Sánchez descarta adelantar las elecciones tras la exigencia en bloque de los barones del PP

Sánchez descarta adelantar las elecciones tras la exigencia en bloque de los barones del PP


Pedro Sánchez ha dejado claro este viernes que su intención sigue siendo agotar la legislatura y convocar las elecciones generales dentro de dos años, «cuando tocan». El jefe del Ejecutivo ha descartado así el adelanto electoral que le están exigiendo uno a uno los barones del PP durante sus intervenciones en la Conferencia de Presidentes y de paso responder al socialista Emiliano García-Page, que ante los escándalos que están perjudicando al PSOE cree que lo mejor es no esperar a 2027.



Source link

Los presupuestos participativos de 2025/2026 baten récord de propuestas con 2.777 proyectos presentados

Los presupuestos participativos de 2025/2026 baten récord de propuestas con 2.777 proyectos presentados


La tercera teniente de alcalde y concejala delegada de Participación y Acción Vecinal y Pedanías, Julia Climent, ha dado a conocer el balance de la primera fase del proceso de los Presupuestos Participativos de 2025/2026. Así, Climent ha calificado de “éxito rotundo” esta fase de recogida de propuestas, que comenzó el pasado 29 de abril y finalizó este sábado 31 de mayo, y ha agradecido a la población “su participación activa” en esta iniciativa.

Según ha explicado Climent el resultado “ha superado con creces las previsiones iniciales, ya que se han recibido 2.777 propuestas ciudadanas, una cifra que representa un incremento muy significativo del 77,2 %, es decir, 1.210 más respecto a la última edición del ejercicio 2022-23”. De estas 2.777, 2.655 han sido presentadas por personas físicas y 122 por grupos de trabajo de las Juntas Municipales, lo que son 19 más que en la última convocatoria.

Así, la concejala delegada ha subrayado que este dato “refleja el alto nivel de implicación de la población y consolida el proceso como una herramienta clave de participación democrática en el ámbito local, así como pone de manifiesto la buena aceptación, por parte de la población valenciana, de la nueva marca, creada por el Ayuntamiento, para realizar procesos participativos denominada VLCParticipa”.

Asimismo, Julia Climent ha indicado que “la implicación de los vecinos y vecinas es fundamental para continuar construyendo una València más inclusiva, participativa y comprometida con la mejora colectiva” y ha añadido que el consistorio “reafirma su compromiso con el refuerzo del modelo de presupuestos participativos como mecanismo de decisión ciudadana y como vía para fortalecer el tejido social y la relación directa entre administración local y ciudadanía”.

En este sentido, la delegada ha afirmado que “una de las prioridades de esta edición ha sido fomentar esa participación, pero desde todos los territorios del término municipal. Para ello, se ha realizado un notable esfuerzo institucional en términos de imagen, accesibilidad y difusión, con especial énfasis, en la presencia directa en los barrios, distritos y pedanías. Estas medidas han contribuido de manera directa a la elevada participación que se ha obtenido y al equilibrio territorial en la presentación de propuestas”.

Para su presentación, las propuestas de proyectos de inversión que se han presentado han tenido que cumplir con una serie de requisitos como ser competencia municipal; claras y comprensibles; viables técnicamente y cuantificables y sostenibles económicamente; respetar el marco jurídico y legal; con ámbito de actuación municipal; no ser contrarias a políticas, programas o proyectos urbanísticos aprobados o convenios ya firmados; ni a derechos y libertades individuales y colectivas; ni a valores democráticos y los derechos humanos. Además, los proyectos referentes a equipamientos han de ser coherentes con la orientación y los usos funcionales de la instalación.

En esta primera fase del proceso se han desestimado siete propuestas por incumplir con alguno de los requisitos indicados anteriormente. Entre ellas se encuentran las relacionadas con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el diputado, José Luis Ábalos, o el propietario del Valencia CF, Peter Lim, así como sobre el cambio de denominación de la plaza de L’Ajuntament.

Fase 2

Desde este domingo pasado, 1 de junio, y hasta el próximo 22 se encuentra activa la segunda fase los presupuestos participativos y que corresponde a los apoyos de los vecinos y vecinas. Durante este periodo, cada persona empadronada en la ciudad podrá apoyar hasta cinco propuestas.

Para ello, se han establecido dos criterios para pasar a la fase de validación técnica y que se concretan en un mínimo de 30 apoyos para las propuestas presentadas en distritos y de 15 para las presentadas en pedanías. “Este ajuste de los umbrales tiene como objetivo favorecer la equidad territorial y asegurar que tanto distritos urbanos como zonas periféricas podrán tener una representación adecuada en la fase final”, ha asegurado Climent.



Source link

La jueza de la dana resta ahora importancia al SMS masivo: «Lo decisivo no era el medio sino que la alerta llegara a la población»

La jueza de la dana resta ahora importancia al SMS masivo: «Lo decisivo no era el medio sino que la alerta llegara a la población»



Uno de los últimos autos de la jueza de la dana vuelve a poner el foco en el papel de Salomé Pradas, la exconsellera de Emergencias y principal investigada en el sumario. Una vez más, la instructora censura su actuación y las explicaciones posteriores que ofreció la dirigente en sede judicial. De hecho, de aquellas declaraciones supuestamente deduce que para Pradas el sistema del Es Alert sería «prácticamente inoperativo» en una situación de emergencia. No aclara, por otra parte, de dónde extrae esta conclusión. Se intuye que es de su comparecencia o quizá de alguno de los escritos presentados en estos intensos meses de diligencias.



Source link

La Comunitat Valenciana supera los 28 grados con temperaturas inusualmente altas para mayo

La Comunitat Valenciana supera los 28 grados con temperaturas inusualmente altas para mayo


La Comunitat Valenciana afronta este jueves una jornada marcada por temperaturas máximas inusualmente elevadas para finales de mayo, con valores que superan los 28 grados, especialmente en las zonas del interior, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). A pesar del calor, no se han activado avisos meteorológicos.

El cielo permanecerá despejado durante toda la jornada, con un ligero ascenso térmico. El viento será flojo o en calma por la mañana, dando paso a un régimen de brisas por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 19 y 28 grados en València y Castellón, y entre los 18 y 28 grados en Alicante.

Riesgo de incendios elevado en el norte de Alicante

El nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales se mantiene este jueves en nivel alto (naranja) en la parte norte de la provincia de Alicante. En el resto del territorio valenciano, el riesgo es bajo o medio (verde), según la información facilitada por el servicio de emergencias 112.

Previsión para el viernes: continúa el calor y posibilidad de tormentas aisladas

De cara al viernes 30 de mayo, la Aemet prevé cielos poco nubosos en general, aunque no se descartan algunos chubascos o tormentas de carácter aislado durante la tarde. Las temperaturas seguirán en ascenso, prolongando el episodio cálido que afecta a la Comunitat Valenciana en este tramo final del mes.



Source link

“Catalá aplaude a Vox y traiciona a las personas trans”

“Catalá aplaude a Vox y traiciona a las personas trans”


El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Borja Sanjuan, ha lamentado hoy que María José Catalá fuera ayer a Les Corts “a ejercer de alcaldesa de Mazón y no de todos los valencianos y valencianas”. “Catalá ayer aplaudió a Vox y traicionó a las personas trans para que Carlos Mazón pueda seguir de presidente de la Generalitat”, ha afirmado.  

En estos términos ha valorado que María José Catralá “votara a favor de recortar los derechos de las personas trans en la Comunitat Valenciana, a pesar de que en el pleno del martes se aprobó una moción donde se denunciaba que la Ley de la Generalitat era profundamente regresiva ya atentaba contra los derechos humanos”.

“De nuevo antepone su apoyo a Carlos Mazón a la defensa de los ciudadanos y ciudadanas”, ha advertido y ha considerado que a Catalá “València le queda demasiado grande, entre otras cosas, porque le sobran muchas de las personas que viven en ella”.

Borja Sanjuan le ha recordado que es “tan alcaldesa de una persona trans como de cualquier otra y ayer les traicionó votando con el partido Popular y Vox para recortar sus derechos”. El portavoz socialista ha manifestado que María José Catalá “ha ligado su futuro al presidente del Ventorro, al que ni siquiera los votantes del Partido Popular apoyan, tal y como reflejan las encuestas”.



Source link