
La jornada 28 de LaLiga EA Sports, en imágenes
Fútbol
Ver galería >
La jornada 28 de LaLiga EA Sports, en imágenes.
Ver galería >
La jornada 28 de LaLiga EA Sports, en imágenes.
En el Valencia, todo, no está siempre mal. Es un mantra que repetimos muchas veces, pero que no se queda, entiendo que porque no interesa, aunque tampoco termino de ver la razón por la que eso ocurre. En un club de fútbol, aunque su dueño sea lo que es, se toman muchas decisiones al cabo del día o la semana, y pretender cualquier extremo, positivo o negativo, es negar cualquier tipo de sentido común, con lo que al final, algunas cosas pierden fuerza.
Cuando todo en el Valencia está mal, cuando nada viene bien, cuando da igual lo que el haga, el problema posiblemente otro distinto a cómo se hacen las cosas. Porque llegamos al punto de criticar que el club haga acto de presencia en el balcón del ayuntamiento de la ciudad para una mascletà, confundiendo churras con merinas y tratando de mezclarlo todo para que así el relato siga siendo propicio. ¡Como si eso hiciera falta en el mundo Meriton!
Todo, en serio, ¿no está bien? Me van a permitir que lo ponga en duda, pero básicamente por una teoría que tengo hace ya muchos años: en la vida es imposible hacerlo todo bien y hacerlo todo mal. ¿Podemos hablar de intereses respecto a que todo sea malo, salga mal o esté mal? Y repito, todo no está bien hecho, pero mal tampoco. Creo que esto se nos ha ido de las manos a todos, estamos perdiendo el norte y mezclamos deseos personales con hechos reales.
Diego López ya sabe de que va esto de la permanencia. El asturiano tuvo que tirar del carro en la temporada 2022-23 para sacar al Valencia del descenso. La salvación fue sufrida y Diego acababa de aterrizar en el primer equipo. Año y medio después, el atacante ya tiene cierta experiencia. Además, la llegada de Carlos Corberán al banquillo blanquinegro le ha vuelto a conectar.
Diego López viene de marcar en dos jornadas consecutivas, algo que no hacía desde mayo y junio de 2023, cuando marcó dos dianas seguidas ante Espanyol y Betis, en la penúltima y última jornada, ambas decisivas para dejar sentenciada la permanencia. Ahora, ha repetido el guion frente a Osasuna y Valladolid, dos goles que le han servido al Valencia para dejar atrás los puestos de descenso más de cinco meses después.
Además, Diego López también está firmando los mejores números de su carrera, sobre todo desde que aterrizó en el primer equipo del Valencia. El asturiano ha marcado seis goles (cinco en Liga y uno en Copa) y ha repartido cinco asistencias. De la media docena de tantos que ha logrado este curso, Diego López ha marcado la mitad de ellos con Corberán. Eldense, en Copa, Osasuna y Valladolid han sido sus víctimas con el técnico del Cheste en el banquillo. Diego López es una pieza intocable para Corberán porque con el valenciano ha jugado todos los partidos de inicio, salvo el choque contra el Atlético.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
El equipo UPV Dragon Boat Marina Valencia BCS – ACS, compuesto por mujeres supervivientes de cáncer, se prepara para comenzar la temporada 2025.
El próximo 9 de marzo iniciará su participación en la VI Liga Autonómica con la primera prueba de 2000 metros en Almassora. En esta competición presentará ocho embarcaciones que competirán en las categorías de veteranas, senior, BCP (supervivientes de cáncer de mama) y ACP (supervivientes de cualquier tipo de cáncer)
La segunda prueba de la Liga Autonómica está programada para el 5 de abril en Torrevieja, donde buscará consolidar su posición en la competición.
Tras ello, una de las citas más importantes del ejercicio llegará los días 26 y 27 de abril, cuando las palistas viajarán a Sevilla para participar en el Campeonato de España de larga distancia (2000 metros).
Este equipo, que nació como una iniciativa terapéutica para mujeres supervivientes de cáncer de mama, se ha convertido en un símbolo de resiliencia y superación dentro de la estrategia deportiva de la Universitat Poltécnica de Valencia.
Agencias
Ver galería >
Champions League | Benfica – FC Barcelona, en imágenes.
Todos aquellos que no paran de hacer chistes sobre el Nuevo Mestalla van a tener unos meses complicados. Y lo digo con enfado, porque eso del cachondeo a cuenta del futuro estadio, en el que terminamos siempre manchando el nombre del Valencia, es algo que no me gusta nada, que detesto profundamente, y que aquí es una práctica habitual por parte de demasiada gente. En demasiadas ocasiones.
Como contaba la SER esta semana pasada, la reanudación de las obras tiene fases, porque supongo que aunque había gente esperando a que el día 1 hubiera mil grúas y dos mil obreros trabajando día y noche, eso, ahora mismo, no es lo que toca hacer. Y no, no soy ningún experto constructor, sino que me dedico a preguntar a los que lo son, igual que hizo la redacción que comanda Fran Guaita.
El “problema” es cuando preguntas te encuentras respuestas que igual no gustan, que no siguen el relato, y eso no siempre es bien acogido. Nunca es bien acogido. Las primeras fases eran de rehabilitación de la parcela y de medidas de seguridad para la obra, y a partir de este mes de marzo se entra en una nueva, que dicen los que saben, los que realmente saben, que será mucho más activa que hasta la fecha.
Seguramente habrá chistes de otro tipo, de otro perfil, pero también intuyo que irán bajando, que serán menos, aunque tampoco me cabe duda que se buscará otra forma de encabronar al personal, porque aquí vivimos de eso. Es muy triste, pero eso no deja de hacerlo una incómoda realidad.