“El Valencia no tiene ninguna venta abierta. Aunque no son ofertas, sí hay llamadas que nos dicen dónde podrían situarse en una oferta…pero lo importante es que de momento estamos sin salidas y presentando dos fichajes”. Las palabras son de Miguel Ángel Corona durante la presentación de Mir y Dimitrievski. Como todo lo que sale del club, se ha puesto más que en entredicho, pero el mensaje del club es firme desde hace unas semanas, y no cambia.
A la pregunta de si hay que vender parar firmar, Corona dice que “dependerá de quién sea y las condiciones. De momento estamos contentos porque han llegado dos. Veremos cómo se desarrolla el verano”. ¿Y eso qué quiere decir?, porque nadie está seguro del todo. Y todo sin salirse de un linea clara: “vamos a tratar de tener la mayor competitividad en el equipo dentro de la estabilidad financiera que marca el club. Cuando tengamos los elementos con los que tenemos que competir, nos marcaremos los objetivos, que siempre son los de mejorar lo hecho anteriormente”.
Seguimos teniendo que sacar algo más de 20 kilos para equilibrar las cuentas, eso no ha cambiado, pero sí puede haber variaciones en cuanto a las piezas que pudieran salir, que aquí ya dábamos por hechas varias, y por poco dinero, y eso no ha pasado, al menos de momento. Veremos qué pasa al final con estas palabras, porque los gatillos ya están listos en caso de que too cambie, y eso, además, no sería tampoco bueno para el Valencia.
Rafa Mir (27 años) se presentó como jugador del Valencia lanzando besos y guardándose los dardos. El delantero, tras dos intentos fallidos, pudo por fin volver a vestirse la camiseta del Valencia y decir: “He vuelto a casa”. Sus agradecimientos los repartió entre el Valencia, Miguel Ángel Corona, Rubén Baraja y su agente Rubén García. Ni mención al Sevilla. Y claro, la pregunta salía sola. “¿Cree que se ha portado bien con usted?”. Su respuesta fue toda una declaración de intenciones: “Hoy no es día para hablar del Sevilla sino para hablar del Valencia, con la ilusión con la que vengo… hablaremos más adelante, ahora no toca”.
Vuelve a casa…
Así es. Lo primero quería dar las gracias a cuatro pilares para que hoy esté aquí. El club, que ha hecho un esfuerzo terrible, a Corona, que hemos tenido muchísimas conversaciones, al míster, que ha sido una pieza fundamental, y a mi agente, a Rubén, que ha llevado una negociación complicada después de como estaba el tema. Después de todo lo que ha pasado, lo que quiero es que lleguen los goles.
No ha nombrado al Sevilla en sus agradecimientos, ¿cree que no se ha portado bien con usted para que pudiera concretarse?
Hoy no es día para hablar del Sevilla sino para hablar del Valencia, con la ilusión con la que vengo. Del Sevilla ya hablaremos más adelante, ahora no toca.
¿Cómo ha vivido su último año?
No te voy a negar que ha sido duro, he tenido que adaptar mi cabeza a cada situación. Todo ha salido bien y ha terminado donde tenía que terminar, que es en casa. Todos hemos hecho un esfuerzo grande y estoy donde quería estar. Para mí eso es lo importante. Del Sevilla habrá tiempo para hablar de eso. Hablaré, lo veréis, pero hoy quiero hablar de la ilusión que tengo por volver a casa.
¿Qué Valencia se ve desde fuera?
La imagen que da el Valencia es la que tiene que dar, que es un grande. Es un proyecto nuevo, un entrenador que está creciendo, a partir de ahí el Valencia siempre va a ser un grande.
¿Qué tal tu reencuentro?
Tenemos un buen feeling y sé que me va a apretar mucho. Vengo de un año complicado y quería estar aquí, porque quería volver al Valencia, a casa. Todo va de la mano para que pueda dar lo mejor. He podido sentir una familia en el vestuario, gente joven, con ganas y ambición. El Valencia es un grande y tiene un proyecto, que es gente joven con mucha hambre. Queremos que el Valencia sea un grande como todos lo recordamos.
¿Se ha marcado alguna cifra de goles?
Nunca me marco ninguna cifra. Vengo con muchas ganas e ilusión. Vengo con goles guardados desde hace seis meses.
¿Se ve estando más temporadas?
La verdad es que sí. Siento su confianza. La he sentido durante mucho tiempo y estoy convencido que si las cosas tienen que ir como espero, voy a estar en Mestalla mucho tiempo. Pero es una pregunta que nos haremos en unos meses, porque si no rindes…
En estos últimos días, ¿ha temido que volviera romperse su llegada?
Bueno, no te voy a engañar, hasta que no estuviera aquí presentándome no me lo quería creer. Han pasado muchas cosas en este tiempo. He estado bastante tranquilo. Si estoy aquí es por cuatro pilares y uno de ellos es el que llevaba toda la negociación. Estaba muy tranquilo y sabía que se iba a dar en esta ocasión.
¿Qué relación tiene con Hugo Duro?
Yo creo que cuanto mejor le vaya a Hugo Duro mejor nos va a ir a todos. El equipo es lo importante.
¿Cuál es su espejo?
Villa me encantó, Soldado también. Son jugadores que siempre he tenido presente. Hemos tenido grandísimos jugadores.
¿Son compatibles Rafa Mir y Hugo Duro?
Somos jugadores compatibles, absolutamente, somos jugadores de características diferentes y lo importante es competir.
¿Qué significa Baraja para usted?
Ha sido muy importante para mí desde juveniles, coincidimos en una temporada importante para mí, en la que hice muchos goles. Es una pieza clave de que esté aquí. Su cariño y espero devolverle la confianza con goles. Es un pilar muy importante y espero que podamos tener un buen año.
¿Qué le ha ofrecido el Valencia?
Es complicado esta pregunta, porque es muy amplia. Para tomar esta decisión hemos puesto muchas cosas en la balanza. Lo primero recuperar la confianza y la felicidad. Y cosas que no veis, como poder conocer a la gente con la que trabajo y que todos me reciban con un abrazo, no tener mucha necesidad de adaptación… el Valencia era mi mejor opción, lo tenía claro. Y tenía otras ofertas económicas mejores, que cuando me llegaban mi padre me quería matar. Pero uno quiere estar donde pueda crecer.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
La empresa valenciana, una de las principales fabricantes de patatas fritas y snacks en España, continúa como Official Supplier del Valencia CF durante una temporada más.
Fritos Pérez nació en 1979 en la Plaça dels Ollers (Alaquàs) y tras más de 40 años en el sector de la alimentación, ha logrado ser todo un referente del mercado. La compañía cuenta con un equipo humano de más de 250 personas que trabajan para garantizar la excelencia de sus productos.
El Valencia CF y Fritos Pérez comparten la tradición y su pasión por la cultura mediterránea y la ciudad de Valencia.
“Muy orgulloso de seguir el camino en de un gran club como es el Valencia, con esta gran afición y en la ‘terreta'”. Las palabras son de Hugo Duro, el delantero madrileño que, como ya he dicho alguna vez, ha nacido para jugar en este club. Más allá de eso, que lo pienso de verdad, lo cierto es que sigue habiendo jugadores, muchos, que ponen por encima de muchas cosas el jugar en este club, en este estadio, ante esta afición, en esta ciudad.
Y lo peor de todo, o una de las peores cosas, es que encima nos viene mal que pasen estas cosas, es como si nos molestara que haya jugadores, con mercado, que elijan estar aquí en lugar de otros sitios. Porque ahí caemos de nuevo en la trampa de mezclar a Meriton con el Valencia, que jamás han sido la misma cosa, y que nunca la van a ser, pero viene muy bien como argumento de ataque para determinada forma de pensar, o incluso de actuar.
El Valencia es un grande, pues claro que es un grande, que sí, está en unas horas difíciles, como les pasa a todos los grandes, pero que eso no les hace perder su magia. Y que siga intacta, fuerte y en su máximo esplendor depende de muchas cosas, y en cierto modo, hasta de nosotros mismos, nunca de quien esté al mando de la nave, que encima siempre es algo puntual. Honor a los jugadores que ponen al Valencia por delante de todo, siempre.
El fichaje de Rafa Mir por el Valencia está al caer. Es ya solo cuestión de que el Sevilla envíe al Valencia la documentación pertinente y pactada verbalmente. El Sevilla ha decido ya qué hacer con Mir y es cederlo al Valencia. Es verdad que en enero también faltaba solo eso y a última hora se rompió la operación. De ahí que por Mestalla reine la cautela, aunque los intereses de todas las partes confluyen ahora como nunca antes en los dos intentos anteriores de cerrar la cesión y así Rubén Baraja tendrá por fin a su ansiado Rafa Mir, un culebrón que en sí mismo parece un refranero: “Más vale tarde que nunca”, “A la tercera fue la vencida”…
Rafa Mir, como desveló AS el pasado 21 de junio, recalará en el Valencia en calidad de cedido y con una opción de compra que rondará los 5 millones. El Sevilla se libera del salario del jugador, que perdona parte de lo que percibe anualmente en el club hispalense. El Valencia no pagará nada por la cesión y destinará unos 2 millones en el delantero, un porcentaje del coste de plantilla que viene a ser el que han dejado vacantes Yaremchuk y Amallah. Así Baraja tendrá el refuerzo deseado y lo tendrá en tiempo y forma, porque salvo (otro más) contratiempo, Mir estará a sus órdenes desde el primer día.
El Valencia ha querido cumplir con lo hablado con Baraja durante la negociación de su renovación. El gol fue uno de los males del equipo la temporada pasada y era la línea a reforzar con urgencia. El elegido por el entrenador era Rafa Mir, al que conoce de su etapa en el Juvenil del Valencia y al que confía en sacar máximo rendimiento. El delantero, tras dos años en el olvido, siempre ha priorizado ese anhelo de Baraja por entrenarle. Y el Sevilla, con problemas financieros, acepta los términos de la operación, porque le libera de una ficha de un jugador con el que no contaba, que cada vez tenía menos novias y que puede revalorizarse en Mestalla. Cuanto menos para sacarle el próximo verano 5 millones.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.