Castellón renueva hasta 2028 la distinción como “Ciudad de la Ciencia e Innovación”

Castellón renueva hasta 2028 la distinción como “Ciudad de la Ciencia e Innovación”


La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha anunciado que el Ayuntamiento de Castellón ha recibido la renovación de la distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación», que otorga el ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Carrasco ha explicado que “esta distinción se otorga a las ciudades que se distinguen en el apoyo a la innovación en sus territorios, definiendo políticas, potenciando estructuras, instituciones y empresas locales con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador. Por tanto, es un reconocimiento a la labor que se realiza desde el Ayuntamiento, pero también a través de otras instituciones o empresas de la ciudad, en favor de la innovación. En este caso, esta primera renovación comprende el periodo 2025-2028, formando parte al mismo tiempo de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, conocida como Red Innpulso”.

Para la primera edil se trata de un reconocimiento “que atañe al conjunto de la sociedad castellonense, y el trabajo de ejemplos que van desde las empresas, instituciones académicas como la Universitat Jaume I, parques e institutos tecnológicos o la propia administración”.

“Contamos con una ciudad y una provincia donde la tecnología, la ciencia y la investigación han tenido siempre un papel determinante en su progreso. Como ejemplos más claros sólo hay que mirar a nuestro sector cerámico o la actividad de polos de actividad industrial como el Polígono del Serrallo, donde tienen su sede varias empresas multinacionales punteras”, ha recordado.

Carrasco tampoco ha querido olvidar que “trabajamos de manera decidida de la mano de un sector estratégico como es el tecnológico, con asociaciones como es XarxaTec, que agrupa a un gran número de empresas y profesionales. Un sector que es clave en la creación de empleo estable y de calidad, por el que apostamos desde el Ayuntamiento y que es fundamental para situar a Castellón en el mapa de la innovación, que el talento se pueda quedar en casa y atraer a más empresas a nuestra ciudad”.

La alcaldesa también ha querido incluir en esta apuesta por la innovación “aspectos que tienen que ver con la sostenibilidad, con alcanzar una ciudad más accesible, con una mejor movilidad y servicios públicos. Una ciudad conectada al futuro y más cerca de sus vecinos y vecinas a través de nuevos proyectos de Administración Electrónica”.

Carrasco ha insistido “desde el Ayuntamiento de Castellón fomentamos citas como el encuentro de programadores del Hackathon o el Hackathon infantil, que queremos convertir en el mayor de España de su categoría, que promueven el ecosistema innovador”.

Impacto económico

La primera edila ha querido resaltar “la importancia de las empresas del sector tecnológico y de la innovación, que representan a más de 22.000 trabajadores en nuestra provincia y 3.500 millones de euros de facturación, por lo que desde la capital no podemos más que fomentar las bases y apostar por una ciudad donde la ciencia y la innovación esté cada vez más presentes”.

También ha apuntado iniciativas municipales “que tienen que ver la formación y ese impulso de la Ciencia y la innovación aplicada al entorno de nuestra ciudad “como los premios ‘Talento Emprendedor’ en colaboración con la Universitat Jaume I, en el que participan estudiantes de diferentes edades y que tienen como objetivo el diseño de iniciativas innovadoras alineadas con los retos de futuro de nuestra ciudad”.

Begoña Carrasco ha mencionado así mismo “otras de las acciones que lleva a cabo el Ayuntamiento de Castellón para difundir la digitalización y la innovación en la ciudad, tales como la organización de jornadas como el Día de Internet o los cursos sobre uso del ordenador y las nuevas tecnologías para Gente Mayor, acercando la tecnología a toda la población”.



Source link

Nintendo Swich Tour 2024 llega a la playa de Gandia este sábado

Nintendo Swich Tour 2024 llega a la playa de Gandia este sábado


El próximo sábado aterrizará al puerto de Gandia Nintendo Swich Tour 2024. Un acontecimiento de la empresa de videojuegos japonesa que los turistas y ciudadanos podrán visitar del 27 al 28 de julio.

Como el año pasado, el camión de Nintendo se instalará en el Moll de Borja, donde la gente se podrá acercar a jugar entre las 18 y las 24 horas. La iniciativa ofrecerá a los visitantes títulos como Super Mario Bros. Wonder; Mario Kart 8 Deluxe; Luigi’s Mansion 2 HD; Princess Peach: Showtime! o lo Nintendo Switch Sports.

Así, los personajes del universo de Mario y sus amigos serán los grandes protagonistas de la gira, que, a diferencia del año pasado, no tendrá juegos como el Everybody 1-2-Switch! o The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, sino que se centrará más en el mundo de Mario.

La idea es que todos los grupos de edad disfruten jugando con unos personajes que, después de 40 años de historia, son todo un icono para varias generaciones.

Habrá videojuegos más antiguos, como es el caso de Luigi’s Mansion 2 HD (2013) o de Mario Kart 8 Deluxe (2017), y otros más recientes, como pasa con Super Mario Bros. Wonder (2023) o Princess Peach: Showtime! (2024).

Con esta amplia variedad, los más veteranos recordarán cuando disfrutaban de las aventuras de Super Mario a su Game Boy, mientras que los que descubrieron el personaje en la Nintendo Switch o, incluso, a la gran pantalla, también se lo pasarán bien.

Los participantes también podrán jugar en el Nintendo Switch Sports, un divertido título de simulación deportiva apto para noveles y expertos y perfecto para compartir con la familia o los amigos.

Este juego no requiere aprender complicadas combinaciones de botones: basta de imitar con el cuerpo los movimientos porque los sensores de los mandos Joy-Cono trasladan a la pantalla estos movimientos.

Además, todo el mundo podrá probar el nuevo deporte disponible al juego: el baloncesto. Con la incorporación de esta disciplina, el título cuenta con ocho disciplinas diferentes.



Source link

¿Qué es CrowdStrike? El antivirus que ha tumbado Microsoft y ha provocado el colapso informático mundial

¿Qué es CrowdStrike? El antivirus que ha tumbado Microsoft y ha provocado el colapso informático mundial



El caos informático registrado esta mañana en todo el mundo ha sido provocado por el antivirus CrowdStrike, según ha explicado Marc Realp, secretario de Telecomunicacions i Transformació Digital del Govern de la Generalitat, en declaraciones a RAC-1.



Source link

València lidera la formación de futuros astronautas españoles con Space Camp

València lidera la formación de futuros astronautas españoles con Space Camp


 

 

Esta mañana, la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha visitado el campamento Space Camp València, que se ha convertido en un referente para jóvenes que se apasionan por la ciencia y la exploración espacial.

Durante su visita, la concejala ha podido comprobar cómo las y los jóvenes aprenden con diversos entrenamientos para poder optar en el futuro a convertirse en astronautas, construyendo un cohete espacial, un vehículo para explorar Marte o subiéndose a un giroscopio, entre otras actividades.

Tal y como ha declarado Llobet “con este campamento, València se consolida como un referente en innovación y ciencia. Esta iniciativa no solo fomenta las vocaciones científicas, sino que también contribuye a la formación de los futuros profesionales que impulsarán el desarrollo de nuestra ciudad. Estoy convencida de que muchos de estos jóvenes se convertirán en los líderes de la nueva era espacial”.

Para iniciar a niños y niñas en la formación aeroespacial, participan como copilotos de aviones ultraligeros, trabajan en condiciones de gravedad cero o tripulan a través de la Realidad Virtual la Estación Espacial Internacional.

Con la intención de que la iniciativa sea accesible a cualquier persona, independientemente de su situación económica, el campamento ha contado con un programa de becas con la ayuda de impulsores, colaboradores y organizadores.

En esta línea, la actividad está respaldada por el apoyo de empresas potentes PLD Space, Power Electronics, SPB y Teika, junto con el apoyo de instituciones públicas como la Universitat Politècnica de València (UPV), la colaboración entre la Embajada de Estados Unidos en Madrid y la Universitat Politècnica de València, American Space València y el Ayuntamiento.

NOTA: Disponemos de material gráfico



Source link

Cómo arreglar el fallo de Windows que ha causado una caída informática global

Cómo arreglar el fallo de Windows que ha causado una caída informática global



Es posible que este viernes tu ordenador no funcione y se haya quedado congelado en una pantalla azul. Si es así es que eres uno de los miles de afectados por la caída informática global provocada por una actualización defectuosa de un programa de CrowdStrike, un proveedor de ciberseguridad. El fallo ha colapsado los dispositivos que usan Windows, el sistema operativo de Microsoft y el más usado del mundo, pero no a los de Mac, de Apple, o Linux.



Source link

Jazz Pharmaceuticals Iberia y la UJI renuevan su Aula para fomentar la investigación en Neurociencias

Jazz Pharmaceuticals Iberia y la UJI renuevan su Aula para fomentar la investigación en Neurociencias


El Aula Jazz Pharmaceuticals de Neurociencias emprende una nueva edición para fomentar la docencia, la investigación, la difusión del conocimiento y la innovación en este ámbito de la medicina. Esta iniciativa es fruto de la renovación del convenio de colaboración entre Jazz Pharmaceuticals Iberia y la Universitat Jaume I (UJI), que se puso en marcha el pasado 2023.

Entre las acciones previstas para este año destaca la II edición del Premio de Neurociencias para estudiantes de Medicina, un proyecto que busca favorecer la investigación y el conocimiento en esta área entre los estudiantes universitarios. En su primera edición, se recabaron un total de 25 inscripciones de alumnos.

También, fruto de este acuerdo se realizará la II Jornada de Farmacoeconomía, en la que se integra el estudio de la economía, la farmacia y la gestión sanitaria. En 2023 más de 100 profesionales de toda España participaron en esta iniciativa.

Para Rosana Cajal, directora médica de Jazz Pharmaceuticals, “gracias a la renovación del convenio con la UJI, el Aula seguirá impulsando estrategias para visibilizar el ámbito de las neurociencias, así como la investigación en este campo. Esta colaboración responde al objetivo de nuestra compañía de innovar para transformar la vida de los pacientes y sus familiares”.

Por su parte, David Cabedo, vicerrector Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la UJI, ha subrayado que “esta Aula ha permitido abrir nuevos canales y vías en nuestra Universidad para divulgar conocimiento científico y aportar valor en el ámbito de la biomedicina y de la salud”.

Por último, Javier S. Burgos, director del Aula e investigador de la Unidad Predepartamental de Medicina de la UJI, ha explicado que “la nueva edición nos ofrece de nuevo la oportunidad de que esta Aula se convierta en referente investigador en el área de las neurociencias”.

En esta nueva edición, el Aula Jazz Pharmaceuticals de Neurociencias ha comenzado a trabajar en una hoja de ruta entre cuyos objetivos se encuentran trabajar de forma conjunta en el ámbito académico y la implicación en la generación y difusión del conocimiento para, en última instancia, trasladarlo a toda la sociedad.



Source link