Sony presenta la nueva PlayStation5 Pro y anuncia características, importe y fecha de lanzamiento

Sony presenta la nueva PlayStation5 Pro y anuncia características, importe y fecha de lanzamiento


Desde el lanzamiento de PS5 hace ya cuatro años, en PlayStation han estado trabajando duro para evolucionar su sistema de entretenimiento y ofrecer a los jugadores la experiencia que esperan desde la plataforma de Sony. Por este motivo, han desvelado las principales características de ‘PlayStation 5 Pro’, un nuevo hardware que desde la propia compañía definen como el hardware más avanzado e innovador hasta la fecha.



Source link

La Vall d’Uixó te ofrece las herramientas digitales que necesitas

La Vall d’Uixó te ofrece las herramientas digitales que necesitas


El Ayuntamiento de La Vall d’Uixó, a través de la Concejalia de Promoción Económica, y el Pacto Territorial por el Empleo de la Plana Baixa, ofrecerán en el Centro de Transformación Digital para el mes de septiembre una programación orientada a la promoción de la inserción laboral, la atención a empresas y el fomento de la alfabetización digital entre la población del territorio.

La programación incluye más de una veintena de actividades, seminarios, jornadas y formaciones intensivas y gratuitas diseñadas para dotar a los participantes de las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mercado laboral actual o incrementar la excelencia de las empresas u organizaciones del sector turístico.

El Centro de Transformación Digital, ubicado en la calle Maestro Rodrigo número 4 de La Vall d’Uixó, es un espacio de formación en habilidades y herramientas digitales, asesoramiento a empresas y hub digital para fomentar la innovación y el trabajo colaborativo.
Para solicitar más información sobre estas actividades o inscribirse en ellas es necesario llamar al 964 69 01 84 o 662 59 84 31.



Source link

Apple presenta su nuevo iPhone 16 dotado de inteligencia artificial (IA) generativa

Apple presenta su nuevo iPhone 16 dotado de inteligencia artificial (IA) generativa


En su tradicional evento anual en Cupertino (California), Apple ya ha dado a conocer oficialmente los nuevos Iphone 16, así como su Apple Watch Series 10 y los renovados Air Pods. El móvil más esperado ha visto la luz este lunes de la mano del director ejecutivo de la compañía de la manzana, Tim Cook, en un evento que se ha convertido en el gran protagonista tecnológico de la jornada, en todo el mundo, bajo el lema ‘Es hora de brillar’.



Source link

Torrent se convierte en epicentro mundial de la teledetección

Torrent se convierte en epicentro mundial de la teledetección


 La alcaldesa, Amparo Folgado, ha recibido a José Antonio Sobrino, Presidente de la Asociación española de Teledetección y Presidente fundador de los siete Congresos ‘Recent Advances in Quantitative Remote Sensing’, celebrados desde 2002 en Torrent. Posteriormente ofrecieron una rueda de prensa para anunciar el encuentro internacional e informar de la magnitud que supone este encuentro de expertos, que se celebra en el Auditori de Torrent del 23 al 27 de septiembre, con la colaboración del Ayuntamiento.

Durante cinco jornadas, más de 200 científicos y de casi 20 países del mundo se reunirán en el Auditori de Torrent para participar en este Congreso de Teledetección, donde también participarán representantes de las comunidades y agencias científicas y espaciales más significativas del mundo como, la NASA o la Agencia Espacial Europea, Universidades y Centros de Investigación mundiales , con el objetivo de poner en común los avances recientes producidos en la materia y mejorar la comprensión de los fenómenos que ocurren a nivel de la superficie terrestre, en la atmósfera y en el océano, y de este modo, poder adelantarse y desarrollar posibles soluciones de cara al futuro más inmediato.

JOSÉ ANTONIO SOBRINO, PRESIDENTE DE VII SIMPOSIO

El Simposio está presidido por el catedrático torrentino, José Antonio Sobrino, fundador de esta serie de congresos que se han celebrado en Torrent en los años 2002, 2006, 2010, 2014, 2017 y 2022. Es presidente de la de la Asociación española de Teledetección, actualmente Director de la Unidad de Cambio Global del Image Processing Laboratory en el Parque científico, de la Universitat de València. Es Premio Jaime I, en la categoría ‘Protección del Medio Ambiente 2019’ y Premio Carta de Poblament 2010 de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Ciudad de Torrent (II edición).

Ha publicado más de 300 trabajos en revistas nacionales, internacionales y libros científicos y realizado más de 200 comunicaciones en congresos. También ha dirigido 20 tesis doctorales y 60 proyectos de investigación, ha participado en comités de evaluación de programas científicos de observación de la Tierra. Es el único español miembro del Advisory Group de la misión LSTM (futuro satélite sentinel-8) de la Agencia Espacial Europea (ESA) y miembro (único español) del Earth Science Advisory Committee (ESA).

7TH INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON RECENT ADVANCES IN QUANTITATIVE REMOTE SENSING: RAQRS’VII

El principal objetivo de este simposio es establecer prioridades de investigación comunes y ofrecer un marco único para la interacción entre expertos en el campo de la teledetección cuantitativa. Este evento busca recoger los avances científicos en teledetección en conexión con aplicaciones reales, exponiendo el estado actual de la investigación en este campo.

Este simposio es una plataforma para presentar investigaciones innovadoras, explorar aplicaciones prácticas y evaluar el estado actual de nuestro planeta Tierra, a través de las misiones de observación por satélite.

El Simposio RAQRS’VII recogerá los avances científicos en teledetección en conexión con las aplicaciones reales, siendo su objetivo principal exponer el estado actual tanto de la teoría como de las aplicaciones en el análisis de los datos de teledetección. Este congreso contribuirá a definir prioridades en la investigación, ofreciendo una oportunidad única para el intercambio de ideas y conocimientos con la comunidad internacional que trabaja en teledetección, proporcionando una visión en profundidad y una evaluación de los avances actuales en teledetección.

Los temas clave que se abordarán en el VII Simposio Internacional sobre Avances Recientes en Teledetección Cuantitativa abarcan una amplia gama de áreas críticas dentro del campo de la teledetección, cabe destacar entre otras muchas, las investigaciones como: la importancia de la teledetección en el monitoreo del calentamiento global y sus efectos, como el seguimiento de glaciares, como el aumento del nivel del mar, las olas de calor urbanas y los patrones de vegetación. Además de los avances técnicos en la nueva metodología para evaluar la severidad de los incendios forestales y los resultados de la misión PAZ, un radar español de alta resolución lanzado al espacio en 2018. Estos avances no solo mejoran nuestra comprensión del ciclo del carbono y la gestión de recursos hídricos, sino que también permiten estimar la productividad de los cultivos y la necesidad de riego, lo que es crucial para la seguridad alimentaria y la gestión eficiente y sostenible del agua.

Otro tema de interés es la utilización de la teledetección en la gestión de desastres naturales, donde se explora cómo los datos por satélite pueden ayudar en la respuesta rápida y la planificación de la recuperación tras desastres como terremotos, inundaciones y incendios forestales. La integración de la teledetección con otras tecnologías, como los sistemas de información geográfica (SIG) y la inteligencia artificial (IA), también es un tema recurrente, destacando cómo estas herramientas combinadas pueden ofrecer soluciones innovadoras a problemas ambientales y sociales. Estos temas reflejan la importancia y la diversidad de aplicaciones de la teledetección, así como su papel vital en la comprensión y gestión de nuestro entorno natural y construido.

La alcaldesa, Amparo Folgado ha manifestado con satisfacción que “la ciudad de Torrent se enorgullece de ser anfitriona de un evento de tal magnitud, que reúne a expertos y científicos de renombre internacional, y que sin duda alguna, contribuirá significativamente al intercambio de conocimientos y al fortalecimiento de las redes de colaboración entre las instituciones y países participantes. Deseo sinceramente que la estancia en nuestra ciudad sea tan productiva como placentera y que los lazos creados aquí perduren y se fortalezcan en el tiempo. Bienvenidos a Torrent, un lugar donde la innovación y la tradición se encuentran para inspirar un futuro sostenible”.

“Que los satélites nos están ayudando a comprender mejor nuestro planeta es ya una realidad y, en particular, la teledetección, como herramienta única, juega un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, proporcionando datos objetivos por lo reales y esenciales para la toma de decisiones informadas y la implementación de políticas efectivas. Este Simposio que fomenta la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos, es esencial para abordar desafíos globales y avanzar hacia un futuro más sostenible Este Congreso, no solo es un testimonio del progreso científico, sino también un recordatorio de la responsabilidad compartida que tenemos en la preservación de nuestro medio ambiente”, ha enfatizado Amparo Folgado

El presidente del VII Simposio, José Antonio Sobrino, ha explicado que “en esta séptima edición se van a presentar 150 trabajos, con 100 presentaciones interactivas (posters), y 50 conferencias muy interesantes. Participarán más de 200 científicos destacados de cerca de 20 países. El 35 % del total de participantes son españoles, y por primera vez asisten representantes de India y Australia, siendo los países con más participación además de España, China, Francia y Holanda. Quiero destacar las conferencias del primer día, con la exposición de los trabajos de los científicos de gran prestigio, representantes de la NASA, Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Española, con trabajos relacionados con la investigación sobre la vegetación, la evapotranspiración y estrategias para mejorar la gestión del agua, detección del espectro solar, gases efecto invernadero, flujos de calor y la capa de hielo entre otros.”

“Las nuevas tecnologías han avanzado mucho en los últimos años y la teledetección, a través de los cientos de satélites desplegados. Proporciona una inmensa cantidad de imágenes cada vez con una resolución más alta y cercana y datos que nos permiten a través de cálculos, ecuaciones y algoritmos conocer con profundidad, el comportamiento de los fenómenos naturales para estudiar temas relacionados con las heladas, evapotranspiración, sequías, subida de temperaturas, temperatura del mar, entre muchos temas que afectan a la calidad de vida de las personas y nuestro futuro más próximo como planeta”, ha declarado José Antonio Sobrino.



Source link

Los tres portátiles que tu hijo necesita para la vuelta al cole de este año

Los tres portátiles que tu hijo necesita para la vuelta al cole de este año


La vuelta al cole está a la vuelta de la esquina, y sabemos que elegir el portátil adecuado para tus hijos puede marcar la diferencia en su rendimiento académico. Con la tecnología siendo una parte esencial del aprendizaje moderno, es importante equiparlos con dispositivos que sean tanto potentes como prácticos.

Nos referimos a una decisión importante y un tanto compleja. Por eso, este año hemos seleccionado tres packs de portátiles que combinan rendimiento, practicidad y seguridad, ideales para estudiantes de todas las edades y que también ofrecen una excelente relación calidad-precio.

Desde opciones completas y asequibles hasta soluciones de alto rendimiento, aquí te mostramos los tres packs de portátiles que Mi Electro ha diseñado para la vuelta al cole de tus hijos.

Mi Electro presenta tres portátiles perfectos para la vuelta al cole de este año. / Mi Electro

Pack Lenovo I, potencia y practicidad a un precio accesible

Para los padres que buscan un equilibrio entre rendimiento y presupuesto, el Pack Lenovo I de Mi Electro es una opción inmejorable. El portátil Lenovo V15 G2IJL está equipado con un procesador Intel Celeron N4500, 8GB de RAM y SSD de 256GB, proporcionando velocidad y capacidad de almacenamiento. Este portátil es ideal para aquellos estudiantes que necesitan un dispositivo confiable para sus actividades diarias.

Este pack también incluye la mochila Phoenix Michigan de 15,6″ en color gris, una opción resistente y estilizada que permite llevar el portátil de manera segura y cómoda. Junto con la mochila, el pack incluye un ratón Phoenix Mini Mouse óptico USB de 800 DPI, que ofrece un control preciso, fundamental para una navegación fluida.

  • Excelente relación calidad-precio, perfecto para familias que buscan un portátil económico sin sacrificar el rendimiento.
  • Ligero y compacto, fácil de transportar y usar en cualquier lugar.
  • Accesorios incluidos, tales como mochila y ratón para una experiencia completa.
  • Precio 275€.

Pack Lenovo I con portátil Lenovo V15 G2IJL.

Pack Lenovo I con portátil Lenovo V15 G2IJL. / Mi Electro

Pack HP, la solución completa para el estudiante organizado

Si estás buscando un pack que ofrezca todo lo que tu hijo necesita para comenzar el curso sin complicaciones, el Pack HP es la elección perfecta. Este paquete no solo incluye un Portátil HP 15S, sino que viene acompañado de una impresora HP Deskjet 2820E. Esto es ideal para imprimir desde trabajos escolares hasta proyectos creativos en casa, ahorrando tiempo y dinero.

Además, el pack incluye una mochila HP diseñada específicamente para proteger y transportar el portátil de forma cómoda, ideal para los desplazamientos diarios. No podemos olvidar el ratón HP 100 black, esencial para el trabajo prolongado en este dispositivo.

Por último, para garantizar la navegación online de tu hijo, este pack incluye una subscripción a Norton 360 Deluxe de 1 año. Dicha suscripción protege contra virus, malware y otras amenazas digitales. En conjunto, este pack es ideal para estudiantes que buscan una solución integral, asegurando que tengan todas las herramientas necesarias para un año escolar exitoso.

  • Todo en uno: portátil, impresora, mochila, ratón y seguridad digital.
  • Ideal para tareas múltiples, desde redacción de trabajos hasta impresión de documentos.
  • Protección online con Norton 360 Deluxe, que garantiza un entorno seguro.
  • Precio 399€.

Pack HP con portátil, impresora, ratón y antivirus.

Pack HP con portátil, impresora, ratón y antivirus. / Mi Electro

Pack Lenovo II, rendimiento superior para los más exigentes

Para los estudiantes que demandan más de su equipo, ya sea por la carga de trabajo o por las actividades extracurriculares, el Pack Lenovo II es la opción a considerar. Este pack incluye el Portátil Lenovo V15 con un potente procesador Intel Core i5-12500, 16GB de RAM y SSD de 512GB.

Este equipo está diseñado para manejar tareas complejas con facilidad, como la edición de video, programación, o trabajos intensivos de investigación. Con una pantalla de 15,6″, es ideal para cualquier tipo de tarea, desde escribir ensayos hasta diseñar gráficos.

Además del portátil, el pack incluye la mochila Phoenix Michigan de 15,6″ en color gris y el ratón Phoenix Mini Mouse óptico USB de 800 DPI, lo que asegura que el estudiante esté equipado con todo lo necesario para su jornada académica. Este pack es especialmente adecuado para estudiantes universitarios o aquellos en los últimos años de la secundaria que requieren un equipo capaz de soportar software avanzado y multitarea sin problemas.

  • Alto rendimiento, perfecto para estudiantes que necesitan potencia extra para tareas más complejas.
  • Mayor capacidad de almacenamiento y RAM, ideal para manejar múltiples aplicaciones y grandes volúmenes de datos.
  • Diseño robusto y elegante, un portátil que combina estilo y funcionalidad.
  • Precio 495€.

Pack Lenovo II con el portátil Lenovo V15.

Pack Lenovo II con el portátil Lenovo V15. / mi ele

La elección correcta con Mi Electro para un año escolar exitoso

Al final del día, la elección del portátil adecuado depende de las necesidades específicas de tu hijo. Si buscas una solución completa en cuanto a informática que cubra todas las bases, el Pack HP de Mi Electro es una opción sólida.

Para aquellos que necesitan un buen rendimiento a un precio accesible, el Pack Lenovo I ofrece todo lo necesario. Y si lo que buscas es un portátil que pueda manejar las demandas más altas, el Pack Lenovo II es la inversión perfecta para asegurar que tu hijo tenga todas las herramientas para sobresalir.

Independientemente del pack que elijas, cualquiera de estos portátiles que ofrece Mi Electro será una excelente herramienta educativa que ayudará a tu hijo a afrontar el nuevo año escolar con confianza y éxito.



Source link

El químico Avelino Corma y el presentador de Órbita Laika entre los ponentes del curso “Divulgar Ciencia en el siglo XXI”

El químico Avelino Corma y el presentador de Órbita Laika entre los ponentes del curso “Divulgar Ciencia en el siglo XXI”


 

La vida en Marte, el estilo de ChatGPT o cómo hablar de ciencia: del páncreas al kamasutra, son algunas de las interesantes propuestas que ofrece la nueva edición del curso “Divulgar Ciencia en el siglo XXI” de la Universidad de Alicante (UA). Como cada mes de septiembre, durante los días el 5 y 6, el salón de actos Alfredo Orts del edificio de Óptica vuelve a reunir a prestigiosos investigadores y divulgadores con el objetivo de promover el interés por la ciencia a través de los retos científicos del mundo actual desde diferentes perspectivas.

La primera jornada comenzará el jueves a las 9 horas con el acto inaugural y la sesión “Buscando vida en Marte” a cargo de la física planetaria María Paz Zorzano, investigadora del Centro de Astrobiología dependiente del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y del CISC. A las 12 horas será el turno de Mikel Forcada, catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la UA, con la sesión titulada “Com funcionen els models massius de llengua de l’estil de ChatGPT?”.

En horario de tarde, a partir de las 16 horas, Emiliano Bruner, paleobiólogo en el Museo Nacional de Ciencias Naturales e investigador del Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas de Madrid, hablará sobre antropología evolutiva, prehistoria y neurociencia. A continuación, el botánico de la UA Segundo Ríos, ofrecerá la ponencia “Plantas exploradoras: la primera colonización de la tierra”.

La jornada del viernes, que también comenzará a las 9 horas, contará con el prestigioso químico Avelino Corma, que recientemente se ha convertido en el primer investigador español en ganar la Medalla de Oro de la Sociedad Europea de Química. Durante su intervención, Corma hablará sobre química y sostenibilidad. A continuación, el catedrático de Fisiología de la Universidad de Murcia y especialista en  Cronobiología, Juan Antonio Madrid, se centrará en “¿Qué hora es? Una introducción a los cuatro tiempos cronobiológicos”.

Tras el descanso, a las 12:15 horas, tendrá lugar la sesión “Hablar de ciencia: del páncreas al kamasutra” a cargo del matemático y presentador del programa Órbita Laika, Eduardo Sáenz de Cabezón. En esta charla mostrará como relacionar la preparación del contenido, la estructura narrativa y los recursos literarios y escénicos para conectar público con contenido científico. Además, dará consejos prácticos y enseñanzas de su propia experiencia en escenarios, medios de comunicación, redes sociales y como autor de libros de divulgación.

“Divulgar Ciencia en el siglo XXI” 2024 será clausurado a las 13:45 horas por los miembros de su comité científico, los catedráticos Isabel Abril, Mercedes Pastor, Nicolás Cuenca de la Universidad de Alicante y Rafael García Molina  de la Universidad de Murcia.

Este curso se enmarca en la programación anual del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante, a través de UA Divulga (UCC+I), y cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Facultad de Ciencias de la UA y la delegación del Institut d’Estudis Catalans en Alicante.

 



Source link