Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos varones, de 34 años, de origen cubano y español, tras un apuñalamiento en las inmediaciones de un local de ocio nocturno en Valencia. El empleado de seguridad del local apuñaló en el muslo a un cliente tras haber sido amenazado por este con una navaja automática por negarle el acceso al recinto.
Los hechos sucedieron el pasado seis de febrero por la noche, cuando agentes de seguridad ciudadana fueron comisionados por la Sala CIMACC 091 a un local de ocio donde, al parecer, se había producido un apuñalamiento.
Tras entrevistarse con diversos testigos en el lugar y llevar a cabo una serie de indagaciones durante la misma noche de los hechos, los policías averiguaron que minutos antes había tenido lugar una disputa entre el empleado de seguridad del local y un cliente tras denegarle la entrada, por haber protagonizado episodios violentos días anteriores en el interior del establecimiento.
Ante la prohibición de acceso, el cliente reaccionó de forma agresiva exhibiendo una navaja automática con la cual amenazó de muerte al trabajador e hizo ademán de clavársela. Por parte del empleado de seguridad, minutos después, salió al exterior con un cuchillo de grandes dimensiones, el cual portaba oculto en la manga de la chaqueta, el cual esgrimió al otro individuo, apuñalándole finalmente en el muslo.
Tras el incidente, el agredido fue trasladado por su hermana a un centro de salud para su asistencia médica por las lesiones sufridas, derivándolo a otro centro hospitalario, donde fue localizado por los efectivos policiales.
Continuando con las gestiones indagatorias, los agentes tuvieron conocimiento que el presunto autor del apuñalamiento había abandonado el local tras lo sucedido, siendo hallado posteriormente en otro local de la ciudad donde se encontraba refugiado.
Por tales hechos, ambos varones fueron detenidos, uno de ellos por un delito de lesiones y amenazas y el otro por amenazas, pasando a disposición de la autoridad judicial.
PREMI EXTRAORDINARI DE LO RAT PENAT, « REGNE DE VALÉNCIA » AL MILLOR LLIBRET EN EL SEU CONJUNT
El premi s’otorga al millor llibret, valorant tot el seu conjunt i la seua total escritura en llengua valenciana.
Se falla entre tots els que ya han conseguit un premi extraordinari o ordinari de qualsevol Secció.
Reunit el Jurat designat a l’efecte en la sèu social de Lo Rat Penat, el dia 4 de març de 2025, per a fallar el premi extraordinari de Lo Rat Penat “REGNE DE VALÉNCIA”, ha acordat per unanimitat concedir-lo al llibret de la Falla:
EL CENTENAR DE LA PLOMA DE CATARROJA
Igualment, donada la calitat dels treballs el jurat acorda concedir els següents premis:
1º EL CHARCO DE CATARROJA
2º EL RABAL DE CATARROJA
3º L’ALBUFERA DE CATARROJA
4º FALLA REI EN JAUME I DE CATARROJA
5º FRANCESC CLIMENT-URUGUAY-MARQUÉS DE BELLET
6º REGNE DE VALÉNCIA – CÍSCAR
7º JOAN D’AGUILÓ – AV. GASPAR AGUILAR
SECCIÓ GENERAL
Premios Extraordinarios
Bernat i Baldoví. BARRACA – ESPADAN de AMPAR CABRERA
Maximilià Thous. MÚSIC ESPÍ – GRAVADOR FABREGAT de AMPAR CABRERA
Almela i Vives. SANT VICENT – PERIODISTE AZZATI – PADILLA de AMPAR CABRERA
Andrés Cabrelles. SANTA GENOVEVA TORRES – ARQUITECTE TOLSÀ de AMPAR CABRERA
Peris Celda. SALAMANCA – COMTE D’ALTEA de MANUEL ANDRÉS ZARAPICO
Esteve Victòria. REGNE DE VALÉNCIA – CÍSCAR de OSCAR RUEDA
Emili Panach (Milo). PLAÇA DEL NEGRET de JOAN ANTONI ALAPONT
Emili Camps i Gallego. PARE SANTONJA I CARDENAL BENLLOCH de AMPAR CABRERA
Josep Melià Castelló. SANTIAGO RUSIÑOL – COMTE LUMIARES de AMPAR CABRERA
Primeros Premios
Bernat i Baldoví. GAYANO LLUCH
Maximilià Thous. GUILLEM SOROLLA – RECAREDO
Almela i Vives. CERVANTES – PARE JOFRÉ
Andrés Cabrelles. PEU DE LA CREU – EN JOAN DE VILARRASA
Peris Celda. JOAN D’AGUILÓ – GASPAR AGUILAR
Esteve Victoria. MARQUÉS DE MONTORTAL – JOSEP ESTEVE
Emili Panach (Milo). AUSIAS MARCH – NA ROBELLA
Emili Camps i Gallego. PLAÇA DE LA MORERIA
Josep Melià Castelló. FRA PERE VIVES – BILBAO – MAXIMILIÀ THOUS
Segundos Premios
Bernat i Baldoví. SAPADORS – VICENT LLEÓ
Maximilià Thous. MOLINELL – ALBORAYA
Almela i Vives. PLAÇA SANT BULT
Andrés Cabrelles. BISBE JAUME PÉREZ – LLUÍS OLIAG
Peris Celda. MALVARROSA
Esteve Victoria. RIBERA – CONVENT DE SANTA CLARA
Emili Panach (Milo). RAMON DE ROCAFULL – COMTE D’ALAQUÀS
Emili Camps i Gallego. SANT JOSEP DE LA MONTANYA – TEROL
Andrés Cabrelles . PRIMAT REIG – SANT VICENT DE PAUL
Peris Celda . ANTONI MOLLÉ – GREGORI GEA
Esteve Victoria . CADIS – LLITERAT AZORIN
Emili Panach (Milo) . MANUEL ARNAU – CREU COBERTA
Emili Camps i Gallego . JOAQUIM NAVARRO – CARRÍCOLA
Josep Melià Castelló. PLAÇA LOPE DE VEGA
SECCIÓ REGNE
Extraordinario Diputació de València: CENTENAR DE LA PLOMA (CATARROJA) de XAVIER SALVADOR I CHÀFER
1º EL RABAL (CATARROJA)
2º REI EN JAUME I (CATARROJA)
3º BADIA (MONCADA)
4º SANTA RITA (ALDAYA)
5º EL CHARCO (CATARROJA)
6º BREÇOL DEL MOBLE (SEDAVÍ)
7º COLÒNIA (ALDAYA)
8º L’ALBUFERA (CATARROJA)
9º EL FARO DE CULLERA (CULLERA)
10º L’AMISTAT (ALFAFAR)
SECCIÓ NOVELL
Extraordinario Josep Bea. CIUTAT DE CÒRDOVA – VICENT TOMÀS I MARTÍ (BENIFERRI) de MÓNICA GONZÁLEZ ALFONSO
1º. EMILI BARÓ – ENRIC GINESTA
2º. AV. BURJASSOT – JOAQUIM BALLESTER – REUS
3º. PL. VERGE DE LEPANTO – CASTELLAR
4º. PELAYO – MATEMÀTIC MARZAL
5º. MARE DE DEU DE LA CABEÇA – JOSEP Mª MORTES LERMA
6º. SERRANS – PL. ELS FURS
7º. BAILÉN – XÀTIVA
8º. L’ELIANA – CIT
9º. DR. MANUEL CANDELA – AV. DEL PORT
10º. BOSSERIA – TROS ALT
11º. AV. PERIS I VALERO – CUBA
SECCIÓ INFANTIL GENERAL
Extraordinarios
Josefina Lázaro: RIBERA – CONVENT DE SANTA CLARA, de MANUEL ANDRES ZARAPICO
Pere Delmonte: SANTIAGO RUSIÑOL – COMTE LUMIARES de AMPAR CABRERA
Anfós Ramón: SANT JOSEP DE MONTANYA – TEROL, de AMPAR CABRERA
Elena Casa: ISABEL LA CATÒLICA – CIRIL AMORÓS, de MANUEL ANDRES ZARAPICO
Primeros premios
RAMON DE ROCAFULL – COMTE D’ALAQUÀS
SANT VICENT – PERIODISTE AZZATI – PADILLA
MARQUÉS DE MONTORTAL – JOSEP ESTEVE
SANTA GENOVEVA TORRES – ARQUITECTE TOLSÀ – ALFAHUIR
Segundos premios
MÚSIC ESPÍ – GRAVADOR FABREGAT
GUILLEM SOROLLA – RECAREDO
REGNE DE VALÉNCIA – CÍSCAR
SUECA – LLITERAT AZORIN
Terceros premios
ESPARTERO – GRAN VIA RAMON I CAJAL
FRA PERE VIVES – BILBAO – MAXIMILIÀ THOUS
DR. SERRANO – CARLES CERVERA – CLERO
CERVANTES – PARE JOFRÉ
Cuartos premios
BISBE JAUME PÉREZ – LLUÍS OLIAG
PLAÇA DEL DR. COLLADO
FERROS – JOAN BATISTE PERALES
SANTA MARIA MICAELA – MARTÍ L’HUMÀ
Quintos premios
TOMASOS – CARLES CERVERA
CHIVA – FRANCESC DE LLANO
VERGE DE LA FONT SANTA
JOAN D’AGUILÓ – GASPAR AGUILAR
Sextos premios
ANTONI MOLLÉ – GREGORI GEA
BAILÉN – XÀTIVA
PRIMAT REIG – VINARÓS
PLAÇA SANT BULT
Séptimos premios
PRIMAT REIG – SANT VICENT DE PAUL
PORTAL DE VALLDIGNA – SALINES
PEU DE LA CREU – EN JOAN DE VILARRASA
MERCAT DE RUSSAFA
Octavos premios
LLUÍS LAMARCA – VELÀZQUEZ
ARQUEBISBE OLAECHEA – SANT MARCELÍ
JACINTO LABAILA – MANUEL SIMÓ
MALVARROSA
Novenos premios
BARRI BETERÓ
CALVO – ACACIO
GRAVADOR ESTEVE – CIRIL AMORÓS
RUBÉN DARIO – FRA LLUÍS COLOMER
Décimos premios
PLAÇA DE LA MORERIA
JOAQUIM NAVARRO – CARRÍCOLA
EN SENDRA – PLAÇA COLL
SALAMANCA – COMTE D’ALTEA
Undécimos premios
MARE DE DEU DE LA CABEÇA – JOSEP Mª MORTES LERMA
PARE SANTONJA – CARDENAL BENLLOCH
GAYANO LLUCH
NORT – ZAMENHOFF
Duodécimos premios
MOLINELL – ALBORAYA
FERRAN EL CATÒLIC – ÀNGEL GUIMERÀ
CARRERA SANT LLUÍS – AV. DR. WHAKSMAN
PLAÇA DEL PINTOR SEGRELLES
Primeros accésits
CERAMISTE ROS – JOSEP Mª MORTES LERMA
CARCAIXENT I ADYACENTS
CÍSCAR – BORRIANA
CUBA – BUENOS AIRES
Segundos accésits
MESTRE RODRIGO – GENERAL AVILÉS
ESPARTERO – MESTRE PLASÈNCIA
FRANCESC CLIMENT – URUGUAY – MARQUÉS DE BELLET
SAPADORS – VICENT LLEÓ
Terceros accésits
AZCÀRRAGA – FERRAN EL CATÒLIC
PLAÇA DE LA MERCÉ
LLANTERNA – NA ROBELLA
ALFONS EL MAGNÀNIM – NAU – BONAIRE
Cuartos accésits
FRA J. RODRÍGUEZ – PINTOR CORTINA
EXPOSICIÓ – MICER MASCÓ
ALEMÀNIA – EL BACHILLER
SANT IGNACI DE LOYOLA – JESÚS I MARIA
Quintos accésits
CONCHITA PIQUER – MONESTIR DE POBLET
BARÓ DE PATRAIX – CONCA – MOSSÉN FENOLLAR
MANUEL ARNAU – CREU COBERTA
TRES FORQUES – CONCA – PÉREZ GALDÓS
Sextos accésits
AV. PÉREZ GALDÓS – CALIXTE III
PLAÇA DEL NEGRET
VERGE DE LEPANTO
VICENT SANCHO TELLO – CHILE – AV. D’ARAGÓ
Séptimos accésits
AV. VALLADOLIT – INGENIER VICENT PICHÓ
ALTA – SANT TOMÀS
CRA. MALILLA – INGENIER JOAQUIM BENLLOCH
GLÒRIA – FELICITAT – TREMOLAR
Octavos accésits
DR. MARAÑON – MESTRE PALAU
POETA LLORENTE
PIZARRO – CIRIL AMORÓS
PELAYO – MATEMÀTIC MARZAL
Novenos accésits
SERRANS – PL. DELS FURS
PLAÇA LOPE DE VEGA
LO RAT PENAT
BARRACA – ESPADAN
Décimos accésits
COSTA I BORRÀS – A. ARAGÓ I SANTANDER
DR. MANUEL CANDELA – AV. DEL PORT
PLAÇA MOSSÉN MILÀ
COLÒNIA (ALDAYA)
Undécimos accésits
CONCA – TRAMOYERES – GUÀRIDA CIVIL
CUBA – DÉNIA
MENDIZÀBAL (BURJASSOT)
PALLETER – ERUDIT ORELLANA
Duodécimos accésits
ELS JOVENILS
BARRI DE LA LLUM
AV. LA PLATA – LA SENYERA
PARE ALEGRE – ARQUITECTE ARNAU I ADJACENTS
Secció Infantil Regne
Extraordinario Diputació de València: CENTENAR DE LA PLOMA (CATARROJA), de XAVIER SALVADOR CHÁFER
1º REI EN JAUME I (CATARROJA)
2º L’ALBUFERA (CATARROJA)
3º EL CHARCO (CATARROJA)
4º SANTA RITA (ALDAYA)
5º EL RABAL (CATARROJA)
6º FARO DE CULLERA (CULLERA)
7º COLÒNIA (ALDAYA)
Secció Infantil Novell
Extraordinari Raül Alapont: CIUTAT DE CÒRDOVA – VICENT TOMÀS MARTÍ (BENIFERRI), de MÓNICA GONZÁLEZ ALFONSO
1º AV. BURJASSOT – JOAQUIM BALLESTER – REUS
2º BOSSERIA – TROS ALT
3º BREÇOL DEL MOBLE
4º DR. GARCIA BRUSTENGA – VICENT BARRERA CAMBRA
5º CARRERA ESCRIVÀ – COOPERATIVA SANT FERRAN
6º AV. PERIS I VALERO – CUBA
7º CARRERA SANT LLUÍS – RAFAEL ALBIÑANA
8º DR. PESET ALEIXANDRE – GUILLEM FERRER
9º AV. FRANÇA – ALFRET TORAN I OLMOS
10º SANCHIS BERGON – TÚRIA
Portada ganadora, de Carlos Benavent para Isabel la Católica-Cirilo Amorós / rl
PREMI “ARMANDO SERRA ASENSIO”A LA MILLOR PORTADA
Reunit el Jurat nomenat a l’efecte en la sèu de LO RAT PENAT, el dia 4 de març de 2025 per a fallar el Premi Extraordinari “ARMANDO SERRA ASENSIO” A LA MILLOR PORTADA DE LLIBRET DE FALLA acordà concedir el Premidotat en estandart per a la falla i diploma per a l’autor, a la portada del llibret de
Falla: ISABEL LA CATÒLICA – CIRIL AMORÓS – HERNÁN CORTÉS
del qual és autor: CARLOS BENAVENT
Premi a la PORTADA INFANTIL, dotat d’estandart per a la falla i diploma per a l’autor, a la portada de la
Falla: MARQUÉS DE MONTORTAL – JOSEP ESTEVE
del qual és autor: XAVI GURREA
Mejor portada infantil, de Xavier Gurrea para Marqués de Montortal-José Esteve / RLV
Las Fallas de este año cerrarán con un emotivo espectáculo pirotécnico solidario, que iluminará el cielo en la zona cero de los municipios afectados por la DANA. Este evento no solo marcará el broche de oro a las festividades, sino que también servirá como un símbolo de apoyo y esperanza para quienes han sufrido los estragos del temporal, uniendo tradición y solidaridad en una noche inolvidable.
El proyecto SOM, en el que participan instituciones y organizaciones falleras y por el que se plantará en Paiporta una falla homenaje a los municipios afectados por la DANA, tendrá también una actividad pirotécnica: Foc al Barranc. La iniciativa se ha presentado este sábado, 1 de marzo, en Albal, por parte de representantes del colectivo Pólvora a la Vespra y el resto de entidades implicadas.
El proyecto SOM está integrado por la Junta Comarcal Fallera de l’Horta Sud, la Junta Local Fallera de Torrent, l’Agrupació de Falles de Mislata, l’Agrupació de Falles Túria (Quart de Poblet-Xirivella), la falla Convento Jerusalén, el Col·lectiu Pòlvora a la Vespra, la Fundació Horta Sud y la Mancomunitat de l’Horta Sud. Cuenta con la colaboración oficial de Piroval, Amstel y Levante-EMV.
Tal como ha explicado Miguel Prim, portavoz de Pólvora a la Vespra, la iniciativa Foc al Barranc consistirá en un disparo sincronizado de baterías pirotécnicas, que tendrá lugar el 21 de marzo de 2025 (un día antes de la cremà de la falla SOM), a las 21 horas. “Todas las comisiones afectadas por la DANA dispondrán gratuitamente de estos artefactos para dispararlos ese día, como homenaje a las víctimas de la catástrofe”, ha manifestado Prim. La actividad está organizada por Pólvora a la Vespra con la colaboración de Piroval y el resto de organizaciones que integran SOM.
Piroval hará entrega de las baterías el día 11 de marzo a las comisiones afectadas por la DANA en tres puntos que se comunicarán próximamente. Cada una de estas comisiones dispondrá una caja de 100 disparos que llevará un distintivo.
Pero además, Foc al Barranc está abierto a otras fallas, entidades, colectivos, instituciones o particulares que quieran sumarse. Podrán adquirir baterías pirotécnicas por 20 euros (un precio inferior al habitual) y dispararlas el día y la hora fijadas. Una parte de la recaudación será solidaria e irá a parar a los casales afectados por la DANA, a través de la plataforma que ha puesto en marcha la Fundació Horta Sud, https://fundaciohortasud.helpbysc.com/agermanemnos.
“En principio hay un contingente almacenado de 2.300 cajas que se distribuirán en los diferentes puntos de venta adscritos a Piroval de l’Horta Sud los días 20 de marzo, por la tarde, y 21 de marzo, hasta las 20 horas”, ha explicado Miguel Prim, al tiempo que ha agradecido a Piroval su colaboración.
“Foc al Barranc es un homenaje a las víctimas de la DANA. Sabemos que este disparo no cambiará las cosas, no retornará lo perdido ni material, ni humano, pero será un reconocimiento a todas las personas que nos han dejado”, ha expresado el dirigente fallero.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a una madre de 20 años acusada de un delito de abandono de familia después de que su hija de cuatro años fuera localizada deambulando sola por la calle a las cinco de la madrugada.
Según informa el diario Levante-EMV, la menor, que reside cerca del Pasaje Doctor Serra, se despertó en plena noche y, al encontrarse sola en casa, salió asustada a buscar a su madre, quien, según ha podido saber este periódico, se encontraba de fiesta en ese momento.
Una niña sola y sin abrigo en la madrugada valenciana
Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado domingo, cuando el 112 recibió una llamada alertando de la presencia de una niña sola, sin abrigo, caminando por el centro de Valencia a las cinco de la mañana.
Una patrulla de la Policía Nacional de la comisaría de Russafa se desplazó de inmediato hasta el lugar y localizó a la menor, que, pese a su corta edad, fue capaz de guiar a los agentes hasta su domicilio, situado a unos 100 metros del lugar donde la encontraron.
La madre tardó más de una hora en aparecer
Los agentes trataron de localizar a algún familiar de la niña y, tras media hora de búsqueda, se presentó en la vivienda una mujer que la identificó como hija de su compañera de piso. Sin embargo, la madre no apareció hasta pasada una hora y, según fuentes policiales, no mostró preocupación alguna por el hecho de que su hija estuviera sola y deambulando por la calle en plena madrugada.
La joven, madre soltera de origen venezolano, alegó que había salido y dejado a la niña dormida en casa, creyendo que su compañera de piso se haría cargo de ella. No obstante, esta última también había salido del domicilio, sin que la madre le pidiera expresamente que se quedara al cuidado de la menor.
Detención y consecuencias legales
Tras recabar todos los testimonios y comprobar la gravedad del abandono, la Policía Nacional detuvo a la madre por un presunto delito de abandono de familia. No obstante, tras ser interrogada, fue puesta en libertad con la obligación de comparecer ante el juez cuando sea citada.
La investigación sigue en marcha para determinar si se tomarán otras medidas de protección en relación con la menor.
Los vecinos del complejo residencial Nicet Patraix han vuelto a manifestarse contra los 24 bajos turísticos que un inversor ha montado en su finca pese al rechazo mayoritario de la comunidad de propietarios, que votó en junta cambiar los estatutos para prohibir el uso turístico bajo sus viviendas. La promotora de los apartamentos –el grupo Axis, con domicilio social en Madrid– impugnó este acuerdo alegando que presentó la declaración responsable y la compatibilidad urbanística antes del acuerdo de los vecinos, de modo que será el juez quien decida si los apartamentos tienen o no encaje legal en el número 1 de la Avenida José Roca Coll.
Cuestión distinta es el entendimiento entre las partes. Los vecinos señalan que este proyecto no tiene parangón en toda València por lo desproporcionado de la promoción, un auténtico hotel horizontal en un barrio obrero que crece con familias jóvenes, muy alejado de cualquier perspectiva turística. El edificio residencial de Vía Célere se levantó hace tres años con dos locales en planta baja dibujados como restaurantes, pero, según cuentan los residentes, el inversor se hizo con ellos por 1,2 millones y los partió en 24 trozos para desgracia de las más de 100 personas que viven ahí.
«Nosotros queremos ser ejemplo de resistencia y seguiremos luchando para que esto no se abra», han señalado fuentes de la junta de propietarios tras la globotá negra organizada para seguir protestando por los bajos. «Estos globos podrían haber sido de colores, pero después de la reunión con el concejal Juan Giner, que no nos dio garantía de que vaya a cerrarlos, no nos ha quedado más remedio que pintar la calle de negro», han señalado las mismas fuentes después de que los niños residentes pincharan los globos convirtiendo la protesta en semimascletà.
Una protesta que también ha contado con presencia activista y política. La Mataobras y Papi Robles, portavoz de Compromís, han acompañado a los vecinos y han recelado de los anunciados planes del ayuntamiento, que pretende sacar adelante la ordenanza de apartamentos turísticos «más restrictiva de España», pero los hechos, según han dicho ambas, cuentan otra historia: la turistificación sin fin de los barrios de la ciudad.
Por último, desde la empresa promotora de los apartamentos han denunciado amenazas a sus trabajadores y se han mostrado abiertos a negociar los términos de su negocio para garantizar la convivencia. “Esta situación no le gusta a nadie. Buscamos el diálogo y reconducir la situación”, han señalado.
Renfe ha puesto en marcha una oferta exclusiva para todos aquellos que deseen vivir la magia de la Nit del Foc en Valencia, uno de los eventos más espectaculares de las Fallas. La compañía ha puesto a la venta billetes de tren AVE y Avlo con precios especiales para viajar entre Madrid y Valencia durante las horas previas al gran espectáculo pirotécnico.
La Nit del Foc, que se celebrará la noche del martes 18 de marzo, es el uno de los acontecimientos más destacados de las Fallas. Para facilitar el acceso a todos los viajeros, Renfe ha habilitado varias salidas de tren desde Madrid hacia Valencia. Los trenes AVE partirán de la capital española el martes 18 de marzo, con salidas cada hora desde las 15:30 hasta las 20:30 horas. Además, también habrá salidas en trenes Avlo, más económicos, a las 14:30 y 21:00 horas.
Para el regreso, Renfe ha organizado una serie de trenes que partirán desde Valencia el miércoles 19 de marzo, con salidas en AVE a las 06:57, 07:42 y 08:42, y en Avlo a las 06:32 y 09:32 horas.
Los billetes en AVE tienen un precio de 14 euros por trayecto en tarifa básica, y de 15 euros en la tarifa ‘Elige’. Por otro lado, los trenes Avlo ofrecen plazas en tarifa básica a tan solo 9 euros por trayecto. Además, esta oferta es compatible con el descuento para familias numerosas, lo que hace que viajar a Valencia para disfrutar de la Nit del Foc sea aún más accesible para todos.
Los billetes ya están disponibles para su compra a través de la web oficial de Renfe, agencias de viaje tanto presenciales como virtuales, taquillas de estaciones y también por teléfono llamando al número 912 320 320. Para adquirir los billetes en AVE, los viajeros deberán utilizar los códigos N1035 y N2035, mientras que para los trenes Avlo se utilizará el código LC003.
Compromiso de Renfe con las Fallas
Los descuentos especiales en estos trenes de alta velocidad no son la única campaña que ha lanzado la compañía estatal de ferrocarriles. Y es que cabe recordar que, recientemente, Renfe impulsó una promoción en la que se ofrecían billetes con origen y destino València en AVE, Avlo, Intercity y Euromed.
Los abonos permiten a sus beneficiarios desplazarse desde o hasta la capital valenciana en el periodo comprendido entre el 1 y el 19 de marzo de 2025 por un precio reducido de 9 euros hasta agotar existencias. El pasado 17 de febrero finalizó el plazo para solicitar los tickets.