La Audiencia Nacional ha decretado el secreto de sumario en la causa abierta para investigar el apagón que el pasado lunes dejó sin suministro eléctrico a gran parte del territorio peninsular. El magistrado José Luis Calama, titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, ha adoptado esta decisión a petición de la Fiscalía, con el fin de preservar la integridad de una investigación que podría derivar en delitos de terrorismo si se confirma que detrás del incidente hubo un sabotaje informático dirigido contra infraestructuras críticas del Estado.
Posible delito de terrorismo informático
La investigación, según consta en el auto judicial, se enmarca en el artículo 573.1 y 2 del Código Penal, que recoge como terrorismo aquellos actos que, incluso sin violencia física, buscan alterar gravemente el orden constitucional, obligar a poderes públicos a actuar de determinada forma o desestabilizar estructuras básicas del país, como el funcionamiento de los servicios esenciales. En este sentido, la sospecha de un ciberataque sobre la red eléctrica nacional sitúa el caso dentro del ámbito de máxima sensibilidad para la seguridad del Estado.
Razones para decretar el secreto
En su resolución, el juez Calama expone que la declaración de secreto de las actuaciones responde a la necesidad de “prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave el resultado de la investigación”. El magistrado advierte de que el conocimiento público del contenido de las diligencias podría dar lugar a interferencias o incluso manipulaciones que obstaculicen los avances judiciales.
El auto señala también que la medida busca proteger información sensible que pudiera comprometer la seguridad de servicios esenciales si se hiciera pública en este momento.