El Valencia CH clasifica a la Final 4 por el ascenso a la Liga Iberdrola

El Valencia CH clasifica a la Final 4 por el ascenso a la Liga Iberdrola


La División de Honor B confirmó, a falta de una jornada, la clasificación del Valencia CH a la Final Four y la permanencia del equipo masculino y femenino del CD Giner de los Ríos, en una penúltima jornada en la que el Carpesa no pudo sumar de tres y donde el derbi autonómico entre el Xaloc y la Universitat d’Alacant-San Vicente finalizó con un empate a 1.

En la competición femenina, el Valencia CH firmó una importante victoria por la mínima ante el Club Egara que permite certificar su clasificación para la Final Four por el ascenso a la máxima categoría. Ángel Colomer marcó el gol decisivo para un conjunto blanquinegro que ya tiene su billete para luchar por subir a la Liga Iberdrola.

Los otros dos equipos aspirantes eran el CH Xaloc y la Universitat d’Alacant-San Vicente que se enfrentaron en un duelo decisivo correspondiente al derbi autonómico que acabó 1 a 1. Micaela Conna marcó el tanto para el conjunto grana mientras que Marta Ranchal igualó el encuentro para las alicantinas. Con este empate, ambos equipos se quedan a las puertas de la Final 4 después de firmar una muy buena temporada.

Finalmente, en el Grupo B, el CD Giner de los Ríos certificó su permanencia con un gran triunfo a domicilio ante el Línia 22 por 1 a 5. Carmen Varea, Cristina Caro, Carla Serrano y Raquel Mateu (2) anotaron los goles del equipo valenciano que estará presente otra temporada más en la categoría de plata del hockey nacional.

VER RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN: https://resultadoshockey.isquad.es/clasificacion.php?seleccion=0&id=7769&id_ambito=0&id_territorial=9999&id_superficie=1&iframe=0

En el Grupo 1 masculino, el CH Carpesa perdió 3 a 1 ante el Egara en Terrassa en un partido donde marcó Víctor Corella. El cuadro blau sigue en la sexta posición y se despide de sus opciones de entrar en la Final 4 por el ascenso.

Finalmente, en el Grupo 2, el CD Giner de los Ríos confirmó su permanencia pese a caer 3 a 0 en su visita al Benalmádena. La Universidad d’Alacant-San Vicente venció al SPV por 4 a 1 para afianzarse en el primer puesto. Pablo Mendias, Pedro Arques y Syed Zain Ejaz anotaron los goles para certificar el liderato.

VER RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN: https://resultadoshockey.isquad.es/competicion.php?id_superficie=1&seleccion=0&id_categoria=2&id_competicion=205643&id=7570&id_temp=2425&id_territorial=9999&id_ambito=0



Source link

¿Rafa Mir puede ser jugador del Valencia el año que viene?

¿Rafa Mir puede ser jugador del Valencia el año que viene?


¿Rafa Mir puede ser jugador del Valencia el año que viene? La pregunta, que era implanteable hace apenas unas semanas, ahora mismo no es tan descabellada, porque el murciano está entrando en los planes de Corberán, aunque no es titular juega en todos los partidos, y su aporte al equipo siempre que sale es bueno.

Y eso que no ha conseguido todavía marcar en Liga, algo que tiene pendiente y que estoy seguro que va a terminar consiguiendo, porque cuando se hacen las cosas bien, se llega a donde uno quiere ir. Está cedido, no había, que sepamos, opción de compra firmada obligatoria, y con el Sevilla tiene todavía dos años más de contrato, aunque por allí no le quieren de vuelta, eso es algo que también sabemos todos.

¿Nos podemos plantear que siga aquí el curso que viene? Una pregunta muy delicada, por muchos matices, que ahora mismo todos tenemos en la cabeza, y que en este momento podrían sacar un no por respuesta… aunque insisto, ahora. Quedan 4 partidos, pueden pasar muchas cosas, y lo que pase en este tramo final puede marcar el devenir de todo, para una cosa y para otra.

Si Rafa abre la lata, que es algo que los delanteros siempre terminan haciendo, vamos a ver el poso final que deja, y cuáles son nuestra opciones reales en verano. Y cómo gestiona también el Sevilla su futuro, porque el hecho de que pueda darle la baja pactando una rescisión tampoco es algo que podamos descartar, ni mucho menos. Que empiece a marcar goles, que es lo primero, y si eso pasa, estoy seguro de que nos vamos a empezar a hacer el resto de preguntas.



Source link

El nuevo Mestalla ofrecerá diferentes experiencias


Las obras del nuevo estadio del Valencia avanzan para que la temporada 27-28 sea la nueva casa del conjunto valencianista. El club no quiere que el estadio solo sirva para jugar partidos de fútbol cada dos semanas y trabaja con diferentes empresas especializadas la explotación de los espacios durante los 356 días del año.

Según ha adelantado SER Deportivos Valencia, el Valencia ultima un acuerdo con la empresa norteamericana Legends que será la encargada de gestionar nueve áreas diferentes de Hospitality que suponen más de 6.500 localidades. Casi un 10% del aforo total del nuevo estadio.

El Valencia lleva trabajando con esta empresa desde el año pasado para definir la estrategia de negocio que ha de llevar a cabo el club en el nuevo estadio. Legends trabaja con equipos de la talla del Real Madrid, Manchester City, Liverpool o Paris Saint Germain, entre muchos otros, y con los New York Yankees y los Dallas Cowboys de la MLB.

Noticias relacionadas
El gol de Hugo Duro no es flor de un día
Pendientes del tobillo de Barrenechea

Habrá nueve zonas ‘hospitality’ en el nueve estadio que ofrecerán experiencias diferentes y que se diversificarán en Palco Abierto, Palco Privado, Palco Compartido, Loge Boxes, VIP Platino, VIP Oro, Túnel Club, VIP Plata y VIP Bronce. De esta manera el Valencia aumentará los ingresos recibidos del nuevo estadio.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí



Source link

La Fonteta decide el billete para la final de la LF Endesa

La Fonteta decide el billete para la final de la LF Endesa


Valencia Basket vuelve a la Fonteta, donde se decidirá el billete para la final de la LF Endesa ante Perfumerías Avenida (domingo 4, 19:00 horas, Fonteta, À Punt). El conjunto taronja hizo valer la ventaja de campo con un empate en Salamanca en el partido de ida de la semifinal, para llevar la eliminatoria a València, donde se decidirá el billete para la final y el conjunto taronja tendrá a la afición de su parte. El premio de superar esta semifinal será un billete a la final de la liga que acercaría el pase para la EuroLeague Women. Rubén Burgos mantendrá las bajas confirmadas de Kristine Vitola y Queralt Casas, pero ya cuenta con Leticia Romero, que ya pudo jugar unos minutos el jueves, después de superar la fractura en un dedo de la mano derecha.

Rubén Burgos analiza el partido

“Después de los partidos las sensaciones son importantes y más cuando vienen tan seguidos dentro de una propia serie de playoff, en este caso con el formato de ida y vuelta, el final de partido donde tuvimos un momento complicado, creo que eran cinco minutos a falta del final, íbamos 11 puntos abajo, la respuesta de mentalidad sobre todo nos gustó porque es de fortaleza. A pesar de las bajas, de los contratiempos de los diferentes momentos de temporada querer competir al máximo y sacar ahí tus virtudes en esa recta final que al final es el descanso de la eliminatoria, es el final de unos primeros 40 minutos de un partido a 80 y creo que habla bien de nosotras. Traer la serie igualada a casa, jugar frente a nuestro público, es lo que merecíamos por esa posición en la fase regular e intentaremos mejorar algunos aspectos defensivos que a lo largo de los 40 minutos concedieron alguna facilidad al rival más de las que nos hubiera gustado. Ser inteligentes, intentar hacer un partido también a nivel físico que implica y que pide Salamanca y nosotros pues mantener aspectos positivos, jugadoras en estados de forma óptimos cuidarlas a nivel salud y que continúen rindiendo y sensaciones positivas también en lo físico respecto a Leticia Romero”.

Ouviña, Vitola y Casas, bajas para el partido

Valencia Basket tendrá la habitual baja de Cristina Ouviña. Kristine Vitola tampoco estará disponible para los próximos partidos a causa de un esguince en el ligamento cruzado anterior de su pierna derecha que sufrió hace algo más de un mes. Queralt Casas es baja de larga duración a causa de la fractura de radio y cúbito de su brazo izquierdo que padeció hace casi tres semanas. Leticia Romero, que ya pudo jugar unos minutos el jueves, después de superar la fractura en un dedo de la mano derecha, estará disponible. La jugadora joven Alicia Flórez completa el roster de once jugadoras.

Precedentes

Perfumerías Avenida es el rival más recurrente de Valencia Basket en su historia con un total de 29 enfrentamientos. El balance global es de 19-9 para las salmantinas y un empate. En las últimas dos campañas la superioridad es taronja si nos ceñimos a eliminatorias. En la temporada 22-23, Valencia Basket ganaba en semifinales de Supercopa y en la final por el título de liga. Perfumerías Avenida vencía en los dos encuentros de liga regular. El año pasado las valencianas ganaron en la final de la Supercopa y también en la final por el título, mientras que las salmantinas se llevaban los dos de liga regular. Este año ha habido tres enfrentamientos, dos correspondientes a esa fase regular de la LF Endesa y, como marca la ‘tradición’, ambos los ganó Perfumerías Avenida. El tercero fue el pasado jueves y se dirimió en un empate, el primero entre ambos equipos, pero el segundo en la historia taronja contando uno de cuartos de final ante Movistar Estudiantes hace tres años.

Empate en Salamanca (76-76)

El partido de ida se saldó con un empate en la pista de Perfumerías Avenida. Ellas, con el objetivo de conseguir la mejor renta posible para tener un colchón en el partido de vuelta, Valencia Basket con el reto de impedirlo. El resultado fue dejar que la eliminatoria se resuelva en un solo partido en la Fonteta, donde las taronja tendrán a la afición de su parte. En Salamanca hubo un gran espectáculo ofensivo, con un 48% de acierto en el triple de ambos equipos y una exhibición de Raquel Carrera, con 29 puntos (7/8 en T2 y 4/4 en T3), 7 rebotes, 1 asistencia, 3 robos, 1 tapón y 47 de valoración. Esta es la máxima valoración conseguida por una jugadora en partido de playoffs desde hace 16 años. Por el lado local las más destacadas fueron Koné, Martín y Carter.

5ª final seguida taronja vs 19ª final seguida salmantina

Valencia Basket tiene un claro objetivo por delante y ese es disputar su quinta final de liga y, además, de forma consecutiva. Desde que el conjunto taronja llegó a su primera final en la temporada 20-21 no ha faltado a esta cita ningún año. Por su parte, Perfumerías Avenida busca su 19ª final consecutiva. El conjunto salmantino ha sido el rey de la LF Endesa los últimos 18 años y podría perderse su primera final de liga después de casi dos décadas.

Camino al tercer título de LF Endesa y el billete para la EuroLeague Women

Valencia Basket es el vigente campeón de la LF Endesa por partida doble y busca el tercer título seguido con un premio doble. Una de las dos plazas directas para la máxima competición continental ya tiene dueño: Spar Girona, como primero de liga regular. La segunda plaza directa será para el campeón liga y la previa para el subcampeón, en caso de que las catalanas no estén en la final de la liga. Este supuesto obliga a Valencia Basket a llegar a la final para, como mínimo, tener la bala de la previa en caso de no revalidar el título de liga.

En el supuesto de que Spar Girona llegase a la final de liga, la segunda plaza directa estaría asegurada para el otro equipo finalista, pase lo que pase en el devenir de esa final. La previa, entonces, sería para Hozono Global Jairis como Campeón de la Copa de la Reina. Un supuesto que puede ser el de Valencia Basket porque no está en el mismo lado del cuadro que el conjunto catalán y podrían verse las caras en una final. 

Spar Girona o Casademont Zaragoza en la final

En el otro lado del cuadro se enfrentan en semifinales Spar Girona y Casademont Zaragoza. El primer partido en tierras aragonesas cayó claramente del lado local con un resultado de 69-50. Las de Cantero tienen muy encaminada la eliminatoria para plantarse en su primera final de liga, aunque todavía queda la vuelta en la pista de Spar Girona y, en baloncesto, nada es imposible. Como Valencia Basket quedó segundo en liga regular, en una hipotética final solo tendría ventaja de campo ante el combinado aragonés. Sería una final inédita.

Reencuentro con Laura Gil

En este partido habrá un nuevo reencuentro con Laura Gil, esta vez en la Fonteta. La española fue pieza importante para levantar el título de la EuroCup Women, el primero en la historia de la sección femenina, además de los títulos de Supercopa LF Endesa y SuperCup Women. Gil jugó un total de 76 partidos con la camiseta taronja.

Entrega a Leticia Romero del trofeo al esfuerzo

Antes del inicio del partido Leticia Romero recibirá el Trofeo al Esfuerzo de la mano de la afición taronja. Un galardón obtenido gracias a los votos de los seguidores de Valencia Basket tras cada partido que permitió a la base canaria finalizar con 23,5% de los votos al finalizar la fase regular de la LF Endesa. La jugadora recibirá ese trofeo de la mano de uno de los aficionados que participaron en esas votaciones.

Oscar Mayer patrocina el partido

En este encuentro contaremos con el apoyo de Oscar Mayer como patrocinador oficial del partido. Se repartirán aplaudidores personalizados de la marca para que el pabellón no deje de animar, repartirán merchandising de Oscar Mayer y realizarán un juego en pista. En la previa habrá un tifo con pañuelos para pintar de naranja la Fonteta antes del inicio del partido. Por último, el logotipo de Oscar Mayer aparecerá en los soportes publicitarios habituales y esta marca tendrá la consideración de patrocinador oficial del partido en las publicaciones en las Redes Sociales oficiales del Club.

El rival: Perfumerías Avenida

El combinado salmantino está actualmente con una sensación de urgencia. No han levantado ningún título en las dos últimas temporadas y esta campaña fueron eliminadas de la EuroLeague Women en la segunda fase y no pudieron clasificarse para el play-in. Además, buscaron la oportunidad el pasado jueves de que su público les ayudara a conseguir una pequeña renta en el partido de ida de la semifinal, pero terminaron con un empate que lo deja todo a cero antes de afrontar la vuelta en la Fonteta. Como para Valencia Basket, la necesitad última es el billete para la EuroLeague Women, que pasa única y exclusivamente por la final de liga. Sin embargo, solo uno de los dos equipos de esta semifinal lo conseguirá. Un gran aliciente, más allá de tener la oportunidad de luchar por levantar el título.

En el apartado estadístico, tal y como demostró en el partido de ida, la jugadora más valorada en liga regular ha sido Sika Koné, con un promedio de 12,7 puntos, 6,6 rebotes y 17,7 de valoración por partido. Fue la tercera jugadora más valorada de la competición y candidata al MVP y al quinteto ideal de la LF Endesa, aunque finalmente no se llevara ningún galardón. La que sí que se lo llevó fue Iyana Martín como mejor joven de la competición gracias a sus 9,7 puntos, 2,7 rebotes, 3 asistencias y 10,2 de valoración, y que también mostró su calidad en Salamanca el pasado jueves.  



Source link

Adiós a Manolo “el del Bombo”, icono y corazón de la afición de la selección española

Adiós a Manolo “el del Bombo”, icono y corazón de la afición de la selección española





Manolo el del Bombo, en su bar de Valencia

LV-EMV

Adiós a Manolo “el del Bombo”, icono y corazón de la afición de la selección española




Manolo con su Bombo recuperado, tras perderlo

El Correo

Adiós a Manolo “el del Bombo”, icono y corazón de la afición de la selección española




Manolo el del Bombo, en La Romareda

EP

Adiós a Manolo “el del Bombo”, icono y corazón de la afición de la selección española




Manolo el del bombo, en una imagen de archivo

EFE

Adiós a Manolo “el del Bombo”, icono y corazón de la afición de la selección española




Manolo el del Bombo, a tope con la Selección Española contra Marruecos

EP

Adiós a Manolo “el del Bombo”, icono y corazón de la afición de la selección española




Manolo ‘el del Bombo’ con la elástica amarilla

PACO CABRERA

Adiós a Manolo “el del Bombo”, icono y corazón de la afición de la selección española




Manolo el del Bombo, con su característico atuendo, animando al Real Zaragoza en La Romareda

LO

Adiós a Manolo “el del Bombo”, icono y corazón de la afición de la selección española




Manolo ‘el del bombo’

Adiós a Manolo “el del Bombo”, icono y corazón de la afición de la selección española




Manolo con su Bombo celebrando

Adiós a Manolo “el del Bombo”, icono y corazón de la afición de la selección española




El bar de Manolo “el del Bombo”

Adiós a Manolo “el del Bombo”, icono y corazón de la afición de la selección española




Icono y corazón de la afición de la selección española

Adiós a Manolo “el del Bombo”, icono y corazón de la afición de la selección española



Source link