Libertad provisional para la anciana investigada por la muerte de otra en una residencia de Chiva

Libertad provisional para la anciana investigada por la muerte de otra en una residencia de Chiva


La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Requena, que está en funciones de guardia, ha decidido hoy mantener en libertad provisional e imponer medidas cautelares a una mujer de 92 años que está investigada por la muerte de otra, de 97, con la que compartía habitación en una residencia de la localidad de Chiva.

La jueza había citado este jueves a declarar a la investigada, quien ha comparecido en el juzgado en situación de libertad. Tras tomarle declaración, la jueza ha convocado una comparecencia de prisión en la que la Fiscalía ha solicitado la prisión provisional para la mujer, mientras que la defensa se ha opuesto a ello.

La jueza ha decidido finalmente denegar la solicitud de prisión y mantener la situación de libertad provisional de la investigada, pero le ha impuesto medidas cautelares consistentes en la retirada de pasaporte y la prohibición de salida del territorio nacional.

La instructora entiende que no existe riesgo de fuga y de sustracción a la acción de la Justicia, ni de destrucción de pruebas o de reiteración delictiva, que aconsejen una medida tan gravosa como la prisión preventiva, máxime cuando en este momento procesal la investigación no es concluyente y no ha podido determinarse si la actuación de la investigada podría calificarse de dolosa o imprudente, o bien si la muerte es accidental.

En cualquier caso, la jueza ha requerido a la residencia para que adopte medidas de supervisión y control de la investigada. La causa está abierta por un delito de homicidio sin perjuicio de ulterior calificación.



Source link

Asesinato Finca Roja València | El acusado de asesinar a su tío junto a la Finca Roja llevaba diez años sin apenas salir de su casa

Asesinato Finca Roja València | El acusado de asesinar a su tío junto a la Finca Roja llevaba diez años sin apenas salir de su casa



Asesinato. Esa es la acusación formal que pesa desde ayer sobre José Yücel G. K., el joven de 28 años que el pasado 21 de mayo mató de casi 30 cuchilladas a su tío, de 64 años, tras atacarle por la espalda ante la mirada atónita de un abogado que atendía a la víctima a través del videoportero, ya que ese día y a esa hora había quedado con la víctima para firmar su parte de la herencia. 



Source link

Mazón anuncia una respuesta judicial contra Catalunya por la “invasión” de la frontera marítima

Mazón anuncia una respuesta judicial contra Catalunya por la “invasión” de la frontera marítima


El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado una respuesta judicial contra la Generalitat Catalana por la modificación de los límites de marisqueo del pulpo “impuestos de forma unilateral” a los pescadores de Castellón al modificarse la frontera de pesca marítima.

No voy a pasar ni un centímetro, porque son nuestras aguas” ha adelantado el jefe del Consell en una entrevista en las jornadas de la CEU con la cadena Cope, donde ha recordado que el límite de las aguas pesqueras “está acordado hace muchos años” y discurre por el paralelo.

Así, lamenta que una orden de la Conselleria catalana haya ‘movido’ esta línea, de los 123 a los 133 grados, lo que sitúa en el lado catalán el arrecife de Castor (en la zona de la antigua plataforma de gas) un área “que se ha convertido en una zona muy rica para la pesca”.

“Se hizo en diciembre del año pasado con nocturnidad y alevosía y casualmente en la ampliación han cogido el arrecife de Castor”, señala Mazón, quien recuerda que “nuestros pesqueros castellonenses han salido a faenar donde siempre habían faenado, y el gobierno de Cataluña ahora los ha multado porque dice que han invadido aguas catalanas cuando son aguas valencianas”.

“Yo ya sabía que nos querían invadir desde la imposición lingüística, pero la invasión marítima me parece una especie de broma”, ha comentado Mazón al respecto, que ha anunciado varias medidas.

En primer lugar, ha adelantado que la Abogacía de la Generalitat ya trabaja en la impugnación de la orden del Plan de Gestión de la mencionada conselleria catalana ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

Al mismo tiempo, la Generalitat ofrecerá “asistencia jurídica gratuita para los pescadores valencianos para que se defienda su estatuto, su fuero y su integridad”, teniendo en cuenta además que varios pesqueros de Vinaròs y Benicarló se han enfrentado al pago de unas multas que ya han abonado por pronto pago. Una situación que se extiende también a la vecina Peñíscola.

Asimismo, anuncia que “si la Conselleria catalana unilateralmente puede poner 133 grados, la Generalitat valenciana pondrá unilateralmente los 123 grados que no se tenían que haber movido y nos vamos a ver en los tribunales”.

Al respecto, también ha explicado que se ha remitido una misiva al Gobierno de España pidiendo una reunión a tres bandas, pero ha lamentado que no ha obtenido respuesta.



Source link

A prisión el acusado del atropello con fuga del niño de 7 años en València

A prisión el acusado del atropello con fuga del niño de 7 años en València



Ángel C. S., el conductor de 22 años detenido este jueves por el grave atropello con fuga de un niño de 7 años en la Ronda Nord de València hace una semana, el domingo 18 de mayo, ingresará en prisión de manera inmediata. Así lo ha decidido el juez de Instrucción número 1 de València, a instancias del fiscal, tras comparecer este sábado ante ambos, en funciones de guardia de incidencias. El acusado se ha negado a declarar ante las autoridades judiciales, según ha podido saber Levante-EMV.



Source link

El IV Congreso de Familia celebrado en Valencia reivindica la especialización en infancia, familia y capacidad

El IV Congreso de Familia celebrado en Valencia reivindica la especialización en infancia, familia y capacidad


Dos días en los que los mayores expertos del ámbito de la magistratura, la fiscalía, la abogacía, la psicología, la docencia y la sociedad civil han hablado de familia, y una idea imperativa: la necesidad de la especialización de la materia del Derecho de Familia. Esto es lo que se ha concluido en el IV Congreso de Familia: infancia, familia y capacidad, celebrado en Valencia este jueves y viernes, organizado por los Colegios de la Abogacía de Antequera, Barcelona, Madrid, Málaga y Valencia, junto con la ‘Plataforma Familia y Derecho’.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, durante el año 2022 se produjeron 84.551 casos de nulidad, separación y divorcio. En más del 70% de los matrimonios que acabaron en resolución de divorcio, los ex cónyuges sí tenían hijos y la custodia compartida fue otorgada en un 45,5% de los casos (2,3 puntos más que el año anterior). Estos datos demuestran la presencia y la importancia del Derecho de Familia en nuestra sociedad y, como consecuencia de ello, la necesidad de ejercer un derecho de familia justo y especializado.

Han inaugurado el congreso el decano del ICAV, José Soriano y representantes de los Colegios de la Abogacía organizadores junto a la Plataforma Familia y Derecho. El primero en intervenir ha sido José Soriano, quien ha puesto en valor que este encuentro “servirá para que la magistratura, la fiscalía, la abogacía, la psicología, la docencia y la sociedad civil hablen de familia. De un derecho de familia huérfano, pero más que necesario y de obligada especialización de todo y todos”.

Soriano también ha advertido que “la especialización en derecho de familia sigue sin llegar. Nos faltan juzgados, recursos, medios y plazas. Falta que alguien entienda que la justicia es un servicio público, y que ese concepto etéreo de tutela judicial efectiva, existe”.

Por su parte, el presidente de la Plataforma Familia y Derecho, Juan Pablo González, ha destacado el “carácter transversal de la plataforma”, lo que se traduce en “la posibilidad de adoptar soluciones más acertadas en el derecho de familia”. Sin embargo, para ello también es necesario “que la justicia cuente con órganos especializados”.

Posteriormente ha tomado la palabra Isabel Winkels, vicedecana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), y también fundadora de la Plataforma Familia y Derecho. Winkels ha afirmado que “la reivindicación en el derecho de familia es cada vez mayor”, lo que permite “dar un paso adelante hacia su especialización, necesaria y urgente”.

A continuación ha intervenido Flor Carrasco, vicedecana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Málaga, quien ha resaltado que “celebrar congresos como el presente muestran que nos encontramos ante una abogacía transformadora”. Por último, la presidenta de la sección de familia del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), Cristina Díaz-Malnero, ha agradecido al ICAV “acoger este congreso” y a la plataforma “contar con los colegios de la abogacía”. Además, ha destacado que debemos seguir reivindicando la especialización en infancia, familia y capacidad, y el camino es la interdisciplinaridad”.

Además se ha contado con la participación de Joaquim de Miquel, secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) que ha apuntado que “en el derecho de familia el bien jurídico protegido es el menor. Los menores han de escribir el futuro de nuestra sociedad. Cuidar de ellos, con profesionales especializados, nos garantiza construir una sociedad mejor”.

Durante el IV Congreso de Familia: infancia, familia y capacidad, se han podido escuchar más de treinta expertos y expertas repartidos en seis mesas redondas que han tratado los temas más interesantes del derecho de familia. Algunos de ellos de total actualidad como son los posibles efectos del abuso de las pantallas en los cerebros de los niños, niñas y adolescentes, la sustracción internacional de menores, los menores transgénero, la maternidad subrogada o las últimas reformas legislativas y procesales que afectan al Derecho de Infancia y Familia.

La mayor conclusión de este importante Congreso, ya consagrado dentro del ámbito del Derecho de Familia, es el convencimiento de que sólo una justicia de familia especializada y ágil podrá paliar muchos de los efectos adversos de las crisis familiares. Esto se conseguirá a través de la especialización en infancia, familia, y capacidad en todo el territorio nacional, de manera que todos los procedimientos relativos a estos ámbitos sean tramitados en Juzgados con competencia exclusiva en estas materias, compuestos por profesionales especializados.



Source link

Presentado en Algemesí el proyecto piloto que dota a los Juzgados de Paz de nuevos equipos tecnológicos para realizar videoconferencias

Presentado en Algemesí el proyecto piloto que dota a los Juzgados de Paz de nuevos equipos tecnológicos para realizar videoconferencias


La directora general de Justicia, Cristina Gil, se ha reunido con el alcalde de Algemesí, José Javier Sanchis, para presentar el proyecto piloto del sistema de videoconferencia entre Juzgados de Paz y todos los juzgados de España.

En Algemesí, este sistema permitirá que los ciudadanos no tengan que desplazarse desde su municipio para realizar comparecencias y declaraciones cuando sean citadas por los Juzgados.

De este modo, la Conselleria de Justicia e Interior, en su compromiso con la modernización de la Administración de Justicia y de dotar a sus profesionales con las mejores herramientas, ha decidido proveer a la justicia de Paz de nuevos y modernos equipos para poder realizar videoconferencias en condiciones óptimas.

De esta manera, se pondrá a disposición de un tercio de los Juzgados de Paz servidos por funcionarios de Justicia de equipos completos de videoconferencia provistos de pantalla y cámara.

El resto de Juzgados de Paz recibirán equipamiento complementario para poder realizar videoconferencias consistente en altavoces dotados de gran calidad de sonido gracias al micrófono de 360 grados, la cancelación de eco incorporada y el control de llamadas.

Así, esta reforma atribuye competencias a los Juzgados de Paz de las que antes carecían, y hace necesario dotar a los mismos de las herramientas necesarias para el uso de forma generalizada de videoconferencias, que ahora resulta obligatorio.

Por otra parte, la Conselleria de Justicia e Interior implantará en esta legislatura la Justicia de proximidad en todos los municipios de la Comunitat Valenciana por la que se digitalizan todos los Juzgados de Paz y podrán realizar declaraciones y comparecencias ante los tribunales sin tener que desplazarse de su municipio.



Source link