María Ángeles Santamaría Juan toma posesión como nueva notaria de Petrer

María Ángeles Santamaría Juan toma posesión como nueva notaria de Petrer


La notaria María Ángeles Santamaría Juan ha cesado en su notaría de Malgrat de Mar (Barcelona) y ha tomado posesión de la notaría vacante de Petrer (Alicante).

A partir de ahora, la notaria Santamaría Juan ocupará la plaza vacante de la localidad de Petrer. Su notaría estará ubicada en la misma dirección del notario anterior, Luis Troyano de Loma-Ossorio, en la Calle Comparsa Berberiscos, nº4, bajo; teléfono: 965.270.070

Esta toma de posesión se produce tras la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) del Decreto 41/2024, de 9 de abril, del Consell, de provisión de notarías vacantes en la Comunitat Valenciana para Alicante, Torrent, Benicarló, Petrer, Gandia, Albocàsser, Sant Mateu, Montserrat y Castelló de Rugat, en virtud del concurso convocado por la Resolución de 19 de febrero de 2024 de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, resuelto por una resolución de la misma dirección general, de 25 de marzo de 2024.

Por tanto, con esta toma de posesión se cubre la notaría vacante y a partir de ahora Petrer dispone nuevamente de dos notarios; María Ángeles Santamaría Juan, que se une al notario Alejandro Constantino Pérez Martínez.



Source link

Juicio por agresión sexual con un hacha y cuchillos en un municipio de Alicante

Juicio por agresión sexual con un hacha y cuchillos en un municipio de Alicante


Este lunes ha comenzado en la Audiencia Provincial de Alicante el juicio contra un hombre acusado de un delito de agresión sexual y otro de maltrato, después de agredir sexualmente a su pareja tras amenazarla con un hacha y varios cuchillos.

Según el relato del Ministerio Público, los hechos ocurrieron el 27 de septiembre de 2020 en la vivienda de la víctima, en un municipio de la comarca del Vinalopó Mitjà. El acusado, que mantenía una relación sentimental con la víctima desde julio de ese año, acudió a su casa armado con un hacha y varios cuchillos.

Una vez en el interior, el hombre la agarró del cuello y del pelo y la forzó a mantener relaciones sexuales con él. La víctima, aterrorizada, accedió por miedo a ser agredida con las armas que portaba el acusado.

La Fiscalía califica los hechos como un delito de agresión sexual y otro de maltrato, por los que solicita para el acusado una pena de prisión de 12 años y nueve meses.

El juicio comenzó este lunes 13 de mayo y se espera que se prolongue durante varios días.



Source link

La Conselleria de Justicia e Interior avanza en el proceso de estabilización en la Sociedad de Gestión Integral de Servicios de Emergencias


La Conselleria de Justicia e Interior avanza en el proceso de estabilización en la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicio de Emergencias (SGISE) con la convocatoria por concurso oposición para cubrir las plazas de administrativos, administrativos especialistas, técnicos superiores e ingenieros técnicos agrícolas, según publica este martes el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

La convocatoria de estas plazas se enmarca dentro del Plan Extraordinario de Estabilidad del Empleo impulsado para reducir la temporalidad en la Administración Pública y su sector instrumental. Esta empresa pública, encargada de gestionar el Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat, estabilizará al menos 216 plazas mediante concurso de méritos y concurso-oposición.

En concreto, y tras el análisis pormenorizado de 297 puestos, se ha concluido provisionalmente que al menos 201 de ellos podrán estabilizarse mediante concurso y otros 15 mediante concurso-oposición, en base a la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público y a las orientaciones oficiales de la Secretaría de Estado de Función Pública.

Los órganos técnicos del proceso han determinado que la convocatoria por méritos se desarrollará de forma paralela a las pruebas ahora convocadas por concurso-oposición para evitar que se dilaten en el tiempo los plazos y dificulten finalizar el proceso de estabilización en esta empresa, dentro de los términos establecidos en el Plan Extraordinario de Empleo, previsto para finales de 2024.

Convocatoria de las primeras pruebas

El próximo 15 de junio tendrá lugar la celebración de las primeras pruebas por turno libre del concurso oposición de administrativo, administrativo especialista y técnico superior en la Escuela Universitaria Politécnica de Valencia y el día 20 de junio se celebrará en la sede de la SGISE, en Paterna, el examen para cubrir las plazas de ingenieros técnicos agrícolas.

Los horarios de las diferentes convocatorias, así como la distribución de las aulas o cualquier información adicional para realizar estas pruebas se podrán consultar en la página web de la SGISE.



Source link

Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delito incluirán en su registro nuevos delitos para garantizar la asistencia a las víctimas

Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas de Delito incluirán en su registro nuevos delitos para garantizar la asistencia a las víctimas


La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha explicado que “la Conselleria va a incluir en el registro de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito otros muchos que hasta ahora no se estaban registrando, porque nuestra prioridad es garantizar la asistencia y protección a todas y cada una de las víctimas”.

De esta forma, se ampliará la atención a delitos como amenazas y acoso en el ámbito laboral, delitos informáticos como el phishing o el ciberacoso, delitos contra discapacitados o por motivos religiosos, delitos de trata y explotación sexual, “bullying” y “cyberbullying”, delitos contra la integridad física, delitos contra el patrimonio o la ocupación ilegal de viviendas.

La consellera ha visitado la Oficina de Atención a las Víctimas de Delito en Llíria, “para visibilizar y dar a conocer que la Generalitat pone a disposición de todos los ciudadanos una red de oficinas en el caso de que sean víctimas por cualquier tipo de delito. No sólo asistencia letrada, sino también psicológica y social. Consideramos importante colocar a la víctima de la violencia en el centro del sistema, aplicar el Estatuto de la Víctima, sea quien sea la víctima: mujer, hombre, joven o mayor”.

La titular de Justicia e Interior también se ha reunido con representantes de la Guardia Civil para intensificar la colaboración porque para “proteger a todas las víctimas necesitamos coordinarnos con la Guardia Civil y con la Policía Nacional. Por eso, les hemos solicitado que nos remitan todos los casos de delitos en los distintos partidos judiciales, para poder ayudar a todas las víctimas, y no sólo los casos de violencia sobre la mujer, como se venía haciendo hasta ahora”, ha destacado la titular de Justicia e Interior.

La titular de Justicia e Interior ha manifestado que la conselleria está impulsando nuevos protocolos de actuación y realizando mejoras en las aplicaciones para adaptar algunos delitos a las nuevas tipificaciones del Código Penal, añadir otros delitos nuevos o que en los últimos tiempos están cobrando mayor relevancia, y para poder ofrecer datos de la evolución de la atención desde la Red de OAVD de la Conselleria de Justicia.

Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito

La Generalitat cuenta con 37 Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito que tienen como objetivo general prestar una asistencia integral, coordinada y especializada a las víctimas como consecuencia del delito y dar respuesta a las necesidades específicas en el ámbito jurídico, psicológico y social. Estas oficinas atienden temas como el acoso escolar, el acoso laboral, la violencia de hijos a padres o la violencia sobre la mujer.

Las OAVD son un servicio público y gratuito al que pueden acceder los ciudadanos bien por iniciativa propia, o a través de terceros como Fiscalía, otros órganos judiciales, la Policía o la Guardia Civil.

Los servicios que ofrecen incluyen la preparación, asistencia y acompañamiento a juicio; una primera atención psicosocial; información y orientación sobre los recursos que la Comunidad pone a su disposición, y la posible derivación a otros espacios especializados cuando proceda.
También realizan la coordinación con otras instituciones; el seguimiento e información de la situación procesal de la víctima; y la intervención –psicológica, social o de crisis– con afectados por delitos violentos.

La OAVD de Llíria da servicio a los habitantes de los municipios de su Partido judicial: Ademuz, Alcublas, Alpuente, Andilla, Aras de Alpuente, Benagéber, Benaguacil, Benisanó, Bétera, Bugarra, Calles, Casas Altas, Casas Bajas, Casinos, Castieilfabib, Chelva, Chulilla, Domeño, L´Eliana, Gátova, Gestalgar, Higueruelas, Llíria, Loriguilla, Losa del Obispo, Marines, Náquera, Olocau, Pedralba, La Pobla de Vallbona, Puebla de San Miguel, Riba-Roja de Túria, Serra, Sot de Chera, Titaguas, Torrebaja, Tuejar, Vallanca, Vilamarxant,Villar del Arzobispo y La Yesa.



Source link

Justicia habilita la presentación de escritos de trámite y comunicaciones a través de la Sede Electrónica Judicial


Justicia reitera su compromiso con la modernización y la mejora continua de los servicios judiciales para ofrecer una atención más eficiente y accesible a todos los ciudadanos y empresas de la Comunitat Valenciana.

La Conselleria de Justicia e Interior ha habilitado un nuevo servicio que permitirá a todos los ciudadanos, personas jurídicas, peritos, comunidades de bienes y profesionales que no dispongan de buzón LexNet presentar escritos de trámite y comunicaciones para cualquier procedimiento y para cualquier juzgado de la Comunitat Valenciana a través de la Sede Electrónica Judicial. 

Esta iniciativa agiliza y moderniza los procesos judiciales, facilitando a los usuarios la presentación de documentos de manera telemática a través de cualquier dispositivo electrónico (tablet, móvil, ordenador, etc.) de forma ágil y segura, siempre cumpliendo con los requisitos de autenticidad, seguridad e integridad en la comunicación.

Este nuevo trámite brinda la oportunidad de presentar documentación a empresas para responder a requerimientos efectuados desde las oficinas judiciales. Así, la utilización de la Sede Electrónica Judicial de la Generalitat ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia y comodidad para los usuarios, al eliminar la necesidad de desplazamientos físicos y simplificar los procesos de presentación de documentación.

Para acceder al servicio de presentación electrónica de escritos de trámite y comunicaciones, los interesados pueden dirigirse a la página web de la sede judicial de la Generalitat. 

En esta línea, la Consellleria de Justicia reitera su compromiso con la modernización y la mejora continua de los servicios judiciales, con el objetivo de ofrecer una atención más eficiente y accesible a todos los ciudadanos y empresas de la Comunitat Valenciana.



Source link

El Tribunal Supremo rechaza el recurso de la mercantil Leteo Inversiones en su reclamación de casi 1,2 millones al Ayuntamiento de Novelda

El Tribunal Supremo rechaza el recurso de la mercantil Leteo Inversiones en su reclamación de casi 1,2 millones al Ayuntamiento de Novelda


El Ayuntamiento de Novelda pone fin al litigio judicial interpuesto por Leteo Inversiones con una sentencia firme del Tribunal Supremo que rechaza el recurso interpuesto por la mercantil que reclamaba al consistorio noveldense casi 1,2 millones de euros por los gastos de tramitación y redacción de proyectos del Plan de Actuación Integrada del sector “Salinetas”.

La sentencia del Tribunal Supremo, contra la que ya no cabe recurso y que rechaza la apelación presentada por la promotora, cierra una batalla judicial que Leteo Inversiones inició en 2017, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Alicante, contra el decreto del ayuntamiento noveldense que desestimaba la solicitud de responsabilidad patrimonial al consistorio, por valor de 1.170.542 euros, en concepto de gastos de tramitación y ejecución anticipada del PAI del polígono Pla-Salinetas, una solicitud que fue desestimada en primera instancia y también por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

El concejal de Asuntos Jurídicos, Ximo Mira, ha trasladado la satisfacción del equipo de gobierno por haber puesto un “final positivo a otro de los contenciosos más importantes e históricos que ha tenido que afrontar el Ayuntamiento de Novelda en los últimos años”.

Los hechos se remontan a 2005, cuando el Ayuntamiento de Novelda adjudicó a la promotora Leteo Inversiones la condición de agente urbanizador del polígono industrial de Pla Salinetes. Comenzó entonces una batalla judicial por parte de la Asociación de Vecinos de Pla contra este proyecto y, a pesar de que en 2008 el pleno del Ayuntamiento de Novelda aprobó por unanimidad la homologación del plan parcial de Salinetas, que clasificó definitivamente como suelo industrial 1,5 millones de metros cuadrados de terreno en la zona, en 2013 el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana anulaba la condición de agente urbanizador concedida años antes a la mercantil Leteo por considerarla contraria a derecho, argumentando defectos en materia de contratación, publicidad, plazos y acreditación de solvencia por parte de la adjudicataria.

Tras esta sentencia se inició una segunda fase en este procedimiento, con los recursos presentados por la promotora solicitando al Ayuntamiento una indemnización de casi 1,2 millones de euros, reclamación inicialmente desestimada por el Juzgado de los Contencioso Administrativo de Alicante en primera instancia, ratificada en 2023 por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y ahora por el Tribunal Supremo.



Source link