Estados Unidos denuncia a Apple por monopolio ilegal de los teléfonos móviles

Estados Unidos denuncia a Apple por monopolio ilegal de los teléfonos móviles



Duro varapalo para Apple. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado este jueves una demanda en la que acusa al gigante tecnológico de haber creado un monopolio ilegal en el sector de los teléfonos inteligentes que excluye a la competencia, ahora la innovación y se traduce en precios más más altos para los consumidores.



Source link

La Nucía abre el plazo para el IV Curso Informática gratuito “Mujeres y TIC”

La Nucía abre el plazo para el IV Curso Informática gratuito “Mujeres y TIC”


Hoy lunes 18 de marzo se abre el plazo de inscripción para la cuarta edición del curso gratuito “Mujeres y TIC: Rompiendo la Brecha Digital de Género”. Esta formación se realizará del 10 de abril al 29 de mayo en el aula de informática de la Seu Universitària. Las interesadas en realizar este curso gratuito pueden realizar su inscripción escribiendo a igualdad@lanucia.es, llamando al teléfono o por whastapp al 687635371 o de manera presencial en la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas situada en la segunda planta del Centre Juvenil de La Nucía.

El IV Curso “Mujeres y TIC” está financiado por el Área de Igualdad de la Diputación de Alicante y se enmarca dentro de la línea de subvenciones a entidades locales con destino a programas y actividades para la igualdad de oportunidades y prevención de la violencia de género.

Es un curso dirigido a mujeres que quieran iniciarse o mejorar sus conocimientos en informática y herramientas digitales. Esta formación ayudará a las participantes a introducirse y mejorar sus capacidades en el ámbito de la ciudadanía digital.

35 horas de formación

Esta edición consta de 14 sesiones que se desarrollarán todos los lunes y miércoles desde 10 de abril al 29 de mayo. Las sesiones se han programado de 10 a 12,30 horas en el aula de informática de la Seu Universitària de La Nucía.

El curso ayudará a las participantes a introducirse y mejorar sus capacidades en el ámbito de la ciudadanía digital. Desarrollo de capacidades informáticas, introducción a programas y aplicaciones, uso del Certificado Digital y relación telemática con la administración, uso profesional del correo electrónico, realización/actualización del Currículum Vitae, perfil digital, uso de plataformas on line para la búsqueda activa de empleo y redes sociales profesionales serán algunos de los principales temas que se trabajarán a lo largo de las sesiones.

Inscripciones

El plazo de inscripción de este III Curso “Mujeres y TIC: Rompiendo la Brecha Digital de Género” es desde hoy 18 de marzo hasta el 9 de abril. Las inscripciones pueden realizarse escribiendo a igualdad@lanucia.es, llamando al teléfono o por whastapp al 687635371 o de manera presencial en la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas situada en la segunda planta del Centre Juvenil de La Nucía.

Rompiendo la brecha digital de género

La Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas apuesta un año más por ofrecer acciones formativas que garanticen el acceso de las mujeres a las tecnologías en igualdad de oportunidades favoreciendo su inclusión en un ámbito que se ha vuelto indispensable en la vida cotidiana y que abre un abanico de posibilidades infinitas a nivel tanto individual como colectivo.



Source link

Ventajas de tener un cargador eléctrico para coches en casa

Ventajas de tener un cargador eléctrico para coches en casa


Los coches eléctricos vienen siendo una importante apuesta de futuro desde hace algunos años y es que, con el plan de sostenibilidad del que han hecho promoción, son muchas las personas que se han hecho con un modelo relacionado. Hoy, que además de para uso particular también contamos con ejemplares de alquiler, se puede decir que están más en boca de todos que nunca.

Sin embargo, a la hora de hacer una recarga puede que nos resulte compleja la tarea de localizar un apartado de suministro. Ante esto, existen fabricantes y/o empresas que han buscado soluciones más efectivas. que cuentan con elementos que nos ayudan a que podamos disfrutar de una autonomía algo mayor.

¿Cuáles son las ventajas de tener un cargador eléctrico para coches en casa?

Los cargadores para vehículos eléctricos se han hecho bastante populares a partir de la fama con la que cuentan este tipo de transportes. Con la idea de que podamos ganar una mayor practicidad en nuestro día a día, cada vez son más los conductores que lo solicitan, esos que hacen encargos a las compañías.

Ofreciendo garantías que no habíamos visto antes, si tú también quieres ganar mayor autonomía ante tus cargas, igual conviene que veas todo lo que hay a favor de estos elementos, la cantidad de beneficios que supone para el usuario. A continuación, a fin de que lo veas más de cerca, te dejamos con una serie de puntos que siempre van a favor de su uso e implementación:

Ahorro de dinero

Sí. Contar con un cargador en casa es una importante suma de ahorro de dinero y es que, sólo en desplazamiento para esto tendremos que estar haciendo uso de la energía, apostar por un gasto que igual no nos viene demasiado bien. Bajo esta premisa, el hecho de disponer de este aparato, a la larga, sale mucho más económico y/o rentable a razón de lo que estamos buscando.

Herramienta práctica

Con cargadores eléctricos instalados en el jardín de casa podremos programar nuestros usos sin problemas. Utilizando la energía natural para dar buena posibilidad de movimiento al coche, aprovecharemos todas esas horas de sol que nos dan buena productividad, que hacen que lo tengamos a punto para cuando necesitemos salir del hogar hasta cualquier otro sitio.

Batería de larga duración

¿Sabías que este tipo de baterías aumenta la durabilidad del motor? Con la idea de que tu coche dure mucho más en activo y de que, esa carga que has hecho también tenga una buena trayectoria, nos encontramos ante una herramienta que hace un uso mayor del conjunto. Evitando un deterioro progresivo del modelo que tenemos y pudiendo elegir entre opciones lentas o rápidas, seguro que tú también sacas provecho de la misma.

Mayor seguridad en carretera

Gracias a que contamos con un punto de carga en casa, todo el trayecto que tengamos para la carretera será mucho más seguro. Organizado por kilómetros en gran mayoría de los casos, desde nuestro jardín podremos saber cuánto tiempo es el que necesitamos para que el depósito quede completamente lleno, la cantidad de luz que hace falta para que no nos veamos en un apuro mientras que estamos llegando a nuestro destino. ¿No te lo habías planteado de esta forma?

¿Dónde puedo hacerme con cargadores eléctricos para coches?

Ahora que hemos visto de cerca algunas de las ventajas que supone disfrutar de un cargador eléctrico para coches en nuestra casa con jardín, seguro que te estás preguntando dónde puedes hacerte con uno que merezca la pena, con ese que hace que puedas mover el vehículo hacia la dirección que quieras. Hoy, gracias a toda la conciencia que se ha creado alrededor sobre esto, existen varias opciones a las que podemos optar.

Desde Plan Moves contamos con soluciones adaptadas a cada modelo de vehículo que se nos haya ocurrido conducir. De esta manera, tanto si tienes transporte que sea particular, un coche de empresa o ese modelo que sólo funciona con cargas rápidas, dispondrás de una opción para ti. Buscando las alternativas que no te ofrecen los puntos que ves en las gasolineras, seguro que quedas encantado con la idea.

Ofreciendo todo lo que necesitas para estar tranquilo en la conducción de tus coches y/o motos, sólo tienes que mirar las características con las que cuentan estos aparatos que, de entrada, permiten que puedas hacer tu carga desde cualquier lugar en el que te encuentres. Así, escogiendo el valor exacto de corriente que te hace falta para tu marca, seguro que quedas más satisfecho.

Atendiendo a lo comentado, si queremos hacernos con algún ejemplar de la gama de cargadores que hay en Plan Moves únicamente debemos ponernos en contacto con la empresa, hablar con aquellos que saben qué es lo que nos hace falta para el modelo de coche que tenemos. Con tanto a favor, ¿a qué esperas para que alguien te asesore desde el otro lado?



Source link

Tu reloj y tu nevera también pueden ser ‘hackeadas’, pero esta nueva ley de la UE quiere evitarlo

Tu reloj y tu nevera también pueden ser ‘hackeadas’, pero esta nueva ley de la UE quiere evitarlo



Desde tu televisor a tu reloj, pasando por tu nevera o por las cámaras con las que se monitoriza a los bebés. Cada vez más objetos que forman parte de nuestro día a día llevan el apellido ‘inteligente’. Su conexión a internet ha abierto la puerta a nuevos usos para los consumidores, pero esa digitalización de lo cotidiano también comporta mayores riesgos de ciberseguridad. Si no cuentan con suficientes mecanismos de defensa, ¿qué garantiza que no puedan ser atacados y manipulados para infiltrarse en nuestra intimidad?



Source link

La UPV demuestra la usabilidad de los humanos virtuales en su camino hacia el reconocimiento automático de síntomas depresivos

La UPV demuestra la usabilidad de los humanos virtuales en su camino hacia el reconocimiento automático de síntomas depresivos


A nivel mundial, 264 millones de personas padecen depresión, una enfermedad que en España, donde los trastornos mentales comunes suponen un coste del 2,2% del PIB, es la primera causa de discapacidad atribuida a una única enfermedad. Para combatirla, es clave su detección temprana y posterior monitorización, pero su diagnóstico se enfrenta a dos grandes problemas hoy en día: la ausencia de medidas objetivas y la actual sobrecarga de la sanidad pública.

Con el fin de intentar mitigarlos, y aprovechando los últimos avances de la inteligencia artificial (IA) en cuanto a procesamiento del lenguaje natural y gráficos por computadora, el LabLENI de la Universitat Politècnica de València (UPV), que lleva años trabajando en la generación de humanos virtuales, está llevando a cabo dos proyectos conjuntos, REMDE y DEBIO -financiados respectivamente por la UPV y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030- que tienen como objetivo desarrollar una aplicación de realidad virtual que permita la detección temprana de síntomas depresivos a través de biomarcadores de mirada y voz durante interacciones con humanos virtuales (DEBIO) y profundizar, en la misma línea, en biomarcadores neurofisiológicos (REMDE).

Los humanos virtuales como medio de estimulación para recrear conversaciones realistas

“El origen general del proyecto”, explica Mariano Alcañiz, director del LabLENI (Human Tech UPV) e investigador principal en DEBIO, “es, a través de una nueva tecnología como son los humanos virtuales, mejorar las herramientas que ponemos a disposición de los clínicos de salud mental, para que puedan llevar a cabo un diagnóstico más preciso y rápido, en general, de trastornos de salud mental, y en concreto, de trastornos de depresión”. Este es uno de los objetivos del recién aprobado plan de Salud Mental y Adicciones (2024-2027) de la Generalitat Valenciana.

En concreto, como indica Javier Marín, profesor del Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad, miembro de LabLENI e investigador principal de REMDE, “estamos trabajando en la creación de humanos virtuales que estimulen a los sujetos con conversaciones en situaciones realistas, de modo que, a través de dichas conversaciones, puedan aparecer ciertos biomarcadores, comportamentales o neurofisiológicos, que nos permitan distinguir a las personas con síntomas depresivos de las que no los tienen”.

“Una vez medidos los comportamientos y respuestas de los sujetos durante las conversaciones”, prosigue Marín, “la segunda parte del proyecto consiste en modelizar los patrones a través de aprendizaje automático y así, poder reconocer estos síntomas de manera automática”.

Prototipo validado

Para validar el prototipo de humano virtual, el equipo investigador -integrado por José Llanes, Lucía Gómez, Alberto Altozano, Eleonora Minissi, Francesca Mura, Jose Roda y Carmen Calero junto a Mariano Alcañiz y Javier Marín- ha llevado a cabo un experimento con 100 personas, de las que la mitad presentaban síntomas depresivos.

“El prototipo ha superado una primera validación técnica, probando su usabilidad”, afirma Marín. “Se ha confirmado que las conversaciones tienen un alto grado de realismo y naturalidad, y son capaces de modular las emociones de los sujetos”, añade el investigador perteneciente al Instituto Universitario de Investigación de Tecnologías Centradas en el Humano UPV. Los resultados han sido publicados en la revista científica Expert System with Applications.

Resultados preliminares de los biomarcadores

Ahora, el equipo UPV trabaja en el modelizado de los biomarcadores. En este sentido, los resultados preliminares publicados en la International Conference on Affective Computing and Intelligent Interaction, celebrada en el Massachusetts Institute of Technology (Boston, EUA), señala Marín, “indican que los sujetos con síntomas depresivos presentaron patrones oculares con parpadeos más cortos y movimientos sacádicos -desplazamientos oculares rápidos entre dos puntos de fijación- más largos, además de movimientos hacia adelante y atrás, posiblemente relacionados con un mayor estrés, además de evitación del contacto visual”.

“A nivel de habla”, prosigue, “los participantes con síntomas depresivos utilizaron más palabras asociadas con la negación y la exclusión, y se refirieron más a emociones negativas. Así mismo, a nivel neurofisiológico, mostraron menor actividad simpática -advertida en relación a la variabilidad del ritmo cardíaco- y de la actividad electrodermal”.

Por último señalar que, entre los siguientes pasos de la investigación, en los próximos meses se realizará una validación del prototipo con muestra clínica en colaboración con Yolanda Cañada y Luis Miguel Rojo, del Hospital Universitario y Politécnico la Fe, y Jon Iñaki Etxeandia, del Hospital Clínico Universitario de Valencia.

“En definitiva”, concluye Marín, “estamos ante herramientas bioinformáticas confiables, objetivables y estandarizables, que pueden ser de gran ayuda para la detección precoz de trastornos afectivos y su posterior monitorización para reducir recaídas”.



Source link

DNI móvil | La Policía Nacional adelanta que pronto se lanzará el DNI virtual para llevarlo en el móvil

DNI móvil | La Policía Nacional adelanta que pronto se lanzará el DNI virtual para llevarlo en el móvil



Hace justo un año, en marzo del 2023, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunciaba que se estaba trabajando en una iniciativa que permitiera a los españoles disponer del Documento Nacional de Identidad (DNI) en un formato digital para poder tenerlo en sus teléfonos móviles.

Hace años que se puede llevar otros documentos personales como el permiso de conducir o las tarjetas de crédito o débito en el teléfono móvil, pero todavía no se dispone de una versión digital del DNI para smartphones o relojes digitales.

En este sentido, la Policía Nacional ha anunciado a través de su canal de TikTok que el DNI digital está cada vez más cerca. “Es tu cámara de fotos, tu monedero, tu GPS, tu reloj, y pronto también será tu DNI”, comienza explicando una agente del cuerpo de seguridad.

A continuación, la policía enumera algunos de los procesos que se podrán llevar a cabo únicamente con el móvil gracias a este avance digital: “Podrás utilizarlo para cualquier proceso de registro público o privado, como la apertura de una cuenta bancaria, el registro de un hotel o el alquier de un vehículo”.

También explica cómo será el DNI digital, que consistirá en un QR firmado electrónicamente: “En breve podrás llevar tu DNI de forma virtual en tu móvil, podrás identificarte y acreditar tu identidad mostrando esta imagen electrónica del documento mediante un QR que estará firmado electrónicamente por la Policía“.



Source link