¿Se equivoca Amazon? Por qué el teletrabajo no termina con la colaboración entre compañeros

¿Se equivoca Amazon? Por qué el teletrabajo no termina con la colaboración entre compañeros


El gigante del comercio electrónico Amazon ha anunciado recientemente que sus empleados deberán regresar a la oficina cinco días a la semana a partir de enero de 2025. Entre las principales razones para esta decisión, su director ejecutivo, Andy Jassy, argumenta que es crucial estar juntos para mantener la cultura de trabajo colaborativo, facilitar la resolución de conflictos y promover el crecimiento de la compañía. Pero ¿hasta qué punto está en lo cierto?



Source link

Estados Unidos prohibirá el uso de software chino en sus vehículos

Estados Unidos prohibirá el uso de software chino en sus vehículos



Estados Unidos sigue recrudeciendo su guerra comercial contra China. Este lunes, la administración del presidente Joe Biden ha anunciado una iniciativa que prohibirá que los vehículos con conexión a Internet fabricados en el país estén equipados con software diseñado en el gigante asiático, pues temen que Pekín pueda usar esos dispositivos electrónicos para espiar a su rival.



Source link

Investigadoras valencianas descubren los biomarcadores que avisan de la llegada del Alzheimer

Investigadoras valencianas descubren los biomarcadores que avisan de la llegada del Alzheimer


Investigadoras de la Universitat de València, del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de València, y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) han identificado seis lípidos individuales como potenciales biomarcadores tempranos y mínimamente invasivos de la enfermedad de Alzheimer (EA) estrechamente relacionados con la patología cerebral. Las investigadoras señalan, no obstante, que es necesario seguir trabajando para validar estos biomarcadores en muestras de plasma humano.

Este trabajo también destaca la relevancia de la monitorización del ciclo estral, es decir, el conjunto de cambios fisiológicos que experimentan las hembras de los mamíferos no humanos en sus órganos reproductivos como respuesta a fluctuaciones hormonales que permite la ovulación y el apareamiento, pues podría ser relevante en estudios de metabolismo femenino.

La investigación forma parte de la tesis doctoral de Laura Ferré González, del Grupo de Investigación en Enfermedad de Alzheimer del IIS La Fe, que está siendo codirigida por las doctoras Consuelo Cháfer Pericás, del mismo grupo de investigación y autora de correspondencia del artículo, y Ana Lloret, catedrática de Fisiología de la Universitat de València (UV) e investigadora del Grupo de Investigación en Envejecimiento y Ejercicio Físico de INCLIVA y CIBERFES (Centro de Investigación Biomédica en Red de Fragilidad y Envejecimiento Saludable) del Instituto de Salud Carlos III. Además, han participado, Artemis Ftara, del mismo grupo de investigación de INCLIVA y el mismo departamento de la UV; Ángel Balaguer, de la Facultad de Matemáticas de la UV; y Marta Roca, de la Unidad Analítica del IIS La Fe.

Los resultados del estudio, centrado en la relación entre la enfermedad de Alzheimer en fases tempranas y el perfil lipidómico en plasma, se han publicado recientemente en la revista Alzheimer’s Research & Therapy.

Este sábado, 21 de septiembre, es el Día Mundial del Alzheimer, que es la principal causa de demencia en la población mayor, esperándose un aumento de casos en el futuro al carecer de terapias efectivas hasta el momento. La tasa de incidencia es mayor en mujeres, posiblemente debido a su mayor longevidad en comparación con los hombres, diferencias de sexo (como las genéticas u hormonales), diferencias de género (influencias ambientales, sociales y culturales) o a una combinación de todas.

Entre muchas evidencias recogidas a lo largo de los años, se ha visto que el bajo nivel educativo, más común históricamente en las mujeres, es también un factor de riesgo. Además, el genotipo Apoe4, el mayor riesgo genético de padecer EA agrava la enfermedad en mujeres.

Estudios centrados en la mujer

Por otra parte, las mujeres presentan evidencias de un deterioro cognitivo y una neurodegeneración más rápidos que los hombres, a pesar de tener niveles similares de biomarcadores. Por ello, se requieren estudios centrados en la mujer que identifiquen nuevos biomarcadores potenciales para explicar las diferencias y avanzar en la detección precoz y en terapias focalizadas.

En la actualidad el diagnóstico de la EA se basa en técnicas costosas e invasivas, por lo que la necesidad de identificar nuevos biomarcadores en plasma ha cobrado importancia y, en particular, la identificación de biomarcadores lipídicos en muestras de sangre. En este sentido, se sabe que un desequilibrio del metabolismo lipídico da lugar a una funcionalidad cerebral anormal, caracterizando la progresión de la enfermedad. Algunos estudios han informado de una relación entre los niveles plasmáticos de lípidos y la EA. En general, las alteraciones lipídicas se correlacionan con el deterioro cognitivo, mostrando relación con la gravedad de la EA y con el desarrollo de múltiples trastornos psiquiátricos o neurológicos asociados al deterioro cognitivo.

En cuanto al género, son mucho menos numerosos los estudios focalizados en hembras, debido a que el análisis de los datos es más complejo por una mayor variabilidad asociada al ciclo estral. Por ello, son relevantes los estudios en hembras que investiguen biomarcadores de Alzheimer considerando esta variable.

Objetivos del estudio

El objetivo de este trabajo era realizar un estudio lipidómico en muestras de plasma de ratones hembra jóvenes transgénicos APPswe/PS1dE9 como modelo de enfermedad de Alzheimer, comparando con ratonas tipo salvaje de la misma colonia. Se identificaron los principales lípidos alterados en plasma debido a la enfermedad de Alzheimer temprana, se evaluó su relación con los lípidos en cerebro y se estudió el impacto del ciclo estral en los lípidos.

Se recogieron, procesaron y analizaron muestras de plasma de ratones hembra de tipo salvaje y transgénicos de Alzheimer (APP/PS1) de 5 meses de edad mediante un método de análisis lipidómico basado en la espectrometría de masas. Tras ello, se realizó un análisis estadístico que incluía enfoques univariantes y multivariantes para identificar diferencias lipídicas significativas relacionadas con la EA entre los grupos. Además, se realizaron pruebas citológicas para confirmar las fases del ciclo estral.

El presente estudio permitió identificar los principales lípidos alterados en la EA temprana en el modelo de ratón hembra APP/PS1, ver su relación con el lipidoma cerebral y el efecto de la fase del ciclo estral sobre el metabolismo lipídico, sugiriendo que pueden detectarse alteraciones lipídicas en el plasma en las fases más tempranas de la EA. Además, se encontraron correlaciones significativas entre los niveles de lípidos plasmáticos y cerebrales.

En general, este estudio ha mostrado algunas relaciones entre el metabolismo lipídico en plasma y en áreas cerebrales, identificando seis lípidos individuales como potenciales biomarcadores tempranos y mínimamente invasivos de la EA estrechamente relacionados con la patología cerebral. Por otro lado, este trabajo también destaca la importancia de la monitorización del ciclo estral, ya que podría ser relevante en estudios de metabolismo femenino.

Referencia:

Ferré-González, L., Balaguer, Á., Roca, M. et al. Plasma lipidomics in early APP/PS1 female mouse model and its relationship with brain: Is it affected by the estrous cycle?. Alz Res Therapy 16, 183 (2024). Doi: 10.1186/s13195-024-01549-x   



Source link

Mi Electro en Valencia – La tienda de tecnología que está conquistando Valencia: descubre su fórmula ganadora

Mi Electro en Valencia – La tienda de tecnología que está conquistando Valencia: descubre su fórmula ganadora


La vuelta al cole representa un momento clave en el calendario familiar. Con cada mes de septiembre, comienza la ardua tarea de preparar todo el material de aprendizaje necesario. Si bien la lista de imprescindibles incluye mochila, agenda, rotuladores, lápices y cuadernos, de un tiempo a esta parte los dispositivos tecnológicos se han sumado a dicha categoría.

En este sentido, Mi Electro se ha consolidado como una tienda de referencia en el sector de la tecnología. Para esta vuelta al cole, ofrece un completo catálogo con ordenadores, portátiles, tablets y móviles. Y todo esto con un asesoramiento personalizado para que encuentres lo que realmente estás buscando para tus hijos. 

Mi Electro cuenta con más de 500 tiendas en todo el país. / Mi Electro

Mi Electro, tu aliado en tecnología y electrodomésticos en Valencia

Atención personalizada, un catálogo completo y precios realmente competitivos. Estas son solo tres de las características de Mi Electro, cuyas tiendas se ubican en puntos estratégicos de la ciudad para que toda persona pueda acercarse y proveerse de la tecnología que más necesita.

Combinando lo mejor de una tienda online con la cercanía de más de 500 tiendas físicas en toda España, Mi Electro ofrece una experiencia de compra sin preocupaciones. Esta cercanía, el asesoramiento personalizado y un servicio profesional de puesta en marcha son los pilares que la han convertido a la empresa en una de las más reconocidas y prestigiosas del mercado. 

La vuelta al cole con Mi Electro

Otro de los puntos fuertes de Mi Electro es su amplio catálogo, con una selección que va desde grandes electrodomésticos a lo último en tecnología. En este sentido, aquí encontrarás todos esos dispositivos necesarios para cubrir todas las necesidades de la vuelta al cole.

Desde los últimos modelos de portátiles y tablets, esenciales para el aprendizaje digital, hasta impresoras, auriculares y pequeños electrodomésticos que facilitan la vida cotidiana. Trabajando con marcas líderes, Mi Electro asegura que cada familia tenga acceso a la tecnología más avanzada y confiable del mercado.

Mi Electro ofrece garantías extendidas y un servicio posventa.

Mi Electro ofrece garantías extendidas y un servicio posventa. / Mi Electro

Los imprescindibles para la vuelta al cole

En la era digital, contar con las herramientas adecuadas es crucial para un rendimiento académico óptimo. Mi Electro ofrece una amplia gama de portátiles ideales para el estudio, ya sean modelos ligeros y potentes para universitarios, como otras opciones más asequibles para los más jóvenes.

Asimismo, las tablets, gracias a su versatilidad, son perfectas para tomar apuntes y realizar trabajos en cualquier lugar. Además, los móviles no solo son esenciales para la comunicación, sino que también se han convertido en una herramienta clave para la organización y son útiles como complemento a los estudios. Con Mi Electro, puedes estar seguro de que estás eligiendo dispositivos que se adaptan a las necesidades de cada estudiante.

La tienda Mi Electro dispone de un servicio de instalación profesional.

La tienda Mi Electro dispone de un servicio de instalación profesional. / Mi Electro

Compromiso Mi Electro, garantías y servicios que marcan la diferencia

Otra de las grandes ventajas de comprar en Mi Electro es la tranquilidad que ofrecen sus garantías extendidas y su servicio posventa. A diferencia de otras tiendas, Mi Electro se compromete a que no tengas que preocuparte por nada ni antes, ni durante, ni después de tu compra.

Al hacer tu pedido de lunes a jueves antes de las 19 horas, el envío se realiza en apenas 24 horas. Y si has elegido recogerlo en tu tienda más cercana, tan pronto llegue a ella, el equipo de Mi Electro se pondrá en contacto contigo para que puedas recogerlo.

Otro de los compromisos de Mi Electro es la retirada de antiguos grandes electrodomésticos y su servicio de puesta en marcha del nuevo. Su servicio de instalación profesional se asegura que todo funcione correctamente y te resuelve todas las posibles dudas sobre las funcionalidades del nuevo aparato. En pocas palabras, Mi Electro hace que todo el proceso sea sencillo y libre de estrés. 

Los innegociables de Mi Electro para una compra segura

La vuelta al cole representa una etapa un tanto estresante para toda la familia. Mientras los más pequeños se enfrentan a la vuelta a la rutina, madres y padres deben dejar todo preparado. Y para que el proceso sea lo más cómodo y seguro posible, Mi Electro presenta sus cuatro valores innegociables:

  • Asesoramiento por especialistas: el equipo de tu tienda Mi Electro sabrá asesorarte para ayudarte a elegir el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Tecnología original: Mi Electro engloba las marcas más confiables del mercado, por lo que no tendrás que preocuparte por la calidad.
  • Extensión de garantía: podrás extender hasta tres años extra la garantía de cualquier dispositivo o electrodoméstico para que puedas disfrutarlo por mucho más tiempo.
  • Atención personalizada: a lo largo de todo el proceso de compra, podrás comunicarte de forma directa con el equipo de Mi Electro para resolver cualquier duda o incidencia. 

Comprar en Mi Electro es sinónimo de comodidad y seguridad. Su web intuitiva permite a los clientes explorar y adquirir dispositivos y electrodomésticos desde la comodidad de tu hogar, con la tranquilidad de recibir asesoramiento especializado en cualquier momento.

Además, las tiendas físicas de Mi Electro, compuestas por un gran equipo de expertos en el sector, están siempre listas para ayudar a los clientes a tomar las mejores decisiones, garantizando una experiencia de compra inigualable



Source link

Los usuarios de Digi registran problemas para realizar y recibir llamadas

Los usuarios de Digi registran problemas para realizar y recibir llamadas



La operadora de telecomunicaciones Digi registra problemas este lunes para que sus usuarios puedan realizar llamadas y recibirlas.



Source link

Onda acoge el roadshow de ciberseguridad de INCIBE con actividades interactivas y educativas

Onda acoge el roadshow de ciberseguridad de INCIBE con actividades interactivas y educativas


Durante todo el fin de semana, Onda ha sido parada clave del roadshow de ciberseguridad organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Este evento, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y financiado por la Unión Europea (Next Generation), está recorriendo España con el objetivo de promover la confianza digital a través de actividades educativas e interactivas.

En las inmediaciones del pabellón Victor Cabedo, un camión transformado en espacio expositivo ha permitido a los ondenses participar en diversas actividades, como áreas de gamificación, charlas formativas y un escape room, diseñadas para enseñar sobre los riesgos digitales de manera lúdica e informativa.

El roadshow ha estado dirigido a una amplia audiencia, que incluye vecinos, centros educativos y empresas, con el objetivo de sensibilizar y educar sobre la importancia de la ciberseguridad y la adopción segura de la tecnología.



Source link