El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación denegó este jueves la autorización para que un buque que transporta armamento con destino al puerto de Haifa (Israel) haga escala en Cartagena. Se trata del ‘Marianne Danica’ y tenía previsto atracar el próximo martes, antes de que Exteriores le denegara el permiso. Además, el Ministerio anunció que no permitirá que otras embarcaciones en estas mismas circunstancias recalen en puertos españoles. Se trata de un barco diferente al que, el pasado martes y ayer, la asociación Palestina Libre y BDS Murcia y diferentes formaciones políticas señalaron como portador de armas, el buque ‘Borkum’. El ministro de Transportes, Óscar Puente, lo desmintió el miércoles, como también lo hizo la titular de Defensa, Margarita Robles, este jueves. Ambos también señalaron que el ‘Borkum’ no va a Israel.
El ‘Marianne Danica’, que este jueves por la tarde navegaba por aguas cercanas al estado insular de Cabo Verde, frente a la costa noroeste de África, solicitó entrar en el Puerto de Cartagena, pero el departamento que dirige José Manuel Albares se lo denegó, al transportar armamento con destino a Israel.
En virtud de la orden de 2014 por la que se regula el procedimiento integrado de escala de buques en los puertos de interés general, corresponde al Ministerio de Asuntos Exteriores conceder dicha autorización. El buque lleva 26,8 toneladas de material explosivo. Es propiedad de la empresa india Siddharta Logistics Co y su destinatario es la compañía Israli Cargo Logistics (ICL), según publicó el diario El País.
Mientras todo esto ocurría este jueves, el ‘Borkum’ se mantenía a la espera de entrar al puerto de Escombreras. Llegó a aguas cartageneras sobre las doce de la mañana y fondeó frente a Cabo Tiñoso, donde permaneció todo el día y buena parte de la madrugada.
Visible desde Héroes de Cavite
Sobre las siete de la mañana estaba previsto que atracara en el dique suroeste, junto a la plataforma petrolífera ‘Transocean Barents’, una zona muy visible desde el Muelle Alfonso XII y la plaza Héroes de Cavite de la ciudad portuaria. Según la ficha de entrada al Puerto de Cartagena, descargaría cuatro toneladas de basura. Tiene marcado partir a las tres de la tarde.
El Ministerio de Transportes insistió en que el barco tiene todos los documentos en regla y pidió que no se cree «una alarma social innecesaria». E insistió en que «no contiene armamento que vaya dirigido a Israel».
La formación política Sumar reclamó a la Fiscalía «bloquear» el ‘Borkum’ para «investigar el material militar que va hacia Israel». El escrito registrado este jueves por la mañana plantea también la «adopción de medidas cautelares ejecutivas ante los tribunales de justicia pertinentes, tanto la Audiencia Nacional como la Corte Internacional de Justicia», para dar cumplimiento a las órdenes emitidas por la Corte Internacional de Justicia. Por su parte, el diputado en el Congreso de Podemos, Javier Sánchez Serna, solicitó a las puertas de Capitanía Marítima de Cartagena que se le permita «examinar la documentación relativa a los códigos de identificación de los contenedores que lleva el buque». «Mi condición de diputado me habilita a pedir esa información», recalcó. El miércoles, su formación exigió que el Gobierno retuviera el carguero cuando alcanzara el puerto de Cartagena.
«Una alarma innecesaria»
En la Región, la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, dijo que «se ha generado una alarma innecesaria», ya que se trata de «algo rutinario y frecuente». Mientras, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz, Marcos Ortuño, aseguró no tener información oficial al respecto y no saber a quién creer, si a la parte socialista del Gobierno central, que niega la mayor, o a la parte de Sumar, que ha registrado preguntas para saber qué medidas se van a tomar para evitar que ese carguero llegue a su destino
Ya por la tarde y por segunda vez en dos días, alrededor de 70 personas protagonizaron una concentración de protesta en el Muelle de Alfonso XII, en Cartagena, contra la entrada a puerto del buque ‘Borkum’, cargado «de decenas de toneladas de armamento militar que tienen un único destino, Israel», según la ONG Red Solidaria Contra la Ocupación Palestina (Rescop). Exhibieron pancartas y carteles que llevaban escritas consignas como «Palestina: existir es resistir», «Genocidio: EE UU arma, Israel asesina, Europa patrocina» y «ONU: cada año más de 700 niños palestinos son detenidos por el ocupante Israel».