Descubre Akimbot, el nuevo juego de plataformas de Evil Raptor y Plaion

Descubre Akimbot, el nuevo juego de plataformas de Evil Raptor y Plaion


La editora Plaion ha presentado en sociedad ‘Akimbot’ un nuevo juego de plataformas de acción y aventura en 3D desarrollado con la colaboración del estudio francés independiente Evil Raptor. Con un equipo básico de ocho personas encargados de desarrollar títulos “clásicos”, la compañía gala se presenta con el objetivo de revivir la esencia de los plataformas en 3D de la primera época de PlayStation. Evil Raptor se fundó en 2020, tras el exitoso estreno de su juego inaugural ‘Pumpkin Jack’ y han estado desarrollando ‘Akimbot’ durante los últimos cuatro años.



Source link

Aula Innova incorporará la Inteligencia Artificial en su oferta formativa a la ciudadanía

Aula Innova incorporará la Inteligencia Artificial en su oferta formativa a la ciudadanía


El Ayuntamiento de Villena ha participado en el IV Encuentro de la asociación “Somos Digital”, como entidad miembro de la Plataforma Red Conecta Ciudadanía Comprometida, celebrada en Torremolinos (Málaga) en el que se ha planteado y analizado el uso de la Inteligencia Artificial por la ciudadanía.

La responsable de Aula Innova Formación, Virtudes Muñoz, ha sido la representante de Villena en este foro, un encuentro con sesiones tecnológicas y formativas, en el que las 17 Redes de Centros de Competencias Digitales que forman parte de la asociación han podido intercambiar buenas prácticas y casos de éxito. “Nuestra intención es generar una nueva oferta formativa para la ciudadanía que nos permita, desde Aula Innova, contribuir al conocimiento, uso y aprovechamiento de la Inteligencia Artificial. Un intento de democratizar su uso que permita reducir al máximo la brecha digital”, ha comentado Muñoz. Además, la responsable de Aula Innova está convencida del uso de la Inteligencia Artificial en algunos procesos administrativos en el Ayuntamiento. 

En las diferentes sesiones de trabajo, bajo el lema #CiudadanIADigital y a través de la ponencia marco “Retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial para la ciudadanIA y el Aprendizaje” de Gonzalo Romero, Head of Education de la empresa Google, y una mesa redonda con diferentes expertos en inteligencia artificial, se abordaron desde diferentes perspectivas, cómo preparar a la ciudadanía para aprovechar las oportunidades y afrontar los retos que la inteligencia artificial plantea, así como generar la confianza necesaria para su uso.

Con esta participación, la Concejalía de Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Villena, a través de Aula Innova Formación, sigue en su apuesta como agente del cambio para conseguir reducir la brecha digital y acercar las nuevas oportunidades tecnológicas a la ciudadanía de la localidad.

En el encuentro se dieron cita más de 200 personas entre Dinamizadores, Gestores de Redes y Policy Makers de Redes de Centros de Competencias Digitales de toda España. El encuentro fue organizado por la Asociación Somos Digital con la colaboración de Puntos Vuela, red andaluza anfitriona del encuentro.

En el marco del encuentro, el 25 de abril se entregaron los III Premios «Somos Digital» que reconocen, a través de cuatro categorías (Ciudadanía Digital, Detectando Talento, Inclusión Digital y Dinimizador/a Digital) iniciativas, personas y organizaciones a nivel nacional que desarrollan acciones de transformación digital y mejora de las competencias digitales de la ciudadanía, reduciendo la brecha digital y empoderando a la sociedad a través de la digitalización.



Source link

Samsung destrona a Apple como primer fabricante de teléfonos móviles del mundo

Samsung destrona a Apple como primer fabricante de teléfonos móviles del mundo



Apple, el liderazgo mundial en el mercado de la telefonía móvil le ha durado tan solo tres meses. El gigante surcoreano Samsung destronó este domingo a la firma estadounidense y ha recuperado el primer puesto de fabricantes de ‘smartphones‘, según datos de la compañía de análisis Internet Data Corporation (IDC).



Source link

será la primera ciudad en becar a jóvenes que quieran cumplir este sueño

será la primera ciudad en becar a jóvenes que quieran cumplir este sueño


La ciudad de València será la primera en España que ofrezca becas a niños y niñas con edades comprendidas entre los 10 y los 17 años, bajo el paraguas de un campus en el que afrontarán un entrenamiento real para poder optar en el futuro a convertirse en astronautas.

Space Camp Valencia (https://spacecampvalencia.es/) aglutina tanto la apuesta por fomentar las profesiones STEAM entre estudiantes, como el hecho de vivir experiencias que no están disponibles en ninguna otra formación.

Los asistentes pilotarán como copilotos aviones ultraligeros, trabajarán en condiciones de gravedad cero, recibirán entrenamiento físico y mental en un giroscopio, tripularán a través de la Realidad Virtual la Estación Espacial Internacional. También recibirán nociones de ingeniería para construir y lanzar un cohete, participarán en la construcción de un Rover autónomo para explorar Marte, visualizarán galaxias cercanas y lejanas para imbuirse de conocimientos de astronomía e indagarán acerca del comienzo de la vida con experimentos de biología y química.

Con la intención de que la iniciativa sea accesible a cualquier persona, independientemente de su estatus económico, sus organizadores han creado un programa de becas. Este ofrece a jóvenes con talento de entornos vulnerables la oportunidad de sumergirse en el mundo de la ciencia y la exploración espacial.

De este modo, Impulsores, Colaboradores y Organizadores apoyan el proyecto con diversas aportaciones. En el primer grupo se ubican PLD Space, Power Electronics, Teika y American Space Valencia. Junto a ellos, Las Naves (centro de Innovación del Ayuntamiento de Valencia), Cámara Valencia y AVRE, bajo la organización de Escuela de Ciencia y la premisa de promover la inclusión y la igualdad.

Space Camp Valencia tiene lugar de lunes a viernes de 9 a 17 horas, con un total de cinco semanas que comenzarán el 24 de junio y concluirán el 26 de julio en las sedes de las calles valencianas Islas Canarias 90 y Joan Verdeguer 16.

La carrera espacial se ha convertido en una de las industrias con mayor inversión y proyección del planeta, donde no solo las agencias gubernamentales apuestan por ella sino también magnates como el fundador de Amazon, Jeff Bezos y el de Tesla, Elon Musk.

La Comunidad Valenciana, además, se ha transformado en un punto de innovación y referencia en territorio nacional con la presencia de empresas emergentes y consolidadas del sector aeroespacial.

 



Source link

Final Fantasy XIV recibirá una histórica actualización con multitud de características

Final Fantasy XIV recibirá una histórica actualización con multitud de características



A la espera de su puesta de largo el próximo 2 de julio, la expansión “Dawntrail” de ‘Final Fantasy XIV’ promete llevar al multijugador masivo algo más que una nueva línea narrativa, puesto que, aprovechando su llegada, Square Enix también promoverá una verdadera “cirugía plástica” para el formato, que recibirá su primera adaptación técnica y visual en la última década. Aplaudido por la mayoría de sus usuarios, el proceso de renovación conlleva un ligero incremento de sus requisitos mínimos. Por esto, con el objetivo de preparar a su público y de llamar la atención de potenciales nuevos inquilinos, la casa japonesa ha publicado una nueva herramienta de referencia para la versión de PC de su enorme juego.



Source link

Los premios de Investigación José María Soler cierran el plazo de presentación de trabajos el 15 de mayo


Los Premios de Iniciación a la Investigación y Premios de Investigación 2024 de la Fundación José María Soler mantienen el plazo de presentación de trabajos hasta el próximo 15 de mayo, según ha comentado hoy la directora, Loli Fenor. Los candidatos tienen abierto el plazo para cualquiera de las modalidades y categorías del premio. Un certamen que tiene como objetivo la promoción y el fomento del conocimiento del patrimonio cultural y natural de Villena y de su ámbito de influencia territorial.

Los Premios de Investigación José María Soler tienen dos categorías cuyo premio consiste en la edición de la obra seleccionada en cada una de ellas. Se pueden presentar trabajos al Premio de Arqueología “José María Soler”, para aquellos estudios relacionados con la arqueología de Villena o de la cuenca mediterránea de la Península Ibérica. La segunda modalidad es la Científica y Humanística para aquellas obras que traten aspectos vinculados al medio ambiente, historia, literatura, música, entre otros – excepto arqueología – relacionado en un sentido amplio con Villena y poblaciones de su entorno.

Premios de Iniciación a la Investigación

La Fundación también mantiene abierto el plazo de presentación de trabajos a los Premios de Iniciación a la Investigación en los que pueden participar el alumnado de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior con el objetivo de promover y fomentar el conocimiento del patrimonio cultural y natural de Villena y poblaciones de su entorno, así como incentivar la investigación entre dichos estudiantes.

Para ello, las bases recogen tres modalidades diferentes en función del nivel educativo de los y las participantes. La modalidad A, para estudiantes de 1º y 2º de ESO, cuyo premio está dotado de un diploma y 400 euros; la modalidad B está abierta al alumnado de 3º y 4º de ESO y Ciclos Formativos de Grado Medio. En este caso, el premio asciende a 450 euros y diploma. La modalidad C es para estudiantes que cursen Bachillerato en cualquiera de sus cursos y el Ciclo Formativo de Grado Superior, cuyo ganador o ganadora opta a un premio de 500 euros y diploma.

El fallo de los premios se emitirá antes del 1 de julio y, como cada año, la entrega de premios tendrá lugar el 1 de diciembre, para conmemorar el día del descubrimiento del Tesoro de Villena.

Más información y bases en: https://www.villena.es/josemariasoler/convocatoria/



Source link