Ivace+i Energía destina dos millones de euros para impulsar el autoconsumo eléctrico en los ayuntamientos


El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano, ha abierto la convocatoria de ayudas destinada a las entidades locales para apoyar los proyectos de instalación de autoconsumo y la generación de energía eléctrica mediante energías renovables en los municipios.

Esta línea de incentivos está dotada con un presupuesto de 2 millones de euros y el plazo para presentar solicitudes se prolongará hasta el próximo 16 de mayo de 2025. 

La convocatoria respaldará la totalidad del coste del proyecto ya que la fórmula de ayuda reembolsable, se complementa con una subvención a fondo perdido del 50 % del coste del proyecto, para facilitar al máximo que los ayuntamientos puedan desarrollar este tipo de instalaciones. 

En la transición hacia este nuevo modelo energético, el autoconsumo se erige sin duda como pilar fundamental que permite avanzar hacia un sistema de generación distribuida basado en fuentes de energías limpias, renovables y autóctonas. 

Como modalidad de producción de energía eléctrica, combina sus ventajas energéticas con las relacionadas con aspectos medioambientales, sociales y de generación de empleo, y favorece un modelo de producción y uso de la energía más justo y democrático donde los consumidores sean los protagonistas.

Así pues, Ivace+i, a través de la unidad Energía, sufragará el 100 % del coste de los proyectos mediante una fórmula combinada de subvención a fondo perdido ( el 50 % del proyecto) y un préstamo a interés cero (el 50 % restante del proyecto). El presupuesto máximo que Energía respaldará por proyecto asciende a 100.000 euros y hasta un máximo de 300.000 euros por entidad beneficiaria.

El plazo de amortización será de 96 meses y las cuotas de amortización serán semestrales, es decir, 16 cuotas de amortización. Sin embargo, las 8 últimas cuotas no serán giradas al beneficiario al compensarse con la subvención a fondo perdido.



Source link

Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad online

Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad online



Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EE.UU. en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.



Source link

El estand de #ExperienciaINCIBE llega a Vila-real para capacitar en ciberseguridad a la ciudadanía

El estand de #ExperienciaINCIBE llega a Vila-real para capacitar en ciberseguridad a la ciudadanía


El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, visitará Vila-real los días 29 (de 9.00 a 14.00 y 16.30 a 19.30 horas) y 30 (en horario de mañana) de abril con su estand itinerante. En concreto, se instalará en el Espai Jove. Se trata de un espacio que viaja por toda España en el que la ciudadanía, desde familias y menores hasta público sénior, y las empresas pueden aprender de una manera lúdica la importancia de llevar a cabo buenas prácticas en la red.

A través de esta iniciativa, que se realiza en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada por la Unión Europea (Next Generation), INCIBE quiere elevar los niveles necesarios de cultura en ciberseguridad que cualquier usuario debe poseer para desenvolverse con confianza y seguridad en la era digital. “La ciberseguridad ejerce un papel cada vez más relevante en nuestra sociedad. Es fundamental proteger a las personas y a las empresas de los ciberataques, que pueden tener graves consecuencias”, indica el concejal de Nuevas Tecnologías, Diego A. Vila, que agradece al Gobierno de España y a INCIBE su trabajo en la mejora de la ciberseguridad de los menores puesto que “son usuarios activos de Internet y de las nuevas tecnologías”.

#Experiencia INCIBE

La ciberseguridad y la confianza digital son dos de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Por ello, INCIBE ha puesto en marcha #ExperienciaINCIBE, un conjunto de experiencias itinerantes que, durante 3 años, recorren la geografía española con el fin de sensibilizar, concienciar, educar, promover y divulgar la ciberseguridad entre todos los usuarios. El fomento de la cultura de la ciberseguridad se ha convertido en uno de los ejes centrales a desarrollar a fin de contar con una sociedad más conocedora de las amenazas y desafíos a los que se enfrenta.

Qué es INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.



Source link

OpenAI está desarrollando una red social similar a X, según The Verge

OpenAI está desarrollando una red social similar a X, según The Verge



OpenAI, la start-up de inteligencia artificial responsable de ChatGPT, trabaja en la creación de una red social similar a X, según han explicado fuentes internas al medio especializado The Verge.



Source link

los ganadores de Vilaciència ponen rumbo a ferias científicas internacionales

los ganadores de Vilaciència ponen rumbo a ferias científicas internacionales


Vila-real desvela el listado de premios del Vilaciència 2025, el certamen de investigación juvenil que convierte a Vila-real en epicentro de la ciencia y la innovación educativa. El evento contó con la presencia del alcalde, José Benlloch, y la concejala de Innovación, Ana Torres, quienes acompañaron a los jóvenes investigadores en una jornada de emoción y reconocimiento.

En esta edición se entregaron un total de 13 premios patrocinados por entidades científicas, tecnológicas y empresas punteras, además de 4 premios especiales y 9 becas Vilaciència para proyectos destacados en las categorías de Ciencias de la Tierra y Medioambientales, Física-Química y Matemáticas (FQMat) y Tecnología. En total, se repartieron más de 30 reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Premios especiales con proyección europea

Entre los premios más destacados se encuentra el Premio Especial al ODS 13 (Acción por el clima), patrocinado por el Colegio Santa María, que otorgó una beca para asistir a la Mostra Nacional de Ciencia en Portugal en 2025 al proyecto “Altiplant”, de Adriana Rodríguez, Enma González y Pepa Domínguez.

También se concedió el Premio Especial Ciudad de Vila-real al mejor proyecto local: “Vila-real medieval”, del equipo de la Fundació Flors, que participará en la feria científica internacional de Toulouse.

En el ámbito de la cerámica, el galardón ex aequo al mejor trabajo de innovación fue para dos proyectos del Colegio Santa María: “Dreissena polymorpha” y “Anti-mold tile”, que viajarán a la feria de Bolonia. Por su parte, el reconocimiento al mejor proyecto internacional fue para el equipo turco del Izmir Private Cakabey School.

Ganadores de los Premios Vilaciència por categorías

En la categoría de Ciencias de la Tierra y Medioambientales, el primer premio fue para el proyecto gallego “Skomb-by-tex”, del IES Nebrija Torre de Hércules de A Coruña. En FQMat, destacó el IES Torre del Rei de Orpesa con “La mar en la nostra pell”. En Tecnología, el primer premio recayó en el proyecto “Taquion”, del IES Joan Coromines de Benicarló.

Todos estos galardones están dotados con becas de entre 700 y 1200 euros para participar en ferias y congresos internacionales de primer nivel, como I-FEST2 (Túnez), Jeunesses Scientifiques (Bélgica), LISE (Luxemburgo), entre otras.

Una red nacional de talento científico juvenil

Vilaciència 2025 ha reunido participantes de toda España, con premios otorgados a equipos de Vila-real, Benicarló, Sueca, Paterna, Oropesa, A Coruña, Sabadell y Granollers, así como invitados internacionales. El certamen refuerza su papel como plataforma para la promoción del talento juvenil en el ámbito científico y tecnológico.

Con esta edición, Vila-real consolida su apuesta por la investigación educativa como motor de desarrollo y ejemplo de ciudad innovadora.

13 PREMIOS DE PATROCINADORES: empresas, entidades investigadoras públicas y privadas

Cheques de 100 € y visitas a empresas e instalaciones tecnológicas (Oceanogràfic, CSIC, grabación de un programa del tiempo de À Punt o la visita al Laboratorio de Investigación de Física Corpuscular de la UV)

Resumen de los 12 grandes premios

2 premios para el Colegio Santa María (larga tradición investigadora)
1 premio para Fundació Flors
1 premio para Oropesa
2 premios para Benicarló (larga tradición investigadora)
2 premios para Sueca
1 premio para Paterna
1 premio para Sabadell
1 premio para Granollers
1 premio para A Coruña

4 PREMIOS ESPECIALES

PREMIO ESPECIAL al ODS 13: Acción por el clima

Patrocinado por el Colegio Santa María
Consiste en una beca para participar en la Mostra Nacional de Ciencia (Portugal) en mayo de 2025
Ganadores: “Altiplant”, de Adriana Rodríguez, Enma González, Pepa Domínguez, del Colegio Santa María de Vila-real

PREMIO ESPECIAL Ciudad de Vila-real al mejor proyecto de Vila-real
Patrocinado por la marca Vila-real Ciudad Innovadora
Consiste en una beca para participar en la feria internacional Toulouse Scientific en mayo de 2025
Ganadores: “Vila-real medieval”, de Carla Catalán, Arán Tena, Ángel Segovia, Lídia Cózar (tutor: Antonio García García), de Fundació Flors de Vila-real

PREMIO ESPECIAL Cerámica al mejor trabajo relacionado con la investigación e innovación cerámica
Patrocinado por la Cátedra Altadia de reconocimiento cerámico y el Aula Porcelanosa de Talento y Excelencia de la UJI
Consiste en una beca-viaje para asistir a la feria de cerámica de Bolonia
Ganadores ex aequo: “Dreissena polymorpha”, de Sofía Esteve, Neus Gil, Gorka Pla, y el trabajo “Anti-mold tile”, de Mireia Quiroga, Balma Agustí, Irene Martínez, ambos equipos del Colegio Santa María (Vila-real)

PREMIO ESPECIAL al mejor trabajo internacional (creado para los invitados de Turquía, que no entran en concurso)
Ganadores: “Application of antimicrobial photodynamic therapy-supported gel in the treatment of diabetic foot ulcers”, de Sait Efe Benli (tutora: Vicky Calderon) del Izmir Private Cakabey School (Turquía)

PREMIOS VILACIÈNCIA: 3 categorías – 3 premios por categoría consistentes en becas para participar en otras ferias, congresos y muestras científicas (1.200 €, 900 € y 700 €)

CATEGORÍA Ciencias de la Tierra y Medioambientales

3er PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por la Cátedra Reciplasa de la UJI de Castelló
Beca de 700 € para participar en Diverciencia (Cádiz) en mayo de 2025
Ganadores: “Efecto de la calidad y cantidad de sueño en la salud cardiovascular en el IES Dr. Peset Aleixandre”, de Diego García Rodríguez (tutor: Pablo Cuenca Pascual), del IES Dr. Peset Aleixandre de Paterna (València)

2º PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por la empresa Grupo Peronda
Beca de 900 € para participar en el Foro Intercomunitario de Investigación Juvenil (Vigo) en noviembre de 2025
Ganadores: “El Síndrome de Angelman: guía parental y escolar”, de Carla Baselga Gómez (tutor: Sergi Bonet Martínez), de la Escuela Mare de Déu de la Salut de Sabadell (Barcelona)

1er PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por la empresa Globe Energy
Beca de 1.200 € para participar en I-FEST2 (Túnez) en marzo de 2026
Ganadores: “Skomb-by-tex”, de Brais H. Barrán, Luisanny L. Martínez (tutora: Montserrat López García), del IES Nebrija Torre de Hércules de A Coruña (Galicia)

CATEGORÍA FQMat
3er PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por la Cátedra de Innovación Cerámica Ciudad de Vila-real de la UJI
Beca de 700 € para participar en INICE (Salamanca) en diciembre de 2025
Ganadores: “Música en clave de Ohm” de Carlos Bravo, Jordi Guillem, Guillem Sendra, Llorenç Vèrnia (tutora: Eva María Pérez Gómez), del IES Joan Fuster (Sueca)

2º PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por las empresas Warvill y Gruas Tomás
Beca de 900 € para participar en Exporecerca Jove de Barcelona en marzo de 2026
Ganadores: “Sinfonía de ondas”, de Emma Bolo, Sara Elena, Marta Vendrell, Selma Guenbour (tutora: Eva María Pérez Gómez), del IES Joan Fuster (Sueca)

1er PREMIO VILACIÈNCIA
Copatrocinado por la Cátedra Altadia de Conocimiento Cerámico de la UJI y el Aula Porcelanosa de Talento y Excelencia de la UJI
Beca de 1.200 € para participar en Jeunesses scientifiques de Bélgica en octubre de 2025
Ganadores: “El mar en nuestra piel”, de Geraldyne Buyle, Izaskun Sánchez (tutora: Cristina Vicente Valls), del IES Torre del Rei (Oropesa)

CATEGORÍA TECNOLOGÍA
3er PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por la Fundació Caixa Rural de Vila-real
Beca de 700 € para participar en Open Science de Cambre (Galicia) en septiembre de 2025
Ganadores: “SmartBin: diseño y creación de un sistema de reciclaje automático mediante IA”, de Marc Pujades (tutor: Ivan Nadal), del IES Carles Vallbona (Granollers)

2º PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por Feliciano Gisbert SL
Beca de 900 € para participar en Zientzia Azoka de Bilbao en mayo de 2025
Ganadores: “Nexus”, de Darío Gallardo, Eric Martínez, Arnau Martínez (tutor: David García García), del IES Joan Coromines (Benicarló)

1er PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por Personas y Tecnología SL
Beca de 1.200 € para participar en LISE (Luxembourg International Science Expo) de Luxemburgo en noviembre de 2025
Ganadores: “Taquion”, de Andrés Arrufat, Nahuel Berardi, Adrián Mayoral (tutor: David García García), del IES Joan Coromines (Benicarló)



Source link

La UE investiga a X por usar datos personales de los europeos para entrenar su IA

La UE investiga a X por usar datos personales de los europeos para entrenar su IA



La Unión Europea vuelve a investigar a X por una posible violación de la privacidad de los ciudadanos. La Comisión de Protección de Datos (CPD) de Irlanda, el principal regulador del club comunitario, ha anunciado este viernes la apertura de una pesquisa contra la red social propiedad del magnate Elon Musk por el potencial uso ilegal de datos de los europeos para entrenar Grok, su sistema de inteligencia artificial.



Source link