tres millones de condena para BP por sobreprecios en las compras de gasóleo

tres millones de condena para BP por sobreprecios en las compras de gasóleo


El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón, donde se ubica la refinería de bp, ha estimado parcialmente la demanda interpuesta por la mercantil luxemburguesa Afectados por las Petroleras Dos S.a.r.l. y condena a BP Oil España SA y a BP España SA a abonar a la demandante de forma solidaria casi tres millones de euros por daños y perjuicios por infracción de la Ley de la Competencia y del artículo 101.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

La magistrada ha declarado que la infracción de BP Oil España SA, sancionada por resolución de la Comisión Nacional de la Competencia de 30 de julio de 2009, produjo efectos en sobreprecios en las compras de gasóleo y ha continuado desde julio de 2006 hasta el 1 de julio de 2017.

La sentencia no es firme y puede ser recurrida en apelación ante la Audiencia Provincial de Castellón.



Source link

El 28 de marzo se celebra la XXI Edición de las Jornadas Jurídico Fiscales que organiza Rotary Club Torrevieja

El 28 de marzo se celebra la XXI Edición de las Jornadas Jurídico Fiscales que organiza Rotary Club Torrevieja


El concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Torrevieja, Federico Alarcón, la presidenta del Rotary Club Torrevieja, Cristina Roca, y Ekaterina Lazareva, responsable de las Jornadas, han presentado en la mañana de hoy la XXI edición de las Jornadas Jurídico Fiscales que organiza Rotary Club.

Unas jornadas que se celebrarán en el Hotel Doña Monse, el viernes, 28 de marzo, a lo largo de toda la mañana, y en la que se prevé la asistencia de entre 130 y 150 participantes. El beneficio de este evento será utilizado en pro de los afectados por la DANA.

Ponencias destacadas:

  • Novedades jurisprudenciales en materia notarial y cuestiones de actualidad en compraventa de vivivenda, con Juan Elías Margarit Robles y Jorge Mínguez Balaguer, notarios de Torrevieja.
  • La Inteligencia Artificial (IA): una aliada de despachos y oficinas, con José Pedro Martín Escolar, presidente de Centro de Innovación de digitalización de los despachos profesionales.
  • Novedades fiscales, especial atención a la tributación de alquileres, con Luis Muñiz García, Jefe de la Secretaria Administrativa de la Delegación de la AEAT en Alicante.
  • Objetivos del Decreto-Ley 9/2024 y novedades en apartamentos turísticos, con Israel Martínez Fernández, Director general de Turismo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.

Inscripciones

85€ por persona (incluye asistencia y comida).
265 € para empresas (asistencia y comida para 2 personas + publicidad en el evento).



Source link

Justicia invertirá más de 11,3 millones de euros en el nuevo Palacio de Justicia de Ontinyent, cuya construcción comenzará este año

Justicia invertirá más de 11,3 millones de euros en el nuevo Palacio de Justicia de Ontinyent, cuya construcción comenzará este año


La construcción del Palacio de Justicia de Ontinyent está prevista que comience este año y en ella se invertirán más de 11,3 millones de euros. Así se lo ha trasladado la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, al alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, en la reunión que han mantenido este lunes.

“Damos un paso en la mejora de las infraestructuras judiciales de Ontinyent, atendiendo a esta necesidad histórica de la que se beneficiarán tanto la ciudadanía del partido judicial de Ontinyent como sus operadores jurídicos”, ha manifestado la consellera Nuria Martínez.

Además, la titular de Justicia ha explicado que “debemos seguir apostando por un modelo de Justicia más eficiente y avanzar en la unificación de sedes para optimizar la actividad judicial y favorecer los nuevos modelos de oficinas judiciales”.

Nuevo Palacio de Justicia de Ontinyent

La futura sede de Ontinyent contará con un espacio de 4.662,80 metros cuadrados que albergarán cinco juzgados y tres salas de vistas, además del Servicio Común Procesal de Asuntos Generales, Fiscalía y Registro Civil.

Asimismo, contará con espacio para colegios profesionales, clínica médico-forense, Unidad de Valoración Forense Integral (UVFI), Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD), equipo psicosocial y sala amable.

En enero de 2025 el Ayuntamiento de Ontinyent otorgó a la Conselleria de Justicia la licencia municipal necesaria para poder avanzar en el inicio de las obras. Por parte de la Conselleria, la licitación de las obras se resolverá en las próximas semanas.

La inversión estimada es de 11.325.949,4 euros, con un plazo de ejecución de las obras de 18 meses.



Source link

Justicia invierte más de 500.000 euros en mejorar la climatización y ventilación de la Sede Judicial de Requena

Justicia invierte más de 500.000 euros en mejorar la climatización y ventilación de la Sede Judicial de Requena


La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha iniciado las obras para la mejora de la instalación de climatización y ventilación de la Sede Judicial de Requena.

El objetivo de esta actuación, en la que se invertirán 500.359 euros, es mejorar la calidad del aire, así como conseguir una mayor eficiencia energética.

La Sede Judicial de Requena está ubicada en la Avenida Alfonso X, El Sabio, número 3. El edificio alberga los Juzgados de Instrucción y Primera Instancia número 1,2,3 y 4, en el que trabajan personal funcionario, letrados de la Administración de Justicia, jueces y profesionales que desempeñan sus funciones en él.

Actuación prevista

El edificio consta de un total de 5 plantas, incluyendo una planta sótano y una planta de cubierta.

El objeto de la obra es la reforma y sustitución del sistema de climatización y de ventilación actual, que cuenta con 20 años de antigüedad, por otro más moderno, con subsistemas de recuperación de energía, con el fin de mejorar la eficiencia energética de la Sede Judicial de Requena.

En este sentido, las nuevas instalaciones térmicas estarán dotadas de los sistemas de control automático necesarios para que se puedan mantener en los locales las condiciones de diseño previstas, ajustando, los consumos de energía a las variaciones de la carga térmica. También se actuará en las canalizaciones de aire y accesorios.

Asimismo, la obra se adaptará a la normativa actual en cuanto a renovación y calidad del aire y el uso de gases refrigerantes, y se tomarán medidas para evitar ruidos y vibraciones.



Source link

Nuria Martínez agradece y pone en valor el trabajo desempeñado por el Instituto de Medicina Legal de Valencia con las víctimas de la riada

Nuria Martínez agradece y pone en valor el trabajo desempeñado por el Instituto de Medicina Legal de Valencia con las víctimas de la riada


La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha puesto en valor la entrega y la labor desarrollada por los profesionales de los Institutos de Medicina Legal (IML) que durante los días posteriores a la riada centraron sus esfuerzos en la identificación de las personas fallecidas.

“Quiero agradecer el extraordinario trabajo que se hizo desde el Instituto de Medicina Legal de Valencia. Y quiero hacerlo extensivo a los distintos Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses por su colaboración con nuestra comunidad, y a los profesionales que no dudaron en desplazarse hasta València para ayudar en diferentes procesos así como en la custodia de las personas fallecidas, ha destacado la consellera Nuria Martínez, durante la inauguración de la reunión nacional de directores de IML.

“Fueron momentos muy complicados en los que hubiera sido sencillo sucumbir al abatimiento y la consternación ante la magnitud de la catástrofe, sin embargo, con discreción, respeto y profesionalidad, el personal de los distintos institutos de medicina legal realizó su labor de forma impecable”, ha manifestado.

Actuaciones del Instituto de Medicina Legal de Valencia tras la riada

Desde el IML de València se coordinó a un equipo de 151 profesionales, entre las que se encontraban auxiliares de autopsias, ayudantes de laboratorio, facultativos, médicos forenses, trabajadores sociales, psicólogos y personal del cuerpo de gestión tramitación y auxilio, que durante días trabajaron en la identificación de las personas fallecidas.

La directora del IML de Valencia, Elvira Garrido-Lestache López-Belmonte, ha destacado la unión y la colaboración de todos los profesionales en los diferentes procedimientos, así como el seguimiento del protocolo establecido por el responsable de grandes catástrofes de este instituto, respaldado por el jefe de servicio patología, clínica y la dirección del centro.

Garrido-Lestache  ha indicado que el 30 de octubre llegaron en helicóptero profesionales del IML de Alicante, proporcionando un equipo portátil de RX, así como también de Murcia, a la vez que también se desplazaron compañeros de Castellón para prestar apoyo. Posteriormente, y con equipos que se fueron renovando, se recibió ayuda de forenses y técnicos de autopsias de Andalucía, Madrid y Cataluña, así como los dependientes del Ministerio de Justicia.

También fue clave la labor de los equipos de Odontología, grupo del que también llegaron refuerzos desde Cataluña, Castilla la Mancha, Baleares y Madrid.

Reunión nacional de Directores de Institutos de Medicina Legal

El encuentro del 2º semestre del año 2024 de directores y directoras de Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de España y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses estaba previsto la primera semana de noviembre y tuvo que aplazarse como consecuencia de la riada.

Esta reunión forma parte de la programación de formación continua del Centro de Estudios Jurídicos y en ella participan los directores y directoras de los IMLCF de España, así como los del Instituto Nacional de Toxicología, con sus departamentos de Madrid, Barcelona, Sevilla y Tenerife.

La jornada tiene como objetivo la modernización, gestión del cambio y ejercicio del liderazgo en el ámbito de las responsabilidades en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

“Encuentros como este son necesarios para continuar con una formación que debe ser constante y continuada, para mantener una actualización permanente en la práctica forense e incorporar todos aquellos conocimientos y experiencias que reviertan en una mejor gestión y desempeño del servicio que se presta”, ha señalado la titular de Justicia.



Source link

¿Es obligatorio acudir a un juicio en pleno temporal? Esto es lo que dice la justicia valenciana

¿Es obligatorio acudir a un juicio en pleno temporal? Esto es lo que dice la justicia valenciana


La Comisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado un acuerdo de urgencia esta noche ante las alertas por lluvias e inundaciones en el que recuerda a todos aquellos funcionarios, profesionales y ciudadanos la “innecesariedad” de que se trasladen a las sedes judiciales si encuentran cualquier dificultad para ello, al tratarse de una causa de fuerza mayor.

El órgano de gobierno judicial responde así a la emergencia, situación 0, por inundaciones en las provincias de Castellón, Valencia y el litoral norte de la de Alicante declarada esta tarde por la Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias de la Generalitat.

A la vista de las recomendaciones de las autoridades, que se mantendrán hasta la finalización de la situación de emergencia declarada, la Sala de Gobierno solicita a todos los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana que tengan “especial consideración con la situación en la que nos encontramos”.

El acuerdo no incluye la suspensión generalizada de la actividad judicial y procesal de cualquier índole ni de los plazos procesales para “evitar los importantes perjuicios que podrían ocasionarse a determinados justiciables que llevan esperando un tiempo considerable -incluso años- para que tenga lugar la actuación judicial de que se trate y pueda resolverse su situación”.

La Sala de Gobierno del Alto Tribunal valenciano señala que los jueces y juezas decanos y los presidentes de las Audiencias “adoptarán en su caso las medidas respecto al personal judicial que aseguren la cobertura del servicio público, esencialmente el servicio de guardia”.



Source link