La Policía Nacional ha puesto en marcha este viernes un operativo para la búsqueda de restos humanos bajo el suelo de un local comercial del barrio de Campanar de València en el marco de una operación que está declarada secreta, han informado fuentes de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana.
Varios medios de comunicación han publicado que se podría estar buscando el cuerpo de una mujer de nacionalidad ucraniana que desapareció en València el pasado 25 de abril, aunque no hay confirmación oficial al respecto.
En este operativo participan agentes del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT) con maquinaria especializada.
A ver si es verdad y la comisión del Forn d’Alcedo, esta vez sí, disfruta de los honores cortesanos. Y la apuesta será de la mano de la fallera mayor de su 50 aniversario. Han pasado siete años desde que estuvo cerca Nadia González y ahora probará suerte Beatriz Navarro. «Soy fallera de toda la vida, vivo allí, mis padres son de allí y pertenezco a una comisión muy trabajadora y muy familiar». Con el añadido de esas bodas de oro. «Hemos hecho cosas especiales, una ofrenda en la Basílica, una semana cultural…» y un reinado de oro sin discusión.
«En la comisión somos bastante organizados. Lo hablamos previamente y más o menos se dice quien quiere ser fallera mayor cada año. Este año sólo me presenté yo».
Beatriz ha presidido el cincuentenario de la comisión / Falla Forn d’Alcedo
Beatriz, en el centro, en la Procesión de la Virgen / Moisés Domínguez
Delegado “del Sector 21”
Si hay una curiosidad en su currículum, hay que remitirse a su padre, Ramón Navarro, porque fue delegado de sector de la Junta Central Fallera. ¿De Poblats al Sud? No: «del sector 21». Es decir, de antes de que existieran los sectores por denominación geográfica, sino numérica. Ha llovido desde entonces y ella misma nació el año en que la comisión estaba de bodas de plata. «A ver si tenemos suerte esta vez…».
Ya fue fallera mayor infantil en 2010 «y no superé sector. Ya era bastante altita y mayor: de diez para once años». Y si falleros y falleras de Poblats al Sud hacen honor a sus orígenes, ella también. «Mi familia materna era de Castellar, la parte de mi padre es de Pinedo, pero mis padres ya eran del Forn. Además, hay muchos Tarazonas aquí».
Oposiciones a Farmacéutica Titular del Estado
Y en lo profesional, esperando más exámenes, pero después de los del septiembre fallero. «Estoy estudiando oposiciones a Farmacéutica Titular del Estado». Es decir, no estar detrás de un mostrador (eso es «oficina de farmacia») siendo la primera ayuda a las personas, sino «dedicarme más a temas de autorización, evaluación, inspección, análisis, control… son mundos, de alguna forma, distintos, de un mismo tema». Eso será más adelante. «Lo estoy preparando en una academia on line y ya me he presentado una primera vez. Empecé a prepararme a finales de septiembre y me presenté en abril a la primera serie de cuatro exámenes, que se hacen en Madrid. Me presenté por probar, porque ni siquiera había terminado aún el temario. No conseguí pasar pero ya he visto la experiencia y a la próxima iré con menos precauciones».
En las Fallas también te puedes presentar más de una vez, pero no es lo normal. Ésta sí que será su gran oposición fallera, a la espera de, esta vez sí, encender el «Forn».
VALÈNCIA (EFE). El Institut Valencià d’Estadística (IVE) tiene previsto la puesta en marcha de la Cátedra ‘Estadística Pública y Datos’ para la investigación y la aplicación de la inteligencia artificial a la actividad estadística, así como para la promoción y divulgación estadística en los sectores educativos, tanto en Educación Secundaria Obligatoria como en la Universidad.
La Cátedra se pondrá en marcha junto a la Universitat de València (UV), Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) aunque la intención es que con posterioridad se incorporen las otras dos universidades públicas valencianas (Universidad Jaume I de Castellón y la Universidad de Alicante).
Así lo ha anunciado la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, que este lunes ha visitado el IVE y se ha reunido con su junta directiva.
Igualmente, ha anunciado que el Institut Valencià d’Estadística (IVE) presentará en noviembre un nuevo Plan Valenciano de Estadística 2025-2028 que sustituya al actual, que está caducado y prorrogado desde hace dos años.
A continuación, el plan se elevará al Consell para su aprobación y posterior remisión a la Comisión de Economía de Les Corts, tal y como establece la Ley Valenciana de Estadística.
La titular de Hacienda ha visitado las instalaciones del IVE y se ha reunido con su director, Miguel Ángel Sánchez, y los diferentes jefes de servicio de este organismo,a los que ha agradecidola labor que desempeña su personal.
Durante el encuentro, el director del IVE ha expuesto las líneas fundamentales del futuro plan, que incluirá un total de 255 operaciones estadísticas, de las cuales 45 son nuevas respecto al plan en vigor.
Este sábado por la mañana, una mujer de 56 años ha fallecido tras ahogarse en una piscina en la localidad de l’Eliana, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
El aviso fue recibido alrededor de las 10:30 horas, momento en el que el CICU movilizó una ambulancia del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) al lugar del incidente. Pese a la rápida intervención del personal sanitario, lamentablemente solo se pudo confirmar el fallecimiento de la mujer.
Las autoridades no han proporcionado más detalles sobre las circunstancias que rodearon el suceso, pero se espera que se realicen las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
Este verano, la Comunitat Valenciana ha registrado un alto número de ahogamientos en sus playas y piscinas. Las altas temperaturas, el incremento del turismo y la falta de precaución en zonas de baño han sido factores determinantes en estos incidentes. Las autoridades han intensificado las campañas de concienciación, instando a la población a extremar las medidas de seguridad, como respetar las indicaciones de los socorristas y evitar bañarse en momentos de cansancio.
El Valencia arrancó este jueves a las 10 de la mañana su entrenamiento y lo hizo sin Rafa Mir, después de que el club le eximiera de tener que ir a trabajar tras haber quedado en libertad provisional e investigado como presunto autor de un delito de agresión sexual con acceso carnal y tener que cumplir medidas cautelares.
El equipo que dirige Rubén Baraja, como es habitual, se entrenó a puerta cerrada y sin acceso por parte de los medios de comunicación en la ciudad deportiva de Paterna.
La entidad de Mestalla comunicó a Mir que está liberado de tener que ejercitarse este jueves y el viernes por lo que, como la plantilla tendrá libre el fin de semana al no haber liga, el delantero no tendría que ir a la ciudad deportiva de Paterna al menos hasta el lunes.
El club quiere tomarse unos días para analizar en profundidad la situación en la que está Mir, que fue denunciado por agresión sexual por una mujer a la que conoció en una discoteca en la madrugada del domingo y con la que se fue a su casa junto un amigo de él y a una amiga de ella.
La denunciante se ratificó el miércoles en su declaración de que fue agredida por Mir tras encerrarla en un baño de su domicilio, mientras que el jugador murciano aseguró ante la titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria que las relaciones fueron consentidas.
La segunda mujer también ha denunciado al amigo de Mir, el futbolista Pablo Jara, que igualmente fue detenido y que, como el jugador del Valencia, quedó en libertad provisional tras prestar declaración e igualmente lo hizo con medidas cautelares. Ni el Ministerio Fiscal ni las partes reclamaron prisión provisional para los detenidos, según especificó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
En el caso de Mir se le ha retirado el pasaporte y tiene prohibido salir de España; además, debe firmar semanalmente en sede judicial y tiene un orden de alejamiento de 500 metros respecto a las dos mujeres que les han denunciado, así como una prohibición de contactar con ellas.
Las 148 candidatas a falleras mayores de València y cortes de honor de las Fallas 2025 ya conocen las catorce personas, siete para infantiles y siete para mayores, de las que depende su futuro y la mayor ilusión de sus vidas en lo tocante a la fiesta. Son los jurados que se encargarán de evaluarlas y, tras descartar a cinco de cada seis, dejar el próximo día 28, en la gala de la Fonteta, las trece y trece que tienen premio seguro. A las que volverán a convocar para designar a las ganadoras absolutas, las que ocuparán los puestos que, de momento, siguen siendo de María Estela Arlandis y Marina García.
Votación con secretario municipal y notario
La votación se llevó a cabo, tal como se anunció, previamente, con una hora y media de urnas abiertas. De tal manera que los tiempos se adelantaron considerablemente, evitándose la votación nominal, que alargaba esta asamblea -junto con el escrutinio, hasta límites insospechados. Para garantizar el trámite, ha sido convocado incluso el secretario municipal, Javier Vila, junto con un notario que ha sido fedatario de las votaciones. Una vez finalizado el proceso de votación se han pedido los voluntarios para hacer las veces de interventores, un total de seis miembros de la asamblea. De tal manera que el parlamento fallero se ha ahorrado toda la peregrinación previa en dirección a la urna. el escrutinio también se ha acelerado al haberse dividido la votación en hasta seis urnas diferentes, divididas por modalidad (grande e infantil) y por números de falla.
En el concurso de Fallas, 120; en el de falleras, 284
Tal como estaba previsto, ha sido una asamblea multitudinaria, con una participación de un 75 por ciento del censo, una cantidad que será, seguro, mucho mayor que cuando se vote el jurado del concurso de Fallas, el de carácter artístico que premia los monumentos los días 15 y 16 de marzo.
El dato no puede ser, en ese sentido, más ilustrativo: en esta votación-asamblea tomaron parte 284 comisiones. El pasado mes de enero, las normas del concurso de fallas la decidieron tan sólo 120. El sistema de prioridades en la fiesta es, en ese sentido, indicativo.
La cuestión es que, a las diez y veinte de la noche, los equipos de calificadores ya estaban decididos. Después de que se diera a conocer el resultado del escrutinio.
Entre los datos llamativos destaca lo disperos que ha ido el voto entre los falleros de a pie, con la particularidad de que ninguna componente de la corte de honor, ni la fallera mayor infantil de València que se presentaba, han pasado el corte. También llama la atención que el concejal, Santiago Ballester, ha “blindado” su terna, incluyendo a personas muy cercanas a él.
El resultado ha dejado unos grupos descompensados de género: el de mayores es casi exclusivamente de hombres (6 a 1) y al revés el de infantiles (5 a 2)
Fallera Mayor Infantil de València 2025
Dos presidentes de falla, Amparo Vivas y José Antonio Lacomba; una componente de la Junta Central Fallera, Amparo Felip (ex presidenta de su comisión también) y una fallera de a pie, Amparo Llavata fueron los elegidos por la asamblea, a lo que se sumó la terna nombrada por el presidente.
EN NEGRITA, LOS ELEGIDOS
Presidentes de falla |
Amparo Vivas (Serra d’Agullent) 108
José A. Lacomba (Barraca-Espadán) 89
Carolina García (Ctra. Escrivà) 24
Patricia Castelló (Maestro Bellver) 36
Miembros de la JCF |
Amparo Felip (Mislata) 74
Rosa Ferris (Quatre Carreres) 40
Francisco Fernández (Seu-Xerea-Mercat)36
Falleros |
Amparo Llavata Cano 102
Mercedes Garín Llaneli 59
Laura Franco Martínez 20
Rafael Úbeda Jordá 13
Mª Eugenia García Lloris 10
Paula Rubio Campoy 12
Cristina Martínez Fernández 18
Marisa Alfonso Nieto 15
Jaime Bellver Pérez 52
Marisa Tort Herrero 44
Paula Hurtado Oña 11
María Peris Carabal 10
Carla González Hortelano 23
Elena Pradillas Soriano 9
A estos se añaden los jurados del presidente:
Sofía Soler Casas (Fallera mayor infantil de Valencia 2016)
Francisco Esteve March (Presidente de la Asociación Amics del Corpus)
Mónica Fenollar Hurtado (corte infantil 1980)
El jurado de infantiles / Fotofilmax
Fallera Mayor de València 2025
Con la misma composicion, dos presidentes, un delegado de sector y un fallero de a pie, completados con la terna presidencial,
Llama la atención, en este caso, que el concejal no ha incluido ninguna fallera mayor de València de otros años. Y que, por el sistema de prioridades, un presidente ha conseguido plaza en el jurado a pesar de que una componente de la Junta Central Fallera sumó bastantes más votos.
El septeto de mayores queda de la siguiente forma:
EN NEGRITA, LOS ELEGIDOS
Presidentes de falla |
Víctor Agües (Quart Extramuros-Velázquez) 58
Luis Frejo (Nova d’Orriols) 121
Ana Sánchez (Barrio de la Luz) 34
Susana Senent (Federico Mistral-Murta) 40
Miembros de la JCF |
José Antonio Montesinos (Camins al Grau) 124
Blanca Gamborino (Seu-Xerea-Mercat) 105
Amparo López (Poblats al Sud) 26
Pablo Muñoz (Jesús) 26
Falleros |
Alejandro Aparicio Corbalán 67
Jordi Esteve Hernández 12
Nuria Soler de la Cruz 24
Laura Conejos Alfaro 15
Sixto Ayora Ramón 47
Salud Fernández Morante 5
Juan Carlos Galindo Gómez 11
Paula Maestro García 27
María José Bendicho Climente 9
Noelia Mata Galve 12
Francisco José Coque Soler 25
A estos se añaden los jurados del presidente:
Sonia Remohí Andrés (corte de honor 2001 e infantil de 1991)
Carlos Carrasco Suárez (padre de corte de honor 2005 y ex presidente de Benicalap-Campanar)
Julio Tormo Ases (ex presidente de falla y comunicador)
Como observadores sin voz ni voto repiten los responsables de la Delegación de Incidencias de la JCF: la secretaria Margarita Gómez en infantil y el delegado Antonio Lázaro en mayores.
El jurado de mayores / Fotofilmax
Las votaciones se llevaron a cabo en seis urnas, antes de la asamblea / Ayto Vlc