Alicante refuerza su posición como referente en tecnología, ciencia de datos e inteligencia artificial con la celebración del Global Power Platform Bootcamp 2025. La sexta edición de este evento internacional, organizado por SumamoOs, tendrá lugar el 22 de febrero y reunirá a profesionales, expertos y entusiastas del sector para explorar las últimas tendencias en Power BI, Power Apps, Power Automate y Microsoft Fabric.

Este evento forma parte de un encuentro global que se llevará a cabo simultáneamente en más de 100 ciudades de todo el mundo los días 21 y 22 de febrero, con el objetivo de fomentar la formación, la innovación y el networking dentro del ecosistema tecnológico de Microsoft.

Un evento gratuito con impacto social

El Global Power Platform Bootcamp 2025 es un evento gratuito diseñado tanto para profesionales del sector como para aquellos que deseen iniciarse en el análisis de datos, la automatización y la inteligencia artificial aplicada. Durante la jornada, destacados ponentes compartirán su experiencia a través de casos reales y soluciones innovadoras.

Además de su valor formativo, el evento mantiene su compromiso con la sociedad: toda la recaudación obtenida de las entradas será destinada al Centro San Rafael-Fundación Estima, una organización dedicada a la inclusión y el bienestar de personas con daño cerebral adquirido y otras discapacidades.

Ponencias de alto nivel

El programa contará con expertos del sector tecnológico y de datos que abordarán temas clave como la ciencia de datos, la automatización y la validación de soluciones. Algunas de las ponencias destacadas incluyen:

Dentro del bloque dedicado a la Ciencia de Datos y Power BI encontramos: «Errar es humano: Evaluación de errores de modelos de AI en Power BI», de la mano de Pau Sempere; «Power BI: Qué quieres vs qué necesitas (casos reales)», con Salvador Ramos; «Optimización del rendimiento en Power BI», con  J. Carlos Aguilar; «¡El algodón no engaña! Cómo mejorar la calidad del dato con Power BI», con Pablo Barrachina; «Brilla como Deneb: Crea visualizaciones personalizadas en Power BI», por parte de Carmen Gomis; e «Integrando creatividad y datos: diseño visual para Power BI», con Ana Molina.

En el apartado dedicado a la automatización e integración con inteligencia artificial participarán: Antonio Torres, que hablará sobre «Integración Sin Límites: Azure Functions con Power Platform y ChatGPT»; Rafael Báguena que incidirá en «¿Quién manda aquí? Orquestación de procesos con Microsoft Fabric»; y Miguel Egea con la ponencia «Fabric Capacities X64 y la potencia de la IA».

Por último, Javier Buendía informará sobre «Sin pruebas no hay gloria, valida tus soluciones en Microsoft Fabric».

Alicante, un referente en tecnología y datos

Desde su primera edición, el Global Power Platform Bootcamp en Alicante ha crecido en asistentes y en impacto dentro del ecosistema tecnológico. La ciudad sigue posicionándose como un hub de innovación en ciencia de datos, automatización e inteligencia artificial, atrayendo cada vez más talento y eventos especializados.

Este Bootcamp forma parte de una iniciativa global que se celebra en más de 100 ciudades y que busca impulsar la formación y colaboración en torno a las tecnologías de Microsoft Power Platform.



Source link