La gran cita de la retroinformática regresa el 12 de abril


RetróPolis Valencia celebrará su octava edición el próximo sábado 12 de abril de 2025 de 10.00h a 20.00h, consolidándose como uno de los eventos de referencia de la retroinformática en España. La cita tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) de la Universitat Politècnica de València, con una jornada repleta de nostalgia, tecnología y cultura digital.

Asistir al evento de Retrópolis Valencia 2025 es gratis, si bien cabe indicar que la entrada requiere de una aportación solidaria o sostenible: al menos 1 kg de alimentos no perecederos que la iniciativa Videojuegos por Alimentos intercambiará a los asistentes por un videojuego clásico, o residuos electrónicos para reciclar, en colaboración con el Museo de Informática. En la edición de 2024 se recogieron más de 700 Kg de comida para el Banco de Alimentos de Valencia.

Este año, como novedad, todo el evento se concentrará en el Edificio 1G, un espacio diáfano de dos plantas que permitirá una mejor distribución de expositores y visitantes. Desde la recepción —donde se entregará un obsequio conmemorativo— hasta las zonas de exposición, asociaciones, desarrolladores independientes y stands de venta, todo está diseñado para ofrecer una experiencia envolvente y dinámica.

Uno de los platos fuertes de esta edición será una exposición de equipos clásicos Apple, organizada por el grupo Apple II España y el Museu de Informàtica. Los asistentes no solo podrán ver estas joyas tecnológicas, sino también usarlas, jugar con ellas y revivir sus primeros contactos con la informática.

La programación incluye torneos oficiales (rSports) y un torneo especial de futbolín, organizado por la Federación Valenciana de Futbolín.

También se celebrarán cinco conferencias durante el evento, que se retransmitirán en directo y estarán disponibles en diferido en menos de 24 horas. Entre estas conferencias tendremos al fundador de la mítica empresa de videojuegos Dinamic (Pablo Ruiz), la presentación del libro “Cinco Duros Vol II” de Diego Vargas o una charla sobre como montar tu propia máquina arcade.

Como en ediciones anteriores, la ETSINF y su Museo de Informática jugarán un papel clave, ofreciendo visitas guiadas y talleres interactivos, como el exitoso Taller de Retroprogramación con BASIC en  Amstrad, programación de videojuegos con GODOT (organizada por la Asociación GNU/Linux València), y otras actividades aún por confirmar.

Uno de los momentos más esperados será la entrega de premios de la III Edición de los RetroPaella Awards, el prestigioso concurso de desarrollo de videojuegos para plataformas de 8 y 16 bits. Los participantes pueden inscribirse con videojuegos desarrollados durante 2024 o 2025, estén o no publicados, en cualquier estado de desarrollo. Los juegos seleccionados estarán disponibles para el público en una exposición permanente durante el evento, y la entrega de premios se celebrará ese mismo día.

RetróPolis Valencia 2025 se perfila como una cita imprescindible para todos los apasionados de la retroinformática y la cultura del videojuego clásico.



Source link

La IA de Apple, en jaque debido a retrasos, reorganizaciones internas y una demanda

La IA de Apple, en jaque debido a retrasos, reorganizaciones internas y una demanda


Apple anunció por todo lo alto su propia inteligencia artificial (IA) gratuita para sus productos, ‘Apple Intelligence’, el verano pasado, pero hoy aún está lejos de cumplir con su promesa; un quebradero de cabeza que le ha llevado a retrasar el lanzamiento de nuevas funciones, a reorganizar su equipo directivo y hasta a enfrentarse a demandas.



Source link

València Innovation Capital impulsa y subvenciona con 500.000 euros el emprendimiento tecnológico

València Innovation Capital impulsa y subvenciona con 500.000 euros el emprendimiento tecnológico


El Ayuntamiento, a través de la estrategia València Innovation Capital, “la iniciativa municipal que fomenta una ciudad más dinámica, diversa y creativa”,  ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de subvenciones destinadas a la organización de eventos de innovación tecnológica, ciencia, investigación y emprendimiento en 2025. “Con una dotación presupuestaria de 500.000 euros, esta iniciativa tiene como objetivo consolidar a València como un hub de referencia en el ámbito de la innovación”, tal como ha recordado hoy la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet.

El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 10 de abril, permitiendo a las entidades interesadas presentar sus propuestas a través del formulario disponible en la página web oficial de València Innovation Capital (valenciainnovationcapital.com).

La concejala ha subrayado la importancia de esta convocatoria: “Desde València Innovation Capital seguimos apostando por la innovación y el talento como ejes fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestra ciudad. Con estas subvenciones, buscamos impulsar eventos que generen conocimiento, fomenten la colaboración público-privada y refuercen la posición de València como referente en el ámbito de la innovación”.

En la pasada edición, esta convocatoria permitió apoyar 37 eventos de innovación, con una asignación total cercana al medio millón de euros. En esta nueva edición, se espera seguir fortaleciendo el ecosistema innovador local mediante el respaldo a eventos con impacto tanto a nivel nacional como internacional.

Apoyo a iniciativas estratégicas para el desarrollo de València

Las ayudas, que oscilarán entre los 6.000 y los 40.000 euros, están dirigidas a eventos alineados con las áreas prioritarias de la estrategia València Innovation Capital: sostenibilidad, inteligencia artificial, salud y bienestar, gaming y entretenimiento, GovTech & Smart City, turismo innovador y el futuro del trabajo.

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las entidades interesadas en optar a estas subvenciones deberán cumplir los siguientes requisitos: contar con un presupuesto total del evento igual o superior a 12.000 euros y la cuantía de la subvención no podrá superar el 50% del coste total del evento. La valoración de las propuestas se realizará en función de criterios como calidad técnica, impacto nacional e internacional, capacidad de convocatoria y colaboración público-privada.

Para formalizar la solicitud, se deberá completar el formulario disponible en la web de València Innovation Capital y adjuntar la documentación requerida dentro del plazo establecido, que finaliza el 10 de abril.

Esta convocatoria representa un compromiso firme del Ayuntamiento de València con el impulso de la innovación, el emprendimiento y la investigación, reforzando el posicionamiento de la ciudad como referente en la transformación digital y el desarrollo tecnológico.



Source link

La UE carga contra Google y Apple por infringir la ley de mercados digitales

La UE carga contra Google y Apple por infringir la ley de mercados digitales



La Unión Europea ha hecho caso omiso de las amenazas del presidente de EEUU, Donald Trump, y ha advertido abiertamente a Google y Apple por su incumplimiento de la ley de mercados digitales europea. Google, propiedad de Alphabet, y Apple se enfrentan a multas millonarias. La UE acusa a Google de favorecer servicios internos en su extenso imperio de búsqueda y por impedir que los desarrolladores de aplicaciones dirijan a los consumidores a ofertas fuera de su mercado de aplicaciones (Play Store). La UE también insta a Apple a establecer puentes entre el sistema operativo del iPhone y Android para cumplir con las normativas antimonopolio. El cerco a las tecnológicas estadounidenses se produce en plena batalla arancelaria y las quejas de Trump por la reglamentación e impuestos aplicados por la UE a las empresas.



Source link

Investigadores de la Universidad de Alicante estudian la aplicación de ‘blockchain’ a la industria 5.0

Investigadores de la Universidad de Alicante estudian la aplicación de ‘blockchain’ a la industria 5.0


Investigadores de la Universidad de Alicante, liderados por el profesor del Departamento de Tecnología Informática y Computación, Francisco A. Pujol, están llevando a cabo un proyecto que tiene como objetivo profundizar en la tecnología blockchain, potenciando la Industria 5.0 y la inteligencia artificial, y mejorando así la eficiencia operativa, la seguridad de datos y el fomento de la innovación tecnológica en entornos industriales avanzados.

Este proyecto está financiado por el Centro de Inteligencia Digital de la provincia de Alicante (CENID), impulsado por la Diputación de Alicante, la UA y la Universidad Miguel Hernández.

El blockchain es una tecnología sirve para registrar datos de forma inmutable y segura, y aporta múltiples beneficios en el sector industrial, siendo este el motivo por el que se plantea  para desarrollar este proyecto. Para avanzar en su utilización en el sector industrial el proyecto ha definido una serie de tareas que se desarrollarán en diferentes etapas.

En primer lugar, el equipo de investigación de la UA realizará un estudio detallado de las posibles funcionalidades de esta tecnología y la inteligencia artificial en la industria 5.0. con un  informe exhaustivo de casos reales en los que se ha aplicado estas tecnologías.

En una segunda fase, el proyecto definirá una arquitectura concreta del blockchain y la IA aplicada al sector industrial en diferentes capas o tareas, gestión transparente y segura de procesos industriales, y la integración de contratos inteligentes. Por último, realizar una serie de pruebas para comprobar la validez y funcionalidad del modelo aplicado a la industria 5.0 y la inteligencia artificial.

Según los investigadores, “la implementación de esta metodología no solo mejora la eficiencia y automatización del complejo proceso industrial, sino que, además, fortalece la colaboración entre las personas y las máquinas en entornos industriales”.



Source link

Gemini sustituirá al Asistente de Google en móviles Android en los próximos meses



Google ha anunciado que ha comenzado la transición del Asistente de Google a Gemini en dispositivos móviles, un servicio que llegará próximamente a ‘smartphones’ con sistema operativo Android y después a tabletas, coches con Android Auto, entre otros dispositivos.



Source link