabel Leiva, Fil d´Or, Castillo Indumentaria, il.lusions, Nines de Coto, La Murta, Lorena Monleón, El Tabalet, Mar Indumentaria, Arturo Torremocha, Enfilart, Pepitaschool, Marian Indumentaria, Mari Capella y Marta Polit, L’U i el Dos Indumentaria, el Vestidor Faller, Mercería Rosa Tomás, Artesanía FIDELA, Edelmiro Monrós posticería, L’Antiga Indumentaria, Brocatell, Desitjos, Da&Re, Comounareina, Gracia Gráfica, La Calandria Indumentaria, Flor de Cynara, Naijor Indumentaria y Toni Fernández, entre otros.

Las rebajas falleras más esperadas del año

Además de la Feria Low Cost Fallera, el 20 de marzo de 2025 comienzan las esperadas Rebajas de Indumentaria Valenciana, un evento que cada año atrae a miles de compradores que buscan los mejores precios en trajes y complementos tradicionales.

Promociones destacadas:

  • 100 cortes a 100€ en tejidos exclusivos.

  • Descuentos de hasta el 70% en telas y trajes de fallera.

  • Complementos con un 20% de descuento, incluyendo peinetas, manteletas y mantillas.

  • Financiación disponible con la tarjeta El Corte Inglés.

  • Avance de la nueva temporada con un 10% de descuento en las primeras compras.

Ubicaciones de las rebajas:

Las rebajas estarán disponibles del 20 de marzo al 15 de mayo de 2025 en los siguientes puntos de venta:

  • Pasaje Ripalda (entrada por la calle Moratín, salida por Pasaje Ripalda). Acceso controlado según aforo.

  • El Corte Inglés Av. Francia y Colón 27, con descuentos en su stand exclusivo.

  • Tienda online, con envío a domicilio por solo 3,95€ o recogida en tienda.

  • ROA Textil en Calle Periodista Azzati, 4, junto a la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Si estás buscando renovar tu armario fallero con productos de calidad a precios inigualables, la Feria Low Cost Fallera 2025 y las Rebajas de Indumentaria Valenciana son el momento perfecto. ¡No te quedes sin tu traje ideal y aprovecha las mejores ofertas de la temporada!



Source link