Compromís recibe 2.800 denuncias de posibles apartamentos turísticos ilegales en dos meses y medio

Compromís recibe 2.800 denuncias de posibles apartamentos turísticos ilegales en dos meses y medio


VALÈNCIA (EP). Compromís ha recibido ya 2.800 denuncias de posibles apartamentos turísticos ilegales en la ciudad de València mediante su web quenotetiren.com durante los dos meses y medio que lleva en funcionamiento. De ellas, ha aplicado un “cribado” y ha comprobado que 2.277 “no estén inscritas en el registro de la Generalitat”, por lo que las ha denunciando ante el registro municipal.

Así, lo ha señalado este jueves el concejal de Compromís en el Ayuntamiento de València, Ferran Puchades, en rueda de prensa en la que ha advertido de la “proliferación descontrolada” de estos pisos, “muchos en situación irregular”, según ha informado el grupo en un comunicado.

Por ello, ha apostado por medidas para combatir esta problemática como un régimen sancionador, un registro obligatorio y una tasa progresiva para los propietarios. Dentro los posibles casos irregulares, 1.938 corresponden a apartamentos turísticos ya en funcionamiento y 339 a obras irregulares para abrir futuros apartamentos.

“El decreto Hosbec”

Puchades se ha referido al Decreto que regula los apartamentos turísticos presentado por el Consell, como el ‘Decreto Hosbec’ ya que “está enfocado únicamente a la actividad económica, y no a defender los intereses de la ciudadanía que necesitan políticas claras de acceso al derecho a la vivienda”.

En ese sentido, ha criticado que la línea de la simplificación administrativa anunciada constantemente por el gobierno de Mazón, lo que hace es “facilitar, agilizar y poner mucho más fácil todo lo que son los trámites administrativos para abrir nuevos apartamentos. “Lo que entendemos es que éste es el Decreto Hosbec, es el pago del tributo de la consellera Nuria Montes a sus patronos, a sus empleadores, y lo que hace es esclarecer la competencia, simplificar la implantación de nuevos apartamentos y no establecer ninguna limitación a la proliferación de apartamentos turísticos”, ha denunciado.

Declarar a València ciudad tensionada

Por ello, ha recalcado que se debe declarar València como ciudad tensionada para “poder controlar los alquileres y aplicar una Ley de Vivienda y para que podamos favorecernos de sus efectos y sus consecuencias”. Además, ha pedido a la alcaldesa, María José Catalá “avance en la negociación de cuál será la futura regulación de los apartamentos turísticos, ya que la moratoria está aprobada solo para un año”, ha dicho Puchades.

Para Compromís, la actual moratoria debe ser el suelo a partir del cual se establezca una nueva normativa para los apartamentos turísticos y “en ningún caso puede haber un retroceso respecto a las limitaciones de la actual moratoria”. Además, defiende que estas limitaciones deben extenderse también a los bloques de apartamentos, que la moratoria actual no contempla, y también a la implantación de nuevos hoteles en la ciudad de València y la redacción de un plan de ordenación de recursos turísticos.

Por último, exigen la implantación de la tasa turística, que, como ha explicado Puchades “venimos reivindicando constantemente durante este mandato. Por tanto, “ahora mismo estamos en un momento de transición con un decreto que no solventa absolutamente nada a la ciudadanía valenciana, solo se lo solventa los empresarios. Una regulación que no ha impedido la proliferación de apartamentos, que es temporal y que terminará su vigencia en menos de un año”, ha apostillado.



Source link

El Ballet de Kiev llega a València dentro de su gira solidaria

El Ballet de Kiev llega a València dentro de su gira solidaria


El Ballet de Kiev hará parada en la ciudad de València en el marco de la gira solidaria que están desarrollando junto a UNICEF y que recorrerá en los próximos meses más de una decena de ciudades. Así, y tras pasar por Madrid, el Ballet de Kiev, la capital de Ucrania, hará parada en el Teatro Olympia de València donde interpretará ‘El lago de los cisnes’ hasta el próximo sábado 10 de agosto.

Es el tercer año consecutivo que UNICEF España y Goldberg se alían para realizar esta gira nacional con un objetivo solidario común: recaudar fondos para los millones de niños, niñas y familias que se están viendo afectadas por el conflicto bélico de la guerra de Ucrania. Es por ello que en todos los espectáculos que la empresa Goldberg, la promotora del espectáculo, realice hasta febrero de 2025 se destinará 1 euro de cada entrada vendida a UNICEF.

En las giras de 2022 y 2023, más de 187.000 espectadores llenaron teatros de todo el país, contribuyendo a reforzar el trabajo de UNICEF para garantizar que los niños y las niñas de Ucrania, pero también los que se encuentran refugiados en los países limítrofes, sigan teniendo acceso a atención sanitaria, protección, educación o agua potable. Los fondos movilizados a través de la gira, más de 281.000 euros, hacen posible, por ejemplo, que UNICEF pueda apoyar la salud de 660.800 de niños y niñas durante tres meses con equipo y material médico básico.

El componente solidario de la gira supone también una profunda implicación de los artistas del ballet. “Es una gran responsabilidad y una maravillosa oportunidad hacer algo bueno por los niños, especialmente en estos tiempos difíciles que estamos viviendo en mi país. Apreciamos profundamente el trabajo de UNICEF y el apoyo del público que asiste a nuestro espectáculo. Después de cada actuación, sentimos la felicidad y el cariño de la gente, no solo como espectadores, sino también como personas que valoran nuestro esfuerzo”, relata Viktor Ishchuk, director artístico de la agrupación de danza de Kiev.

Una de las actuaciones de la gira solidaria del Ballet de Kiev

Una gira que empezó el pasado 30 de julio

La gira en alianza con UNICEF España comenzó en el Teatro Coliseum de Madrid el 30 de julio, con la representación de ‘El lago de los cisnes’ durante cuatro jornadas consecutivas. El domingo 4 de agosto, el Ballet de Kiev visitó la Granja de San Ildefonso antes de continuar su periplo en el Teatro Olympia de Valencia, donde permanecerá hasta el 10 de agosto. El domingo 11 de agosto actuará en Teulada (Alicante) y el 13 y 14 de agosto en Palma de Mallorca. Posteriormente, la gira se retomará en octubre y recorrerá el resto de la geografía española hasta febrero de 2025, incluyendo las representaciones de Don Quixote y El Cascanueces.

En ese sentido, el Ballet de Kiev recorrerá medio centenar de ciudades de todo el país a favor de UNICEF, entre ellas, Madrid, Valencia, Palma de Mallorca, Bilbao, A Coruña, Algeciras, Vigo, Pontevedra, León, Cáceres, Huelva, Burgos, Ferrol, Salamanca, Pamplona, Granada, Alicante, Córdoba, Sevilla, Oviedo, Granada, Málaga, Murcia o Valladolid.



Source link

Unos turistas pierden el móvil en una alcantarilla de Valencia y activan a la Unidad Especial de Subsuelo de la Policía para recuperarlo

Unos turistas pierden el móvil en una alcantarilla de Valencia y activan a la Unidad Especial de Subsuelo de la Policía para recuperarlo


 

Los agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) auxiliaron a una pareja tras observarla en la vía pública tratando de recuperar el dispositivo por sus propios medios, el cual se había deslizado a cuatro metros de profundidad

Ante la necesidad de material específico, se requirió la actuación de la Unidad Especial de Subsuelo y Protección Ambiental de la Policía Nacional que logró recuperar el teléfono del fondo de la alcantarilla

04-agosto-2024.- Agentes de la Policía Nacional han recuperado en Valencia un teléfono móvil que se les había caído a unos turistas a través de una alcantarilla. Los agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) auxiliaron a una pareja tras observarla en vía pública tratando de recuperar el dispositivo por sus propios medios, el cual se había deslizado hasta cuatro metros de profundidad. Se personó la Unidad de Subsuelo de la Policía Nacional que logró recuperar el teléfono del fondo de la alcantarilla.

Los hechos sucedieron la pasada semana, mientras agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) se encontraban realizando labores de prevención de la seguridad de ciudadana, cuando observaron a una pareja de turistas en la Avenida María Cristina de la ciudad. Estos trataban de recuperar un teléfono móvil que se les había caído a través de una alcantarilla, momentos antes, mientras se encontraban en una terraza de un restaurante tomando una consumición.

Ante lo manifestado, los agentes les ayudaron a la apertura de la alcantarilla, comprobando que efectivamente se encontraba el dispositivo en el interior de la misma, a una profundidad de cuatro metros, siendo imposible alcanzarlo sin material adecuado y específico.

Por ello, solicitaron la presencia de agentes de la Unidad Especial de Subsuelo y Protección Ambiental de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana, encargada de intervenir en zonas de subsuelo, logrando recuperar el teléfono y entregárselo a sus propietarios.



Source link

El BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA ECHA EL CIERRE POR OBRAS

El BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA ECHA EL CIERRE POR OBRAS


El balcón principal del Ayuntamiento de València, uno de los iconos falleros por excelencia y tribuna privilegiada de la tradicional y multitudinaria “mascletà” de la plaza del Ayuntamiento, se cerrará este mes de agosto para llevar a cabo su restauración y modernización. Será la primera actuación de calado que se lleve a cabo en años en el balcón, que en 2015 se abrió a las visitas ciudadanas y que en estos años se ha convertido casi en punto de visita obligada para los turistas. El balcón, un añadido de los años 60 al edificio consistorial, registra miles de visitas a diario, al margen del intenso uso que se da a este espacio durante las Fallas. Ahora el Ayuntamiento de València va a llevar a cabo obras de mejora y renovación que obligarán a cerrar el espacio del 1 al 31 de agosto. Las puertas del balcón volverán a abrir a partir de septiembre.



Source link

Ford, en mínimos de producción, reduce plantilla y acomete el 65 % de las salidas del ERE

Ford, en mínimos de producción, reduce plantilla y acomete el 65 % de las salidas del ERE



VALÈNCIA (EFE). La planta de Ford Almussafes (Valencia), actualmente en unos mínimos históricos de producción comparables a los años de 2009 y 2010, ha comenzado a registrar las primeras salidas del expediente de regulación de empleo para 626 trabajadores y, a la vuelta de las vacaciones de agosto, habrá reducido su plantilla en 400 personas.

Estos despidos suponen un 65 % del total de afectados del ERE, por lo que el resto se resolverá entre los meses de septiembre y diciembre, según ha informado este miércoles el sindicato UGT, mayoritario en la planta valenciana.

La factoría se encuentra en unas cifras de fabricación a niveles de los años 2009 y 2010 después de que en abril dejara de producir la furgoneta Transit y se quedara con un solo modelo, el Kuga, durante tres años, hasta la llegada del vehículo multienergía anunciado por la multinacional para 2027.

En este periodo, se aplica un ERTE para 996 empleados desde el 18 de julio y hasta final de año, al que seguirá otro ERTE, este de carácter singular, que será dispuesto por el Gobierno de España con el acompañamiento de la Generalitat.

UGT se ha dirigido a sus afiliados en Ford antes de las vacaciones para transmitir que están ante “el último ajuste” de personal en la fábrica con el fin de adelgazar la estructura y poder afrontar “el enorme reto” del futuro de Ford en Europa “en las mejores condiciones posibles”.

“Estamos asistiendo al final de un ciclo en la historia de nuestra fábrica, y también al final de un ciclo para muchos compañeros”, señala en el escrito, en el que apunta que son las consecuencias del cambio de modelo sufrido en la industria del automóvil, o “mejor dicho” de los retrasos que están experimentado esos cambios.

A través de la comisión del Observatorio para la Electrificación se monitorizarán los avances en inversiones y en el lanzamiento del nuevo vehículo, así como de la situación socioeconómica y de la “electrificación definitiva” de la planta.



Source link

Nits de Vivers invade València con Mon Laferte, Coque Malla y La Casa Azul

Nits de Vivers invade València con Mon Laferte, Coque Malla y La Casa Azul


Los Jardines de Viveros de València se consolidan un año más como el epicentro de la música en directo durante la temporada estival. Primero fueron escenario de los conciertos de Viveros, un ciclo dentro de la Gran Feria 2024, cuyo escenario han pisado artistas como Sergio Dalma, Luz Casal, Taburete, Beret o Camela. Y ahora los conciertos de Viveros dejan paso a Nits de Vivers, uno de los grandes eventos musicales del verano que inició su cuarta edición el pasado fin de semana.

Así, Nits de Vivers ha cerrado su primer fin de semana de conciertos con las actuaciones de Andy & Lucas en su gira de despedida tras 20 años sobre las tablas; Los Chichos también dijeron adiós a una carrera que iniciaron en 1973; y el festival de dos días de músicas balcánicas y del mundo Karavan Planet, con el que el se pudo disfrutar de las actuaciones de Goran Bregovic y Stay Homas como artistas principales, y de Babylon Circus, Huracán Romántica, ETLC (El Tío la Careta), Che Sudaka y Maluks.

Un ciclo que esta semana continúa su programación musical hasta el próximo 4 de agosto y se prepara para recibir a artistas como Mon Laferte, la cantautora vanguardista nacida en Chile que se sube hoy al escenario. El próximo miércoles 31 de julio será el turno de Coque Malla que regresa a Valencia para presentar su último disco “Aunque estemos muertos”; un artista que, además, estará acompañado por la banda Santero y los Muchachos y Luis Prado como invitados.

Concierto de Andy y Lucas en Nits de Vivers

Con el inicio del mes de agosto, la capital valenciana será testigo de la actuación musical de Warcry, una banda asturiana de heavy metal formada en el año 2002 con 10 discos de estudio y dos de directos. Tras el parón anunciado en el año 2019, la banda vuelve a los escenarios en 2023 con la mayor gira internacional de la historia del grupo “Daimon Tour”, y llega este 1 de agosto a València junto a Dragonfly como artista invitado.

El 2 de agosto el escenario se llenará de música, ritmo y buenrollismo gracias al aterrizaje de La Casa Azul en las Nits de Vivers. Se trata de una banda que ofrece uno de los mejores directos y puesta en escena de nuestro país. En sus conciertos, siempre persigue transportar al público a un mundo de luz y color, de imaginación, de fantasía, una experiencia visual que va más allá del concepto típico de concierto. Una experiencia que podrá vivir el público asistente y que se completará con las actuaciones de Ladilla Rusa y Lisasinson como invitados.

Finalmente, el 4 de agosto Rulo y la Contrabanda tomarán el testigo y pondrán el broche final de la cuarta edición del ciclo. La banda de rock española llega a la capital valenciana para presentar Tour 5, la gira en la que muestran al público su quinto álbum de estudio y el más personal hasta la fecha.

 



Source link