LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes





LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

Joan Monfort / AP

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

Alejandro Garcia / EFE

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

Alejandro Garcia / EFE

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

Alejandro Garcia / EFE

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

Alejandro García / EFE

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

Alejandro García / EFE

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

Alejandro García / EFE

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

Joan Monfort / AP

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

“Associated Press/LaPresse Joan Monfort” / LAP

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

Siu Wu / EFE

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

Joan Monfort / AP

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

Alejandro García / EFE

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

Alejandro García / EFE

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

Siu Wu / EFE

LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.




LaLiga: FC Barcelona – Rayo, en imágenes.

EFE

El delantero del Barcelona Lamine Yamal (c) en acción ante el portero argentino del Rayo Augusto Batalla (d), durante el partido de LaLiga de fútbol que FC Barcelona y Rayo Vallecano disputan en el estadio Lluis Companys. EFE/Alejandro García



Source link

Me siento decepcionado por la presidenta del Valencia

Me siento decepcionado por la presidenta del Valencia


Me siento decepcionado por la presidenta del Valencia. Tenía muchas esperanzas puestas en Layhoon Chan, de la que dije que era la más adecuada para el cargo en un contexto Meriton. Y lo sigo pensando, porque no hay nadie en la sociedad valenciana que ahora mismo estuviera dispuesto a aceptar esa responsabilidad con Peter Lim al mando de la nave.

O al menos nadie que yo conozca, que sorpresas puede haber siempre, y más con estas cosas. Lo he dicho ya alguna vez, pero es que conforme pasa el tiempo, y las cosas, la sensación de estar defraudado pesa más.

Porque no esperaba que se pusiera al mando de la parte deportiva, ningún presidente debería, pero sí que diera fuerza y mando a una estructura fuerte y con cierto grado de independencia a la hora de tomar decisiones. Con ella al mando, y el consejo de Damià Vidagany, llegó Mateu Alemany al club, y eso era lo que yo esperaba, una catarsis similar.

Nada más lejos de la realidad, en todos los sentidos, y encima, la realidad futbolística ha hecho que los cambios que se han dado, que los ha habido, hayan pasado a un segundo plano o directamente al cajón del olvido. 

Pensaba en ella poniéndose de verdad al mando, con gente TOP en distintas parcelas (que en algunas las hay, no pienso entrar en el juego de matar a todo el que trabaja en el club), y eso no ha pasado como tocaba, y como se necesitaba. No sé si espero que pase algo, que haya una reacción, que todo cambie, porque sé que eso de la venta no va a pasar mañana. Pero si no lo hace, y las cosas siguen así, el futuro ya sabemos de qué color es.



Source link

Un derbi en las antípodas por cuestión de inversión

Un derbi en las antípodas por cuestión de inversión


Ampliar

La pandemia dio la vuelta como un calcetín a las economías de los clubes. Eso es un hecho. Las entidades deportivas se reinventaron para subsistir y seguir compitiendo. Pero cada uno lo hizo a su manera. Y hoy en día, casi cinco años después, se están viendo los resultados de las estrategias de cada uno. Y dos buenos ejemplos para comparar son los dos equipos valencianos, el Villarreal y el Valencia, que se enfrentan hoy en La Cerámica en el derbi (sigue el partido en directo en As.com).

A simple vista, las diferencias son evidentes. El Villarreal lleva quedando por delante en la Liga del Valencia desde el curso 2019-20, ha jugado en Europa (dos Europa Leagues, una Champions y una Conference) todas las temporadas excepto la actual y encima ganó el título de la Europa League en 2020-21. Además, y este no es un dato baladí, en este tiempo reformó su estadio lo que conllevó también una inversión importante. El Valencia, por su parte, jugó su último partido en Europa, justo unos días antes de que se decretara el estado de alarma, contra el Atalanta, en Mestalla, ya sin público. Desde ese día no ha pisado Europa y lo que es peor, tanto hace dos temporadas como en esta, está sufriendo por no descender a Segunda División.

La razón parece evidente: la desinversión en la plantilla. El Valencia ha vendido todos sus activos en estos cinco años, se ha deshecho de sus mejores jugadores. No es distinta en este apartado la situación del Villarreal, también ha traspasado a muchos de sus jugadores importantes cada verano. Eso sí, mientras la inversión en fichajes del Valencia ha sido prácticamente nula, el Villarreal ha reemplazado los futbolistas que se fueron por otros que han dado más o menos rendimiento, pero al menos se ha apostado por invertir en la plantilla.

En números globales, el Valencia ha vendido desde la temporada 2020-21 por valor de 190,7 millones. Salieron traspasados Ferran (25 millones), Rodrigo (30), Coquelin (8,5), Kondogbia (15), Wass (3), Guedes (32), Soler (18), Maxi (3), Yunus (20), Koba (3) y Racic (2,2). Además, se firmó la venta de Mamardashvili que se marchara este verano por 30 millones al Liverpool. De esos 190,7 millones solo se reinvirtieron 40,2, siendo los traspasos más cuantiosos los de Marcos André (8,5), Almeida (8), Cenk (5), Pepelu (5), Hugo Duro (4), Mamardashvili (3,85), Foulquier (2,5) o Luis Rioja (1,5). El balance compras/ventas es de +150,5 millones.

El Villarreal aún ha ingresado más por traspasos de jugadores: 256 millones desde la temporada 2020-21. Jugadores como Jackson (37 millones), Sorloth (32), Pau Torres (33), Jörgensen (25), Chukwueze (23), Estupiñán (18) o Ekambi (11,5), entre otros, han abandonado La Cerámica dejando una buena suma de dinero en las arcas amarillas. Eso sí, la inversión en fichajes es más de cuatro veces mayor que la del Valencia. En total ha invertido en estos años 174,9 millones en fichajes. Aun así, el balance le sale en +81,9 millones, una cantidad que le sirvió para cuadrar cuentas y para la reforma del estadio. Sin ir más lejos, este año han llegado jugadores como Costa (18 millones), Barry (14), Luiz Junior (12), Kambwala (10), Ayoze (4) y Conde (4), además de haber pagado un millón en la cesión de Buchanan hace unos días. Otras compras importantes, en años anteriores, fueron las de Sorloth (10), Danjuma (23,5), Foyth (15) o Estupiñán (16,5).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Líderes

Faltas cometidas

Thierno Barry


29

Recuperaciones de posesión



Source link

El Club de Remo Ciudad de Valencia hace historia en el Descenso de Cabo de Cruz con una participación inclusiva y emocionante

El Club de Remo Ciudad de Valencia hace historia en el Descenso de Cabo de Cruz con una participación inclusiva y emocionante


El Club de Remo Ciudad de Valencia, consolidado como uno de los principales referentes del remo en la ciudad, ha marcado un hito en su trayectoria al participar en la prestigiosa regata Descenso de Cabo de Cruz, una de las más importantes del calendario nacional de traineras. El evento, que reunió a más de 850 deportistas y 61 embarcaciones provenientes de diferentes puntos de España, tuvo lugar en aguas gallegas.
En esta edición, el club valenciano estuvo representado por tres equipos que compitieron en distintas categorías: un equipo veterano femenino, un equipo absoluto mixto, y, por primera vez en su historia, un equipo de mujeres supervivientes de cáncer de mama. La participación de este último grupo destaca como un hito en la evolución del club y refleja su compromiso con la inclusión a través del deporte.

El equipo de mujeres supervivientes de cáncer de mama, que encontró en el remo una herramienta para fortalecer cuerpo y mente después de la enfermedad, debutó en su primera regata con una destacada actuación. Según Juan Bautista Romero, presidente del Club de Remo Ciudad de Valencia, “para nuestras remeras, esta competición ha significado mucho más que una regata, ya que ha sido la confirmación de que el remo no solo les ofrece un reto deportivo, sino también una comunidad donde compartir esfuerzo y motivación. Su valentía y compromiso son un orgullo para el club”.

Los entrenamientos previos se llevaron a cabo en la Marina de Valencia, con el apoyo de Port Marina Valencia, una colaboración que ha sido clave en el desarrollo de los equipos, proporcionando un entorno óptimo para su preparación.

El Club de Remo Ciudad de Valencia sigue ampliando su oferta deportiva, con un enfoque en el deporte inclusivo y la formación de nuevos talentos, consolidándose como un referente en el entorno náutico de la ciudad.



Source link

Super Bowl LIX: Philadelphia Eagles

Super Bowl LIX: Philadelphia Eagles





Hurts, MVP del Súper Bowl: “Tengo un montón de respeto por Mahomes”

El mariscal de campo de los Philadelphia Eagles, Jalen Hurts (i), avanza con el balón frente a los Kansas City Chiefs durante la segunda mitad del Super Bowl LIX entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome en Nueva Orleans, Luisiana (EE.UU.). EFE/ERIK S. LESSER




Un jugador defensivo de los Philadelphia Eagles celebra un touchdown en la Super Bowl.

AFP

Los Eagles conquistan su segunda Super Bowl, imponiéndose a los Chiefs, que no pudieron alzar el que habría sido su tercer título consecutivo




Hurts, MVP del Súper Bowl: “Tengo un montón de respeto por Mahomes”

El ala cerrada de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce (i), felicita al mariscal de campo de los Philadelphia Eagles, Jalen Hurts, tras ganar el Super Bowl LIX en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana (EE.UU.). EFE/ERIK S. LESSER




Hurts, MVP del Súper Bowl: “Tengo un montón de respeto por Mahomes”

El mariscal de campo de los Philadelphia Eagles, Jalen Hurts, sostiene el trofeo Vince Lombardi junto al entrenador en jefe Nick Sirianni (d) y al propietario Jeffrey Lurie después de ganar el Super Bowl LIX contra los Kansas City Chiefs en el Caesars Superdome en Nueva Orleans, Luisiana (EE.UU.). EFE/ERIK S. LESSER




Mahomes afirma que caídas como la del Super Bowl lo motivan a ser mejor

El mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes, se prepara antes del Super Bowl LIX entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome en Nueva Orleans, Luisiana (EE.UU.). EFE/ERIK S. LESSER




Mahomes afirma que caídas como la del Super Bowl lo motivan a ser mejor

El mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes (i), en acción contra el tackle defensivo de los Philadelphia Eagles, Jalen Carter, durante la primera mitad del Super Bowl LIX entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, (EE.UU.). EFE/CJ GUNTHER




Mahomes afirma que caídas como la del Super Bowl lo motivan a ser mejor

El mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes (i), lanza un pase rápidamente contra los Philadelphia Eagles durante la primera mitad del Super Bowl LIX entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana (EE.UU.). EFE/ERIK S. LESSER




40-22. Los Eagles destrozan el triplete de los Chiefs y se toman la venganza más dulce

El receptor de los Kansas City Chiefs Xavier Worthy (d) corre hacia la zona de anotación mientras el esquinero de los Philadelphia Eagles Quinyon Mitchell (c) y el safety de los Philadelphia Eagles Reed Blankenship defienden durante la segunda mitad del Super Bowl LIX entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome en Nueva Orleans, Luisiana (EE.UU.). EFE/ERIK S. LESSER




40-22. Los Eagles destrozan el triplete de los Chiefs y se toman la venganza más dulce

Los miembros del equipo de los Philadelphia Eagles sostienen el Trofeo Vince Lombardi mientras celebran haber derrotado a los Kansas City Chiefs en el Super Bowl LIX en el Caesars Superdome en Nueva Orleans, Luisiana (EE.UU.). EFE/CJ GUNTHER




40-22. Los Eagles destrozan el triplete de los Chiefs y se toman la venganza más dulce

Los Philadelphia Eagles celebran en el podio de premios tras ganar el Super Bowl LIX contra los Kansas City Chiefs en el Caesars Superdome en Nueva Orleans, Louisiana (EE.UU.). EFE/ERIK S. LESSER




Trump se convierte en el primer presidente de EE.UU. en asistir a un Super Bowl

El tackle defensivo de los Chiefs Chris Jones saluda al presidente de EE.UU., Donald Trump, a su llegada para el Super Bowl en Nueva Orleans. EFE/EPA/ERIK S. LESSER




Nick Sirianni: “Estos muchachos no querían fallarse”

El entrenador en jefe de los Philadelphia Eagles, Nick Sirianni (d), y el mariscal de campo de los Philadelphia Eagles, Jalen Hurts, admiran el trofeo Vince Lombardi tras ganar el Super Bowl LIX contra los Kansas City Chiefs en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana (EE.UU.). EFE/ERIK S. LESSER



Source link

¿El Valencia de Corberán puede jugar de otra manera?

¿El Valencia de Corberán puede jugar de otra manera?


¿El Valencia de Corberán puede jugar de otra manera? Estamos viendo que la defensa de 4 es inalterable, aunque en algunos momentos hemos visto tres centrales como recuerdo puntual. Un doble medio centro con un tercer centrocampista o con un enganche, por lo visto en el mercado gusta más lo segundo, dos extremos, que pueden ir a pierna natural o cambiada, y un solo punta.

Si analizamos la plantilla vemos que igual nos hemos quedado cojos en algunos sitio y tenemos de más en otros, por lo que la pregunta de si podemos jugar de otro modo no es baladí ni mucho menos. Tenemos tres delanteros puros, Duro, Sadiq y Mir, y ninguno puede caer a banda (aunque el madrileño lo hizo con Bordalás varias veces), y más de juntos al tiempo parece bastante complicado salvo una situación de emergencia.

Medios es posible que tengamos pocos, porque el desgaste es enorme, y algunos como Guillamón, o en menos medida Pepelu, parece que cuentan menos. Ahora vamos a ver cómo queda el rol de Almeida, que es otra patata caliente, y más con la llegada de Iván Jaime, que añade más complejidad a la parte de arriba en cuanto a efectivos. Se ha leído ya varias veces la posibilidad de jugar con dos arriba, que implicaría ser mucho más directo y tener menos elaboración, que según qué partido y qué rival, igual tampoco es una locura. 

Pero eso implica, no lo olvidemos, que Corberán no juegue a lo que le gusta, que siempre es un hándicap, aunque el de Cheste ha demostrado cintura, porque en Barcelona ya vio lo que no podemos salir a hacer. Ganar partidos será la mejor fórmula para que las cosas puedan evolucionar, sin duda.



Source link