prioridad para prevenir problemas de salud pública

prioridad para prevenir problemas de salud pública



La retirada de enseres y lodos se ha puesto a la cabeza en la lista de prioridades del CECOPI. El objetivo de llevar a cabo esta tarea cuanto antes es evitar la creación de posibles problemas de salud pública. De esta forma lo ha establecido la Directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, tras la reunión de este domingo del organismo. 

Por ello, los servicios de emergencia están trabajando en “hacer lo más eficaz posible las complejas operaciones que requiere la retirada de enseres y lodos”. La portavoz ha explicado que se trata de una tarea de gran complejidad debido a que el nivel freático sigue siendo elevado. 

Sobre la retirada de lodos, Tourís ha indicado que se ha creado un grupo de trabajo que, desde hoy mismo, abordará las fases de retirada de este residuo y que acordará junto a la Confederación Hidrográfica del Júcar y el CSIC, cuáles son los puntos idóneos para depositarlos. En la misma línea, se ha establecido Plan Piloto de 48 horas para amplificar la retirada de los desperdicios acopiados en los municipios de Sedaví, Benetússer, Paiporta, Albal, Aldaia, Picanya, Alfafar, Massanassa, y Catarroja y, eliminar los mismos en el menor tiempo posible.  

Otro de los puntos prioritarios de las unidades de rescate es la inspección en búsqueda de posibles víctimas mortales en la rambla del Poyo y otros barrancos, en el lago de l’Albufera y en el litoral desde el norte de València hasta Dènia.

En adición, se ha dado cuenta de la puesta en marcha del plan para combatir plagas de insectos, que ha empezado este domingo con actuaciones de desinfección en todos los municipios afectados.

Aumento de despliegue de efectivos

El número de efectivos este domingo es de 3.100 bomberos de más de 45 organismos y 8.500 efectivos del Ejército, de los cuales 2.103 pertenecen a la UME.  En el ámbito de la seguridad ciudadana, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en estos momentos hay más de 9.700 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil, más de 500 efectivos de las distintas policías locales y más de 130 efectivos de la Policía de la Generalitat 

Además, se ha aumentado el número de profesionales destinados a la retirada de residuos y lodo, en coordinación con los ayuntamientos. 

A los 520 operarios con 1.032 vehículos, grúas, bombas, recolectores, generadores, palas y retroexcavadoras, se han sumado 172 profesionales más con maquinaria pesada, 190 peones, 100 brigadistas de Vaersa y 58 agentes medioambientales en las labores de gestión de residuos, limpieza y desescombro.

Medidas de protección para la salud 

Según ha recordado Tourís, desde el CECOPI “se ha querido trasladar a las poblaciones afectadas por la DANA que deben utilizar agua embotellada tanto para consumo como para cocinar. Tal y como se ha venido advirtiendo en los últimos días”. Los ayuntamientos, a cuyos municipios se extiende esta recomendación,  tienen garantizado el abastecimiento de agua embotellada, tal y como se ha trasladado al CECOPI por parte de los responsables municipales.

En esta misma línea, se ha insistido en que es imprescindible que toda persona que acuda a la zona afectada use mascarilla, guantes, botas, manga larga, pantalón largo y protección ocular, especialmente para manipular agua estancada o lodo.



Source link

DANA VALENCIA | Limpieza falla Hellín-Giménez y Costa

DANA VALENCIA | Limpieza falla Hellín-Giménez y Costa



Varias comisiones de Poblats al Sud se han visto afectadas por los estragos de la Dana. Son aquellas que están al otro lado del Plan Sur y que recibieron de lleno el impacto de la tromba de agua. Entre ellas, las fallas de La Torre fueron las que más daños han tenido, al ser, de entre los barrios de València, el más afectado por ser el más cercano a la zona cero. 



Source link

El Colegio de Psicología crea ‘Dana en acción directa’ para atender a afectados

El Colegio de Psicología crea ‘Dana en acción directa’ para atender a afectados



VALÈNCIA (EP). El Col·legi Oficial de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV) ha puesto en marcha la Plataforma Dana en Acción Directa, con la que psicólogos y psicólogas de Emergencias trabajan en las zonas afectadas atendiendo y acompañando a las personas afectadas. También se han habilitado líneas telefónicas para atender a afectados y a profesionales intervinientes.

El COPCV señala que, desde el inicio de la DANA, trabajan “teniendo en cuenta todos los ámbitos de actuación posibles, ya que hay y habrá consecuencias a nivel emocional y psicológico que afectarán a nivel individual, familiar y comunitario”, según ha indicado la entidad colegial en un comunicado.

En este sentido, se ha creado la Plataforma DANA en Acción Directa, integrada por el COPCV, los Grupos de Intervención Psicología de Emergencias y Catástrofes (GIPEC), Psicoemergencias y Psicólogos y Psicólogas Sin Fronteras (PsF).

De momento, en la zona y en las líneas telefónicas están trabajando “centenares de psicólogos y psicólogas”. En estas líneas telefónicas habilitadas, así como presencialmente, atienden tanto a personas afectadas como a profesionales intervinientes.

Asimismo, siguen recogiendo datos de psicólogos y psicólogas voluntarias y ya son más de medio millar los profesionales de la Psicología que han rellenado el formulario de voluntariado del COPCV. Además, están creando un grupo de profesionales de la Psicología expertos en trauma para atender a la población en los días posteriores.

La entidad colegial ha recalcado que, desde el primer día, se han puesto a disposición de la Generalitat, así como de las tres diputaciones provinciales, la Federación de Municipios y Provincias de Valencia y los ayuntamientos de la zona afectada, “ofreciendo asesoramiento técnico y la disponibilidad de activar a los colegiados y colegiadas que forman parte del GIPEC, de Psicoemergencias y de PsF”.

“Tras la solicitud oficial de alguno de los ayuntamientos, los equipos que integran la plataforma Dana Acción Directa se han activado y están trabajando coordinados por las concejalías correspondientes”, ha explicado.



Source link

La cifra de víctimas mortales por la DANA sube a 211 personas

La cifra de víctimas mortales por la DANA sube a 211 personas



El CECOPI ha actualizado la cifra de víctimas mortales por la DANA de la Comunitat Valenciana. En estos momentos, la cifra asciende a 211, según la última actualización.

Desde que se activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas se ofrece un balance según los últimos datos confirmados por las fuerzas y cuerpos de seguridad. Durante el día de hoy, la Comunitat ha tenido varias buenas noticias tras no encontrar víctimas mortales en el parking del Centro Comercial MN4 y también en los primeros 50 vehículos que se han revisado del aparcamiento del Centro Comercial Bonaire.

En este momento, y de forma provisional, el recuento sube a 211 víctimas mientras continua el proceso de levantamiento e identificación de las mismas.

MÁS REFUERZOS

Durante este lunes, se han reunido varios consellers con sus Ministros homólogos para reforzar todas las áreas. Entre ellas, se ha solicitado 4.000 agentes más para velar por la seguridad y garantizar el orden.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha explicado que los efectivos están centrados actualmente en “la entrada a los cauces y a los subterráneos” de las zonas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia, mientras “en superficie ya no se han detectado más” víctimas. Bernabé lo ha trasladado en una comparecencia este lunes por la tarde junto al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, tras una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi).

Preguntada por qué la cifra de fallecidos en la Comunitat Valenciana no ha variado en las últimas 48 horas, Bernabé ha indicado que en los dos últimos días “no se han detectado más” fallecidos en superficie y por eso “no se están actualizando” los datos. 

“Ahora estamos en la siguiente fase de entrada a los cauces, a los subterráneos, en lo que está trabajando intensamente todo el mecanismo de ejército y de bomberos, precisamente para ir achicando, y ahí es donde posiblemente pueda cambiar el ritmo del número de víctimas”, ha expuesto.

En cualquier caso, ha garantizado que la información respecto al número de fallecidos se dará a conocer como hasta ahora a través del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.



Source link

Dana Valencia | Hasta 180 agentes de Madrid refuerzan a la Policía Local de València

Dana Valencia | Hasta 180 agentes de Madrid refuerzan a la Policía Local de València



Hoy sábado han llegado a València 180 voluntarios de la Policía Municipal de Madrid, equipados con material de rescate, una grúa, un cabestrante, 18 todoterrenos y 6 furgonetas para colaborar en las tareas de seguridad, limpieza y logística de las zonas afectadas. “Los policías locales de Madrid trabajarán de manera conjunta con agentes de la Policía Local de València y también se desplegarán por los municipios del área metropolitana de la ciudad, afectados por las inundaciones”, tal como han anunciado fuentes de la Jefatura de la capital valenciana.



Source link

Acuerdo en el ERE de Levantina: saldrán 63 trabajadores de Monte Coto y 123 de Novelda

Acuerdo en el ERE de Levantina: saldrán 63 trabajadores de Monte Coto y 123 de Novelda



ALICANTE. Acuerdo en el Expediente de Regulación de Empleo que tramita la compañía Levantina, con sede en Novelda. 

Finalmente, el expediente se rebaja a 141 personas frente a los más de 200 que se plantearon en un principio, cuando comenzó el trámite del expediente. La plantilla de la empresa marmolera ha validado un acuerdo que supone la salida de 63 operarios de la cantera (Monte Coto), ubicada en El Pinós y 123 de la factoría de Novelda.  En total, son 154 menos de los inicialmente planteados. 

Por su parte, fuentes de la dirección han indicado que el ERE, “afectará a un 27 % menos de trabajadores sobre lo inicialmente previsto, por lo que se mantendrá una plantilla de 218 profesionales, frente a los 154 que se contemplaron al inicio del proceso”, lo que supondrá “la conservación de 64 puestos de trabajo más, incluyendo seis recolocaciones”.

Según ha explicado el secretario general de Hábitat de CCOO Hàbitat PV Alacant sud, Miguel Ángel Mira, ha explicado que el acuerdo, validado por la asamblea de trabajadores por una notable mayoría, supone que los trabajadores incluidos en el ERE percibirán una indemnización de 25 días por año trabajado, con un máximo de 13 mensualidades. Ahora se abre un periodo hasta el próximo martes en el que cualquier trabajador adherirse aunque la empresa se reserva el derecho a veto”, según Mira. 

Además, en el acuerdo se estipula que Levantina debe contratar una empresa para formar a los afectados para futuras recolocaciones.  Mira ha trasladado la justificación que ha aportado la empresa para aplicar el ERE. Y esa razón no es otra que es la difícil situación econonómica por la que pasa la empresa por bajada de las ventas en d

Fuentes sindicales han señalado que se prevé firmar el ERE el próximo martes y han explicado que el acuerdo contempla que la compañía debe contratar una empresa para formas a los afectados para futuras recolocaciones.

Levantina Group ha agradecido a los representantes de los trabajadores “su implicación y voluntad de negociación para llegar a este acuerdo, con el que se logra -asegura en un comunicado- minimizar el impacto en el empleo y garantizar la viabilidad futura de la compañía

Mira también ha explicado que la empresa también ha ofrecido la posibilidad de que algunos trabajadores puedan ser recolocados en la factoría de Castellón, donde se produce un producto porcelánico diferente al que se hace en Novelda. De momento, se ya habrían ofrecido seis puestos de trabajo en Castellón. Ahora bien, Mira sostiene que se trata de una postura que deben aceptar los afectados por el ERE porque supone muchos cambios en su vida personal y profesional, y que debe canalizar la propia empresa. “Cambiar de ciudad y cambiar de condiciones, pues los convencios del mármol y del azulejo son diferentes”, ha explicado.

El represetante de CCOO ha esperado que éste sea el último ajuste en la plantilla de Levantina, que en menos de 5 años ha vivido dos EREs importantes. De momento, la empresa quedará con unos 300 operarios, contando al personal administrativo de los 1.300 que llegó a tener en 2009 tras la compra de Ibermármol.



Source link