Alerta y preocupación en Valencia por la desaparición de un hombre


El Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), junto con la Policía Nacional, ha activado una alerta para localizar a Salvador M. L., desaparecido en Valencia el pasado 27 de abril de 2025. El hombre, de 56 años, se encuentra en paradero desconocido y necesita medicación, por lo que la urgencia en su localización es prioritaria.

Según los datos difundidos por el CNDES, Salvador fue visto por última vez en algún punto de la ciudad de Valencia. Desde ese momento no se tienen noticias de su paradero. Las autoridades han solicitado ayuda a la ciudadanía para difundir su imagen y datos identificativos.


Características físicas conocidas

Salvador M. L. mide 170 centímetros de altura, tiene el pelo canoso y los ojos marrones. No se han especificado otros datos relativos a su complexión física, tipo o longitud del cabello, ni vestimenta en el momento de la desaparición. La alerta lanzada subraya que precisa medicación, un factor determinante que puede afectar a su estado de salud si no recibe atención en el tiempo adecuado.

La alerta está publicada en la página oficial del CNDES (www.cndes.es) y se encuentra activa a nivel nacional. La Policía Nacional ha habilitado el número de teléfono 091 para que cualquier persona que pueda aportar información se ponga en contacto de forma inmediata.

Colaboración ciudadana, clave en estos casos

Desde las autoridades se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana, solicitando que cualquier persona que haya podido ver a Salvador o que tenga pistas sobre su paradero lo comunique cuanto antes. En casos como este, la rapidez puede ser decisiva, especialmente cuando se trata de personas que necesitan medicación.



Source link

València se prepara para el boom del ‘flex living’ con casi 3000 plazas

València se prepara para el boom del ‘flex living’ con casi 3000 plazas


El mercado inmobiliario ha encontrado un nuevo nicho en la figura del ‘flex living’, anglicismo que hace referencia a los alojamientos para estancias de semanas o meses, normalmente sin llegar al año. Este modelo se ofrece para aquellos que se mudan a ciudades grandes y buscan condiciones «más flexibles» en los contratos, los plazos o la duración de sus alquileres. En la práctica también atrae a personas con pulmón económico pero sin otra alternativa habitacional.  



Source link

Vuelven las mascletás a Valencia en mayo: fechas, horarios y ubicación

Vuelven las mascletás a Valencia en mayo: fechas, horarios y ubicación


Vuelve la pólvora a la ciudad de Valencia. Después de que las lluvias obligaran a suspender tres mascletás en Fallas, la capital del Turia volverá a ser el escenario de espectáculos pirotécnicos de primer nivel. Y es que será durante este mes de mayo cuando se disparen dos de las mascletás aplazadas: la primera de ellas será para celebrar el Día de la Madre y la otra con motivo de la festividad de la Virgen de los Desamparados. 

Descubre todos los detalles sobre las mascletás de Valencia este mes de mayo: fechas, horario y ubicación para volver a vibrar con la pólvora.

Así será la mascletà de Valencia por el Día de la Madre

El disparo de este domingo, día 4 de mayo, se realizará en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, a las 14:00 horas, y correrá a cargo de la pirotecnia Pibierzo. 

La Pirotecnia Pibierzo, de Villaverde de la Abadía (León), lleva participando en los disparos de Fallas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia desde el año 2015. Ahora, después de no haber podido mostrar su espectáculo durante las Fallas 2025 como consecuencia de las lluvias, volverá a la capital del Turia para sorprender con un nuevo disparo. ¿Te lo vas a perder?

Mascletà en Valencia

Además, se tratará de un disparo sin restricciones de movilidad, lo que permitirá comprar, antes y después de la mascletá, ramos de flores en los distintos puestos ubicados en la misma plaza del Ayuntamiento. El objetivo, señalaba en un comunicado de prensa el concejal de Fallas, Santiago Ballester, es que la mascletá de este domingo “suponga un incentivo para la compra de flores y no una molestia para los clientes”.

De esta manera, no estará cortado el acceso desde la ronda interior y desde la margen del jardín del Turia. Y, además, el cordón de seguridad en la plaza será flexible hasta el último momento que marquen Bomberos y Policía Local, para permitir el acceso de los clientes. 

Todo sobre la mascletà del Día de la Virgen

Una semana después, llegará la siguiente cita con la pólvora. Será el domingo, día 11 de mayo – el día de la fiesta grande de la patrona de Valencia – cuando la plaza del Ayuntamiento vuelva a ser el escenario de una mascletá a las 14:00 horas. En esta ocasión, correrá a cargo de la pirotecnia Coeters Dragons de Alicante. 

Por último, cabe recordar que la última mascletá de Fallas se disparará el 22 de junio con motivo de la festividad del Corpus Christi por la pirotecnia Zaragozana. 

Programación Virgen de los Desamparados Valencia 2025

Los actos en honor a la patrona arrancarán el viernes 9 de mayo a las 20:00 horas con la dansà del mundo fallero infantil encabezado por la fallera mayor infantil de València, Lucía García Rivera y su corte de honor, mientras que por la noche, a las 23:00 horas, será el momento de las comisiones adultas con la fallera mayor de València, Berta Peiró y su corte de honor, abriendo el cortejo.

El sábado día 10, a las 18:30 horas, será la dansà de los grupos de baile de los pueblos; mientras que a las 23:00 horas se celebrará, en la misma plaza de la Mare de Déu, el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia dirigida por Cristóbal Soler y Saúl Gómez como director invitado.

A las 23:59 horas, la plaza del Ayuntamiento de Valencia albergará el disparo de un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Aitana (Bèlgida). A continuación, los grupos de baile de la ciudad de Valencia harán su dansà a la Virgen de los Desamparados en la plaza. La finalización dará paso al recital de la Associació d’Estudis de Cant d’Estil.

Dansaes a la Virgen de los Desamparados
Dansaes a la Virgen de los Desamparados

De esta forma, el día de la fiesta de la patrona de València, el domingo 11 de mayo, la Basílica acogerá a las 05:00 horas la misa de Descoberta, mientras que a las 08:00 horas se celebrará la Missa d’Infants en el altar de la plaza de la Mare de Déu. A las 10:30 horas, se iniciará el traslado de la imagen de la Virgen de los Desamparados hasta la Catedral. 

A las 14:00 horas, se disparará la mascletà; mientras que por la tarde, a las 17:30 horas, dará comienzo la procesión general por el itinerario habitual: plaza de la Mare de Déu, Cavallers, Tossal, La Bosseria, Mercat, Maria Cristina, Sant Vicent, Reina, Mar, Avellanes, Palau y plaza de Almoina.

Asimismo, desde el jueves 8 de mayo se podrá contemplar el tapiz floral que se instalará en la fachada de la Basílica de la Virgen de los Desamparados. Como se ha avanzado, este tapiz estará formado por 350 kilos de flor aromática y reflejará la imagen de la patrona enmarcada “en la delicadeza de un jardín romántico”. Además, en el tapiz se incluirá un homenaje de la solidaridad recibida por la DANA. 



Source link

Imágenes íntimas al descubierto de más de 100 mujeres en una trama con epicentro en Valencia

Imágenes íntimas al descubierto de más de 100 mujeres en una trama con epicentro en Valencia


Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red criminal dedicada a la difusión de imágenes íntimas de mujeres a través de canales de mensajería instantánea. Han sido detenidas 11 personas y se ha investigado a otras tres en distintas ciudades españolas –Valencia, Zaragoza, Vigo, Santiago de Compostela, Hospitalet de Llobregat y Avilés- como presuntos responsables de descubrimiento y revelación de secretos y blanqueo de capitales. El líder de la trama obtuvo ilícitamente contenido sensible de más de un centenar de mujeres y lo distribuía previa suscripción en un canal de mensajería instantánea.

La investigación se inició tras tener conocimiento a través del correo redesabiertas@policia.es, de la difusión de material audiovisual de carácter íntimo de varias mujeres, sin su consentimiento, a través de canales de mensajería instantánea previo pago.

Las averiguaciones de los agentes permitieron detectar que, el líder de la trama, obtenía contenido privado de las víctimas mediante el acceso a sus perfiles privados de donde lo extraía sin autorización y vulnerando las normas de la plataforma. Una vez que poseía el material audiovisual lo distribuía sin conocimiento ni consentimiento de las víctimas a través de canales de mensajería instantánea que creó para su difusión.

Durante la investigación se llevó a cabo un registro en el domicilio del responsable de la trama en el que se intervino un ordenador y tres terminales móviles, pudiendo localizar y descargar 568 carpetas que contenían casi 120.000 archivos. Además, se localizó una red de colaboradores que intercambiaban material con el principal arrestado y una red de “mulas” que le daban soporte financiero. Esta red de “mulas” recibía en cuentas bancarias propias el dinero procedente del delito para después hacérselo llegar al líder de la estructura criminal.

La investigación ha permitido detener a 11 personas, entre las que se encuentra el líder de la trama, en distintas ciudades españolas –Valencia Zaragoza, Vigo, Santiago de Compostela, Vigo, Avilés y Hospitalet de Llobregat- e identificar a 26 víctimas hasta el momento.



Source link

Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella

Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella


Las obras que Susa Plaza escucha en las viviendas vacías de su edificio son ilegales. La vecina de Ciutat Vella lleva cuatro años sosteniendo un pulso con un fondo de inversión francés que pretende expulsarla del inmueble, tal como lograron en su día con el resto de inquilinos del bloque de 1850 situado en la calle Sogueros número 2, frente al mercado de Mossén Sorell. Tras recibir diferentes presiones, con cartas en tono amenazantes y visitas de intermediarios, los residentes pactaron indemnizaciones por la resolución de sus contratos y abandonaron sus pisos. 



Source link

Todo lo que puedes hacer este fin de semana en la Feria del Libro de Valencia 2025

Todo lo que puedes hacer este fin de semana en la Feria del Libro de Valencia 2025


La Feria del Libro de Valencia 2025 celebra su 60ª edición del 24 de abril al 4 de mayo en los Jardines del Real (Viveros), consolidándose como una de las citas culturales más importantes de España. Este año, la feria ofrece más de 1.300 actividades para todos los públicos, incluyendo presentaciones de libros, firmas de autores, talleres infantiles, clubes de lectura, espectáculos musicales y mesas redondas.

Y es que la Feria del Libro de Valencia es la segunda feria en importancia de toda España. Por este motivo, serán muchas las actividades que se desarrollarán este fin de semana en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas entre semana, alargando la hora de cierre media hora más para fines de semana y festivos.

Programación Feria del Libro Valencia 2025

Entre los eventos destacados para este fin de semana se encuentran los clubes de lectura con autores reconocidos como César Pérez Gellida y Elvira Cambrils, quienes compartirán con los lectores sus últimas obras.

Además, se rendirá homenaje a figuras literarias como Paco Roca, Teresa Pascual y Elisa Ferrer, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al mundo de las letras.

La feria también conmemora aniversarios literarios significativos, como el centenario del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, el 60 aniversario de Mafalda, el 65 cumpleaños de Astérix y los 25 años del Grúfalo. Estas celebraciones se reflejan en diversas actividades y exposiciones temáticas a lo largo del evento.

Feria del Libro Valencia

Y para los más pequeños de la cada, el Espai Biblioteques ofrece talleres como “Mi biblioteca de papel”, “Pequeños lectores”, “Marcapáginas” y “Paper toys literarios”, donde podrán crear manualidades inspiradas en personajes de ficción como Harry Potter y Star Wars.

Asimismo, Contrahecho producciones realizará el cuentacuentos teatralizado, con danza y música en directo “Scherezade” el 1 de mayo, a las 12:00 horas.

Por su parte, L’Horta Teatre realizará 4 sesiones del cuentacuentos “Rodar i Rodar”, dos el día 2 de mayo y 2 el día 4 de mayo.

Por último, Sedajazz realizará dos conciertos el día 3 de mayo, a las 12:00 horas, con las formaciones “Happy Band” y “Chicalla Big Band Sedajazz”, ambas formaciones con jóvenes músicos de entre 12 y 18 años, pertenecientes a la escuela de Sedajazz, y dirigidos por Francisco Blanco “Latino”.

Un niño lee un comic en la Feria del Libro de València
Un niño lee un comic en la Feria del Libro de València

Como es habitual, la programación completa de la Feria del Libro de Valencia se podrá consultar en la página web oficial (a través de este enlace) donde, además, se agendará algunas de las citas destacadas del programa, como la visita  del autor internacional Theodor Kallifatides, o la distinción con los premios de la feria a Raquel Ricart, Manuel Vicent i Bibiana Collado.

Librerías afectadas por la DANA

La Feria del Libro de Valencia 2025 no solo es una celebración de la literatura, sino también un símbolo de resiliencia y esperanza para las librerías locales afectadas por la DANA del pasado octubre, que participarán activamente en el evento. 

De hecho, por tercer año consecutivo, la feria batirá el récord de expositores con un total de 91, que ocuparán 135 casetas, con presencia de librerías afectadas por la riada que todavía no han podido abrir sus puertas; y además la presencia de 500 escritores y escritoras y más de 200 actividades programadas para todos los públicos.

Con acceso gratuito y una programación diversa, la feria invita a todos los amantes de la lectura a sumergirse en el mundo de los libros y disfrutar de una experiencia cultural única en el corazón de Valencia.



Source link