Operación policial en El Row

Operación policial en El Row



El festival de música electrónica El Row, celebrado en La Marina de Valencia este fin de semana, se saldó con 23 personas detenidas por la Policía Nacional como presuntas responsables de delitos contra la salud pública, robo con violencia, hurto, falsedad documental, usurpación de funciones y estafa.



Source link

Riba-roja adjudica 28 contratos con carácter de urgencia por valor de 1,7 millones de euros

Riba-roja adjudica 28 contratos con carácter de urgencia por valor de 1,7 millones de euros



VALÈNCIA (EFE). El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha adjudicado con carácter de urgencia un total de 28 contratos por valor de 1,7 millones de euros para la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana que afectó al término municipal, especialmente las áreas industriales y algunas urbanizaciones residenciales.

Las actuaciones están encaminadas a contribuir a la reconstrucción de las zonas más afectadas por las lluvias de finales de octubre que afectaron a un total de 6 millones de metros cuadrados de los polígonos industriales ubicados en la parte sur de Riba-roja de Túria y a algunas áreas residenciales como la Reva, la pedanía de l’Oliveral, Els Pous, València la Vella y los vecinos afectados en el camí de les Ànimes, según fuentes del consistorio.

El equipo de gobierno de Riba-roja de Túria ha aprobado hasta un total de 28 contratos públicos para afrontar la actual situación provocada por la dana dada “la urgencia con la que debe ser abordada la situación catastrófica para recuperar los servicios esenciales y para paliar los enormes daños ocasionados exige una actuación inmediata y justifica la necesidad de acudir a la tramitación de emergencia en la contratación de bienes y servicios”.

Las lluvias de finales del mes de octubre provocaron importantes daños en las infraestructuras, viviendas y servicios esenciales, especialmente en las áreas habitadas reseñadas del sur del término municipal, además de provocar daños en los caminos rurales, especialmente, con calles llenas de barro, vehículos destrozados, enseres y restos vegetales, parcelas y las empresas de los polígonos industriales.

Las tareas de limpieza y adecuación de los caminos rurales y de los accesos a los polígonos industriales configuran una parte importante de los 1’7 millones de euros contratados por el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria.

En concreto, los caminos rurales municipales han sido arrasados en el polígono 32 donde hay que restablecer la totalidad de los existentes, mientras que en la zona sur del término municipal también es necesario actuar.

Se trata de las áreas lindantes con los términos municipales de Loriguilla y Vilamarxant donde los caminos rurales públicos han sufrido, también, graves desperfectos en un gran porcentaje como consecuencia de los efectos de la dana.

La necesidad inminente de las actuaciones a realizar hace inviable la utilización de otro tipo de contratación ya que el procedimiento administrativo podría demorarse durante meses.

Entre las acciones prioritarias contenidas en las contrataciones realizadas destacan la retirada de lodos y residuos de las áreas industriales y residenciales, especialmente la zona sur entre la rambla de Poio y Pozalet, que se vieron anegadas por completo.

En esta área existen alrededor de 5 millones de metros cuadrados en los que los servicios de maquinaria son necesarios para ejecutar las acciones prioritarias para recuperar la normalidad.

Otras de las contrataciones aprobadas para restablecer los servicios afectados por la Dana se centran en la compra de una retroexcavadora para la reparación de caminos principales de paso y retirada de lodos y residuales en las zonas industriales. Además, se ha contratado una actuación para restablecer el alumbrado público en la zona este, en especial en las áreas industriales.

En la ejecución del contrato del alumbrado se prevé, también, algunas tareas como desescombro en las instalaciones generales, retirada de cuadros de mando y homacinas dañadas, retirada de escombros y barro, reposición de los elementos útiles tras su limpieza y puesta a punto e instalación de nuevos dispositivos en los emplazamientos originales, desconexión de farolas tumbadas, búsqueda de fugas en los circuitos y elaboración de inventario de daños.



Source link

Todas las ayudas que puedes solicitar si necesitas comprar un vehículo

Todas las ayudas que puedes solicitar si necesitas comprar un vehículo



Aproximadamente 120.000 vehículos han resultado perjudicados por la riada del 29 de octubre, la  mayoría de los cuales han sido categorizados por los peritos como ‘siniestro total’ y no podrán volver a utilizarse. Hasta la fecha, se estima que unas 3.500 personas ya han recibido una indemnización promedio de 7.810 euros por vehículo por parte del Consorcio de Compensación de Seguros. No obstante, esta no es la única subvención que pueden recibir los conductores que se hayan quedado sin su medio de transporte.

Y es que este mismo jueves, el Consejo de Ministros ha aprobado un tercer decreto ley con nuevas medidas para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por la DANA. En este se incluye el Plan Reinicia Auto, un proyecto destinado a facilitar la adquisición de vehículos (nuevos o de segunda mano) para aquellos que acrediten el extravío del suyo propio. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 465 millones de euros, pudiendo cada chófer obtener ayudas directas de hasta 10.000, cantidad que no tendrán que devolver.

Las bonificaciones estarán disponibles para aquellos vehículos nuevos que se adquieran y matriculen en España a partir del 30 de octubre de 2024 inclusive. Asimismo, también funciona para los seminuevos, aunque con algunas condiciones. Para que la subvención se pueda obtener, el vehículo debe de haber sido previamente titularidad de un concesionario y haber estado matriculado en España con una fecha posterior al 30 de octubre de 2021.

La cantidad destinada dependerá del tipo de método de transporte que se quiera adquirir. En el caso de vehículos nuevos, el Gobierno otorgará 10.000 euros para la compra de un coche eléctrico y 5.000 para uno híbrido o de combustión. Lo mismo ocurrirá con las motos, que dependiendo de su motor recibirán 2.000 o 1.000 euros de indemnización. En cuanto a los vehículos usados, la adquisición de eléctricos será de 4.000 euros para coches y 1.000 para motos. Si son de hibridación, gasolina o diésel, la cuantía se reduce a 2.000 por coche y 500 por moto.

Además, el Ejecutivo ha dado luz verde a la incorporación de un paquete de ayudas adicional con un presupuesto de 3 millones de euros para la mejora de la accesibilidad de las personas con movilidad reducida. Así, aquellos que cuenten con esta característica, obtendrán una inversión extra de 1.000 euros a las cantidades expuestas con anterioridad. El objetivo de esto es permitir que este colectivo pueda adaptar sus nuevos vehículos a sus necesidades.

Cada solicitante podrá optar únicamente a una subvención por vehículo siniestrado asegurado. Ahora bien, si se da el caso de que una persona física cuenta con más de uno, podrá conseguir un máximo de dos indemnizaciones, siempre y cuando acrediten de manera correcta su titularidad en la Dirección General de Tráfico (DGT). Para las personas jurídicas, sin embargo, el máximo se amplía hasta las 5 bonificaciones.

El plazo de presentación de las solicitudes de ayuda estará disponible hasta el 30 de junio de 2025. Y, para garantizar que los vendedores de vehículos no absorban las ayudas mediante una subida de precios, el Gobierno impondrá la condición de que se mantengan los costes que había antes del 29 de octubre, tanto en los nuevos como en los de segunda mano.

Por su parte, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha expresado su conformidad por la medida adoptada por el Gobierno, la cual considera “efectiva y rápida”. Además, la entidad está a la espera – y así lo ha solicitado al propio Ejecutivo – de que se pongan en marcha ayudas para los vehículos pesados que se han visto afectados por el temporal.



Source link

HORARIOS OFRENDA FALLAS 2025 VALENCIA

HORARIOS OFRENDA FALLAS 2025 VALENCIA



Cumplir más y mejor las normas, no pasarse en el número de participantes, regular mejor los turnos de los sectores que acuden en autobús y no habilitar de momento una sesión matinal. Estas son las líneas maestras de la Ofrenda de 2025 que serán sometidas a examen en el próximo pleno de la Junta Central Fallera (el día 3 de diciembre) y posterior asamblea de presidentes, y que ya fueron comunicadas al presidente de la Interagrupación, a los delegados de sector y a los presidentes de agrupaciones y que este martes se han enviado en la convocatoria del próximo pleno. 



Source link

El ‘bike-boom’ pospandemia y los ciclistas europeos elevan el beneficio de la ilicitana Mondraker: 14 millones

El ‘bike-boom’ pospandemia y los ciclistas europeos elevan el beneficio de la ilicitana Mondraker: 14 millones



ELCHE. La empresa Mondraker, marca ilicitana especializada en fabricar bicicletas de montaña de alto rendimiento, está en una senda de crecimiento. Y lo hacen en este momento aprovechando el bike-boom tras la covid-19 y por el auge de clientes ciclistas de países europeos. Y es que, como ya contó este medio, en 2023 Mondraker facturó 136 millones de euros y sumó 50.000 bicicletas vendidas. La empresa afianzada en el Parque Empresarial de Elche esperaban mantener sus cifras en 2024 en un año en el que apuestan por la “estabilización” y el asentamiento del mercado tras un espectacular crecimiento tras la pandemia, que contagió la fiebre del deporte al aire libre a la sociedad y, por extensión al del ciclismo de montaña. 

El CEO de la empresa es Miguel Pina y la empresa pasó en 2023 a facturar esos 136 millones, que supuso un 58% más que en 2022, cuando la cifra fue de 85,6 millones de euros. Su beneficio fue en 2023 de 14 millones, casi un 34% más que el año anterior (9,2 millones). Así, las ventas vienen impulsadas por la fuerte demanda provocada después de la pandemia con el movimiento bike-boom aún con gran incidencia sobre las ventas. Pero ese aumento no llega solo de ese viento de cola tras la pandemia, sino que viene dado también por la expansión internacional que lleva dándose desde hace varios años para conseguir un posicionamiento en los mercados que le permita tener, según datos de su memoria, “más autonomía, mejores márgenes y sobre todo, seguir posicionando a la marca en el lugar óptimo en el sector”.

En 2023, dentro de los dos canales de distribución que tiene la empresa, -mercados directos donde la compañía tiene el control en todo el canal- o por vía de distribuidor único, los mercados directos supusieron un 75% de la facturación. En esos mercados directos hay aumento de facturación en varios países. En Austria con un 59%, Francia un 88% o Alemania un 101%. La firma de Elche creó previamente una filial alemana que ya en 2023 pudo adoptar su propio plan estratégico. (Contrataron un Marketing Manager alemán y preveían con un espacio físico en alquiler). Además, en mayo de 2023 se constituyó una nueva filial en Francia, Mondraker France SAS, siguiendo la estrategia de potenciación de los mercados directos con la intención de replicar los resultados en Reino Unido y Alemania. 

Más tarde creaban otras filiales en Italia y en Estados Unidos. Esta última filial lleva aparejada un plan estratégico muy importante para la empresa al suponer el desembarco en el mayor mercado del mountain bike a nivel global.

Ese ejercicio tuvo también sus sombras, como el problema de la cadena de suministro que ya vivieron en 2022. En este caso, se produjo en la primera mitad de 2023. A pesar de esa circunstancia, “Mondraker fue capaz de lanzar dos plataformas completamente nuevas” para seguir su expansión. También apostaron por su primer modelo de bicicleta Gravel, con asistencia eléctrica. Así, la empresa supone el salto hacia un modelo de estética más carretera.



Source link

Metrovalencia empezará a funcionar el 6 de diciembre con estas líneas

Metrovalencia empezará a funcionar el 6 de diciembre con estas líneas



Ya hay fecha para la reactivación de Metrovalencia. El conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, ha confirmado, en una entrevista en À Punt, que espera que Metrovalencia vuelva a funcionar el próximo 6 de diciembre. “Espero poder regalarles a los valencianos todos los transportes de Metrovalencia” para el día de la Constitución, ha señalado. En caso de no ser posible, lo que sí que ha garantizado es que todas las líneas de Metrovalencia comenzarán a funcionar “antes de Navidad”.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) empezará la pruebas de circulación de Metrovalencia la próxima semana, que se prolongaran durante varios días, para que la reactivación del metro en Valencia se haga con todas las garantías de seguridad para los usuarios. Así, si todo va según lo previsto el 6 de diciembre volverán a funcionar las líneas 1. 2, 3, 5, 7 y 9 de Metrovalencia, sumándose, así, a las líneas tranviarias que llevan circulando desde el pasado 9 de noviembre.

No obstante, cabe recordar que el tramo entre València Sud y Castelló todavía tardará entre 4 o 5 meses en recuperarse. De hecho, está planificada la reconstrucción del servicio en 2025. Y es que la DANA que arrasó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre arrasó con este tramo, obligando a su reconstrucción. 

El resto de líneas no podían circular porque el Puesto de Mando, ubicado en el València Sud, también quedó arrasado por el temporal. De esta manera, se ha trabajado a contrarreloj para crear uno nuevo en los talleres de Machado. Y es que el Puesto de Mando es el centro neurálgico del que se sustenta todo el tráfico de una red ferroviaria, como es el caso de Metrovalencia. Desde esta instalación no sólo se regula y gestiona la circulación, sino que también se controlan las subestaciones eléctricas, catenarias e instalaciones de las estaciones, así como todos los sistemas de atención al viajero y la central operativa de seguridad ciudadana.

Plan de recuperación de la Movilidad

Como alternativa a la red de Metrovalencia, y hasta la recuperación del servicio, la Generalitat ha habilitado 20 nuevos corredores de autobús para facilitar la conectividad de los distintos barrios y localidades cercanas a València y garantizar la movilidad de los ciudadanos.

Los nuevos servicios habilitados por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio en colaboración con la ATMV se ampliarán en los próximos días. Estas líneas conectan con Valencia o puntos de parada de la EMT, Cercanías y las líneas ya existentes de Metrobús.

Para conocer el estado actualizado del transporte público en el área metropolitana de Valencia, la Generalitat ha habilitado en la web de Metrovalencia un mapa para conocer el estado de la red y los servicios sustitutivos de autobús que se actualizará de forma periódica.

Valencia inicia, así, la cuenta atrás para que todas las líneas de Metrovalencia vuelvan a circular con normalidad a partir del 6 de diciembre, día de la Constitución. 



Source link