El Ayuntamiento de Mislata exige a la Conselleria de Justicia que garantice el servicio del Registro Civil

El Ayuntamiento de Mislata exige a la Conselleria de Justicia que garantice el servicio del Registro Civil


Los Juzgados de Mislata acarrean desde hace meses retrasos y atascos en algunos de sus servicios. El caso concreto del servicio del Registro Civil “es alarmante”, como apuntan desde el Gobierno Municipal. Es por ello que, desde el pasado año, se está reclamando a la Conselleria de Justicia más recursos y personal en la sede judicial para poder atender a la ciudadanía de Mislata y de los demás municipios incorporados, cubriendo las plazas y reforzando la plantilla.

Tras la visita ayer a los Juzgados por parte de la Directora General de Justicia, Cristina Gil Fabregat, designada por VOX dentro del Gobierno Valenciano, el alcalde Carlos F. Bielsa afirma que “está muy bien que venga a visitar las instalaciones, pero lo que exigimos ya son hechos y actuaciones reales que hagan funcionar adecuadamente los servicios de los Juzgados, especialmente el de Registro Civil, para que la ciudadanía no tenga que soportar las colas interminables que se forman todos los días”.

Desde el Gobierno Municipal afirman que “esperamos desde hace meses alguna respuesta por parte de la Conselleria tras solicitar una reunión para abordar los diferentes problemas y ponerles solución lo antes posible”. Si a pesar de la denuncia realizada no se obtiene respuesta, no se descartan protestas y movilizaciones próximamente.



Source link

Justicia refuerza los Juzgados de Paz de Altea y Calpe para atender el incremento de población de estos municipios en época estival


La Conselleria de Justicia e Interior ha reforzado la plantilla de los Juzgados de Paz de Altea y Calpe para atender el importante incremento de población que experimentan estos municipios en época estival.

En ambos juzgados se ha nombrado un funcionario más del cuerpo de Auxilio durante seis meses, que supondrá una inversión total de 32.344 euros.

Los Juzgados de Paz son órganos unipersonales ubicados en los municipios donde no existe Juzgado de Primera Instancia e Instrucción. Asumen competencias de menor importancia tanto en el orden civil como en el penal, y son servidos por jueces legos, es decir, personas que no pertenecen a la carrera judicial, a diferencia del resto de los órganos judiciales existentes en España.

Asimismo, ofrecen un servicio relevante en materia de cooperación judicial al facilitar la comunicación de los demás órganos judiciales con los ciudadanos residentes en los municipios donde el Juzgado de Paz tiene su sede.

Además del refuerzo del Juzgado de Paz, la Conselleria de Justicia ha concedido al municipio de Calpe una subvención de 15.096 euros para el servicio de mediación gratuita dirigida a la resolución extrajudicial de conflictos que se ha puesto a disposición del Ayuntamiento. El objetivo es dar servicio a aquellos ciudadanos que quieran someterse gratuitamente a mediación como método alternativo al judicial para la resolución de conflictos.



Source link

Elisa Núñez suscribe un convenio de colaboración con el Consejo Valenciano de Colegios de Procuradores

Elisa Núñez suscribe un convenio de colaboración con el Consejo Valenciano de Colegios de Procuradores


La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha suscrito un convenio de colaboración entre la Conselleria de Justicia e Interior y el Consejo Valenciano de Colegios de Procuradores donde ha señalado que “este acuerdo es un reflejo del compromiso compartido con el fortalecimiento de la justicia y con la defensa de los derechos fundamentales de los alicantinos, castellonenses y valencianos”.

La titular de Justicia ha indicado que “este convenio nos permite destinar 10.000 euros a acciones concretas de formación y divulgación en materia tan cruciales como la asistencia jurídica gratuita y la ayuda a las víctimas del delito y del terrorismo” y ha añadido que “se trata de iniciativas fundamentales para asegurar que todos los profesionales de la abogacía conozcan los servicios que esta Conselleria pone a su disposición, con el fin de que estén adecuadamente preparados y continúen mejorando sus competencias en beneficio de la sociedad”.

“Este convenio no sólo refuerza nuestros lazos institucionales, sino que también demuestra el compromiso de todos con la realidad social, en la búsqueda del bien común. Trabajando juntos, podemos garantizar una justicia accesible, eficiente, humana y de calidad para todos” ha subrayado la consellera.

Además, Núñez ha destacado la importancia que la formación continua tiene para los procuradores, especialmente aquellos involucrados en el turno de oficio. “La excelencia en la prestación de estos servicios es clave para asegurar el derecho constitucional a la defensa y proteger los derechos de las víctimas, sobre todo de aquellas que tienen una mayor necesidad. Ahí tenemos que estar” ha remarcado.



Source link

La Conselleria de Justicia y el CVCA renuevan el convenio por el que ya se han formado más de 10.000 abogados/as de esta Comunidad

La Conselleria de Justicia y el CVCA renuevan el convenio por el que ya se han formado más de 10.000 abogados/as de esta Comunidad


Los cursos gratuitos de acceso a turnos especializados y/o formación continua para el turno de oficio y la asistencia jurídica gratuita del Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía, subvencionados por la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, cerraron el año 2023 habiendo formado a 10.230 abogados/as de la Comunitat. En el año 2024 se incrementan las horas de formación.

Esta mañana ha tenido lugar el acto de firma para renovar el convenio de formación por parte de la Consellera de Justicia, Elisa Núñez y el presidente del CVCA, Fernando Candela. A la reunión también han asistido los ocho decanos de los Colegios de la Abogacía de la Comunitat Valenciana y la directora general de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia, Mª Belén Pulgar.

El presidente del CVCA, Fernando Candela, se ha felicitado por la apuesta por la formación continua que llevan a cabo el Consejo y la Conselleria de Justicia porque “la gran beneficiada es la ciudadanía, usuaria del sistema de justicia gratuita, ya que estos cursos sirven para una mejor defensa de sus derechos e intereses”. Además, contribuyen a lograr uno de los objetivos marcados por el Consejo, como afirma Candela “poner en valor esta parte importantísima de la Justicia. El Turno de oficio y la Justicia Gratuita son los verdaderos pilares del concepto de justicia como bien social”. El presidente insiste en la importancia de la participación igualitaria de todos los Colegios, en unas sesiones que van destinadas a cualquier abogado/a de la Comunitat.

Por su parte, la Consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha destacado la importancia que “la formación continua tiene para los abogados, especialmente aquellos involucrados en el turno de oficio y en los servicios de orientación jurídica de proximidad, porque la excelencia en la prestación de estos servicios es clave para asegurar el derecho constitucional a la defensa y proteger los derechos de las víctimas, sobre todo de aquellas que tienen una mayor necesidad”.

El Consejo espera que en el año 2024 se superen las cifras de participación y el número de horas de docencia, que se podrán seguir tanto en formato presencial como online con la retransmisión en directo vía streaming. Además, es de destacar que toda esta formación se pone a libre disposición de los letrados/as de la Comunitat, inscritos o no a los cursos, a través de la web del Consejo www.cvca.es en formato audiovisual, añadiendo también los materiales repartidos.

Los cursos abordan materias tan importantes como el Derecho de extranjería, la justicia restaurativa, la trata de personas con fines de explotación sexual, planes de igualdad y violencia de género o delitos de discriminación y odio. Además de tratar todas las novedades legislativas de estos ámbitos. Los alumnos que han seguido los cursos son letrados/as de la Comunidad Valenciana, pero también funcionarios de las oficinas de Asistencias a las Víctimas de la Generalitat.



Source link

Justicia realiza el pago de 10 millones de euros correspondientes al segundo bimestre de 2024 del Turno de Oficio


La Conselleria de Justicia e Interior ha realizado la transferencia del pago del segundo bimestre de 2024 de las actuaciones llevadas a cabo por el Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía y del Consejo Valenciano del Colegios de Procuradores por un importe exacto de 9.992.660,55 euros.

Los honorarios por los trabajos en el Turno de Oficio se abonan, según la normativa, cada dos meses, conforme los colegios de la Abogacía y de la Procura certifican los servicios prestados a la Generalitat. De esta forma, el actual pago de los servicios corresponde a los meses de marzo y abril de 2024.

 En concreto, las actuaciones pagadas por el Turno de Oficio al Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía ascienden a 8.564.591,38 euros y el importe destinado al Consejo Valenciano de Procuradores es de 1.261.110,87 euros. 

Un total de 164.230,88 euros están destinados a abonar las actuaciones realizadas en los Servicios de Justicia de Proximidad y, por otro lado, las inversiones realizadas por la Procura y la Abogacía ascienden a 562,29 y 2.165,13 euros, respectivamente.

La justicia gratuita es un servicio público necesario para que las personas en una situación especialmente vulnerable puedan acceder a la justicia en condiciones de igualdad para defender sus derechos e intereses legítimos.



Source link

La Conselleria de Justicia participa en la Primera Jornada de Digitalización de la Justicia en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Justicia participa en la Primera Jornada de Digitalización de la Justicia en la Comunitat Valenciana


La Conselleria de Justicia e Interior participa en la Primera Jornada de Digitalización de la Justicia en la Comunitat Valenciana que se ha celebrado este jueves en la Ciudad de la Justicia de Valencia.

La sesión, a la que han asistido el secretario autonómico de Justicia, Eduardo Ruíz, y la directora general de Justicia, Cristina Gil, ha consistido en una jornada de formación dirigida a los letrados de la Administración de Justicia, funcionarios y demás operadores jurídicos, para explicar las innovaciones tecnológicas que la Dirección General de Justicia ha elaborado para aplicar el Real Decreto-ley 6/2023 en materia de servicio público de justicia.

El secretario autonómico ha destacado que “son numerosas las nuevas herramientas informáticas que se han elaborado y se están implementando para facilitar el trabajo de los juzgados y de los órganos judiciales” y ha añadido que “entre estas herramientas se encuentran el sistema NEXEO y el sistema de sede judicial electrónica, que permiten practicar actos de comunicación de manera mucho más ágil que los clásicos exhortos en formato papel que se venían utilizando hasta ahora”.

“La tecnología del siglo XXI ha entrado en los juzgados de la Comunitat Valenciana, dejando atrás sistemas propios del siglo XX e incluso del siglo XIX”, ha indicado Ruíz.

En próximas jornadas se expondrán otras aplicaciones como son ACCEDA, INSIDE y EVID.



Source link