Vila-real desvela el listado de premios del Vilaciència 2025, el certamen de investigación juvenil que convierte a Vila-real en epicentro de la ciencia y la innovación educativa. El evento contó con la presencia del alcalde, José Benlloch, y la concejala de Innovación, Ana Torres, quienes acompañaron a los jóvenes investigadores en una jornada de emoción y reconocimiento.
En esta edición se entregaron un total de 13 premios patrocinados por entidades científicas, tecnológicas y empresas punteras, además de 4 premios especiales y 9 becas Vilaciència para proyectos destacados en las categorías de Ciencias de la Tierra y Medioambientales, Física-Química y Matemáticas (FQMat) y Tecnología. En total, se repartieron más de 30 reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Premios especiales con proyección europea
Entre los premios más destacados se encuentra el Premio Especial al ODS 13 (Acción por el clima), patrocinado por el Colegio Santa María, que otorgó una beca para asistir a la Mostra Nacional de Ciencia en Portugal en 2025 al proyecto “Altiplant”, de Adriana Rodríguez, Enma González y Pepa Domínguez.
También se concedió el Premio Especial Ciudad de Vila-real al mejor proyecto local: “Vila-real medieval”, del equipo de la Fundació Flors, que participará en la feria científica internacional de Toulouse.
En el ámbito de la cerámica, el galardón ex aequo al mejor trabajo de innovación fue para dos proyectos del Colegio Santa María: “Dreissena polymorpha” y “Anti-mold tile”, que viajarán a la feria de Bolonia. Por su parte, el reconocimiento al mejor proyecto internacional fue para el equipo turco del Izmir Private Cakabey School.
Ganadores de los Premios Vilaciència por categorías
En la categoría de Ciencias de la Tierra y Medioambientales, el primer premio fue para el proyecto gallego “Skomb-by-tex”, del IES Nebrija Torre de Hércules de A Coruña. En FQMat, destacó el IES Torre del Rei de Orpesa con “La mar en la nostra pell”. En Tecnología, el primer premio recayó en el proyecto “Taquion”, del IES Joan Coromines de Benicarló.
Todos estos galardones están dotados con becas de entre 700 y 1200 euros para participar en ferias y congresos internacionales de primer nivel, como I-FEST2 (Túnez), Jeunesses Scientifiques (Bélgica), LISE (Luxemburgo), entre otras.
Una red nacional de talento científico juvenil
Vilaciència 2025 ha reunido participantes de toda España, con premios otorgados a equipos de Vila-real, Benicarló, Sueca, Paterna, Oropesa, A Coruña, Sabadell y Granollers, así como invitados internacionales. El certamen refuerza su papel como plataforma para la promoción del talento juvenil en el ámbito científico y tecnológico.
Con esta edición, Vila-real consolida su apuesta por la investigación educativa como motor de desarrollo y ejemplo de ciudad innovadora.
13 PREMIOS DE PATROCINADORES: empresas, entidades investigadoras públicas y privadas
Cheques de 100 € y visitas a empresas e instalaciones tecnológicas (Oceanogràfic, CSIC, grabación de un programa del tiempo de À Punt o la visita al Laboratorio de Investigación de Física Corpuscular de la UV)
Resumen de los 12 grandes premios
2 premios para el Colegio Santa María (larga tradición investigadora)
1 premio para Fundació Flors
1 premio para Oropesa
2 premios para Benicarló (larga tradición investigadora)
2 premios para Sueca
1 premio para Paterna
1 premio para Sabadell
1 premio para Granollers
1 premio para A Coruña
4 PREMIOS ESPECIALES
PREMIO ESPECIAL al ODS 13: Acción por el clima
Patrocinado por el Colegio Santa María
Consiste en una beca para participar en la Mostra Nacional de Ciencia (Portugal) en mayo de 2025
Ganadores: “Altiplant”, de Adriana Rodríguez, Enma González, Pepa Domínguez, del Colegio Santa María de Vila-real
PREMIO ESPECIAL Ciudad de Vila-real al mejor proyecto de Vila-real
Patrocinado por la marca Vila-real Ciudad Innovadora
Consiste en una beca para participar en la feria internacional Toulouse Scientific en mayo de 2025
Ganadores: “Vila-real medieval”, de Carla Catalán, Arán Tena, Ángel Segovia, Lídia Cózar (tutor: Antonio García García), de Fundació Flors de Vila-real
PREMIO ESPECIAL Cerámica al mejor trabajo relacionado con la investigación e innovación cerámica
Patrocinado por la Cátedra Altadia de reconocimiento cerámico y el Aula Porcelanosa de Talento y Excelencia de la UJI
Consiste en una beca-viaje para asistir a la feria de cerámica de Bolonia
Ganadores ex aequo: “Dreissena polymorpha”, de Sofía Esteve, Neus Gil, Gorka Pla, y el trabajo “Anti-mold tile”, de Mireia Quiroga, Balma Agustí, Irene Martínez, ambos equipos del Colegio Santa María (Vila-real)
PREMIO ESPECIAL al mejor trabajo internacional (creado para los invitados de Turquía, que no entran en concurso)
Ganadores: “Application of antimicrobial photodynamic therapy-supported gel in the treatment of diabetic foot ulcers”, de Sait Efe Benli (tutora: Vicky Calderon) del Izmir Private Cakabey School (Turquía)
PREMIOS VILACIÈNCIA: 3 categorías – 3 premios por categoría consistentes en becas para participar en otras ferias, congresos y muestras científicas (1.200 €, 900 € y 700 €)
CATEGORÍA Ciencias de la Tierra y Medioambientales
3er PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por la Cátedra Reciplasa de la UJI de Castelló
Beca de 700 € para participar en Diverciencia (Cádiz) en mayo de 2025
Ganadores: “Efecto de la calidad y cantidad de sueño en la salud cardiovascular en el IES Dr. Peset Aleixandre”, de Diego García Rodríguez (tutor: Pablo Cuenca Pascual), del IES Dr. Peset Aleixandre de Paterna (València)
2º PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por la empresa Grupo Peronda
Beca de 900 € para participar en el Foro Intercomunitario de Investigación Juvenil (Vigo) en noviembre de 2025
Ganadores: “El Síndrome de Angelman: guía parental y escolar”, de Carla Baselga Gómez (tutor: Sergi Bonet Martínez), de la Escuela Mare de Déu de la Salut de Sabadell (Barcelona)
1er PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por la empresa Globe Energy
Beca de 1.200 € para participar en I-FEST2 (Túnez) en marzo de 2026
Ganadores: “Skomb-by-tex”, de Brais H. Barrán, Luisanny L. Martínez (tutora: Montserrat López García), del IES Nebrija Torre de Hércules de A Coruña (Galicia)
CATEGORÍA FQMat
3er PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por la Cátedra de Innovación Cerámica Ciudad de Vila-real de la UJI
Beca de 700 € para participar en INICE (Salamanca) en diciembre de 2025
Ganadores: “Música en clave de Ohm” de Carlos Bravo, Jordi Guillem, Guillem Sendra, Llorenç Vèrnia (tutora: Eva María Pérez Gómez), del IES Joan Fuster (Sueca)
2º PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por las empresas Warvill y Gruas Tomás
Beca de 900 € para participar en Exporecerca Jove de Barcelona en marzo de 2026
Ganadores: “Sinfonía de ondas”, de Emma Bolo, Sara Elena, Marta Vendrell, Selma Guenbour (tutora: Eva María Pérez Gómez), del IES Joan Fuster (Sueca)
1er PREMIO VILACIÈNCIA
Copatrocinado por la Cátedra Altadia de Conocimiento Cerámico de la UJI y el Aula Porcelanosa de Talento y Excelencia de la UJI
Beca de 1.200 € para participar en Jeunesses scientifiques de Bélgica en octubre de 2025
Ganadores: “El mar en nuestra piel”, de Geraldyne Buyle, Izaskun Sánchez (tutora: Cristina Vicente Valls), del IES Torre del Rei (Oropesa)
CATEGORÍA TECNOLOGÍA
3er PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por la Fundació Caixa Rural de Vila-real
Beca de 700 € para participar en Open Science de Cambre (Galicia) en septiembre de 2025
Ganadores: “SmartBin: diseño y creación de un sistema de reciclaje automático mediante IA”, de Marc Pujades (tutor: Ivan Nadal), del IES Carles Vallbona (Granollers)
2º PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por Feliciano Gisbert SL
Beca de 900 € para participar en Zientzia Azoka de Bilbao en mayo de 2025
Ganadores: “Nexus”, de Darío Gallardo, Eric Martínez, Arnau Martínez (tutor: David García García), del IES Joan Coromines (Benicarló)
1er PREMIO VILACIÈNCIA
Patrocinado por Personas y Tecnología SL
Beca de 1.200 € para participar en LISE (Luxembourg International Science Expo) de Luxemburgo en noviembre de 2025
Ganadores: “Taquion”, de Andrés Arrufat, Nahuel Berardi, Adrián Mayoral (tutor: David García García), del IES Joan Coromines (Benicarló)