Torrent ha completado hoy, la instalación del acueducto en tiempo récord, gracias a un operativo y una capacidad de reacción inmediata. Esta infraestructura sustituirá a la arrasada en el cauce del barranco del Poyo, quedando en pie solo los pórticos de hormigón.

El ayuntamiento de Torrent y Aigues de l’Horta, han llevado a cabo en tiempo récord la instalación de un acueducto de gran capacidad, un proyecto de gran envergadura que refuerza significativamente la infraestructura de suministro de agua en el municipio, y que ha sido ejecutado en un tiempo récord de días. Esto ha sido posible gracias un equipo técnico, altamente coordinado, que comenzaron al día siguiente de las inundaciones, incluso con tres metros de agua en el barranco, a estudiar el proyecto, creándose una rampa para el acceso de maquinaria pesada, en un ejemplo de capacidad de reacción inmediata, sin precedentes.

A pesar de las dificultades del terreno y las complejidades del proyecto, el acueducto se ha completado en tiempo récord, un hito que se sitúa muy por encima de los estándares de instalación de obras hidráulicas de estas dimensiones.

Según los ingenieros encargados del proyecto, una obra de esta magnitud normalmente tomaría semanas, si no meses, en ser concluida debido a los numerosos desafíos técnicos y logísticos que implica. Sin embargo, gracias a la excelente planificación y coordinación, al equipo técnico de profesionales y a la colaboración del ayuntamiento, ha sido posible culminar esta obra en apenas días desde las inundaciones.

En las labores ha intervenido una grúa de 350 toneladas, que ha movido ingentes cantidades de tierra. La gran infraestructura hidráulica de más de 12 toneladas, transportará en su interior, la tubería de 600mm., que sustituirá la tubería arrasada en el cauce del barranco del Poyo, para complementar, el abastecimiento del municipio, que va desde los pozos de “Ciudad de Torrent” que conducirá el caudal hasta el depósito ubicado en la Avenida al Vedat. Este depósito distribuye el agua al casco urbano de Torrent, hacia EL Vedat y Masía del Juez.

De esta forma Torrent, vuelve a contar con recursos propios, a través de una infraestructura que complementa el suministro de agua proveniente del EMSHI, y que garantiza el abastecimiento del cien por cien del agua, al municipio. El nuevo acueducto ofrece una respuesta rápida y eficaz ante posibles demandas extraordinarias de agua en el futuro, reforzando la capacidad de la red de abastecimiento y minimizando los riesgos de desabastecimiento en casos de emergencia o bajada del caudal del EMSHI, por motivos de alta demanda de otros municipios.

La alcaldesa, Amparo Folgado ha explicado que “la instalación de este acueducto ha representado un gran desafío de ingeniería civil y un reto de proyecto hidráulico, que se ha conseguido gracias a una capacidad de reacción inmediata en la solución de un proyecto de gran magnitud. No solo por las dimensiones, el peso de la infraestructura y el desplazamiento de la infraestructura por las vías d acceso, sino también por la necesidad de ejecutar cada paso con una precisión extrema y en coordinación con todos los actores involucrados. Con la instalación de esta infraestructura importante para Torrent, se da un paso más, en la recuperación cuanto antes de la normalidad”.

Planes de salvamento

Las labores de salvamento, de hoy miércoles, se centran en la zona colindante a la Cantera, para estos trabajos el dispositivo Torrent dispone de 100 agentes de la UME en la Curra, 50 policías de diferentes puntos de España, además de agentes de policía nacional, 5 drones, perros especialistas, dos excavadoras, bomberos y voluntarios especialistas para las tareas de búsqueda de desparecidos. La zona de búsqueda se está realizando a pie con perros con y el apoyo aéreo de drones. 

El protocolo de búsqueda se materializa en el trazado de cuadrículas, por zonas revisadas: se señalizan los vehículos, una vez comprobado que no hay nadie en el interior. A las zonas de difíciles accesos se accede a pie. Las zonas que delimitan en amarillo son aquellas en las que los perros rastreadores han detectado restos de animales. 

El sector de búsqueda, de antes de ayer, empezó en la iglesia del Mas del Jutge. El dispositivo de rastreo de desparecidos utiliza también cámaras térmicas para detectar huella de calor. En la calle Teixidors se habilitó ayer el punto de coordinación, en total 3,5 kilómetros de largo y 800 de ancho en el punto más amplio.

Coordinación de Policía Local y voluntarios

El secretario autonómico ha mantenido una video llamada con los jefes de policía local de Castellón, Valencia y Alicante para coordinar un CECOPI (teléfono único).

Protección Civil 

Informan de que en valencia estamos en Zona amarilla por lluvias.

Siguen las tareas de acompañamiento, auxilio y transporte de alimentos y productos necesarios del Toll i l’Alberca a otros puntos. Los técnicos y voluntarios continúan con el Soporte técnico de Protección Civil 

Seguridad ciudadana

Se informa que no ha habido ningún incidente. Solo un altercado en el pabellón a la hora del reparto de comida con dos personas que entraron grabando sin permiso. 

Se esperan voluntarios de policía local y cruz roja de Badalona, 10 efectivos de la guardia urbana con varios vehículos: que realizarán el servicio de patrulla en la tarde y noche. 



Source link