El Mercado Central se suma al proyecto ‘Nadie Sin Su Ración Diaria’ del Banco de Alimentos

El Mercado Central se suma al proyecto ‘Nadie Sin Su Ración Diaria’ del Banco de Alimentos


 

El Mercado Central de València vuelve a sumarse al proyecto ‘Nadie Sin Su Ración Diaria’ del Banco de Alimentos de València, para que sus clientes puedan realizar su aportación benéfica a quienes más lo necesitan mediante compras virtuales.

Desde hoy y hasta el próximo jueves, 17 de abril, voluntarios del Banco de Alimentos, provistos de chalecos identificativos, ayudarán a los clientes que deseen colaborar en esta iniciativa solidaria a realizar sus donaciones de forma interactiva y sencilla a través de tablets.

El objetivo de esta campaña es trasladar las aportaciones de los clientes a las familias beneficiarias a través de tarjetas solidarias anónimas, que podrán utilizar del mismo modo que la tarjeta regalo del Mercado Central, garantizando su privacidad.

La presidenta de la Asociación de Vendedores, Merche Puchades, ha destacado que “el Mercado Central abre sus puertas cada día para todos los valencianos y es una alegría que familias que pasan por situaciones difíciles también puedan acceder a productos frescos y realizar la compra de carne, fruta y verdura, pescado o cualquier otro alimento en los diferentes puestos del mercado, en función de sus necesidades”.

El proyecto ‘Nadie Sin Su Ración Diaria’, desarrollado por la empresa castellonense Naria -que colabora con el Banco de Alimentos de València desde 2021 para digitalizar sus sistemas y potenciar su capacidad de ayuda-, es una apuesta por modernizar el sistema de captación de recursos y atender a aquellos que demandan productos de primera necesidad, reduciendo, además, los costes de logística.

El Banco de Alimentos de València nació en 1994 en La Pobla de Vallbona. Es una asociación apolítica, aconfesional, sin ánimo de lucro y es uno de los 54 Bancos de Alimentos de los que componen la Federación de Bancos de Alimentos de España (FESBAL).

Siguiendo sus fines estatutarios, sus acciones se dirigen a intentar cubrir las necesidades alimentarias de las personas que se encuentran en situación de precariedad y que carecen de una nutrición digna, llegando a ellos a través de las entidades benéficas homologadas a las que atienden desde sus instalaciones. Para poder realizar esta atención intentan conseguir alimentos por todos los medios posibles, luchando, al mismo tiempo, contra el desperdicio alimentario.

 

 

 



Source link

Los vecinos solicitan a Hispania Nostra que saque al Cabanyal de la lista roja y mantenga solo la Lonja de Pescadores

Los vecinos solicitan a Hispania Nostra que saque al Cabanyal de la lista roja y mantenga solo la Lonja de Pescadores


Hispania Nostra, la filial en España de Europa Nostra, asociación sin ánimo de lucro reconocida por la Unesco que se encarga desde hace décadas de la defensa del patrimonio histórico, ha vuelto a poner el foco en el barrio del Cabanyal. La representante de la asociación en València visitó este martes junto con el presidente de la Asociación de Vecinos del Cabanyal, Daniel Adell, y el vicepresidente de la citada entidad, Vicente Gallart, el barrio, en concreto, la Lonja de Pescadores, que los vecinos proponen para ser incluida en la lista roja del patrimonio amenazado ante el estado de degradación en el que se encuentra el edificio, declarado Bien de Relevancia Local, y joya histórica del barrio.



Source link

los mejores planes gastronómicos para este fin de semana

los mejores planes gastronómicos para este fin de semana


Este fin de semana, la provincia de Valencia se convertirá en el escenario perfecto para disfrutar de un auténtico festín de propuestas gastronómicas para todos los gustos. Desde planes al aire libre hasta actividades para toda la familia, la agenda de los días, 11, 12 y 13 de abril viene cargada de sabores, música y experiencias únicas.

Horta Burger Fest 2025: hamburguesas solidarias en Alaquàs

La hamburguesa se convierte en la reina de Alaquàs con el regreso del Horta Burger Fest, que este año se celebra del 11 al 13 de abril en el Parque de la Sequieta (Calle Miguel Adlert Noguerol). Este festival gastronómico, que reúne a ocho restaurantes de referencia de la provincia de Valencia, se presenta como una fusión entre sabor, música, ambiente familiar y compromiso social.

Los locales participantes —A To Trapo 2.0, Abe’s, El Origen, Neho, Branques Bar, Titos Smash, Monkey Burger y Simple Smash Burgers— competirán con sus recetas originales por conquistar al público. Algunos de estos locales sufrieron graves daños debido a las inundaciones del pasado 29 de octubre, por lo que, este año, la edición es más solidaria que nunca, pues el foco se ha puesto en la recuperación de las zonas damnificadas.

Las hamburguesas tendrán un precio fijo de 12,50 euros, y el acceso al recinto será totalmente gratuito. Además, habrá opciones sin gluten (en Monkey Burger, El Origen, Branques y Neho) y vegetarianas, así como postres irresistibles: la cheesecake sin gluten de Como un Queso y los donuts de El Sr de las Donas. También se ofrecerán menús infantiles, y los más pequeños podrán disfrutar de una zona de juegos con hinchables, tirolina y columpios.

Burger participante en el Horta Burger Fest 2025 – Foto: Horta Burger Fest

El evento contará con el patrocinio de Estrella Galicia y McCain, encargados de las bebidas y las patatas fritas, respectivamente. Además, para facilitar la experiencia, se habilitará la opción de pedir desde la app Glovo en los stands, y el domingo 13 incluso se podrá recibir la burger favorita a domicilio.

Horarios
  • Viernes 11: de 19:00 a 02:00 horas.

  • Sábado 12: de 12:00 a 02:00 horas.

  • Domingo 13: de 12:00 a 00:00 horas.

Gastrofira Gourmet Rocafort: una feria de sabor y arte

A tan solo 10 km de la capital, en el Parque del Poble de Rocafort, llega la Gastrofira Gourmet Experience, un evento que apuesta por la alimentación de proximidad, la calidad artesanal y un entorno cuidadosamente decorado por el colectivo artístico La Marea Arts. Durante tres días, los asistentes podrán descubrir:

  • Productos gourmet: embutidos artesanales, quesos ecológicos, aceites, dulces, vinos naturales y más.

  • Cocina en vivo: demostraciones de showcooking con chefs locales.

  • Zona food truck con propuestas innovadoras y platos internacionales.

  • Ambiente cultural con música en directo, actividades familiares y espacios chill out.

Horarios
  • Viernes 11: de 17:00 a 00:00 horas.

  • Sábado 12: de 11:00 a 00:00 horas.

  • Domingo 13: de 11:00 a 20:00 horas.

Cómo llegar
  • Metro: Línea 1, parada Rocafort.

  • Coche: A través de la CV-35 con opciones de aparcamiento cercanas.

Vinachest 2025: tradición vinícola y gastronomía en Cheste

La localidad de Cheste acoge del 11 al 13 de abril una nueva edición de Vinachest, un evento que combina la riqueza vinícola de la zona con una propuesta gastronómica diversa, cultural y divertida. Con entrada libre, la feria se despliega en el casco urbano del municipio, donde los visitantes podrán descubrir lo mejor del moscatel, protagonista indiscutible de esta edición.

Las bodegas locales más reconocidas —Reymos, San Pedro Apóstol y Masía Bondia— ofrecerán degustaciones y catas guiadas el sábado y domingo a las 13:00. Pero Vinachest es mucho más que vino: incluye una zona de food trucks, productos locales como los vermús y encurtidos de Benvolguts, los Miguelitos de La Roda y embutidos de la Carnisseria Fina.

El evento suma propuestas culturales y deportivas como:

  • Carrera 10K el sábado por la tarde bajo el lema “Volvemos más fuertes”

  • Conciertos: Andercovers (viernes), Cóctel Dúo (sábado por la mañana) y Retro Pop (sábado por la noche)

  • Zona infantil con talleres y animación, ideal para familias.

Valencia Cuina Oberta: últimas oportunidades para disfrutar de la alta cocina

Este fin de semana también marca el final de la edición 2025 de Cuina Oberta, el evento gastronómico que permite disfrutar de menús exclusivos a precios especiales en 73 de los mejores restaurantes de Valencia.

Los menús se adaptan a todos los bolsillos:

  • Comidas desde 28 euros.

  • Cenas desde 36 euros.

  • Restaurantes Gourmet: comida 48 euros, cena 56 euros.

  • Estrellas Michelin: entre 80 y 100 euros, dependiendo del local.

Plato de El Poblet, restaurante participante en Cuina Oberta 2025
Plato de El Poblet, restaurante participante en Cuina Oberta 2025 – Foto: Visit València

Además, Cuina Oberta ofrece experiencias gastronómicas únicas, como:

  • Cata en Bodega Nodus (55 euros por persona) bajo una encina centenaria.

  • Maridaje Borgiano (60 euros por persona) con tres vinos y tres platos en Borgia Winebar+Spirit.

  • Arte líquido (30 euros por persona) en Café Madrid con mini-cócteles y bocados gourmet.

  • Taller Shake It Up en Hard Rock Café (35 euros por persona), disponible hasta el 12 de abril.

Valencia, capital gastronómica por un fin de semana

Con esta agenda repleta de eventos culinarios, actividades familiares, propuestas culturales y sabores inolvidables, Valencia y sus alrededores se consolidan como uno de los destinos gastronómicos más atractivos de España en esta primavera.

Ya sea saboreando una burger solidaria, disfrutando de un vino bajo el sol, conociendo productos artesanos o degustando un menú de estrella Michelin, el fin de semana del 11 al 13 de abril promete una experiencia increíble para todos los paladares. Una cita que ningún amante del buen comer debería perderse.



Source link

La Policía Nacional desarticula una organización criminal dedicada a introducir cocaína en contenedores a través del Puerto de Valencia

La Policía Nacional desarticula una organización criminal dedicada a introducir cocaína en contenedores a través del Puerto de Valencia


Agentes de la Policía Nacional, en una operación coordinada por EUROPOL, han desarticulado una organización criminal dedicada a introducir cocaína en contenedores a través del Puerto de Valencia. Han sido detenidas 20 personas -17 en España, 2 en Bélgica y 1 en Francia- y se han llevado a cabo 11 registros en España y Bélgica, en los que se han intervenido más de 1.000 kilos de cocaína, monederos virtuales, dos armas de fuego, ocho vehículos de alta gama, armas prohibidas, 15.000 euros en efectivo y un camión tipo tráiler. Contaban con “hombres araña” que se dedicaban a escalar por las pilas de contenedores del puerto hasta llegar al contenedor que contenía el estupefaciente para realizar su apertura y traslado de la droga hasta el camión que la debía trasladar hasta las “guarderías”. Parte de los arrestados estaban vinculados con una facción de la banda Hells Angels en Bélgica y que se dedicaban a controlar y recuperar los envíos del estupefaciente.

La investigación se inició hace un año cuando se detecto la existencia de una organización criminal dedicada a la introducción de contenedores de cocaína, en el Puerto de Valencia, con el método del “gancho ciego”. Con este mecanismo, introducían la droga de forma “parasitaria” en los contenedores utilizados en el transporte de mercancías por vía marítima y junto a la mercancía legal, sin que el operador del envío tuviera conocimiento.

En este caso, el Puerto de Valencia era el lugar de destino de estos contenedores, los cuales eran gestionados por la figura del Power Broker, una persona intermediaria, respetada dentro del mundo del crimen organizado internacional, capaz de establecer unas condiciones y cerrar el trato entre redes criminales colombianas y los líderes de la organización en Europa conocidos en el argot policial como HVT (High Value Target).

“Hombres araña” para el “rescate” de la droga

Una vez descargada la droga la organización iniciaba el “rescate” a través del HVT de Valencia que dirigía toda la operación. Para ello contaba con toda una estructura que les facilitaba el acceso al puerto y les marcaba los contenedores “contaminados” para extraer posteriormente la droga

La extracción de la cocaína la llevaban a cabo los miembros de la organización conocidos como “hombres araña”, quienes escalaban por las pilas de contenedores provistos de herramientas como cizallas, radiales y otros útiles, con los que fracturar los precintos, elementos de seguridad y cerramiento de los mismos.

Una vez en posesión de la droga, esta era trasladada en las cabinas de los camiones cómplices, hasta diferentes lugares ocultos conocidos como “guarderías”, permaneciendo almacenada y custodiada por miembros de la organización con el fin de ser distribuida más tarde a distintos países de Europa.
Fase de explotación de la Operación Back-Pack

En el marco de la operación, los policías comprobaron cómo el líder de la rama de la organización de Bélgica, era uno de los criminales más importantes del país, un prófugo de la justicia desde hacía cuatro años, al cual le constaba una reclamación roja por parte de INTERPOL para su detención y extradición. Este fugitivo, que se ocultaba en chalets de lujo de la costa del levante, controlaba la dirección y liderazgo de la organización, valiéndose de un miembro de la banda motera Hells Angels de Bélgica como enlace.

La localidad alicantina de Denia era la base de operaciones de la parte logística financiera de la rama belga, donde también residía uno de los intermediarios de la organización, un varón relacionado con el mundo de la lucha profesional MMA, que también fue arrestado junto a su entrenador, estando ambas personas consideradas como muy peligrosas teniendo numerosos antecedentes por delitos graves, lo que motivó que los respectivos asaltos de los domicilios registrados fuesen llevados a cabo por los miembros del Grupo Especial de Operaciones –G.E.O.- y del Grupo Operativo Especial de Seguridad – G.O.E.S-.

Detenido en Francia un miembro de la organización financiadora

Durante la operación, que ha contado con varias fases operativas, se ha detenido a un total de 17 personas en España -14 en Valencia y 3 en Alicante-, 2 en Bélgica y 1 en Francia-, de las cuales diez han ingresado en prisión provisional. Uno de los arrestados en Bélgica ha quedado privado de libertad a la espera de su entrega a nuestro país.

Además, se han bloqueado ocho propiedades inmobiliarias, 27 cuentas bancarias, monederos virtuales de criptomonedas, dos armas de fuego, ocho vehículos de alta gama, relojes de lujo, numerosas armas prohibidas como una pistola táser, defensas extensibles, puños americanos y machetes, 15.000 euros, así como 1.000 euros en billetes falsos, 60 teléfonos móviles, un camión y múltiples herramientas utilizadas para la extracción de droga de los contenedores ubicados en el puerto de Valencia.

Se han llevado a cabo 11 entradas y registros, 9 de ellas en España, en las que se han intervenido 1.078 kilos de cocaína, monederos virtuales, dos armas de fuego, ocho vehículos de alta gama, armas prohibidas –pistolas eléctricas, extensibles, puños americanos y machetes-, 15.000 euros en efectivo y un camión tipo tráiler. Además, se han bloqueado ocho propiedades inmobiliarias y 27 cuentas bancarias. En estos registros, se consiguió detener a otro de los miembros de la organización criminal belga investigada que era considerado mano derecha y lugarteniente del HVT de Bélgica. En Francia, se llevó a cabo recientemente el arresto de un integrante de la organización financiadora, en virtud de una Orden Europea de Detención y Entrega.



Source link

La unidad de patrimonio de la policía autonómica requiere al ayuntamiento por las “chapuzas” en la lonja de pescadores

La unidad de patrimonio de la policía autonómica requiere al ayuntamiento por las “chapuzas” en la lonja de pescadores



La llamada de un vecino al teléfono de emergencias 112 por unas obras ilegales en la Lonja de Pescadores, joya patrimonial del barrio del Cabanyal declarada Bien de Relevancia Local, activó el pasado 24 de marzo una inspección por protección de la legalidad urbanística por parte del Grupo de Patrimonio Histórico de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Valenciana. Aunque la vía del teléfono de emergencia para dar aviso de una infracción urbanística es inusual ha resultado efectiva ya que el Ayuntamiento de València ha sido ya requerido para que inspeccione si las intervenciones con elementos impropios que se han llevado a cabo en la cubierta del edificio centenario se ajustan a la legalidad. Según ha sabido este diario el denunciante había alertado, sin éxito, a los responsables de la Oficina Plan Cabanyal para que inspeccionarán las obras en la Lonja. Ante la falta de respuesta decidió acudir al teléfono de Emergencias que derivó el aviso al grupo de patrimonio histórico de la policía autonómica.



Source link

Guía completa del Bono Alquiler Joven 2025 en Valencia: fechas, requisitos y cuantías

Guía completa del Bono Alquiler Joven 2025 en Valencia: fechas, requisitos y cuantías



La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la convocatoria que regulará las ayudas al alquiler para el año 2025. Este programa, dirigido a los jóvenes de hasta 35 años, ha sido diseñado para aliviar la presión económica derivada del aumento de los precios de alquiler en la región, especialmente en un contexto donde los precios han subido considerablemente en los últimos años.

Aumento de los límites de renta: más jóvenes beneficiados

Una de las principales características del Bono Alquiler Joven 2025 es el incremento de los límites de renta que se podrán beneficiar de las ayudas. En el pasado, muchos jóvenes se veían excluidos de estas subvenciones debido a que los alquileres en algunas zonas de la Comunitat Valenciana superaban los límites establecidos para acceder a ellas. Sin embargo, con la nueva convocatoria, se ha elevado el techo de renta en varias áreas.

En la ciudad de Valencia, los jóvenes podrán beneficiarse de estas ayudas si su renta de alquiler mensual no supera los 900 euros al mes (equivalente a 10.800 euros anuales) para viviendas, y hasta 450 euros al mes para habitaciones. Esta mejora permitirá a una mayor cantidad de jóvenes acceder al bono en una de las ciudades con mayor presión inmobiliaria.

En otras localidades como Alicante y Castellón de la Plana, el límite se ha establecido en 800 euros al mes para viviendas y 400 euros para habitaciones. Esta ampliación es fundamental en un contexto donde los precios de alquiler siguen subiendo, superando incluso los niveles de ingresos de muchos jóvenes que intentan independizarse.

Además, en los municipios afectados por la DANA, se mantienen los mismos límites de renta que en Alicante y Castellón. En cambio, en otras localidades con menor presión inmobiliaria, como Gandia, Benidorm, Elche, Vila-real o Sagunto los límites son 700 euros para viviendas y 350 euros para habitaciones.

Nueva forma de adjudicación: concurrencia competitiva

Otra gran novedad del Bono es la modificación en el proceso de adjudicación de las ayudas. Hasta ahora, el sistema seguía un criterio de orden de llegada, lo que favorecía a aquellos con más acceso a la tecnología o recursos para presentar la solicitud más rápidamente. A partir de 2025, la ayuda se otorgará por concurrencia competitiva, lo que significa que no se valorará solo el momento en el que se presenta la solicitud, sino que se priorizará en función de las circunstancias personales y económicas de cada solicitante.

Este cambio pretende hacer el sistema de ayudas más justo y equitativo, favoreciendo a los jóvenes con menores ingresos y evitando posibles desigualdades relacionadas con el acceso a internet o la rapidez de presentación.

Importe de la ayuda y plazos

El Bono Alquiler Joven mantiene su dotación económica, que asciende a 250 euros al mes durante un máximo de dos años. Esto supone una ayuda total de 6.000 euros para aquellos que cumplan con los requisitos y sean beneficiarios de la bonificación. La ayuda será compatible con otros programas de subvenciones para el alquiler en casos específicos, como en situaciones de vulnerabilidad, víctimas de violencia de género o afectados por desastres naturales.

Requisitos para solicitar el Bono Alquiler Joven 2025

Para solicitar el Bono Alquiler Joven 2025, los solicitantes deberán cumplir con varios requisitos, entre los que destacan los siguientes:

  • Edad: Ser joven de hasta 35 años (inclusive).

  • Nacionalidad o residencia: Ser español/a, ciudadano/a de algún país de la Unión Europea o estar en situación de residencia regular en España.

  • Ingresos: Los ingresos del solicitante no deben superar tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo que equivale a 21.600 euros anuales (12 pagas).

  • Contratos de alquiler: Ser titular de un contrato de alquiler o cesión de uso de una vivienda o habitación en la Comunitat Valenciana.

  • Empadronamiento: Estar empadronado en la vivienda alquilada como residencia habitual y permanente.

Además, si varios jóvenes comparten la vivienda y presentan la solicitud, el límite de ingresos se incrementará:

En el caso de alquilar una habitación, solo se tendrá en cuenta la renta del solicitante, sin incluir la del resto de convivientes.

Plazo y tramitación

Las solicitudes para el Bono Alquiler Joven 2025 se podrán presentar desde el 1 de abril de 2025 hasta el 23 de abril de 2025, y deberán realizarse de forma telemática a través de la página web oficial de la Generalitat Valenciana. También existe la posibilidad de pedir cita previa para realizar el trámite.

Este año, la Generalitat implementará herramientas de inteligencia artificial para acelerar el proceso de evaluación y concesión de las ayudas, reduciendo los tiempos de espera y haciendo más eficiente el sistema de tramitación. El presupuesto para el Bono Alquiler Joven de 2025 se establece en 22,8 millones de euros, una cantidad destinada a financiar las ayudas a los jóvenes de la Comunitat Valenciana.

A lo largo de los últimos años, el mercado inmobiliario en la Comunitat Valenciana ha experimentado un aumento constante de los precios de alquiler, especialmente en grandes ciudades como Valencia, Alicante o Castellón, lo que ha hecho que muchos jóvenes se vean obligados a compartir vivienda o, incluso, a abandonar la idea de emanciparse. Ante esta situación, el Bono Alquiler Joven 2025 llega como una herramienta fundamental para ayudar a que los jóvenes puedan acceder a un hogar digno y asequible.



Source link