El Ayuntamiento convoca los Premios del Deporte con una mención especial a la solidaridad de la sociedad valenciana por la dana

El Ayuntamiento convoca los Premios del Deporte con una mención especial a la solidaridad de la sociedad valenciana por la dana


 

El Ayuntamiento ha lanzado la convocatoria de la XXV edición de los Premios del Deporte de la Ciudad de València, que reconocen los mejores resultados logrados durante el pasado año de 2024, así como la labor a favor del deporte realizada por entidades y deportistas valencianos que hayan desarrollado su labor en la ciudad de València. Siguiendo con la propuesta iniciada en el ejercicio anterior, los galardones comprenden dos tipos de reconocimiento en función de su ámbito:

  • Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad de València, para reconocer los mejores resultados deportivos y la labor que se desarrolla a favor del deporte de competición oficial y alto nivel.
  • Premios Fundación Deportiva Municipal de València, para reconocer a los jóvenes deportistas, a la ciudadanía y a las entidades con mayor compromiso en la promoción del deporte de base y el deporte para todos.

Entre las novedades de esta convocatoria destacan la posibilidad de que el jurado reconozca, de forma excepcional, tanto en los premios al Mérito Deportivo como en los de la Fundación Deportiva Municipal (FDM), la ayuda y solidaridad mostrada en general por la sociedad civil valenciana, vinculada al mundo del deporte, por su colaboración tras la dana del pasado 29 de octubre de 2024. Del mismo modo, también se podrán incluir ayudas o becas en algunas modalidades de los premios de la FDM a través de acuerdos de mecenazgo con entidades privadas.

La Asociación de Periodistas Deportivos de València, como conocedora de la realidad deportiva valenciana, actuará como oficina técnica asesora, con la finalidad de dar una mayor difusión y promoción de los premios a la sociedad en general y en particular al sector del deporte valenciano.

Premios al mérito deportivo

En el ámbito del deporte de competición oficial y de alto nivel y otros aspectos vinculados al mismo, el Ayuntamiento de València ha convocado las siguientes modalidades:

  • Al deportista más destacado.
  • A la deportista más destacada.
  • Al deportista con discapacidad más destacado.
  • A la deportista con discapacidad más destacada.
  • Al equipo o club deportivo más destacado.
  • Al hecho deportivo o mejor resultado a nivel internacional.
  • A la trayectoria deportiva más destacada.
  • Al medio de difusión que más y mejor haya apoyado y difundido la realidad deportiva de la ciudad.
  • Al mejor artículo o reportaje periodístico.
  • A la entidad no deportiva que más decididamente haya apoyado el deporte de la ciudad (a través del patrocinio o mecenazgo deportivo).

Del mismo modo, la Corporación entregará otros dos galardones específicos. Por un lado, el Premio València Ciudad del Running, creado en 2024 y que reconocerá el evento, acontecimiento o hecho personal o colectivo más destacado relacionado con la carrera a pie que haya tenido lugar en València Ciudad del Running durante el pasado año. Por otro lado, el Premio Amorós al Mérito Deportivo de la Ciudad de València, que supone una mención especial que se concede a una persona física para reconocer la trayectoria de una vida entregada de manera notoria a favor del deporte en la ciudad de València (a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte). Este último galardón rinde homenaje a Francisco Amorós y Ondeano (València 1770 – París 1848), pedagogo y militar valenciano, conocido internacionalmente por ser uno de los fundadores de la Educación Física moderna.

Premios de la Fundación Deportiva Municipal

En cuanto a los galardones auspiciados por la FDM, las bases de la convocatoria incluyen tres apartados: deporte en edad escolar, deporte popular y voluntariado deportivo.

La finalidad de los galardones en el ámbito del deporte escolar es recompensar la participación de jóvenes deportistas menores de 16 años que más hayan destacado en las competiciones en edad escolar, además de reconocer la labor de sus entrenadores y el de las entidades que más se preocupan por la promoción del deporte en este ámbito. Comprenden las siguientes modalidades:

  • Al deportista en edad escolar más destacado.
  • A la deportista en edad escolar más destacada.
  • Al deportista en edad escolar con discapacidad más destacado.
  • A la deportista en edad escolar con discapacidad más destacada.
  • Al equipo o club deportivo en edad escolar más destacado.
  • Al entrenador/a-técnico más destacado.
  • A la entrenadora-técnico más destacada.
  • A la entidad, asociación o centro educativo que más haya apoyado el deporte en edad escolar.

En cuanto al ámbito del deporte popular, la Fundación Deportiva Municipal ha establecido los siguientes reconocimientos:

  • Al deportista más destacado en el ámbito del deporte popular.
  • A la deportista más destacada en el ámbito del deporte popular.
  • A la trayectoria deportiva más destacada en el ámbito del deporte popular.
  • Al equipo o club deportivo más destacado en el ámbito del deporte popular.
  • A la entidad, asociación o colectivo que más haya apoyado el deporte popular.

La FDM premiará igualmente la labor altruista de diferentes personas y colectivos a través de los siguientes galardones:

  • Al voluntario deportivo más destacado.
  • A la voluntaria deportiva más destacada.
  • A la entidad, asociación o colectivo que más haya apoyado el movimiento del voluntariado deportivo en la ciudad de València.

Otros tres premios reconocerán diversos ámbitos relacionados con la promoción del deporte:

  • Al medio de difusión que más y mejor haya apoyado y difundido la promoción del deporte de base y/o popular en la ciudad de València.
  • A la entidad no deportiva que más decididamente haya apoyado el deporte de la ciudad (a través del patrocinio o mecenazgo deportivo).
  • A la entidad deportiva que más haya promovido la igualdad de género y la diversidad sexual en la práctica de la actividad física y el deporte en la ciudad.

Por último, el Ayuntamiento de València, a través de los Premios de la Fundación Deportiva Municipal, entregará el galardón a la nobleza o juego limpio a la persona, entidad o institución que más haya destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, o que haya prestado una contribución especial a la erradicación de la violencia (machismo, racismo, homofobia o cualquier otra de sus expresiones) en el deporte.

Propuestas de concesión

Podrán formular las propuestas de concesión de los premios las federaciones deportivas legalmente constituidas, los clubes y demás entidades deportivas, otras entidades no deportivas pero vinculadas al deporte, los medios de difusión, deportistas en activo así como deportistas ya retirados de las grandes competiciones, universidades, colegio profesional, asociaciones de gestores, y todos ellos valencianos o valencianas o vinculados al deporte en la ciudad como garantía de conocimiento de su realidad deportiva.

Así mismo, la Fundación Deportiva Municipal podrá presentar propuestas de concesión de premios, de conformidad con las sugerencias que la ciudadanía puede hacerle llegar por correo electrónico a la siguiente dirección premisesportvalencia@fdmvalencia.es

El plazo de presentación finaliza el 26 de marzo de 2025. Las solicitudes han de ir acompañadas de un dossier sobre la candidatura propuesta, en el que se fundamenten sus méritos.

Todas las personas premiadas serán elegidas por el jurado, entre los candidatos y las candidatas que se presenten en forma y en fecha a excepción del Premio Amorós al Mérito Deportivo de la Ciudad de València que lo elegirá directamente la Junta de Gobierno Local a propuesta de la concejala de Deportes. Los premios consistirán en un trofeo o galardón en el que constará, además del escudo y el logotipo del Ayuntamiento de València, el nombre de la persona o el equipo ganador, el año de edición, el nivel y la modalidad por los que se otorga el premio.



Source link

Copa del Rey: Real Sociedad

Copa del Rey: Real Sociedad





Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Juan Herrero / EFE

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Juan Herrero / EFE

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Miguel Oses / AP

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Juan Herrero / EFE

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

“Associated Press/LaPresse Miguel Oses” / LAP

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Miguel Oses / AP

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Juan Herrero / EFE

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Agencias

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Agencias

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Agencias

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Agencias

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Agencias

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Agencias

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Agencias

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Agencias

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Agencias

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Agencias

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Agencias

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Agencias

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.




Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.

Agencias

Copa del Rey: Real Sociedad – Real Madrid, en imágenes.



Source link

A Layhoon Chan le toca comerse el marrón de decir que el Valencia debe luchar por no bajar

A Layhoon Chan le toca comerse el marrón de decir que el Valencia debe luchar por no bajar


A Layhoon Chan le toca comerse el marrón de decir que el Valencia debe luchar por no bajar, y que debemos dejarnos el alma, todos, para que eso pase. Es la presidenta, y es quien tiene que dar la cara en nombre del club y, por supuesto, también en nombre de la propiedad.

Porque como ella misma dijo hace muchos años, “yo soy Peter Lim”, y teniendo claro que el máximo accionista por aquí no va a volver, es obvio que es ella, y solamente ella, la que tiene que dar explicaciones sobre todo lo acontecido en este mercado por un lado, y fijar el objetivo real del equipo por otro.

Es lo mismo que el año pasado, ni más ni menos, y ya la campaña anterior el mensaje fue claro: “para ser realistas, nuestro objetivo para esta temporada es trabajar duro y mejorar con el propósito de permanecer en Primera División y asegurarnos de no volver a sufrir como la temporada pasada”.

Al valencianismo hay que razonarle algo tan brutal como eso, y hacerlo bien, con la verdad por delante y no con frases vacías que no dicen nada, porque no contienen nada. Es un marrón, claro, y le tocaría a Peter Lim, desde luego, pero como ni está ni se le espera, es tarea de la presidenta y de nadie más. Y en una rueda de prensa abierta, porque lo contrario sirve para poco. O para nada.



Source link

Griezmann y Julián se encargarán de darte una alegría

Griezmann y Julián se encargarán de darte una alegría



Partido serio y con condimentos de talento el ofrecido por los rojiblancos en Mestalla. En unos primeros cuarenta y cinco minutos donde controlaron el encuentro, el talento y eficacia de Griezmann y Julián hicieron que se fuesen con 0-2 al descanso. Una pena la última jugada de ‘La Araña’ que hubiese dejado solventado ya el encuentro con tres goles de ventaja. Porque aunque cualquier firmaría un 0-2 , ese resultado es engañoso, pues en cualquier jugada aislada un gol supone una inyección de moral a los cuarenta y cinco mil aficionados de Mestalla. Para ello contribuyeron los cambios rojiblancos en banda izquierda, donde el Valencia empezó a entrar con peligro. Fueron unas sustituciones donde más que soluciones trajeron problemas.

De nuevo se le vió sufrir a Gallaguer a la hora de cumplir con sus obligaciones en esa banda, mucho mejor los del Cholo tras detectarlo metiendo a Giménez como tercer central, dándole el centro al inglés. Fue a partir de ahí cuando de nuevo el Atlético adquirió las riendas del partido, y en una de las intercepciones del inglés, Correa marcaba el tranquilizador tercer gol. De nuevo una demostración de este camaleónico Atlético de Madrid, donde si en la mayoría de partido demostró que el 4-4-2 le daba resultado, cuando estuvo con tres céntrales vivió mucho más cómodo. Eso sí, ponle seriedad a tu equipo, que ya Julián y Griezmann se encargarán de darte una alegría. Y por otro lado, creo que es ilusionante el partido de Llorente en el centro del campo, manteniendo la posición y la posesión. Y por último, creo que es necesario de cara al futuro no volver a tener la desconexión de Griezmann en el segundo tiempo. El francés, que ilumina todas las jugadas en campo contrario, cuando pierde influencia y practicidad en su juego, los rojiblancos bajan peligrosamente sus prestaciones.



Source link

Turno del Wingfoil, el gran atractivo de esta edición de la Comunitat Valenciana Olympic Week

Turno del Wingfoil, el gran atractivo de esta edición de la Comunitat Valenciana Olympic Week


La X Comunitat Valenciana Olympic, regata organizada por la Fedaració de Vela de la Comunitat Valenciana, afronta su cuarto fin de semana de competición con importantes novedades. En esta ocasión, la regata se disputará entre el Real Club de Regatas de Alicante y el Real Club Náutico de Torrevieja, manteniendo así su carácter itinerante entre diferentes clubes de la Comunitat Valenciana.

Y en este nuevo bloque, cuatro son las clases que se suman a la competición entre las que destaca el Wingfoil, que se incorpora por primera vez al evento, reflejando el compromiso de la organización por mantener la cita a la vanguardia del deporte náutico, incluyendo modalidades tendencia y en pleno crecimiento.

Alicante recibe a los ILCA 4 y al debutante Wingfoil

El Real Club de Regatas de Alicante vuelve a participar en la Olympic Week, pero este año acogiendo a la clase preolímpica ILCA 4 y al revolucionario Wingfoil. La clase ILCA 4, una de las más numerosas de la regata, contará con 55 embarcaciones en liza, reflejando el alto nivel y la competitividad entre los jóvenes regatistas que buscan destacar entre una exigente flota que busca obtener una buena puntuación de cara a la Copa Autonómica.

Por su parte, el Wingfoil se estrena por primera vez en este décimo aniversario, marcando un hito en el evento. Esta disciplina, que combina elementos del windsurf y el kitesurf, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años y se ha convertido en una de las modalidades más dinámicas del deporte náutico. Es por ello que la Olympic Week no ha dudado en incorporarla al evento y en su debut va a reunir a casi 30 competidores. La inclusión del Wingfoil subraya la apuesta de la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana por incorporar modalidades dinámicas, innovadoras y en tendencia, ofreciendo un programa de competición actualizado y atractivo.

Torrevieja, escenario de las clásicas Windsurfer y Raceboard

Mientras tanto, en el Real Club Náutico de Torrevieja, la competición se centrará en dos modalidades icónicas del windsurf: Windsurfer y Raceboard. Estas clases, con una fuerte tradición en el mundo de la vela, mantienen su presencia en la regata y atraerán a experimentados regatistas que pondrán a prueba su técnica en un campo de regatas siempre desafiante.

Con este nuevo fin de semana de competición, la Comunitat Valenciana Olympic Week continúa consolidándose como un referente en el panorama náutico internacional, combinando tradición y modernidad, y atrayendo a deportistas de primer nivel a la Comunitat Valenciana.

 



Source link