Cinco esculturas singulares han aparecido en otros tantos espacios de la ciudad de València. Se trata de otros tantos cascos de motociclismo que, habida cuenta de lo céntrico de los lugares en que están plantados y lo peculiar de los mismos, se han convertido desde el primer momento en motivo para inmortalizarse con ellos. Se trata de esculturas temporales surgidas de talleres falleros

El casco dedicado al 25 aniversario del Circuit / Valua

En concreto, es una acción realizada con motivo del Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MotoGP que se celebrará el 17 de noviembre y con el que, tal como ocurre desde hace años, clausura el Mundial. Y que este año completa además el 75 aniversario desde que, en 1949, se celebrara la primera edición con una serie de seis carreras disputadas en Reino Unido -dos- Suiza, Bélgica, Paises Bajos e Italia. 

Con estos antecedentes, los casos han sido elaborados a través de la firma Valua por los artistas Raúl Martínez (Estudio Chuky) y Paco Torres Josa. 

Cinco argumentos

Los casos representan a los tres grandes protagonistas de la categoría reina (Peco Benaglia, Jorge Martín y Marc Márquez), otro inspirado en el Circuito Ricardo Tormo -que a su vez celebra su 25 aniversario- y otro conmemorativo de las bodas de diamante de Moto GP. 

El casco de la Plaza de los Pinazo

El casco de la Plaza de los Pinazo / Valua

¿Y donde están?

Los cascos están ubicados en tres zonas del centro (Marqués de Sotelo, bajo las Torres de Serranos y Plaza de los Pinazo) y dos zonas turísticas: la Ciudad de las Artes y las Ciencias y La Marina de València. 

No es la primera vez que un acontecimiento importante tiene un hito alegórico realizado por artistas falleros. Por ejemplo, con motivo de la celebración de los premios Goya aparecieron reproducciones del galardón cinematográfico, realizados por Sergio Carrero, uno de los cuales puede verse en el Museo del Gremio de Artistas Falleros. 

Valua es una startup dedicada a fomentar el trabajo de los artistas falleros en otras facetas plásticas. Recientemente se elaboró a través de la misma el “ninot” de San José entregado por la falla Art i Ciència al papa Francisco. 

Database

Palmarés de la falla Almirante Cadarso-Conde Altea (2000-2024)

2024 Esp. 9º Antonio Perez Mena

2023 Esp. 8º Antonio Pérez Mena

2022 Esp. 4º Manuel Algarra Salinas

2021 Esp. 5º Manuel Algarra Salinas

2019 Esp. 9º Manuel Algarra Salinas

2018 Esp. 8º Manuel Algarra Salinas

2017 Esp. 5º Manuel Algarra Salinas

2016 Esp. 7º Manuel Algarra Salinas

2015 Esp. 6º Manuel Algarra Salinas

2014 Esp. 5º Manuel Algarra Salinas

2013 Esp. 5º Manuel Algarra Salinas

2012 Esp. 5º Manuel Algarra Salinas

2011 Esp. 2º Manuel Algarra Salinas

2010 Esp. 3º Manuel Algarra Salinas

2009 Esp. 5º Manuel Algarra Salinas

2008 Esp. 6º Manuel Algarra Salinas

2007 Esp. 5º Manuel Algarra Salinas

2006 Esp. 6º Manuel Algarra Salinas

2005 Esp. 12º Manuel Algarra Salinas

2004 1ªA 4º Vicente Agulleiro Aguilella

2003 1ªA 4º Francisco López Albert

2002 1ªA 4º Xavier Herrero Martínez

2001 1ªA 2º Francisco Vizcaino Palacios

2000 1ªA 5º Francisco Vizcaino Palacios



Source link