Barrachina reúne a parte del sector citrícola y pide a Europa que extienda el tratamiento en frío

Barrachina reúne a parte del sector citrícola y pide a Europa que extienda el tratamiento en frío


CASTELLÓ. La presidenta del PP en la provincia de Castellón, Marta Barrachina, ha defendido este viernes “el músculo de una citricultura fuerte” con una Europa “firme que exija el tratamiento en frío para países no comunitarios”. “El día 9 tenemos una cita con nuestro futuro, porque somos Europa y lo que se acuerda en Bruselas nos afecta a todos”, ha manifestado la líder del PPCS.

En una reunión con una representación destacada del sector citrícola valenciano, la líder castellonense de los populares defiende “la aplicación del tratamiento en frío para las naranjas que llegan de Sudáfrica y su ampliación a otras frutas de países no comunitarios”. “Hay un acuerdo para que se evite la entrada de plagas pero no se ha implementado el protocolo oportuno. Y nosotros no solo pedimos que se aplique a Sudáfrica, exigimos que se implemente a todos los países extracomunitarios porque este no es un tema comercial, es una obligación protegernos frente a las plagas y desarrollar controles fitosanitarios”, ha dicho.

Es por ello, ha explicado la presidenta provincial del PPCS, que “se ha de prohibir la importación de productos tratados con sustancias no autorizadas por la UE y exigir la reciprocidad en el cumplimiento de exigencias impuestas para poder comercializar productos agroalimentarios”.

Marta Barrachina ha compartido estas ideas con el portavoz de Agricultura del PP en el Congreso, Pedro Gallardo, y el senador del PPCS Vicente Tejedo, decididos a escuchar “las buenas ideas que se transforman en políticas útiles” de la mano de los presidentes de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, y la Asociación de Exportadores de Fruta de la provincia de Castellón (Asociex), Jorge García.

“Esta provincia es tierra fértil y su cultivo es un orgullo para todos. Defender lo nuestro es proteger el territorio y nosotros estamos decididos a reivindicar el futuro y las oportunidades que constituye la agricultura para Castellón, conseguirlo con políticas eficaces y acciones útiles que permitan, desde la libertad del profesional, la agricultura integrada como un sistema seguro y de calidad”, ha subrayado.

Por ello, y con el objetivo de no depender estrictamente de otros países, “reivindicamos el compromiso del agricultor para proteger el medio ambiente sin imponer condiciones como plantea el PSOE con la ley de protección de la biodiversidad”, ha apuntado.


“Es necesario relajar las exigencias de la UE para garantizar la competitividad de nuestros productores, porque flexibilizar estas condiciones no significa comprometer la seguridad alimentaria. De hecho, nuestra agricultura no solo es sostenible, sino contribuye a reducir el CO2 de forma significativa”, ha aclarado.

Apuesta por el futuro

La presidenta provincial ha visitado una finca citrícola de Burriana y ha abogado por “el compromiso con la tierra” que garantice “futuro a los cultivos” porque “es una profesión ligada a la historia de nuestra tierra y queremos que también sea sinónimo de futuro para la provincia”.

Y en este sentido, -ha señalado Marta Barrachina- “el próximo 9 de junio tenemos una cita con las urnas para decidir el futuro de la Unión Europea, para reclamar políticas firmes y convencidas del músculo del sector primario que para Castellón está históricamente ligado al éxito”, ha concluido.



Source link

La pastelería Ioan de Valencia regalará sus nuevas galletas este viernes

La pastelería Ioan de Valencia regalará sus nuevas galletas este viernes



Dos mundos de la repostería se fusionan en una única creación: el “Cruffin Cookie Roll“. Esta innovadora idea, concebida por los influencers valencianos Silvia y Boufit Fatfood en colaboración con la reconocida pastelería Ioan, promete deleitar los paladares más exigentes con una combinación única de sabores y texturas. Para celebrar el lanzamiento de esta creación única, Pastelería Ioan distribuirá gratuitamente las primeras 500 unidades del dulce este viernes 17 de mayo en su local ubicado en la calle Bailén, número 2, en el centro de Valencia.

La iniciativa comenzará a las 17:00 horas, y se espera una gran afluencia de personas debido al éxito de las anteriores promociones de la pastelería. Los interesados en disfrutar de esta delicia deberán llegar temprano para asegurarse de obtener una de las codiciadas unidades. En su última iniciativa, donde regalaban 300 cruasanes rellenos de pistacho y chocolate, la demanda fue tan alta que se formaron colas considerables.

Lo mejor de las cookies y de los NY Rolls

La inspiración para este dulce revolucionario surgió de la idea de combinar lo mejor de las cookies, con su delicioso sabor y textura, con la masa hojaldrada crujiente de los famosos NY Rolls. El resultado es una fusión perfecta que promete cautivar a los amantes de los postres.

El “Cruffin Cookie Roll” promete conquistar los paladares con su combinación única de sabores y su textura inigualable. Esta fusión entre un cruasán, un NY Roll y una cookie ofrece una experiencia gastronómica única que promete sorprender y deleitar a quienes se atrevan a probarla.

Desde Pastelería Ioan, en Valencia, están emocionados por presentar esta innovadora creación y compartir su pasión por la repostería con el público la zona. La fusión de la creatividad de los influencers Silvia y Boufit Fatfood con la experiencia y maestría de Ioan en el arte de la pastelería ha dado como resultado un postre único que promete convertirse en el nuevo favorito de la ciudad.

El “Cruffin Cookie Roll” representa una nueva dimensión en el mundo de la repostería, donde la innovación y la creatividad se unen para ofrecer experiencias gastronómicas memorables. No te pierdas la oportunidad de ser uno de los primeros en probar esta creación revolucionaria y descubrir un nuevo mundo de sabores y texturas en Pastelería Ioan.





Source link

Cae un agresivo ladrón que robaba a las mujeres a patadas y golpes en plena Valencia

Cae un agresivo ladrón que robaba a las mujeres a patadas y golpes en plena Valencia


Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a un hombre de 47 años, de origen español, como presunto autor de los delitos de robo con violencia y lesiones, tras agredir con gran violencia a dos mujeres en la vía pública para robarles.

Los hechos ocurrieron el pasado 5 de abril en el distrito Centro de la capital del Turia, cuando una mujer que se dirigía a primera hora de la mañana a tirar la basura fue abordada sorpresivamente por un varón, que le golpeó en la cara y le propinó patadas para sustraerle el bolso, dejándola herida tirada en el suelo.

Poco después, intentó robar la mochila a otra mujer que caminaba por la vía pública. La víctima sufrió golpes y amenazas, si bien la intervención de un joven que había presenciado lo ocurrido evitó que se produjese el robo, huyendo el autor del lugar.

Las investigaciones de los agentes de Policía Judicial de la comisaría de distrito Centro han permitido identificar, localizar y detener al sospechoso como presunto autor de los delitos de robo con violencia y lesiones. Los agentes observaron que éste empleaba siempre una violencia desproporcionada, dirigida a mujeres de mediana y avanzada edad, con ataques sorpresivos y en lugares solitarios.

El arrestado, con casi una treintena de antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial, decretándose su ingreso en prisión.



Source link

Benavent clama por los «desamparados» de la sociedad en el día de la Virgen

Benavent clama por los «desamparados» de la sociedad en el día de la Virgen



El Arzobispo de València, Enrique Benavent, no destaca por entreverar sus homilías con carga ideológica. Nada que ver con su antecesor, Antonio Cañizares. Por eso llamó más la atención la particular enumeración de segmentos sociales que son o pueden ser receptores de la virtud de la Virgen: el consuelo a los Desamparados durante la Missa d’Infants. Allí, unió bajo el mismo manto a «víctimas de la guerra, víctimas de la trata, mujeres que son sometidas a violencia, seres humanos concebidos y no nacidos, quienes se sirven de la maternidad subrogada que convierten al ser humano en mercancía, las víctimas de la guerra, de violencia digital, de ideologías de género…». Nada que no esté en congruencia con la línea oficial. En versión local, monseñor Benavent también recordó «a las personas que han muerto por la violencia o por desgracias en nuestra ciudad durante este año», una frase que podría interpretarse también como un guiño a las fincas de Campanar.



Source link

La industria del automóvil celebra el anuncio de Ford: “Nos permite planificar de forma ordenada”

La industria del automóvil celebra el anuncio de Ford: “Nos permite planificar de forma ordenada”



VALÈNCIA. La industria valenciana del automóvil respira. La multinacional Ford anunciaba que el nuevo modelo que prometió en marzo a Almussafes comenzará a producirse a mediados de 2027 y que serán 300.000 unidades al año. Una noticia que permite a las empresas organizar su fabricación y planificar inversiones, aunque todavía está pendiente de concretar qué modelo será. En cualquier caso, el sector celebra la noticia.

Concretamente, el presidente del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunitat (Avia), Francisco Segura, ha resaltado que la adjudicación “mantiene la confianza en la planta de Almussafes (Valencia)” y “es muy importante para los asociados ya que permite planificar de forma ordenada y acompasada las oportunidades de trabajo que se presentarán”.

“Este anuncio es una excelente noticia y completa la información de la que se disponía, ya que confirma tanto la fecha en la que se iniciará la fabricación como los volúmenes y carga de trabajo”, ha señalado el presidente de Avia. En este sentido, ha asegurado que “toda la cadena de valor del sector de automoción y movilidad está sobradamente preparada para acometer la provisión de componentes sea cual sea el modelo de vehículo que acoja la planta de Almussafes”.

“Desde Avia nos gustaría agradecer el esfuerzo realizado por todos los agentes que han contribuido a la obtención de este gran proyecto. Es necesario que continúe la colaboración público-privada para seguir impulsando este camino”, ha finalizado.

Por su parte, la Federación del Metal Valenciano (Femeval) han considerado que la asignación supone “despejar el futuro de la factoría valenciana, así como de toda la industria auxiliar que ha crecido a su calor y expresamente para ella y que hoy goza de unos altos estándares y de prestigio propio”.


Según destaca su presidente, Vicente Lafuente, “como organización empresarial representativa del sector metal al que está vinculada la actividad de esta factoría, y conscientes de las dificultades que todavía se deben sortear hasta que llegue la producción dentro de tres años, nos ofrecemos para acompañar a las empresas en las necesidades de capacitación y formación que requieran para sus plantillas”.



Source link

La cuenta atrás para el Secret Market de València llega a su fin

La cuenta atrás para el Secret Market de València llega a su fin



La cuenta atrás para el Secret Market llega a su fin este viernes 10 de mayo. El mercado de ropa efímero más grande de València regresa a su emplazamiento habitual en la calle Burriana, nº30, del barrio de Ruzafa, en el marco de la icónica Ruzafa Fashion Week.

El horario de apertura será de lunes a sábado de 10:00 a 21:00 horas, y los domingos de 11:00 a 21:00 horas. Este evento, reconocido como el pop-up efímero de moda más destacado de la ciudad, se consolida como el epicentro de las rebajas más importantes en las marcas de ropa más vanguardistas del momento.

El atractivo principal de este mercado efímero radica en la variedad de marcas líderes en moda para hombre, mujer y niños que participarán y, sobre todo, los descuentos que se aplicarán, con rebajas de hasta el 70% en productos seleccionados. 

Nombres destacados como SKFK y Thinking Mu, conocidas por sus prácticas ecológicas y de comercio justo; Sita murt, Rains, U.S. Polo Assn o Garcia jeanswear se unirán para ofrecer una amplia gama de productos, incluyendo accesorios y complementos, promoviendo así una moda más sostenible y consciente con el medio ambiente. 

Tras el éxito del reciente Munich Mercat, que se celebró en la misma ubicación desde el 12 hasta el 21 de abril, se espera que esta nueva edición del Secret Market atraiga también a una gran multitud de público.

Aunque la entrada es gratuita, es obligatorio realizar una reserva previa para poder acceder al recinto, ya que en todas las ocasiones se ha llegado al aforo completo. Las entradas se consiguen a través del sitio web oficial del evento en https://ruzafafashionweek.com/entradas/. Tan solo es necesario rellenar un sencillo cuestionario y reservar la fecha y la franja horaria deseadas. Una vez allí, únicamente tendrás que enseñar tu entrada en la puerta para poder acceder sin tener que hacer cola.

Si eres un amante de la moda y de los grandes descuentos, no te lo pienses y ven a disfrutar de esta oportunidad única que se celebra solamente durante unas pocas semanas al año y descubre todas las marcas que estarán disponibles a precios irresistibles.



Source link