València celebra este año el 550 aniversario como cuna del ajedrez moderno

València celebra este año el 550 aniversario como cuna del ajedrez moderno


València celebra este año el 550 aniversario del nacimiento del ajedrez moderno, una efeméride mundial que, tal como recoge la historiografía, aconteció, precisamente, en nuestra ciudad. Los historiadores señalan València como el lugar en el que, por primera vez, se articularon las reglas de juego actuales, que aparecen en el poema titulado ‘Scachs d’amor’, escrito en València en el año 1475, es decir, hace ahora cinco siglos.

El texto recoge las actuales reglas de este juego ancestral. Es una pieza colectiva firmada por tres autores: Bernat Fenollar, Narcís Vvinyoles y Francí de Castellví, y expone por primera vez el movimiento de la dama (la reina), recrea una descripción íntegra de una partida, y establece un primer reglamento del ajedrez que se disputa en la actualidad.

Con este motivo, el Ayuntamiento de València, a través de la Fundación Deportiva Municipal, y con la colaboración de la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez Moderno, de la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana, FACV, y de la Federación Española de Ajedrez, han presentado un programa de actividades conmemorativo, que se desarrollará a lo largo del año, y que incluye hasta 20 iniciativas de distinto carácter, dirigidas a personas aficionadas y a la ciudadanía en general. Precisamente, esta misma mañana, la concejala de Turismo, Innovación e inversiones, Paula Llobet, y el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, han presentado los actos del “550 Aniversario de València cuna del ajedrez moderno (1475-2025)”, en un acto que se ha celebrado en la Lonja de la Seda, y que ha contado también con representantes de la Fundación Deportiva Municipal, la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez Moderno, la FACV, la Federación Española de Ajedres, FEDA, y la Generalitat.

Tal como ha explicado el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, “todo ocurrió en València y en valenciano”, en referencia al poema escrito por los tres poetas del Siglo de Oro valenciano, que ocupaban en aquel entonces cargos prominentes en la vida de la ciudad. Moreno ha explicado que, 20 años después de este hito, en 1495, también desde València se difundieron las reglas del ajedrez moderno, a través del Llibre dels jochs partits dels scachs en nombre de 100, escrito por Francesch Vicent, natural de Segorbe, pero “vehí i criat en la insigne i valerosa ciutat de València”, como él mismo subraya en su obra.

Por su parte, la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha destacado que, con esta iniciativa, “València enlaza el éxito de su presencia en Fitur y nos vuelve a situar en el centro de la atención internacional”. De hecho, el programa de actos incluye el Open Internacional, que ha sido presentado en Fitur como uno de los 10 hitos deportivos del año en nuestra ciudad, tal como ha subrayado Llobet. La concejala ha concluido explicando que este programa de actos supone “un homenaje al papel histórico de nuestra ciudad en el desarrollo y expansión de un deporte que trasciende fronteras y trasciende generaciones”.

En julio, el VI Open Internacional València Cuna del Ajedrez

La programación del “550 Aniversario de València cuna del ajedrez moderno (1475-2025)” recoge hasta 20 iniciativas distintas para visibilizar la conmemoración de esta efeméride.  Una de las más destacadas, será precisamente el VI Open Internacional València Cuna del Ajedrez, que se celebrará del 5 al 13 de julio, y que contará con una extraordinaria participación de titulados nacionales e internacionales. Tal como han explicado los organizadores, el programa de esta edición incluirá exhibiciones, retos interactivos y partidas simultáneas. Especialmente destacada será la presencia del célebre y misterioso ‘Rey Enigma’, que se medirá ante jugadores de todos los niveles. Y también se celebrará de nuevo el llamado ‘Desafío a la Ciega’, que somete a las mismas condiciones de juego a videntes e invidentes en un espectacular torneo de 3 días de duración.

La programación arranca este mes con una exposición permanente sobre el origen valenciano del juego en la sala ‘Valencia, cuna del ajedrez moderno 1475’ de la Fundación Deportiva Municipal. Esta iniciativa incluye una exposición itinerante bajo el título ‘La ruta del ajedrez moderno’, y el desarrollo de distintos talleres de historia. También este enero ha comenzado el ‘Circuito de ajedrez base de la Comunidad Valenciana’ que se disputará hasta el próximo junio, y que incluye un total de 18 pruebas a realizar en distintos puntos de las tres provincias. Además, en este contexto se jugará también la fase final del Campeonato de España Escolar.

Grandes maestros internacionales

El programa incluye la presencia de grandes nombres del ajedrez internacional: En marzo, en el marco del 8M, Día Internacional de las Mujeres, la actual campeona de España de Ajedrez y gran maestra, Sabrina Vega, ofrecerá una simultánea en la Sala Valencia, Origen del Ajedrez Moderno 1475, en las instalaciones de La Petxina. Seguirán dos semanas de conferencias y torneos femeninos en torno al creciente papel de la mujer en el ajedrez actual, y a la gran reforma femenina del juego-ciencia promovida en València, llamado entonces Axedres de la Dama.

En mayo, estará en la ciudad el gran maestro internacional Viswanathan Anand, vicepresidente de la FIDE y pentacampeón mundial, quien ofrecerá una masterclass con una selección de sus mejores partidas, y asistirá a partidas simultáneas y encuentros con jóvenes ajedrecistas valencianos.

Otras de las propuestas previstas será el XVIII Torneo por Parejas Ciudad de València, que tendrá lugar en agosto; o el ‘Torneo medieval’ del mes de octubre. Además, se difundirán numerosas publicaciones vinculadas a este hito, entre ellas, la edición en inglés del Llibre dels jochs partits dels scachs en nombre de 100, del segorbino Francesch Vicent. Además, por primera vez en nuestra ciudad se celebrará el congreso internacional de coleccionistas de ajedrez. Y asimismo, se están preparando ciclos de la relación entre el ajedrez y el cine, y una exposición de pintura con obras sobre ajedrez, entre otras iniciativas.

La presentación del programa ha contado con la participación del director general de Deportes de la Generalitat, Luis Cervera; el presidente de la FEDA, Francisco Javier Ochoa; el presidente la FACV, Emilio González; el presidente de la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez Moderno, Basilio López; y la directora gerente de la Fundación deportiva Municipal, Mª Ángeles Vidal, quien ha destacado el compromiso de la FDM en acercar el ajedrez a los más pequeños a través del proyecto Esports al Barri, que se desarrolla en las Escuelas Deportivas Municipales y que cuenta con 998 alumnos y alumnas en un total de 79 grupos); y a través de los Juegos Deportivos (con 107 jugadores: 96 chicos y 11 chicas -56 benjamínes, 39 alevínes y 12 cadetes-).



Source link

LaLiga EA Sports | Real Valladolid

LaLiga EA Sports | Real Valladolid





LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes

Agencias

LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes




LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes

Agencias

LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes




LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes

Agencias

LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes




LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes

Agencias

LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes




LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes

Agencias

LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes




LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes

Agencias

LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes




LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes

Agencias

LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes




LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes

Agencias

LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes




LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes

LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes




LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes

LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes




LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes

LaLiga EA Sports | Real Valladolid – Real Madrid, en imágenes



Source link

Si el Valencia trabajara como Osasuna, y con nuestra grandeza, volveríamos a dominar el fútbol español

Si el Valencia trabajara como Osasuna, y con nuestra grandeza, volveríamos a dominar el fútbol español


Si el Valencia trabajara como Osasuna, y con nuestra grandeza, volveríamos a dominar el fútbol español. No tengo pruebas, pero tampoco dudas, como se suele decir ahora. Fran Canal como director general y Braulio Vázquez como director deportivo, con toda la gente que tienen por debajo, que es mucha y muy buena, son un tándem que, con las limitaciones económicas de los navarros, nos están dando una lección a todos.

Pero como el fútbol no es sólo dinero, gracias a Dios, han conseguido hacer un club en el que la cercanía, en el que ser una familia es algo que está por encima de todo. Lo he vivido en el Valencia, lo he visto muy cerca, y ahora, cuando observo cómo se despide a alguien como Nacho Vidal, te das cuenta que esa y no otra es la fórmula para conseguir todo lo que te propongas. No se trata de envidia, sino más bien de sincera admiración.

Cuando pasan cosas como las que hemos vivido esta semana, tienes claro que ahí dentro se trabaja de un modo extraordinario, y que los hitos deportivos que están consiguiendo, con sus posibilidades, son muy pero que muy importantes. Ojalá y un día ser así… de nuevo, porque eso lo fuimos no hace tanto, y cuando lo éramos, podíamos presumir de ser uno de los mejores clubes de España y de Europa, con todo lo que eso conlleva.



Source link

¿La Copa o laLiga? – AS.com

¿La Copa o laLiga? – AS.com


Vaya sorteo más chulo. Me quedo con el Valencia-Barça. Clásico copero, aunque por la inmediatez del fútbol no lo parezca. Han jugado cuatro finales y ocho semifinales. Echaremos de menos a los que no han llegado y podrían estar. No me extraña que Celta, Pontevedra y Ourense estén descontentos con Rafa Louzán, su paisano no les dio suerte u otra cosa en Copa porque lo del Real MadridCeltiña tuvo que ser cosa de meigas por mucho que en Vigo digan: “Contra vento e marea. Contra todo”. Ni Louzán pudo con Munuera Montero y Hernández Hernández. Una amiga siempre me dice que el fuego amigo es el más peligroso. A Simeone ya no le sorprende nada; Ceballos y Ancelotti cambian de opinión dependiendo de dónde estén y Flick primero no iba con él, pero cuando no pudo con el Getafe sí que opinó: “It´s unbelievable”.

Al Valencia se le acabó la suerte, después de Parla Escuela, Ejea, Eldense y Ourense, le ha tocado el que más daño le puede hacer. El club che lleva varias temporadas donde al menos el sorteo de Copa le da alguna alegría a su afición. Recibe a un Barça, con “a veces”: ritmo, compromiso, agresividad en la pérdida y que tiene una nueva versión del Messi-Alves (veremos con el tiempo si mejorada o no) con Lamine-Koundé. Aunque no sabe a quién se va a encontrar, al Barça del Betis o al del Benfica. A los culés les agrada el Valencia. No quería saber nada ni del Leganés, ni del Getafe. Y visto lo visto esta temporada, le hubiera motivado bastante jugar en el Bernabéu.

Corberán está sacando rédito a la Copa. Para él es una forma de ganar partidos, adquirir más automatismos, que sus jugadores cojan confianza y que se hable de algo diferente al posible descenso. Además, ahora el Valencia ya no solo gana en Copa, también en liga, y no contra cualquiera, venció a la Real Sociedad de Kubo, Zubimendi y Oyarzabal. Y es que con Corberán, sigue en descenso, pero pinta mejor. Tendrá que plantearse si ¿Copa o Liga?

Culés y ches van a tener tiempo para conocerse en profundidad. En semana y media se enfrentarán dos veces. Si este domingo en liga el Valencia es capaz de plantar cara en Montjuic, seguramente en Mestalla y a partido único tanto jugadores como afición pensaran que si pueden. Si las cosas salen mal y Lewandowski y Raphinha recuperan el espíritu de Portugal, veremos otro Valencia en Mestalla.

Nos queda por saber ¿quién dará la sorpresa: Leganés o Valencia? Ambos peligrosamente bajos en la clasificación. Esta temporada el Leganés ha acabado con Barcelona y Atlético de Madrid, y no hay dos sin tres. Además, en cuartos tiene un 100% de efectividad. Su único encuentro fue y qué casualidad contra el Madrid en la 17-18 y a doble partido. Algo que Zidane catalogó como: “El peor momento del año”. Me gustan las sorpresas que pican la piel.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.



Source link

El Ayuntamiento de València destina más de dos millones de euros al nuevo campo de fútbol de La Torre

El Ayuntamiento de València destina más de dos millones de euros al nuevo campo de fútbol de La Torre


 

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado este viernes las obras de construcción del nuevo campo de fútbol de La Torre, en Pobles del Sud, que se ubicará en una parcela municipal de Sociópolis, en las inmediaciones de la calle Ignacio Hernández Hervás. En estas instalaciones deportivas municipales ejercerán su actividad los equipos del Discóbolo La Torre A.C., cuyo campo quedó completamente destruido a consecuencia de las inundaciones generadas por la dana del pasado 29 de octubre de 2024. El Ayuntamiento de València tiene prevista una inversión global de más de dos millones de euros.

“Ya tenemos el césped prácticamente instalado en un tiempo récord y vamos a invertir más de dos millones de euros en lo que será un campo de fútbol totalmente nuevo y con instalaciones renovadas”, ha afirmado Catalá. El Villarreal C.F., a través de la Fundación Trinidad Alfonso, ha financiado el coste de la instalación del césped artificial a través de una donación de 174.334,86 euros. La alcaldesa de València ha detallado que “en la segunda semana de febrero, aproximadamente, ya podrán venir los niños y recuperar su actividad y la normalidad”.

El de La Torre será el primer campo de fútbol recuperado gracias al impulso del programa ‘Alcem-se Esport’, el plan de ayudas a clubes deportivos afectados por la dana impulsado gracias al mecenazgo deportivo de Juan Roig y al que se sumó el Villarreal C.F. para acelerar la recuperación y reconstrucción de campos de fútbol en las localidades valencianas golpeadas por la dana.

María José Catalá ha adelantado los hitos de la inversión municipal en el nuevo campo de la pedanía de Pobles del Sud. “También vamos a proceder a la edificación de las torres de iluminación y a construir los vestuarios. La verdad es que estamos muy contentos y orgullosos de haber podido acometer esta obra tan importante para La Torre, para sus niños, y para el deporte en general”.

La primera actuación ha supuesto una inversión inicial de 744.966,82 euros y está previsto que el sistema de iluminación entre en funcionamiento a lo largo del primer trimestre de 2025.  El Ayuntamiento, a través de la Fundación Deportiva Municipal y del servicio de Deportes, ha asumido la instalación del riego, del nuevo vallado exterior, acometidas de agua de baja presión para riego y de agua potable para los vestuarios, y la instalación de casetas modulares de alquiler para albergar los vestuarios, con  un importe total de 133.547,59 euros. Por último, se va a licitar las obras de construcción del módulo de vestuarios, cuyo proyecto ya se tiene redactado y aprobado, para las que hay prevista una partida presupuestaria de 1.373.947 euros.

En relación a los dos millones de euros destinados al nuevo campo de La Torre, María José Catalá ha afirmado que esta inversión municipal supone “un esfuerzo ingente, prácticamente es lo mismo que va a destinar el Consejo Superior de Deportes (CSD) a todos los municipios afectados para recuperar sus instalaciones deportivas”. “La verdad es que seguimos a la cabeza en cuanto a la apuesta clara por parte del Ayuntamiento de València, en recuperar la normalidad y en ayudar a nuestros vecinos”, ha concluido la alcaldesa.



Source link