El otro rol de Pepelu


Hace justo un año, Pepelu vivió con resignación este parón de selecciones. El mediocentro se quedó a las puertas de la Roja. Hasta Luis de la Fuente le incluyó, a primeros de marzo de 2024, en una prelista. Al final, el de Denia no pasó el último ‘corte’ y tuvo que ver por televisión los amistosos de España ante Colombia y Brasil, que se disputaron por estas fechas y sirvieron de preparación para la Eurocopa que ganó la Selección meses más tarde en Alemania.

Pese a quedarse a un paso de la Roja, premio que le llegó en agosto, Pepelu se quedó con un dulce sabor de boca porque era intocable en el Valencia. De hecho, el capitán ché estuvo en la mente de De la Fuente por su capacidad para llevar el timón del conjunto ché y por su condición de todoterreno. Hace justo un año, Pepelu era el mediocentro de toda LaLiga que más minutos había disputado y el tercer jugador de todo el campeonato con más presencia sobre el césped. En este parón, Pepelu sumaba 2495 minutos.

Un año después, Pepelu ha perdido protagonismo. Ahora mismo no es titular para Carlos Corberán tras jugar solo tres partidos de inicio de los once que lleva el de Cheste en el banquillo blanquinegro. El técnico ha encontrado en Enzo Barrenechea el ancla que tenía el equipo el año pasado con el de Denia, además de que el jugador no ha podido dar el rendimiento del curso pasado. Pepelu ha pasado de tener 2495 minutos en su cuentakilómetros a 1389, justo 1106 minutos menos ha jugado el ‘18′ del Valencia respecto al curso pasado. En este parón de marzo, Pepelu solo se había perdido 25 minutos de toda la competición. Este año ha participado en el 55% de los minutos totales con el Valencia en Liga. La diferencia es considerable.

Noticias relacionadas
El delantero del Valencia Umar Sadiq celebra tras marcar el tercer gol, durante el partido de LaLiga EA Sports que CA Osasuna y Valencia CF han disputado este domingo en el estadio El Sadar, en Pamplona. EFE/Villar López
El otro rol de Pepelu

Pepelu es consciente de que su rol en el actual proyecto ha cambiado. Pese a perder protagonismo en el césped, el alicantino es una pieza clave para Corberán dentro del vestuario. Pepelu está ejerciendo como capitán. De hecho, el actual técnico del Valencia ensalza siempre que puede el comportamiento del mediocentro. Su implicación es total. Aunque añora los minutos del año pasado, el medio rema para cazar la permanencia cuanto antes.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí



Source link

UPV Léleman Conqueridor gana un tie break de infarto al Unicaja Costa de Almería

UPV Léleman Conqueridor gana un tie break de infarto al Unicaja Costa de Almería


El UPV Léleman Conqueridor ha salvado este domingo la primera bola de partido para entrar en semifinales. El conjunto valenciano sufrió para llevarse la victoria en un encuentro que tuvo dominado los dos primeros sets. Después de salvar hasta siete puntos de partido, los de Zanini ganaron 2-3 (21-25/14-25/25-23/25-22/20-22) en el Pabellón Moisés Ruiz.

Los valencianos se desataron en los primeros compases con un primer set liderado por  Vicente Monfort, determinante desde el saque. Después de un intercambio inicial con pocas dudas en el UPV Léleman Conqueridor, y varios errores en las filas del conjunto local, el partido llegaba al ocho iguales. Unicaja Costa de Almería lograba algo más de regularidad y se iba tres arriba en el marcador. Zanini respondía con un tiempo muerto para enfriar el saque de Bertassoni.

Los problemas se acrecentaban con la máxima diferencia de cuatro puntos, pero un estelar Vicente Monfort salía al rescate desde el saque para causar estragos en la recepción verde. La ventaja local se disolvía por completo. Un error de Rattray igualaba a 17 el marcador y Maxi Scarpin obligaba al tiempo muerto de Pablo Ruiz. Facu Funes con una gran defensa permitía que su equipo sumara un nuevo punto para encarrilar el set. El parcial de 0-5 generado por Vicente Monfort fue clave para que UPV Léleman cerrara un set que por momentos estuvo perdido. 

Ganando desde la defensa

Las defensas ganan partidos y el segundo set fue prueba de ello. Un arranque muy similar en el inicio mantenía la incertidumbre en la manga. Las defensas de Vicente Monfort, Facu Funes y Aharon Gámiz fueron claves para que el equipo valenciano tomara ventaja en el marcador. Maxi y Javi Monfort se sumaban con un bloqueo respectivamente y el 7-11 forzaba el tiempo muerto del equipo local.

Juan Manuel González frenaba la racha visitante para sumar un punto que sirvió de poco. Vicente Monfort se iba hasta el lateral de la pista para rescatar una bola perdida y Pernambuco materializaba su esfuerzo. El 9-17 era inalcanzable y el set fue claramente para los de Zanini por 14-25.

Reacción verde

El tercer set se le escapó al UPV Léleman Conqueridor con un Unicaja Costa de Almería que no se dejó llevar por el 0-2 en contra. Puntazo tras puntazo el partido cogía una igualdad que se presuponía de inicio. Los valencianos marchaban siempre por delante, pero los locales lograban remontar tres puntos de distancia. Unicaja se ponía 19-18 arriba y Zanini pedía tiempo muerto. En el intercambio de puntos para tener bola de set, los verdes conseguían cerrar la manga por 25-23 a la primera opción.

Mismo guion en la cuarta manga con un Unicaja Costa de Almería recordando al que superó al Conqueridor en la Copa. Los valencianos se fueron yendo poco a poco abajo y aunque se entregaron hasta el final del set, las sensaciones en el Pabellón Moisés Ruiz ya no eran favorables a los valencianos. Los locales igualaban el partido y mandaban el primer partido de cuartos de final al tie break.

Siete bolas de partido para Almería

Unicaja Costa de Almería lograba marcharse en el tie break con cuatro pelotas de partido para cerrarlo. UPV Léleman Conqueridor continuó creyendo y consiguió igualar a catorce. En la quinta bola los valencianos volvieron a impedir que los verdes cerraran el partido, también en la sexta provocando un 16-16 que se iba a extender varios puntos más.

Luis Vidal volvía a igualar la séptima bola y el cubano ponía por primera vez por delante a los suyos en el tiebreak. Juanmi respondía para el 18-18 y Facu Funes iba a ser el encargado de dar la segunda bola de partido para los valencianos. Un saque largo volvía a igualarlo todo. Luis Vidal provocaba otro blockout y la tercera bola de partido valenciana la iba a salvar Borja. Javi Monfort se convertía por partida doble en el protagonista de los últimos dos puntos con un remate y forzando un block out que daba una victoria vital para afrontar el segundo partido del playoff en el Pabellón de la UPV.



Source link

Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística


Ver más galerías relacionadas




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll




Exhibición solidaria por la dana del equipo español de natación artística

Eduardo Ripoll



Source link

En el Valencia no queremos ver, desde hace muchos años, que la guerra contra Lim no la podemos ganar con nuestros propios medios

En el Valencia no queremos ver, desde hace muchos años, que la guerra contra Lim no la podemos ganar con nuestros propios medios


En el Valencia no queremos ver, desde hace muchos años, que la guerra contra Lim no la podemos ganar con nuestros propios medios. Es algo evidente, sólo hay que querer verlo, y tenerlo claro no implica que te conformes o te sientas a gusto con lo que pasa, que es el falso discurso que se repite una y otra vez buscando generar división y bandos, y ese ambiente tan tóxico que nos ahora desde hace ya demasiado tiempo.

No conozco un solo valencianista, muy probablemente porque no lo haya, que vea en Meriton algo bueno, lo que no implica que gusten las alternativas conocidas, algunas para salir corriendo, o que se piense que con lo hecho hasta ahora va a cambiar algo. Que como todos sabemos, no lo ha hecho. Esto va, desde hace mucho, de dinero, de mucho dinero, un dinero que no tenemos, que no podemos conseguir por nosotros mismos, y que ni siquiera está en la ciudad o el país.

Bueno, sí, podría estar en la ciudad, pero hace muchos años decidimos que no, que mejor que la familia Roig no fuera la del dueña del club… unos genios nosotros, sin duda. Lo que toca, aunque decirlo siempre genera problemas a quien lo hace, es trabajar para generar ese puente que permita la salida de Lim, porque eso es lo único que nos saca de este problema.

Y si eso pasa porque él gane más dinero, y encima se nos quede un club con mejor salud en todos los sentidos, empeñarse en ponerle pegas y trabas, sinceramente, no lo entiendo. Y lo peor de todo es que de esta historia quedan muchos más capítulos de los que debería.



Source link

Sadiq convence a Lim a base de goles

Sadiq convence a Lim a base de goles


En Valencia no hay dudas de que la incorporación de Umar Sadiq, de 28 años, es una de las mejores de los últimos años en el mercado de invierno. El delantero nigeriano ha marcado cuatro goles en Liga, en solo ocho partidos; y además marcó otro en Copa del Rey, en tres participaciones. En poco más de dos meses ha convencido al valencianismo y a su nuevo presidente, Kiat Lim.

Tanto es así que ya se ha echado mano de su contrato de cesión por parte de la Real Sociedad para comprobar los detalles de la opción de compra firmada para el caso de que, en junio, desde Singapur levanten el pulgar. El caso es que este verano el Valencia va a necesitar un delantero dado que Rafa Mir volverá a Sevilla tras su fallida cesión. Y por rendimiento y condiciones firmadas, Sadiq pasa a ser una de las mejores opciones.

Porque para quedarse a Sadiq en propiedad, el Valencia deberá desembolsar un total de 9 millones de euros. Eso sí, lo importante es que no tendría que hacerlos efectivos de una tacada. De hecho, en julio solo tendría que abonar 1,8 millones. A partir de ahí, se tendrían que hacer efectivos a la Real Sociedad otros cuatro plazos (en febrero y julio de 2026 y 2027) de una cantidad similar, hasta alcanzar los 9 millones.

A eso habría que sumarle 0,5 millones que el Valencia ya abonó en su día para su cesión y otros 0,5 millones si el Valencia consigue la permanencia. Asimismo, la Real también tiene unos bonus firmados por goles marcados por Sadiq y minutos jugados que, de seguir así, estaría cerca de cumplir.

No obstante, si el Valencia consigue finalmente la salvación, en parte gracias a los goles de Sadiq, el dinero estará bien empleado. Y una vez llegue el momento de decidir el nombre del delantero que pugne por un puesto con Hugo Duro en la delantera la temporada 2025-26, su nombre (por rendimientos y condiciones pactadas) estará bien marcado en rojo.

Noticias relacionadas

El futbolista, por su parte, está encantado en Valencia. El nigeriano ha recuperado la sonrisa y sobre todo está alcanzando su mejor nivel en Mestalla. Y eso pesa mucho. Con el futbolista no hay nada firmado por lo que, si el Valencia ejerce la opción de compra, se debería renegociar el contrato que ahora mismo tiene firmado con la Real Sociedad hasta junio de 2028.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí



Source link

El Ayuntamiento destina 30.000 euros a la organización y promoción de las tradicionales Corregudes de Joies de Pinedo

El Ayuntamiento destina 30.000 euros a la organización y promoción de las tradicionales Corregudes de Joies de Pinedo


El Ayuntamiento de València ha destinado un importe total de 60.000 euros para la promoción de dos referentes de las tradiciones y la vida social y cultural de Pobles del Sud y de Poblats Marítims, como lo son las populares Corregudes de Joies de Pinedo y el Ateneu Marítim. Así lo ha decidido este viernes la Junta de Gobierno Local en su sesión ordinaria celebrada este viernes en la Casa Consistorial.

En el primer caso y a instancias de la concejala de Pedanías, María José Ferrer San Segundo, la Asociación Corregudes de Joies i Sant Antoni Abat de Pinedo, recibirá una subvención de 30.000 euros para la organización y la promoción de la tradicional carrera de caballos que cada mes de agosto acoge la arena de la playa de Pinedo, en Pobles del Sud. Es un evento que se celebra desde hace más de 140 años y que organiza esta entidad privada sin ánimo de lucro, en colaboración con el Ayuntamiento a través de la alcaldía pedánea y la Fundación Deportiva Municipal.

Se trata de todo un acontecimiento que coincide con la celebración de la ‘Festa Grossa’ de Pinedo, en honor a la Virgen del Rosario. Jinetes y amazonas compiten en carreras de 700 metros sobre la arena de la playa, a lomos de sus caballos y sin utilizar ningún tipo de silla de montar. Esta fiesta tradicional la iniciaron los antiguos labradores, que competían por conseguir la preciada ‘joia’, un pañuelo de seda sobre una corona de laurel que se regalaba a la mujer estimada al finalizar la carrera.

En 2022, las ‘Corregudes de Joies’ de Pinedo fueron declaradas por la Generalitat Fiesta de Interés Turístico Provincial, a instancias del Ayuntamiento, por fomentar el desarrollo cultural, social, deportivo y artístico, así como los valores del esfuerzo, el compañerismo, la disciplina, el respeto al medio ambiente y a los animales.

Esta ayuda municipal permite a la entidad afrontar los gastos habituales derivados de la organización y celebración del evento, que incluyen la participación de las caballerías, los servicios veterinarios, trofeos, alquiler de escenario y gradas, servicio de seguridad, ambulancia y la publicación del ‘llibret’, entre otros.   

Ayuda al Ateneu Marítim

Por otra parte, a instancias del concejal delegado de Cultura, José Luis Moreno, la Junta de Gobierno Local ha aprobado igualmente otorgar una subvención de 30.000 euros al Ateneu Marítim de Valéncia, para el desarrollo de las actividades culturales, académicas y divulgativas que esta entidad llevará a cabo este año de 2025. Esta ayuda económica municipal está vinculada a la firma de la prórroga del convenio entre el Ateneu Marítim y el Ayuntamiento de València.

El Ateneu Marítim fue fundado el 28 de febrero de 1958 y tiene actualmente su sede en la calle de la Reina. Es una entidad socio-cultural sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, cuyo objeto social es la promoción de los valores de la tolerancia y la cultura en el barrio marítimo de la ciudad de València.



Source link