Consternación en el fútbol valenciano por la muerte de Jessica Carrizosa tras ser atropellada

Consternación en el fútbol valenciano por la muerte de Jessica Carrizosa tras ser atropellada


La comunidad futbolística está de luto tras el fallecimiento de Jessica Carrizosa, jugadora de 28 años de la Unión Deportiva Paterna, quien perdió la vida en un trágico accidente de tráfico este sábado, 8 de febrero, ocurrido en la Ronda Nord de Valencia.

El suceso tuvo lugar durante la madrugada cerca del cementerio de Benimaclet, cuando la joven cruzaba un paso de peatones y fue atropellada por un vehículo de transporte con conductor (VTC).

Testigos presenciales han señalado que el semáforo estaba en rojo para peatones en el momento del impacto, mientras que el conductor del coche tenía la luz en verde. No obstante, las autoridades investigan si el vehículo circulaba a una velocidad superior a la permitida.

Jessica se encontraba en compañía de un grupo de amigas, quienes también cruzaron la vía, pero solo ella fue alcanzada por el vehículo. El conductor del VTC se detuvo inmediatamente tras el accidente y alertó a los servicios de emergencia. Posteriormente, fue sometido a pruebas de alcohol y drogas, las cuales dieron resultados negativos.

El equipo del Servicio de Ayuda Médica Urgente acudió rápidamente al lugar del accidente e intentó reanimarla, pero, lamentablemente, solo pudieron confirmar su fallecimiento.

La noticia ha causado una profunda consternación en el mundo del fútbol valenciano. La Unión Deportiva Paterna ha expresado su dolor y ha enviado sus condolencias a la familia y amigos de Jessica.

Además, el club ha comunicado su pésame por la pérdida de la joven jugadora, quien “su legado quedará siempre en nuestros corazones”, a través de una publicación en sus redes sociales: “Lamentamos profundamente comunicar el fallecimiento de nuestra jugadora Jessica Carrizosa. Hoy, el fútbol y la UD Paterna pierden a una gran jugadora, compañera y amiga. Su dedicación, pasión y esfuerzo en el campo siempre serán recordados por todos los que tuvimos el honor de compartir con ella momentos inolvidables”.

 





Source link

Ávila recibe a Berta y la corte como autoridades ciudadanas

Ávila recibe a Berta y la corte como autoridades ciudadanas


Dentro de apenas un mes, las Fallas 2025 ya están en marcha. Para ese día, tal y como se señala en el Bando de Fallas, ya estarán las bunyolerías en plena producción y se habrán instalado las carpas. El Extra de Levante-EMV coincide con el ‘súper sábado’, el Prefallas, cargado de actividades. Ese 8 de marzo, una de las rutinas será bajar al quiosco para llevarse una nueva edición de una revista especial de la fiesta.



Source link

El Consell lamenta que los afectados de la DANA asuman el pago del IRPF y del IVA

El Consell lamenta que los afectados de la DANA asuman el pago del IRPF y del IVA



El secretario autonómico de Hacienda y Financiación, Eusebio Monzó, ha lamentado la “absoluta falta de sensibilidad” del Gobierno de España con los afectados por la riada en la provincia de Valencia “al exigirles un esfuerzo fiscal insoportable para muchas familias en un momento tan delicado como el actual”.

Monzó se ha referido así al cobro esta semana del segundo pago aplazado de la Renta 2023 y del cuarto trimestre del IVA del año pasado, un hecho que ha provocado que miles de damnificados “han visto cómo les llegaba antes a sus cuentas bancarias el cargo del Ministerio de Hacienda que las ayudas prometidas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez”.

“Es inaudito que no se hayan tomado medidas efectivas para evitar esa carga fiscal, teniendo en cuenta la situación en que se encuentran los valencianos que han perdido sus casas y que muchos negocios han quedado arrasados y ni siquiera han podido reabrir”, ha considerado el secretario autonómico de Hacienda.

Según Monzó, los más afectados son los ciudadanos que han tenido que soportar esta semana los dos pagos, tanto del IRPF como del IVA. “Lo más trágico es que esos cargos se hagan juntos y de forma indiscriminada a particulares y autónomos de las zonas afectadas, sin tener en cuenta si han cobrado ya alguna ayuda, si han sido indemnizados por el Consorcio o, en general, en qué circunstancias personales se encuentran tras la catástrofe natural”, ha considerado.

Monzó ha exigido al Gobierno que abandone el “tacticismo político” y comience a ofrecer un “respaldo efectivo a los afectados agilizando las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, ofreciendo más ayudas directas y estableciendo todas las exenciones fiscales necesarias que están en su mano para facilitar la recuperación social y económica”.

“El Presupuesto General del Estado es 18 veces el de la Generalitat Valenciana y, sin embargo, el esfuerzo desplegado por la Generalitat es proporcionalmente muy superior al del Gobierno central, tanto en recursos movilizados como en ayudas que ya están en poder de los afectados”, ha manifestado.

En este sentido, ha destacado que ya son más de 337 millones de euros los que el Consell ha hecho llegar a los damnificados, más de un tercio de los casi 900 millones de ayudas directas aprobadas a día de hoy por la Generalitat, mientras que por parte del Estado 1.700 de los 2.129 millones abonados corresponden a indemnizaciones del Consorcio de Seguros.



Source link

un perro-lobo ataca a su dueño y deja a su pareja atrapada

un perro-lobo ataca a su dueño y deja a su pareja atrapada


Una patrulla de la Unidad Medioambiental (UMA) de la Policía Local de Valencia intervino el pasado sábado 1 de febrero tras el aviso de un ataque de un perro-lobo en una finca del Camino de Moncada. La víctima, un hombre de 29 años que se identificó como el propietario del animal, sufrió mordeduras graves en ambas piernas y fue trasladado al Hospital La Fe para recibir atención médica.

Un ataque violento y una mujer atrapada por miedo

El suceso ocurrió sobre las 13:30 horas, cuando la central de transmisiones del 092 recibió el aviso de que un hombre había sido atacado por un perro-lobo en su propia finca. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima sujetando con dificultad el vallado metálico de la parcela, que presentaba un estado precario. Entre quejas de dolor, el hombre explicó que el animal estaba suelto dentro del recinto y que su pareja se había refugiado en una caseta de obra por miedo a ser atacada.

Los agentes constataron que en la finca se encontraban dos perros-lobo, un macho y una hembra, ambos en un espacio delimitado por una verja mal asegurada con trozos de alambre. Según su evaluación, la precariedad de las instalaciones ponía en riesgo tanto a los propietarios como a los vecinos de la zona.

Intervención policial y traslado de los animales

Ante la agresividad del macho, los agentes lograron atraparlo con un lazo y trasladarlo al núcleo zoológico municipal, donde se determinará su origen legal y raza exacta. La Policía investiga si se trata de un animal de compañía o de un ejemplar salvaje de la familia de los lobos.

Una vez inmovilizado el macho, la pareja del propietario pudo salir de la caseta y ponerse a salvo. Mientras tanto, la mujer del herido quedó a cargo de la hembra.

Infracciones y evaluación de la seguridad del recinto

La patrulla de la UMA levantó un acta de infracción a la Ley de Protección de Animales de Compañía y redactó un informe sobre la peligrosidad de la instalación, destacando el riesgo de que los animales pudieran escapar debido al estado deteriorado de la verja. También alertaron sobre el peligro que esto representa para los vecinos del área, ya que en algunas zonas del vallado los perros podían incluso sacar la cabeza.

La investigación sigue en marcha para esclarecer la legalidad de la tenencia de estos animales y si se podrían aplicar sanciones adicionales al propietario.



Source link

ACTOS FALLAS 3 – 9 FEBRERO

ACTOS FALLAS 3 – 9 FEBRERO



Semana de premios es lo que aguarda en el programa semanal de las Fallas 2025, que tendrá una primera semana intensa, más posiblemente que la siguiente.



Source link

Medio Ambiente distribuye 85.000 plantas de especies autóctonas a centros educativos, entidades y ayuntamientos con motivo del Día del Árbol

Medio Ambiente distribuye 85.000 plantas de especies autóctonas a centros educativos, entidades y ayuntamientos con motivo del Día del Árbol



La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha distribuido un total de 84.487 plantones de especies autóctonas a centros educativos, entidades y ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para que sean plantados como parte de las actuaciones organizadas con motivo de la celebración del Día del Árbol.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha señalado que esta celebración “representa una oportunidad para concienciar a la población sobre la importancia de los árboles y la necesidad de protegerlos”.  En este sentido, ha destacado la necesidad de “fomentar la participación ciudadana mediante actividades que contribuyan a mejorar el medio ambiente y educar a las nuevas generaciones en el cuidado de la naturaleza”.

Para celebrar este día, Martínez Mus ha visitado el CEIP Castro de Alfondeguilla, donde se ha plantado un olivo en el patio del centro en un acto que ha contado con la participación de 80 alumnos y alumnas.

Durante la visita, el conseller ha destacado que el árbol es “uno de los elementos naturales de mayor relevancia del paisaje forestal valenciano”, y ha subrayado la gran diversidad de especies vegetales que, en conjunto, “constituyen uno de los ecosistemas más significativos y con mayor vinculación humana de la Comunitat Valenciana”.

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio organiza cada año la entrega gratuita de plantas que se destinarán a plantaciones forestales para conmemorar el Día del Árbol.

Para este año, un total de 254 ayuntamientos, asociaciones y centros educativos de la Comunitat Valenciana han solicitado la entrega de estas plantas. Por provincias, 116 entidades corresponden a la provincia de Valencia, 49 a la de Castellón y 89 entidades a la provincia de Alicante.

‘Las semillas de la conservación’

Asimismo, para celebrar este día y bajo el lema ‘Las semillas de la conservación’, Parques Naturales de la Comunitat Valenciana ha organizado 33 actividades, 15 de ellas de repoblación, dirigidas al enriquecimiento de la biodiversidad vegetal en los espacios naturales y a la concienciación social sobre la importancia de la conservación.

A lo largo de los dos primeros meses del año, se llevarán a cabo repoblaciones con 5.152 plantones de 48 especies diferentes. Estas acciones incluirán refuerzos poblacionales de Narcisus, la reposición de marras en áreas repobladas en años anteriores, así como nuevas repoblaciones en zonas forestales.

Por último, también se han organizado actividades guiadas durante los fines de semana para involucrar a la sociedad valenciana en la construcción de un ecosistema saludable y resiliente, capaz de proporcionar los servicios básicos necesarios para el bienestar humano.



Source link