Gourlay y el dilema que marcará el verano del Valencia

Gourlay y el dilema que marcará el verano del Valencia


Ron Gourlay ha aterrizado en Valencia con un perfil de ejecutivo serio, aunque el valencianismo todavía no ha tenido oportunidad de escucharle. Pero la aparente calma institucional que se quiere mostrar desde el club no esconde la realidad: su primer gran escollo ya está sobre la mesa, y no es menor. Se llama Mosquera, Javi Guerra y Diego López. Tres piezas de presente y objetivos del mercado. Tres decisiones que marcarán el relato de este verano.

La presencia de estos jugadores en la selección Sub‑21 no solo eleva su valor deportivo. También los pone en el escaparate y sus agentes lo conocen. Lo saben los clubes que llaman y lo sabe el Valencia, que debe elegir entre dos caminos: blindar su base o abrir la puerta a alguna salida que alivie las cuentas pero lastre el proyecto.Gourlay, recién llegado al cargo, tiene poco margen y muchas miradas encima. Lim no está en el día a día, y Corberán quiere una plantilla reconocible, su sistema necesita continuidad. Mosquera es insustituible en la defensa que quiere construir teniendo en cuenta los precios del mercado, Guerra es el motor del medio campo y Diego López aporta el desequilibrio que no sobra en este equipo. 

El problema no es solo económico, es de identidad. Vender a cualquiera de ellos ahora (y más sin refuerzos claros) debilitaría la credibilidad de un proyecto que dice apostar por la base. Gourlay, con pasado en clubes como Chelsea o Reading, sabe lo que significa gestionar en medio del fuego cruzado entre necesidades financieras y ambición deportiva, cualquier error será examinado con lupa.

El valencianismo puede entender que haya que vender. Lo que no tolerará es que se venda mal y no se expliquen las razones con transparencia. Gourlay ha llegado para profesionalizar decisiones. Pero en este caso, más que un cálculo, lo que se le pide es una postura. Porque sostener a estos tres jugadores no es solo una jugada táctica: es la forma más directa de decirle a Mestalla que, esta vez, se va en serio.



Source link

El profesor Corberán: “Al jugador hay que exigirle y comprenderle”

El profesor Corberán: “Al jugador hay que exigirle y comprenderle”


Los alumnos del proyecto Escoles Cor Blanquinegres de la Fundación VCF han tenido un profesor de primer nivel: Carlos Corberán. Los 27 estudiantes seleccionados por méritos académicos y deportivos mantuvieron una charla con el entrenador del Valencia, que les transmitió los valores fundamentales que él considera deben tener futbolistas y vestuario para el beneficio colectivo.

“Hay dos valores que un equipo nunca debe olvidar, uno es no rendirse nunca y otro es buscar siempre soluciones para conseguir que las cosas salgan como tú quieras”, apuntó Corberán a Matías, Gabriela, Nourhan, Juan, Aaron, David, Cayetano, Alan, Cristina, Higinio Jesús, Mounir, Hajar, Rayan Choque, Manuel, Jesús, Juan, Sava, Alan, Amimami, Ousmane, Hawa, Amanda, Hamed, Redwan Oussaleh, Zhara, Sara y Erik.

Hay dos valores que un equipo nunca debe olvidar, uno es no rendirse nunca y otro es buscar siempre soluciones”

Corberán

Los jóvenes le cuestionaron sobre qué considera clave a la hora de gestionar un grupo, a lo que respondió Corberán en declaraciones difundidas por los medios oficiales del club: “Son dos cosas, ser exigente, porque en mi trabajo se trata un poco de que vean que pueden hacer muchas cosas; y generarles la ilusión de que las hagan y mejorarles para que las hagan mejor. Eso conlleva exigirles y también comprenderles porque si no les comprendemos es difícil ayudarles”.

Corberán también tuvo un mensaje para los 27 alumnos: “Lo más importante es que eso que habéis aprendido os lo llevéis con vosotros y lo apliquéis, que no se os olvide cuando las cosas salen bien ni cuando no salen bien; me habéis dicho que no os vais a rendir, pues cuando las cosas no salen bien ya no os podéis rendir; me habéis dicho que vais a luchar, pues hay que luchar”.

El técnico añadió: “Para mí, por encima de ganar lo más importante es hacer todo lo que podemos hacer para ganar; y a nadie nos gusta perder, pero peor que perder es no haber hecho todo lo posible para haber evitado perder”.

Un proyecto que cumple 10 años

Noticias relacionadas

Con este mensaje finalizó el entrenador del Valencia CF, Carlos Corberán, el encuentro que tuvo con los alumnos de Escoles Cor Blanquinegre, iniciativa deportivo-educativa de la Fundació VCF, proyecto que ha alcanzado los 10 años de funcionamiento en la temporada 24-25. Corberán, que estuvo con 12 años como portero en la cantera del Valencia CF, conversó distendidamente con los alumnos de un proyecto que se desarrola cada curso, con la colaboración de la Diputació de València, en 20 centros escolares de la Comunitat Valenciana con un contexto social no exento de dificultades, beneficiando cada temporada directamente a una media de 300 participantes e indirectamente a cerca de 3.500.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí



Source link

Valencianos brillan en el BBVA Open Internacional de Valencia con semifinales llenas de emoción y talento local

Valencianos brillan en el BBVA Open Internacional de Valencia con semifinales llenas de emoción y talento local


El BBVA Open Internacional de Valencia, único torneo WTA de la Comunitat Valenciana, ha iniciado su sexto día de competición con protagonismo valenciano y español sobre la cancha.

El Sporting Club de Tenis Valencia ha acogido en paralelo en sus pistas la primera semifinal de dobles, tres (y no cuatro) partidos del cuadro individual y el inicio del torneo sub’14.

En el primer caso, Ángela Fita e Ivone Cavalle-Reimers han conseguido acceder a la final tras derrotar en dos sets (6-4 y 6-3) a Makenna Jones y Laura Pigossi.

En el segundo, la mañana comenzaba con la retirada por lesión de Sara Bejlek, lo que clasificaba directamente para las semifinales a Nuria Parrizas. Por su parte, Louisa Chirico se sobrepuso a un golpe de calor y eliminó a Barthel por 6-4 y 7-6, mientras Gao se impuso en tres sets a Shymanovich por 3-6 y un doble 6-4.

En el único envite vespertino, Hanne Vandewinkel eliminaría a la cabeza de serie número 1, Solana Sierra. En tres sets, comenzó ganando 6-4, perdió la segunda manga por idéntico resultado y finalizó con un favorable 6-3.

Al mismo tiempo que las jugadoras profesionales, las de categoría sub’14 han iniciado el tradicional trofeo que permite a futuras promesas vivir desde dentro un certamen de élite.

Los primeros choques han enfrentado a Sofia Kova y Patricia Gomer (6-2 y 6-0), Natalia Ortega y Ruth Moscardó (6-1, 1-6, 10-6), Sofia Panasyuk y Nel Berdychowska (6-1 y 6-0) y Maria Panasyuk y Carme Ballester (6-4, 3-6, 10-5).

El torneo entra en los dos últimos días de competición, en los que coronará a campeonas inéditas en su palmarés tanto en el apartado individual como en el de dobles.

El BBVA Open Internacional de Valencia cuenta además con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputació de València, el Ajuntament de València, la Real Federación Española de Tenis, BBVA como title sponsor, CamperDays, Glasol, Volvo, Monserrate Premium Home Agents, Arroz Dacsa, Abenet Soluciones, Iberdrola, Beronia, Melt Group, El Porteño, Ysabel Mora, Turia, Dunlop, Tennis Point, Agua NEA, Global Omnium y Sanitas. 



Source link

La final de la Nations League: Portugal

La final de la Nations League: Portugal





La final de la Nations League: Portugal – España

ANNA SZILAGYI / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

ANNA SZILAGYI / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

ANNA SZILAGYI / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

ANNA SZILAGYI / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

FILIP SINGER / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

FILIP SINGER / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

FILIP SINGER / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

FILIP SINGER / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

ANNA SZILAGYI / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

ANNA SZILAGYI / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

RONALD WITTEK / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

RONALD WITTEK / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

RONALD WITTEK / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

RONALD WITTEK / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

RONALD WITTEK / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

MIGUEL A. LOPES / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

ANNA SZILAGYI / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

FILIP SINGER / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

Martin Meissner / AP

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

ANNA SZILAGYI / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

ANNA SZILAGYI / EFE

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

Matthias Schrader / AP

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

Michael Probst / AP

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

Associated Press/LaPresse / LAP

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

Associated Press/LaPresse / LAP

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

Associated Press/LaPresse / LAP

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

Associated Press/LaPresse / LAP

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

Associated Press/LaPresse / LAP

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

Associated Press/LaPresse / LAP

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

Associated Press/LaPresse / LAP

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.




La final de la Nations League: Portugal – España

Sven Hoppe/dpa

Estas han sido las mejores imágenes de la final de la Nations League entre la selección portuguesa y la española.



Source link

Foulquier y una decisión razonable del Valencia

Foulquier y una decisión razonable del Valencia


A falta de confirmación oficial la renovación de Foulquier ya es un hecho, el técnico podrá contar con un lateral derecho de garantías a la espera de la recuperación de Thierry. Ha sido una negociación larga pero con un final satisfactorio para todas las partes.

Foulquier volverá a aportar polivalencia en el Valencia 2025–26: puede jugar de lateral en línea de cuatro, de carrilero en línea de cinco e incluso de central en momentos de emergencia, su compromiso y profesionalidad le ha ayudado a mejorar como futbolista. Esta versatilidad es de gran ayuda para el técnico, Corberán no es un entrenador rígido en este aspecto.

A pesar de contar con 32 años, el futbolista garantiza una media de más de 30 partidos por temporada, y teniendo en cuenta su nivel físico una ampliación de dos campañas resulta más que razonable. Las negociaciones parecían enquistadas y el club ya daba casi por segura su salida. En este escenario ha sido vital la opinión de Corberán, con la continuidad de Foulquier el técnico se evita un quebradero de cabeza que se mantenía por culpa de la lesión de Thierry. La renovación de Foulquier ha sido un movimiento sensato dentro de este Valencia de mínimos que busca seguir creciendo a partir de la base que se ha empezado a construir en esta segunda vuelta.



Source link